English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » La inmigración impulsa el ‘renacimiento económico’ en Canadá Atlántico

Inmigración

La inmigración impulsa el ‘renacimiento económico’ en Canadá Atlántico

Recortes migratorios del 41% en AIP y 50% en PNP afectan al Atlántico Canadiense en 2025. Entrada Exprés prioriza experiencia local. Residentes temporales tienen objetivos por primera vez, aumentando competencia y exigiendo adaptación a nuevas reglas y sectores clave.

Visa Verge
Last updated: July 18, 2025 5:00 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. En 2025, el Atlántico Canadiense enfrenta recortes del 41% en AIP y 50% en PNP.
  2. Entrada Exprés otorga más puntos por experiencia laboral canadiense según nuevas prioridades.
  3. Residentes temporales, incluidos estudiantes internacionales, tienen objetivos migratorios federales por primera vez.

La inmigración sigue siendo un motor fundamental para el renacimiento económico del Atlántico Canadiense 🇨🇦, con cambios recientes en políticas y programas que afectan tanto a los inmigrantes como a los empleadores en la región. A partir del 18 de julio de 2025, estas modificaciones reflejan un equilibrio entre las oportunidades de crecimiento y los desafíos que enfrenta la zona. A continuación, se presenta un análisis detallado y actualizado sobre el papel de la inmigración en el desarrollo económico del Atlántico Canadiense, los cambios en los programas migratorios, sus implicaciones prácticas y las acciones que deben tomar quienes están en proceso o interesados en inmigrar.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Panorama actual de la inmigración y su impacto económico en el Atlántico Canadiense (2025)
  • Programas clave de inmigración que apoyan el Atlántico Canadiense
  • Cambios recientes en políticas y sus implicaciones
  • Actores involucrados y posiciones oficiales
  • Efectos prácticos para inmigrantes y empleadores
  • Perspectivas futuras y desarrollos esperados
  • Acciones recomendadas para quienes están en proceso o interesados en inmigrar
  • Recursos oficiales y contactos útiles
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
La inmigración impulsa el ‘renacimiento económico’ en Canadá Atlántico
La inmigración impulsa el ‘renacimiento económico’ en Canadá Atlántico

Panorama actual de la inmigración y su impacto económico en el Atlántico Canadiense (2025)

La inmigración continúa siendo un factor clave para el crecimiento económico en las provincias del Atlántico Canadiense: Terranova y Labrador, Nueva Escocia, Nuevo Brunswick y la Isla del Príncipe Eduardo. Estas provincias han implementado programas específicos para atraer trabajadores calificados y graduados internacionales que respondan a las necesidades del mercado laboral local.

Un informe reciente del Public Policy Forum (junio de 2025) destaca que mejorar la cooperación regional y reducir las barreras comerciales internas podría aumentar el Producto Interno Bruto real del Atlántico Canadiense hasta en 14.7 mil millones de dólares anuales. La inmigración complementa este crecimiento al impulsar el empleo y los salarios en las provincias. Por ejemplo, la productividad por persona en la Isla del Príncipe Eduardo podría aumentar hasta en 12,600 dólares anuales, lo que muestra el gran potencial económico que representa una población inmigrante creciente y capacitada.


Programas clave de inmigración que apoyan el Atlántico Canadiense

  • Programa de Inmigración del Atlántico (AIP): Este programa ha sido fundamental para atraer trabajadores calificados y graduados internacionales a la región. Sin embargo, el Plan de Niveles de Inmigración 2025-2027, anunciado en octubre de 2024, incluye una reducción del 41% en las admisiones bajo el AIP para 2025, lo que equivale a aproximadamente 3,500 plazas menos que las proyecciones anteriores. Esta disminución forma parte de una estrategia federal más amplia para moderar los niveles de inmigración a nivel nacional.
  • Programas de Nominación Provincial (PNP): El gobierno federal redujo en un 50% las asignaciones para los PNP en 2025, afectando a las provincias del Atlántico. Sin embargo, provincias como Terranova y Labrador y Nuevo Brunswick negociaron espacios adicionales para mitigar el impacto. Además, estas provincias han ajustado los criterios de elegibilidad, enfocándose en sectores prioritarios como salud y construcción, e implementaron sistemas de Expresión de Interés (EOI) para gestionar mejor las solicitudes.
  • Entrada Exprés y prioridades económicas federales: El gobierno federal mantiene su enfoque en la inmigración económica, destinando entre el 58% y 62% de las admisiones de residentes permanentes a categorías económicas entre 2025 y 2027. Programas como Entrada Exprés priorizan candidatos con experiencia laboral canadiense y habilidades en sectores críticos, muchos de los cuales son relevantes para las necesidades laborales del Atlántico Canadiense.

