Puntos Clave
- DFW anuncia expansión de Terminal F con inversión de 4 mil millones dólares para 2027.
- Collins Aerospace invierte 57 millones en Richardson, creando más de 570 empleos bien remunerados.
- La aviación en el Norte de Texas genera más de 91,000 empleos y $30.1 mil millones en nómina.
La industria de la aviación en el Norte de Texas está experimentando un crecimiento sin precedentes en 2025, impulsado por expansiones multimillonarias en infraestructura aeroportuaria, inversiones en manufactura aeroespacial y un aumento significativo en la creación de empleos. El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW) se encuentra en el centro de esta transformación, con proyectos que buscan consolidar a la región como un líder global en aviación y aeroespacial.

Expansión de la Terminal F en el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth
En mayo de 2025, American Airlines y el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth anunciaron un plan acelerado y ampliado para la Expansión de la Terminal F. Este proyecto duplicará el número de puertas de embarque, alcanzando un total de 31, y aumentará la inversión a aproximadamente 4 mil millones de dólares. La nueva terminal contará con instalaciones modernas, ampliará las operaciones internacionales y ofrecerá una experiencia renovada para el registro de pasajeros, además de un estacionamiento exclusivo. American Airlines ocupará todas las puertas, lo que convertirá a DFW en el centro de operaciones aéreas más grande del mundo. La primera fase de esta expansión está programada para estar operativa en 2027, con fases adicionales que seguirán en los años posteriores.
Esta expansión no solo mejorará la capacidad del aeropuerto, sino que también tendrá un impacto directo en la economía local y en las oportunidades laborales. Según declaraciones de Robert Isom, CEO de American Airlines, esta inversión profundiza la relación de la aerolínea con la región y responde a la creciente demanda de vuelos nacionales e internacionales desde el Norte de Texas.
Renovación y Ampliación de la Terminal C
Paralelamente, la Terminal C, la más concurrida del Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth, está en proceso de una reconstrucción y ampliación valorada en 3 mil millones de dólares. Se añadirán 115,000 pies cuadrados y nueve puertas nuevas, cinco de ellas reconstruidas y cuatro completamente nuevas. Este proyecto incluye nuevas comodidades, estacionamientos adicionales y una renovación completa de la experiencia para los pasajeros. En abril de 2025, se alcanzaron importantes hitos en la construcción, gestionada por firmas líderes en diseño y construcción.
Estas mejoras forman parte de un plan de capital histórico de casi 9 mil millones de dólares que transformará terminales, pistas y vías de acceso para atender el crecimiento récord de pasajeros y la demanda futura en el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth.
Inversiones en Manufactura Aeroespacial y Creación de Empleos
El sector aeroespacial en el Norte de Texas también está en auge. El 29 de julio de 2025, Collins Aerospace anunció una expansión de 57 millones de dólares en sus operaciones de manufactura e investigación y desarrollo en Richardson, una ciudad dentro del área metropolitana del Norte de Texas. Este proyecto generará más de 570 empleos bien remunerados y fue posible gracias a una subvención de 3.7 millones de dólares del Texas Enterprise Fund y 1.8 millones en incentivos locales.
El gobernador Greg Abbott destacó esta inversión como un reflejo del liderazgo de Texas 🇺🇸 en manufactura aeroespacial y reafirmó el compromiso del estado para apoyar el crecimiento de esta industria estratégica. La expansión de Collins Aerospace fortalece la posición del Norte de Texas como un centro clave para la innovación y producción aeroespacial avanzada.
Impacto Económico y Empleo en la Aviación
Las industrias de aviación y aeroespacial en el Norte de Texas generan más de 91,000 empleos, contribuyendo al total estatal de 778,955 empleos relacionados con la aviación y una nómina de 30.1 mil millones de dólares. Los aeropuertos de la región, incluyendo DFW y Dallas Love Field, son motores económicos vitales que impulsan el desarrollo local y regional.
El Departamento de Transporte de Texas ha asignado 24 subvenciones por un total de 30.1 millones de dólares para el periodo 2023-2025, destinadas a mejorar aeropuertos y la conectividad regional. Estas inversiones buscan no solo mejorar la infraestructura, sino también facilitar el acceso y la movilidad para viajeros y empresas.
Declaraciones de Líderes y Autoridades
El presidente de la junta directiva del Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth, DeMetris Sampson, calificó a DFW como el “motor económico de nuestra región”, subrayando los beneficios a largo plazo para la comunidad y la sostenibilidad del crecimiento aeroportuario. Por su parte, los alcaldes de Dallas y Fort Worth, Eric L. Johnson y Mattie Parker, respectivamente, destacaron la expansión del aeropuerto como un catalizador para el desarrollo económico y la conectividad global.
Estos líderes coinciden en que la Expansión de la Terminal F y otros proyectos aeroportuarios son esenciales para mantener la competitividad del Norte de Texas en el mercado global y para crear oportunidades de empleo y desarrollo económico.
Tendencias en la Industria y Conferencias Relevantes
En junio de 2025, Arlington, Texas, fue sede de la Conferencia Business of Airports, donde se discutieron modelos de negocio en evolución, planificación de la fuerza laboral, diversidad de proveedores y nuevas fuentes de ingresos en el sector de la aviación. Southwest Airlines, con sede en Dallas, continúa implementando su plan “Southwest. Even Better.”, que incluye asientos premium, alianzas globales y nuevos productos vacacionales para adaptarse a las preferencias cambiantes de los clientes.
