Puntos Clave
- En el año móvil hasta marzo de 2025 se registraron 109.343 solicitudes de asilo, un aumento del 17% interanual.
- A 31 de marzo de 2025 el retraso era de 78.745 casos (109.536 personas); 61,5% esperó más de seis meses.
- El sistema costó £5.4 mil millones en 2023/24; en junio de 2025 32.059 solicitantes (30%) estaban en hoteles.
El gobierno labour enfrenta una tarea de envergadura para reformar un sistema de asilo que ha vivido años de crecimiento de solicitudes, retrasos en las decisiones y costos cada vez mayores. Con una serie de cambios legales y operativos anunciados entre 2024 y 2025, la mirada se dirige a cómo estas políticas afectarán a miles de solicitantes, a las comunidades de acogida y a la maquinaria administrativa del Reino Unido. Este informe sintetiza los hitos más relevantes, los retos pendientes y las implicaciones prácticas para quienes buscan protección internacional, trabajadores, familias separadas y personas en situación de vulnerabilidad.

Contexto actual y evolución reciente
Desde la llegada del gobierno labour se ha puesto en marcha una revisión profunda del flujo de entradas, la calidad de las decisiones y la gestión de la vivienda temporal. En el agregado de 2025, el país recibió 109,343 solicitudes de asilo durante el año móvil que termina en marzo, un incremento del 17% respecto al año anterior y el registro anual más alto desde que se llevan las estadísticas.
El primer trimestre de 2025 mostró 23,135 nuevas solicitudes, superando en un 5% el mismo periodo de 2024. Estos números subrayan la magnitud de la presión sobre el sistema y la necesidad de soluciones sostenibles.
La lucha para reducir el retraso acumulado —el llamado retraso (asylum backlog)— ha mostrado avances modestos. La acumulación de casos pendientes se ubicó en 78,745 casos a 31 de marzo de 2025, cubriendo a 109,536 personas. Más de la mitad (aproximadamente el 61.5%) ha esperado más de seis meses para una decisión inicial, lo que perpetúa la tensión psicológica y social para solicitantes y familias.
La tasa de decisiones iniciales que conceden asilo u otro estatuto de residencia cayó al 49% en el año hasta marzo de 2025, frente a un 61% el año anterior, evidenciando problemas de calidad y consistencia en los procesos.
Los controles internos del Home Office indicaron que solo el 52% de las decisiones cumplían con estándares de calidad. Esto ha alimentado un aumento de apelaciones: 36,552 apelaciones en 2024, frente a 21,339 en 2023. El incremento en las apelaciones eleva la carga de trabajo judicial y administrativa y prolonga la incertidumbre para familias que dependen de un estatus claro para acceder a empleo, educación y vivienda.
Alojamiento y costos del sistema
En junio de 2025, 106,075 solicitantes de asilo recibían apoyo; de ellos, 32,059 (30%) estaban en hoteles. Esto representa una caída del 43% respecto al pico de 2023, pero un aumento del 8% respecto a junio de 2024.
El gobierno labour ha señalado su objetivo de eliminar el uso de hoteles como medida de contención, citando descontento público y costos elevados. Sin embargo, la transición hacia alojamientos más estables y sostenibles enfrenta desafíos logísticos, regionales y de capacidad.
El costo financiero del sistema también ha sido contundente. En 2023/24, el costo total del sistema de asilo se situó en £5.4 mil millones, más del doble respecto a 2021/22, impulsado en gran parte por la mayor dependencia de hoteles y servicios de apoyo. Este dato alimenta el debate sobre eficiencia presupuestaria y la necesidad de reformas estructurales que reduzcan la carga sin sacrificar la protección de personas vulnerables.
Cambios políticos y reformas anunciadas (2024–2025)
La agenda de reformas de la administración labour combina medidas de fortalecimiento de la seguridad fronteriza con esfuerzos para acelerar y depurar las decisiones. Entre los hitos clave destacan:
- Terminación del plan de Rwanda: cancelación de la política de deportación a Ruanda.
- Cierre del barcazo Bibby Stockholm: retirada de la solución de alojamiento flotante.
- Proyecto de Ley de Border Security, Asylum and Immigration: propuesta para derogar poderes de detención indefinida de menores y otras medidas restrictivas, devolviendo un marco más humano y claro.
- Período de transición Move-On (trial): periodo de 56 días para refugiados recién reconocidos, con efectos positivos en la reducción de la falta de vivienda y la destitución de bienes básicos.