Cambios recientes en políticas y sus implicaciones

  • Plan de Niveles de Inmigración 2025-2027: Canadá 🇨🇦 ha reducido sus objetivos migratorios de 485,000 residentes permanentes en 2024 a 395,000 en 2025, con nuevas reducciones previstas para 2026 y 2027. Esta moderación busca equilibrar las necesidades económicas con desafíos como la asequibilidad de la vivienda y la capacidad de los servicios públicos.
  • Enfoque en residentes temporales: Por primera vez, el plan incluye objetivos para residentes temporales, como estudiantes internacionales y trabajadores extranjeros temporales, reconociendo su papel en el crecimiento económico y su potencial para convertirse en residentes permanentes.

  • Mayor valor a la experiencia laboral canadiense: El sistema Entrada Exprés ahora otorga más puntos por experiencia laboral en Canadá, incentivando la retención de trabajadores temporales que ya están en el país. Esto beneficia al Atlántico Canadiense al facilitar la integración de trabajadores calificados con experiencia local.

  • Restricciones y ajustes en flujos migratorios: Algunas provincias del Atlántico han restringido la elegibilidad para ciertos flujos migratorios, excluyendo ocupaciones específicas y limitando las nominaciones a sectores prioritarios. Esto busca asegurar que los nuevos inmigrantes cubran las brechas laborales críticas, aunque puede reducir la diversidad de solicitantes.


Actores involucrados y posiciones oficiales

  • Gobierno federal (IRCC): Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá (IRCC) lidera la política migratoria y promueve un enfoque integral que incluye consultas con provincias, municipios, grupos indígenas y otros actores para alinear la inmigración con la capacidad comunitaria y las prioridades económicas.

  • Gobiernos provinciales: Las provincias del Atlántico trabajan activamente con el gobierno federal para asegurar espacios de nominación y adaptar los programas migratorios a sus necesidades regionales. Terranova y Labrador y Nuevo Brunswick han logrado negociar aumentos en las asignaciones de PNP pese a los recortes federales.

  • Expertos económicos y en políticas públicas: Analistas de Stewart McKelvey y el Public Policy Forum subrayan la importancia de la inmigración para sostener el crecimiento económico del Atlántico Canadiense, aunque reconocen los retos que implican los objetivos migratorios reducidos y la necesidad de cooperación regional para maximizar los beneficios.


Efectos prácticos para inmigrantes y empleadores

  • Para los inmigrantes: La reducción en los objetivos migratorios y los criterios más estrictos aumentan la competencia por las plazas disponibles, especialmente en el AIP y los PNP. Sin embargo, siguen existiendo vías para trabajadores calificados, graduados internacionales y trabajadores temporales que buscan la residencia permanente, especialmente aquellos con experiencia laboral canadiense.

  • Para los empleadores: La menor llegada de inmigrantes genera mercados laborales más ajustados. Los empleadores deben adaptarse a los nuevos sistemas de Expresión de Interés y enfocar sus ofertas laborales en sectores prioritarios para apoyar las solicitudes migratorias. Esto requiere una mayor alineación con las prioridades provinciales para facilitar la contratación de inmigrantes.


