English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » La inmigración sigue siendo el tema más fuerte para Trump según encuesta Harvard/Harris

InmigraciónNoticias

La inmigración sigue siendo el tema más fuerte para Trump según encuesta Harvard/Harris

En 2025, Trump implementa incentivos para salidas voluntarias, suspende el reasentamiento de refugiados salvo afrikaners blancos, endurece reglas de asilo y expande deportaciones. La seguridad y control migratorio predominan en medio de divisiones públicas y debates sobre derechos humanos.

Jim Grey
Last updated: May 28, 2025 9:20 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El Programa de Salida Voluntaria ofrece $1,000 y vuelos gratis a inmigrantes indocumentados que salgan voluntariamente.
• El programa de reasentamiento de refugiados está suspendido, excepto para afrikaners sudafricanos blancos, generando debates sobre equidad.
• Las políticas limitan el asilo, enviando solicitantes a México y aumentando detenciones y deportaciones en todo el país.

Dive Right Into
Puntos ClavePrograma de Salida Voluntaria: una nueva estrategia para reducir la población indocumentadaSuspensión indefinida del programa de refugiadosCambios importantes en la política migratoria desde enero de 2025Seguridad fronteriza y restricciones al asiloExpansión de la aplicación de la ley y deportacionesReversión de protecciones anterioresCambios en la inmigración legal y estatus migratorioOpinión pública sobre las políticas de inmigraciónPosibles desarrollos futuros en la política migratoriaImplicaciones para inmigrantes, empleadores y comunidadesRecursos oficiales y próximos pasos para interesadosConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

La inmigración sigue siendo el tema más fuerte para el presidente Trump en su segundo mandato, según la última encuesta Harvard CAPS/Harris de mayo de 2025. Los votantes consideran que las políticas de inmigración implementadas durante sus primeros 100 días en el cargo son su mayor logro. Desde su toma de posesión en enero de 2025, la administración Trump ha impulsado cambios significativos en la política migratoria, que incluyen desde programas de salida voluntaria hasta restricciones severas en la admisión de refugiados y la aplicación de la ley migratoria.

Programa de Salida Voluntaria: una nueva estrategia para reducir la población indocumentada

La inmigración sigue siendo el tema más fuerte para Trump según encuesta Harvard/Harris
La inmigración sigue siendo el tema más fuerte para Trump según encuesta Harvard/Harris

El 5 de mayo de 2025, la administración Trump lanzó el Programa de Salida Voluntaria, una iniciativa que ofrece incentivos económicos para que inmigrantes indocumentados abandonen voluntariamente los Estados Unidos 🇺🇸. Este programa incluye:

  • Pagos de $1,000 dólares a los participantes que confirmen su salida
  • Boletos de avión gratuitos hacia sus países de origen
  • Asistencia para el viaje y apoyo financiero tras la confirmación de la salida
  • Rebranding de la aplicación CBP One como “CBP Home”, diseñada para facilitar el proceso de salida

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, describió este programa como una forma “digna” para que los inmigrantes indocumentados puedan salir del país. Hasta ahora, se ha reportado que un migrante ya utilizó el programa para regresar a Honduras desde Chicago, y se esperan más salidas en las próximas semanas.

Los inmigrantes que registren su “Intención de Salida” a través de la aplicación serán depriorizados para detención y deportación mientras organizan su partida. Sin embargo, esta iniciativa ha recibido críticas. El representante Adriano Espaillat (D-NY-13) la calificó como un esquema de “pago para deportar”. Por su parte, Aaron Reichlin-Melnick, del American Immigration Council, advirtió que salir del país podría tener consecuencias legales graves para quienes ya están en procesos de deportación.

Also of Interest:

Aeropuerto Kalamazoo/Battle Creek recibe $14.2M para extender pista y mejorar seguridad
JetBlue lanza vuelos de verano a Europa por $199

Este programa representa un cambio importante en la política migratoria, al ofrecer una alternativa económica y voluntaria frente a las deportaciones forzadas, aunque su impacto real dependerá de la aceptación y las condiciones legales que enfrenten los participantes.

Suspensión indefinida del programa de refugiados

En mayo de 2025, la administración Trump implementó una suspensión indefinida del programa de reasentamiento de refugiados, un programa que ha estado en funcionamiento desde la era de la Guerra de Vietnam. Esta medida afecta a refugiados provenientes de diversas regiones en crisis que habían sido admitidos bajo administraciones anteriores.