Estas tendencias reflejan un sector dinámico que busca innovar y responder a las necesidades de viajeros y empresas en un entorno competitivo.
Implicaciones Prácticas para Viajeros, Empresas y Solicitantes de Empleo
Para los viajeros, la Expansión de la Terminal F y las obras en la Terminal C significan mejoras en la experiencia aeroportuaria, con nuevas comodidades, mayor capacidad y estacionamientos ampliados. El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth ofrece la aplicación móvil DFW Mobile App, que proporciona actualizaciones en tiempo real y herramientas para facilitar el viaje.
Las empresas aeroespaciales y de aviación en el Norte de Texas pueden acceder a incentivos como reembolsos fiscales, exenciones de permisos y subvenciones por creación de empleo. Ciudades como Richardson revisan las solicitudes para asegurar que los proyectos se alineen con los objetivos económicos locales.
Para quienes buscan empleo, las expansiones y nuevas inversiones significan oportunidades laborales en Collins Aerospace, en las instalaciones aeroportuarias y en empresas relacionadas. Las ofertas de trabajo y los procesos de solicitud están disponibles en los sitios web oficiales de las compañías y del aeropuerto.
Perspectivas Futuras y Cambios Pendientes
Las expansiones en el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth están diseñadas para manejar un crecimiento histórico en el tráfico de pasajeros y carga durante la próxima década. Se espera que la región continúe atrayendo inversiones aeroespaciales, apoyadas por esfuerzos estatales y locales para mantener la posición de Texas 🇺🇸 como líder en aviación y defensa.
Las fases adicionales de expansión y mejoras en infraestructura están planificadas con fechas de finalización que se extienden hasta finales de la década de 2020, asegurando que el Norte de Texas siga siendo un centro vital para la aviación global.
Contexto Histórico y Regional
El Norte de Texas ha sido un líder nacional en aviación durante décadas, albergando las sedes de American Airlines y Southwest Airlines, dos de las aerolíneas más grandes del mundo. Los aeropuertos DFW y Dallas Love Field son algunos de los más transitados, y la región concentra una gran cantidad de fabricantes aeroespaciales y contratistas de defensa.
Este crecimiento se basa en inversiones estratégicas, asociaciones público-privadas y una fuerza laboral capacitada, posicionando al Norte de Texas como un epicentro global de innovación y conectividad en aviación.
Recomendaciones para Inmigrantes y Trabajadores Internacionales
Para quienes buscan oportunidades en la industria aeroespacial y de aviación en el Norte de Texas, es importante estar atentos a las convocatorias de empleo en empresas como Collins Aerospace y en el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth. La región ofrece programas de incentivos y apoyo para atraer talento calificado, incluyendo trabajadores internacionales con experiencia en manufactura avanzada, ingeniería y servicios aeroportuarios.
Además, quienes planean viajar o establecerse en la zona deben considerar las mejoras en infraestructura que facilitarán el acceso y la movilidad, así como las oportunidades de formación y desarrollo profesional que surgen con la expansión de la industria.
Para información oficial sobre visas de trabajo y procesos migratorios relacionados con la industria aeroespacial y de aviación, se recomienda consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos 🇺🇸, que ofrece guías actualizadas sobre visas H-1B, L-1 y otras categorías relevantes: USCIS Visas de Trabajo.
Conclusión
La Expansión de la Terminal F en el Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth y los proyectos asociados representan un cambio significativo para el Norte de Texas. Estas inversiones no solo mejoran la infraestructura aeroportuaria, sino que también impulsan la economía local, crean miles de empleos y fortalecen la posición de la región como un centro global de aviación y aeroespacial.
Para viajeros, empresas y trabajadores, estas transformaciones ofrecen nuevas oportunidades y beneficios. Mantenerse informado a través de fuentes oficiales y aprovechar los recursos disponibles será clave para aprovechar al máximo este crecimiento.
Según análisis de VisaVerge.com, el desarrollo continuo en el Norte de Texas posiciona a la región como un destino estratégico para profesionales y empresas del sector aeroespacial, consolidando su papel en la economía global y en la movilidad internacional.
Aprende Hoy
Expansión de la Terminal F → Proyecto multimillonario en DFW que duplicará las puertas y mejorará la experiencia del pasajero.
Collins Aerospace → Fabricante aeroespacial líder que amplía operaciones con 57 millones de dólares en Richardson.
Texas Enterprise Fund → Fondo estatal que apoya negocios y creación de empleos en Texas.
Manufactura Aeroespacial → Industria dedicada a la producción de componentes y tecnología avanzada para aviación.
Aplicación Móvil DFW → App que ofrece actualizaciones en tiempo real y herramientas para viajeros del aeropuerto DFW.
Este Artículo en Resumen
El Norte de Texas destaca con la expansión de Terminal F en DFW, inversión de 4 mil millones y creación de miles de empleos. Collins Aerospace invierte 57 millones y fortalece la manufactura aeroespacial, consolidando a la región como líder global en aviación y empleo.
— Por VisaVerge.com