Perspectivas futuras y desarrollos esperados

  • Ajustes continuos: Se espera que el gobierno federal siga ajustando las políticas migratorias para equilibrar el crecimiento económico con la capacidad de integración. Podrían producirse cambios adicionales en el AIP y los PNP según las condiciones del mercado laboral y la retroalimentación provincial.

  • Potencial de crecimiento económico: A pesar de un crecimiento migratorio más lento, la economía del Atlántico Canadiense puede beneficiarse considerablemente de la integración regional y la facilitación del comercio, que junto con una inmigración dirigida, podrían sostener el renacimiento económico de la región.

  • Atención a la opinión pública e infraestructura: Los responsables de políticas están atentos a las preocupaciones sobre vivienda y servicios, que influyen en los objetivos migratorios y el diseño de programas. Se mantienen esfuerzos para mejorar la integración y retención de los recién llegados, maximizando los beneficios sociales y económicos.


Acciones recomendadas para quienes están en proceso o interesados en inmigrar

  • Revisar criterios y prioridades provinciales: Dado que las provincias del Atlántico han ajustado sus criterios para enfocarse en sectores prioritarios, es fundamental que los solicitantes verifiquen los requisitos específicos de cada provincia y sector antes de aplicar.

  • Preparar experiencia laboral canadiense: La experiencia laboral en Canadá tiene un peso mayor en sistemas como Entrada Exprés. Los trabajadores temporales y estudiantes internacionales deben buscar oportunidades para ganar experiencia local que fortalezca sus solicitudes.

  • Utilizar sistemas de Expresión de Interés (EOI): Muchos programas provinciales ahora requieren registrarse en sistemas EOI para gestionar las solicitudes. Es importante completar estos registros con información precisa y actualizada para aumentar las posibilidades de ser nominados.

  • Consultar fuentes oficiales: Para información actualizada sobre programas y requisitos, se recomienda visitar el sitio oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá (IRCC) en https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship.html. Allí también se pueden encontrar formularios oficiales, como el formulario de solicitud para residencia permanente bajo el AIP o PNP.


Recursos oficiales y contactos útiles

  • Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá (IRCC): Proporciona información actualizada sobre políticas, programas y procedimientos de solicitud. Su sitio web es la fuente más confiable para conocer cambios y requisitos.

  • Programas de Nominación Provincial (PNP): Cada provincia del Atlántico tiene sitios web dedicados con detalles sobre flujos migratorios, criterios y procesos de aplicación.

  • Programa de Inmigración del Atlántico (AIP): El portal oficial del AIP ofrece recursos para empleadores y solicitantes, incluyendo guías y formularios.


En resumen, la inmigración sigue siendo un pilar esencial para el renacimiento económico del Atlántico Canadiense 🇨🇦 en 2025, aunque enfrenta ajustes importantes en sus niveles y criterios. Los cambios en los programas reflejan un esfuerzo por equilibrar las necesidades económicas con la capacidad de integración y las preocupaciones sociales. Para quienes planean inmigrar o emplear trabajadores extranjeros, es crucial mantenerse informados sobre las nuevas reglas, preparar solicitudes que respondan a las prioridades provinciales y aprovechar las vías que favorecen la experiencia laboral canadiense. Según análisis de VisaVerge.com, esta etapa de moderación migratoria no disminuye el papel vital que la inmigración juega en el crecimiento y la revitalización económica del Atlántico Canadiense, sino que invita a una gestión más estratégica y colaborativa entre gobiernos, empleadores y comunidades.


Este análisis detallado ofrece una visión clara de los cambios recientes y próximos en la inmigración hacia el Atlántico Canadiense, proporcionando a los interesados la información necesaria para tomar decisiones informadas y actuar con prontitud en sus procesos migratorios.