Una excepción notable a esta suspensión son los refugiados blancos afrikaners de Sudáfrica, quienes siguen siendo elegibles para el estatus de refugiado en Estados Unidos 🇺🇸. Esta excepción ha generado controversia y debates sobre criterios y prioridades en la política de refugiados.

La suspensión del programa de refugiados limita las opciones para personas que huyen de conflictos y persecuciones, y representa un endurecimiento significativo en la política migratoria humanitaria.

Cambios importantes en la política migratoria desde enero de 2025

Seguridad fronteriza y restricciones al asilo

Desde el inicio de su segundo mandato, el presidente Trump ha tomado medidas drásticas para restringir la inmigración y el acceso al asilo en la frontera sur:

  • El 20 de enero de 2025, firmó la Proclamación para Garantizar la Protección de los Estados contra la Invasión, que busca repeler a personas indocumentadas en la frontera sur.
  • Se prohíbe a quienes ingresen sin inspección solicitar beneficios migratorios, incluyendo el asilo.
  • Los solicitantes de asilo están siendo enviados de regreso a México, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles violaciones del principio de no devolución (non-refoulement) establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre Refugiados.
  • Se suspendió el uso de la aplicación CBP One para programar citas en los puntos de entrada.
  • Se cerraron las oficinas de movilidad segura en Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala, eliminando procesos ordenados para reclamos de protección.

Estas medidas reflejan un enfoque de línea dura en la frontera, priorizando la seguridad y el control migratorio sobre la protección humanitaria.

Expansión de la aplicación de la ley y deportaciones

La administración ha dado prioridad a la expansión de las operaciones de aplicación de la ley y deportación:

  • Órdenes ejecutivas exigen la detención máxima autorizada por ley de inmigrantes sospechosos de violar leyes federales o estatales.
  • Se terminó el Programa de Alternativas a la Detención, que permitía supervisión sin custodia a un costo menor.
  • Se planea crear una nueva fuerza de deportación que incluirá personal militar, agentes federales y policías estatales y locales.
  • Se ha indicado que se federalizará a la Guardia Nacional estatal para tareas de aplicación migratoria, incluso si las autoridades locales se oponen.

Este enfoque busca aumentar la capacidad de detención y deportación, aunque genera tensiones con gobiernos locales y defensores de derechos humanos.

Reversión de protecciones anteriores

Varias protecciones establecidas durante la administración Biden han sido eliminadas:

  • La orden ejecutiva del 20 de enero de 2025 eliminó prioridades de aplicación civil migratoria establecidas por Biden.
  • Se desmanteló el marco regional para abordar las causas de la migración.
  • Se terminaron esfuerzos de integración e inclusión para nuevos estadounidenses.
  • Se disolvió el grupo de trabajo para reunir familias separadas.

Estos cambios reflejan un giro hacia políticas más restrictivas y menos enfocadas en la integración y el apoyo a inmigrantes.

Cambios en la inmigración legal y estatus migratorio

La administración también ha atacado vías legales de inmigración y protecciones de estatus:

  • Se suspendió el procesamiento de tarjetas verdes para refugiados y asilados, citando preocupaciones de seguridad nacional.
  • Se propuso una nueva prohibición de viaje que afecta a más de 40 países en un sistema por niveles.
  • La Orden Ejecutiva 14160, firmada el 20 de enero de 2025, busca eliminar la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados.
  • Se planea eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS), que afecta a casi 700,000 inmigrantes, muchos de los cuales llevan décadas en Estados Unidos.

Estas medidas limitan las opciones legales para inmigrantes y podrían afectar a comunidades enteras que dependen de estas protecciones.

Opinión pública sobre las políticas de inmigración

La encuesta Harvard CAPS/Harris de mayo de 2025 muestra que la inmigración sigue siendo un tema polarizador entre los votantes estadounidenses:

  • El 88% de los seguidores de Trump apoyan deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, frente al 27% de seguidores de Harris.
  • Solo el 37% de los seguidores de Trump apoyan que los inmigrantes indocumentados puedan vivir y trabajar en Estados Unidos si están casados con un ciudadano estadounidense, mientras que el 80% de seguidores de Harris están a favor.
  • El 49% de seguidores de Trump apoyan admitir más refugiados civiles que escapan de guerras o violencia, comparado con el 85% de seguidores de Harris.