- Reformas de procesamiento:
- incremento en la contratación de personal de casos;
- simplificación de procesos, como cuestionarios escritos para casos específicos, para acelerar decisiones.
- Reforma del sistema de apelaciones: creación anunciada de un nuevo organismo independiente para acelerar apelaciones y reducir costos y demoras.
- Reunificación familiar e integración: estudio de reglas más estrictas (requisitos de idioma inglés y umbrales financieros). No se han abierto nuevas rutas seguras; los esquemas de reasentamiento afgano (ACRS y ARAP) se cerraron durante el periodo, a pesar de que los afganos siguen siendo un grupo significativo entre quienes llegan por la ruta de la Channel.
Implicaciones para actores clave
- Solicitantes y familias:
- Los tiempos de espera prolongados afectan la salud mental, la posibilidad de empleo y la integración.
- Aunque se han reducido los hoteles en términos relativos, muchos siguen en alojamientos temporales, creando desigualdades regionales en apoyo y oportunidades.
- Empleadores y comunidades:
- La reforma busca equilibrar necesidad de personal con seguridad y claridad de estatus, lo que puede facilitar la contratación de personas con protección internacional.
- Defensores y grupos de apoyo:
- Organizaciones como HIAS JCORE y Refugee Action reconocen avances, pero advierten sobre barreras persistentes para rutas seguras, arraigo y acceso a empleo formal.
- Mantienen preocupación por los niveles elevados de destitución y la demanda de apoyo básico.
Contexto histórico y lecciones aprendidas
La escalada de solicitudes de asilo entre 2019 y 2023–2025 responde a múltiples factores globales y a la evolución de políticas de gobiernos anteriores. El backlog creció cuando la velocidad de decisión se desaceleró, un fenómeno que la administración Labour ha intentado contrarrestar al iniciar la reversión de ciertas provisiones del Illegal Migration Act desde julio de 2024.
Persisten desafíos:
– El costo social y económico de depender del alojamiento temporal.
– La necesidad de un proceso de decisión de calidad.
– La demanda de rutas seguras para quienes huyen de persecución o violencia.
Vigilancia, análisis y perspectivas
Se espera la aprobación prevista del Border Security, Asylum and Immigration Bill hacia finales de 2025, con reformas adicionales en apelaciones, alojamiento e integración para mediados de 2026. Las agrupaciones de defensa presionan por ampliar rutas seguras, mejorar la calidad de decisiones y reforzar soporte para la integración.
Las posiciones se mantienen divididas:
– Críticos: las reformas son incrementales y no abordan las causas estructurales de la crisis migratoria.
– Gobierno: la combinación de mayor personal y procesos más claros reducirá la incertidumbre y mejorará la rendición de cuentas.
La experiencia de solicitantes que llevan meses esperando subraya la necesidad de un enfoque humano y práctico. Permitir acceso al trabajo después de ciertos periodos de espera podría aliviar parte de la presión y facilitar la integración, un punto recurrente en discusiones entre grupos defensores y autoridades.
La evidencia sugiere que políticas prácticas —como acceso laboral condicionado por tiempos de espera razonables— pueden contribuir a reducir la dependencia de apoyo estatal y acelerar la integración.
Contexto práctico: recursos y rutas para información
Quienes buscan orientación deben consultar exposiciones oficiales y recursos del gobierno. Para orientación oficial, estadísticas y solicitudes de apoyo, se recomienda visitar el portal de inmigración y asilo del Gobierno del Reino Unido.
También es útil revisar la labor de organizaciones de apoyo y defensa, que ofrecen análisis y asesoría. Una referencia analítica independiente por VisaVerge.com aporta una lectura adicional sobre la dinámica de las políticas de asilo y su impacto en los solicitantes. Según VisaVerge.com, las reformas buscan “una vía más clara para las decisiones y un sistema que equilibre protección y control de fronteras”.
Enlaces relevantes y recursos oficiales
- Portal oficial de inmigración y asilo del Gobierno del Reino Unido: gov.uk/asylum-and-humanitarian-protection
- Portal de apoyo y beneficios para solicitantes y refugiados: gov.uk/asylum-support
- Formatos y guías de solicitud de asilo y apoyo: [gov.uk] (general) y las secciones específicas de asilo en el portal de gobierno.
- Análisis y contexto adicional por VisaVerge.com: VisaVerge.com
Análisis de impacto y recomendaciones prácticas
Para solicitantes y familias es crucial entender que los cambios legislativos y operativos pueden alterar plazos y requisitos. A las comunidades de acogida les conviene planificar en función de procesos más estables y menos dependencia de alojamientos temporales.