Also of Interest:

Trump apoya a ICE mientras su personal enfrenta máxima insatisfacción
Pasaporte de EE. UU. o Tarjeta de Pasaporte sirven para volar tras IDENTIFICACIÓN REAL

Aprende Hoy

Programa de Inmigración del Atlántico (AIP) → Programa federal que facilita inmigración de trabajadores calificados y graduados a Canadá Atlántico con apoyo empresarial.
Programas de Nominación Provincial (PNP) → Vías provinciales para nominar inmigrantes según necesidades económicas locales.
Entrada Exprés → Sistema canadiense para gestionar inmigración económica basado en puntos que evalúan habilidades y experiencia.
Residentes Temporales → Personas no permanentes como estudiantes internacionales y trabajadores temporales que aportan a la economía canadiense.
Sistema de Expresión de Interés (EOI) → Método usado por provincias para seleccionar candidatos inmigratorios según su interés y perfil.

Este Artículo en Resumen

La inmigración en el Atlántico Canadiense cambia en 2025: menos plazas y reglas estrictas. Trabajadores deben fortalecer experiencia local para competir en sectores prioritarios amid desafíos para comunidades y empleadores.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Alemania reanuda las deportaciones hacia Afganistán Alemania reanuda las deportaciones hacia Afganistán
Next Article ICE permite su presencia en áreas públicas de escuelas en Charlotte sin permiso ICE permite su presencia en áreas públicas de escuelas en Charlotte sin permiso
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Funcionarios de inmigración detienen a hombre hondureño liberado en Howard County, Maryland

Flores-Arce fue liberado dos veces pese a órdenes de ICE, debido a que el Condado…

By Shashank Singh

Southwest Airlines celebra 40 años en el Aeropuerto Internacional de Ontario

El 15 de mayo de 2025, Southwest Airlines celebró 40 años en Ontario. La asociación,…

By Visa Verge

El aumento de la oposición frente a las deportaciones

Las políticas de 2025 de la administración Trump incrementaron deportaciones, afectando ciudades santuario y reduciendo…

By Visa Verge

Serbia Enfrenta Suspensión de Exención de Visado en la UE por sus Políticas

The EU may suspend visa-free deals with Serbia and Bosnia and Herzegovina due to concerns…

By Shashank Singh

“No bienvenidos en este país”: Rubio advierte firmemente a extranjeros celebrando a Charlie Kirk

Tras el asesinato de Charlie Kirk, EE. UU. anunció revocaciones de visas para extranjeros que celebren…

By Visa Verge

Administración Trump planea segunda deportación de Abrego, pero no a El Salvador

La Administración Trump planea deportar a Kilmar Abrego Garcia a un tercer país, a pesar…

By Jim Grey

Juez ordena a ICE restablecer visas estudiantiles a 133 extranjeros

La orden judicial obliga a ICE a restablecer visas para 133 estudiantes afectados por la…

By Visa Verge

Opciones Clave para Contratar Médicos J-1 en Michigan 2025-2026: Conrad-30 y Exenciones HHS de CCare

Michigan abrirá Conrad-30 en septiembre de 2025 (cierre en noviembre) con 30 plazas; ambas vías…

By Jim Grey

easyJet inaugura nueva base en el aeropuerto de Newcastle

La base de easyJet en Newcastle reabre en marzo de 2026 con tres aviones y…

By Visa Verge

Aeropuerto de Madrid enfrenta más campamentos de personas sin hogar en verano

Las nuevas restricciones del Aeropuerto de Madrid buscan limitar campamentos de personas sin hogar en…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Rejaz Sydeek es acusado bajo la UAPA tras arresto en Nagpur
Inmigración

Rejaz Sydeek es acusado bajo la UAPA tras arresto en Nagpur

By Jim Grey
Read More
Abogado de NYC demanda a United Airlines por cancelación de vuelo
InmigraciónNoticias

Abogado de NYC demanda a United Airlines por cancelación de vuelo

By Robert Pyne
Read More
Negativa de visa en EE. UU. deja a equipo venezolano fuera del torneo de Little League
InmigraciónNoticias

Negativa de visa en EE. UU. deja a equipo venezolano fuera del torneo de Little League

By Robert Pyne
Read More
Rallies antiinmigración en Australia atacan a indios; Gobierno condena las protestas
InmigraciónNoticias

Rallies antiinmigración en Australia atacan a indios; Gobierno condena las protestas

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?