Sin embargo, hay áreas de acuerdo:

  • Mejorar la seguridad fronteriza cuenta con el apoyo del 96% de seguidores de Trump y el 80% de seguidores de Harris.
  • Admitir más inmigrantes con alta capacitación es apoyado por el 71% de seguidores de Trump y el 87% de seguidores de Harris.

En general, el 82% de seguidores de Trump consideran la inmigración un tema muy importante para su voto, siendo el segundo tema más importante después de la economía. En contraste, solo el 39% de seguidores de Harris la consideran muy importante, ubicándola detrás de temas como salud, nombramientos en la Corte Suprema, economía, aborto, control de armas y cambio climático.

Posibles desarrollos futuros en la política migratoria

Aunque las restricciones han dominado los primeros 100 días de la administración, hay indicios de posibles expansiones selectivas:

  • El presidente Trump ha promovido un nuevo programa llamado “Tarjeta de Oro”, que ofrecería residencia permanente a inversionistas extranjeros ricos dispuestos a pagar $5 millones o más. Este programa requeriría aprobación del Congreso.
  • Trump ha apoyado la posibilidad de una vía legal para trabajadores agrícolas en varias ocasiones, incluyendo una reunión del gabinete el 10 de abril.
  • La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, ha señalado que la administración estudia flexibilizar reglas para trabajadores agrícolas no ciudadanos y apoyaría reformas en la visa H-2A.

Sin embargo, aún no se han presentado propuestas formales para estas reformas laborales, y la aplicación de la ley y las deportaciones siguen siendo la prioridad principal.

Implicaciones para inmigrantes, empleadores y comunidades

Las políticas migratorias de la administración Trump tienen impactos profundos en diferentes grupos:

  • Inmigrantes indocumentados enfrentan mayores riesgos de detención y deportación, aunque el Programa de Salida Voluntaria ofrece una opción alternativa con apoyo financiero.
  • Refugiados y solicitantes de asilo ven limitadas sus posibilidades de protección debido a la suspensión del programa de refugiados y las restricciones en la frontera.
  • Trabajadores agrícolas y empleadores podrían beneficiarse de futuras reformas en visas de trabajo, pero la incertidumbre persiste.
  • Comunidades locales pueden experimentar tensiones por la federalización de la Guardia Nacional y la expansión de las operaciones de deportación.
  • Familias inmigrantes sufren con la disolución de esfuerzos para reunir a familiares separados y la eliminación de protecciones legales.

Estos cambios reflejan un enfoque migratorio que prioriza la seguridad y el control, a menudo en detrimento de la protección humanitaria y la integración social.

Recursos oficiales y próximos pasos para interesados

Para quienes buscan información actualizada sobre las políticas migratorias y programas como el Programa de Salida Voluntaria, el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ofrece detalles y guías prácticas: Departamento de Seguridad Nacional – Inmigración.

Además, los formularios migratorios relevantes, como los relacionados con solicitudes de asilo o estatus migratorio, pueden consultarse en el sitio oficial de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): USCIS Formularios.

Según análisis de VisaVerge.com, estas políticas reflejan un cambio claro hacia una postura migratoria restrictiva, pero con algunas señales de apertura limitada para ciertos grupos, especialmente en el sector laboral.

Conclusión

Las políticas de inmigración del presidente Trump en su segundo mandato marcan un giro fuerte hacia el control estricto de la frontera, la reducción de la población indocumentada mediante incentivos económicos y la suspensión de programas humanitarios como el reasentamiento de refugiados. El Programa de Salida Voluntaria es una de las iniciativas más destacadas, ofreciendo una alternativa a la deportación forzada, aunque con críticas y riesgos legales para los participantes.

La opinión pública refleja una división marcada entre seguidores de Trump y de Harris, con la inmigración como un tema central para muchos votantes pro-Trump. Mientras tanto, la administración explora posibles expansiones en la inmigración legal para inversionistas y trabajadores agrícolas, aunque la prioridad sigue siendo la aplicación estricta de la ley.

Para inmigrantes, empleadores y comunidades, estos cambios significan un entorno migratorio más desafiante y complejo, donde la información actualizada y el acceso a recursos oficiales son esenciales para tomar decisiones informadas y proteger sus derechos.