Acciones inmediatas recomendadas:
1. Revisar con detalle la documentación requerida y las actualizaciones de plazos en el portal oficial.
2. Mantenerse informados sobre el estado de apelaciones y, si procede, consultar asesoría legal especializada.
3. Evaluar oportunidades de empleo y formación disponibles en algunas regiones, especialmente si la legislación avanza hacia un acceso laboral más temprano.
4. Preparar la reunificación familiar con anticipación: recopilar evidencia de vínculos, estatus y recursos, y seguir pautas oficiales sobre idioma y capacidad económica cuando apliquen.
Conclusión
La reforma del sistema de asilo en el Reino Unido bajo el gobierno labour muestra avances tangibles y desafíos persistentes. Las cifras de 2025 evidencian progreso y áreas críticas que requieren atención continua:
- Un backlog que, aunque reducido en porcentaje, sigue generando incertidumbre para miles.
- La necesidad de mejorar la calidad de las decisiones para evitar una espiral de apelaciones.
- La transición hacia alojamientos más estables, que demanda coordinación y recursos.
El objetivo declarado por las autoridades es un sistema más justo y eficiente que combine protección adecuada con un marco de control claro. Para alcanzarlo se requiere implementación efectiva, financiación suficiente y coordinación entre gobiernos, tribunales y organizaciones de apoyo. Estas dinámicas afectan directamente a personas y familias que buscan una vida digna y segura en el Reino Unido.
Notas finales y recomendaciones para seguimiento
- Consultar las últimas publicaciones oficiales del Home Office y evaluaciones independientes sobre ejecución de reformas, uso de hoteles y estado de la vivienda temporal.
- Mantener contacto con organizaciones que facilitan la navegación del sistema y la integración laboral y educativa.
- Revisar periódicamente los portales oficiales mencionados para actualizaciones sobre plazos, requisitos legales y recursos disponibles.
Referencias y recursos oficiales citados en este informe
- El portal de asilo y protección humanitaria del Gobierno del Reino Unido: gov.uk/browse/visas-immigration/asylum
- Portal de apoyo al solicitante y a refugiados: gov.uk/asylum-support
- Análisis y contexto adicional sobre reformas y su impacto: VisaVerge.com
Si desea, puedo:
– Resumir este informe en una ficha ejecutiva de una página.
– Preparar una lista de contactos de organizaciones de apoyo y asesoría legal en el Reino Unido.
– Elaborar un calendario con hitos legislativos previstos para 2025–2026.
Aprende Hoy
retraso (asylum backlog) → Acumulación de solicitudes de asilo pendientes de resolución por el Home Office o los tribunales.
periodo Move-On de 56 días → Prueba que da a los refugiados recién reconocidos 56 días para pasar de alojamiento temporal a vivienda asentada.
Illegal Migration Act → Ley previa que introdujo restricciones migratorias que complicaron la elegibilidad y el procesamiento de asilo.
dispersal (reubicación) → Proceso de trasladar solicitantes desde alojamiento temporal centralizado a vivienda estable distribuida por regiones.
decisión inicial → La resolución primera del Home Office sobre una solicitud de asilo, que puede conceder o denegar protección.
apelación → Recurso legal contra la decisión inicial, tramitado ante tribunales o tribunales de inmigración.
controles de calidad de decisiones → Revisiones internas del Home Office que evalúan si las resoluciones cumplen estándares de evidencia y procedimiento.
Bibby Stockholm → Barcazo usado anteriormente para alojar solicitantes de asilo que fue clausurado en las medidas iniciales.
Este Artículo en Resumen
El gobierno labour ha puesto en marcha una reforma amplia del sistema de asilo tras un aumento de solicitudes y costes crecientes. Entre marzo de 2024 y marzo de 2025 se registraron 109.343 solicitudes (17% más) y el retraso alcanzó 78.745 casos que afectan a 109.536 personas, con el 61,5% esperando más de seis meses. Las medidas incluyen nueva legislación, contratación de más gestores de casos, cuestionarios escritos, un periodo de transición de 56 días para nuevos refugiados y la creación prevista de un organismo independiente de apelaciones. La calidad de las decisiones es débil: solo el 49% concedió protección inicialmente y solo el 52% cumplió controles de calidad, mientras las apelaciones subieron a 36.552 en 2024. Los costes llegaron a £5.4 mil millones en 2023/24; reducir noches en hoteles y mejorar decisiones iniciales son prioridades para ahorrar y reducir daño humano.
— Por VisaVerge.com