Aprende Hoy

Programa de Salida Voluntaria → Iniciativa gubernamental que ofrece apoyo económico y asistencia para viajar a inmigrantes indocumentados que decidan salir voluntariamente.
Programa de Reasentamiento de Refugiados → Programa de EE.UU. que permite la entrada de personas que huyen de guerras, violencia o persecución para buscar seguridad.
Aplicación CBP Home → Aplicación renovada para que inmigrantes registren su salida voluntaria y organicen sus planes de viaje de forma segura.
Estatus de Protección Temporal (TPS) → Estado migratorio temporal que permite residir y trabajar en EE.UU. a personas de países afectados por crisis.
Principio de no devolución → Norma internacional que impide devolver refugiados a lugares donde puedan enfrentar peligro o persecución.

Este Artículo en Resumen

En 2025, las políticas migratorias de Trump se enfocan en la aplicación estricta, salidas voluntarias con incentivos, suspensión de refugiados y restricciones al asilo. La opinión pública está dividida mientras crecen las deportaciones y las barreras legales, generando controversias sobre derechos y seguridad nacional.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Comunidad legal de Carolina del Sur se une contra tácticas federales de deportación Comunidad legal de Carolina del Sur se une contra tácticas federales de deportación
Next Article La administración Trump aumenta deportaciones pero aún no alcanza su objetivo La administración Trump aumenta deportaciones pero aún no alcanza su objetivo
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Desglosando la Regla de Contratistas del DOL: Explorando Demandas e Impactos

La Regla de Contratistas del DOL enfrenta demandas que cuestionan la clasificación de los trabajadores,…

By Jim Grey

ICE detiene a 17 inmigrantes indocumentados en inspección laboral en Pensilvania

ICE detuvo a 17 trabajadores indocumentados en Bethlehem, Pensilvania, el 11 de junio de 2025,…

By Visa Verge

Agentes de inmigración tendrán acceso simplificado a juegos de Chargers y Rams

Los Dodgers negaron acceso a ICE en su estadio y donaron un millón de dólares…

By Oliver Mercer

American Airlines Aumenta las Tarifas de Equipaje: Nueva Tarifa de $40 por Maleta

American Airlines está aumentando las tarifas de equipaje a $40 en vuelos domésticos, una tendencia…

By Shashank Singh

Proceso migratorio en EE.UU. para asilo legal: complejo y lento

El sistema de asilo estadounidense en 2025 enfrenta récords de solicitudes y retrasos graves, con…

By Oliver Mercer

Redadas de inmigración en Nashville generan ausencias en las aulas

Las redadas en Nashville aumentaron ausencias y problemas disciplinares, generando temor entre estudiantes. Escuelas y…

By Jim Grey

Juez federal bloquea prohibición de Trump sobre ciudadanía por nacimiento

El juez LaPlante bloqueó el 10 de julio la orden de Trump que restringía la…

By Robert Pyne

Japón Niega Visa a Autor Mauritanio y Ex-Detenidode en Guantánamo

Japón deniega visa a exdetenido de Guantánamo y autor mauritano. La negativa se relaciona con…

By Jim Grey

Visas emitidas para afganos y bangladesíes: Ministerio de Asuntos Exteriores

Desde abril de 2025, India volvió a emitir visas para afganos con seis categorías, un…

By Robert Pyne

Vuelos de Srinagar bajan de precio por aumento de cancelaciones de turistas

El ataque mortal en Pahalgam causó una estampida de turistas, incrementó los precios de salida…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Funcionarios de ICE realizan detenciones en Tribunal de Inmigración de Phoenix
InmigraciónNoticias

Funcionarios de ICE realizan detenciones en Tribunal de Inmigración de Phoenix

By Jim Grey
Read More
Avión ‘Inhabilitado’ Cierra Temporalmente Pista en Aeropuerto Tweed New Haven
Inmigración

Avión ‘Inhabilitado’ Cierra Temporalmente Pista en Aeropuerto Tweed New Haven

By Jim Grey
Read More
Avfuel impulsa el Combustible de Aviación Sostenible en EBACE 2025
Inmigración

Avfuel impulsa el Combustible de Aviación Sostenible en EBACE 2025

By Shashank Singh
Read More
FAA reducirá vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty
Noticias

FAA reducirá vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?