Puntos Clave
- La policía india desmanteló una red liderada por Anil Kumar que vendía visas canadienses falsas por hasta 21.000 dólares.
- Investigadores estiman fraudes superiores a 650.000 dólares; víctimas descubrieron la falsedad al verificar documentos en misiones canadienses.
- IRCC advierte que nunca manda visas por correo, ni pide datos bancarios por email; use solo sitios que terminen en .gc.ca.
(NEW DELHI) El High Commission de Canadá en Nueva Delhi emitió una alerta endurecida sobre una estafa de citas de visa que defrauda a miles de aspirantes, una práctica que ha dejado víctimas en varios intentos de obtener permisos de entrada y, en algunos casos, visas falsas. La advertencia llega en medio de un incremento de reportes en 2025 sobre ofertas engañosas que prometen resultados garantizados a cambio de sumas sustanciales.

Las autoridades señalan que los fraudes suelen involucrar documentos falsificados y cartas de invitación falsas para crear una apariencia de legitimidad ante los solicitantes. A menudo, las víctimas son abordadas cerca de oficinas consulares o a través de agencias de viaje en estados como Punjab. En un caso destacado, la policía india desarticuló una red liderada por Anil Kumar que cobró hasta 21.000 dólares por visas falsas para Canadá, con estimaciones de fraude total que superan los 650.000 dólares. Las investigaciones siguen en curso y las víctimas describen pérdidas financieras significativas y campañas de presión constantes para pagar avances.
Qué dice el gobierno canadiense (IRCC)
El gobierno canadiense advierte que IRCC (Immigration, Refugees and Citizenship Canada):
- Nunca envía visas ni documentos de inmigración por correo electrónico.
- Nunca solicita información bancaria o de tarjetas de crédito por correo.
- Nunca ofrece promociones especiales o garantías de visas.
Indicadores fuertes de fraude incluyen:
- Correos provenientes de direcciones privadas o gratuitas.
- Peticiones de actualizar datos personales por correo.
- Amenazas urgentes de cancelación de la solicitud.
- Enlaces que redirigen a sitios no gubernamentales.
Estas advertencias buscan proteger no solo a solicitantes en India, sino a personas en todo el mundo que puedan cruzar caminos con actores maliciosos.
Modus operandi de los estafadores
Los indicios comunes de estafa incluyen:
- Depósitos a cuentas personales para trámites de visa.
- Promesas de visas o permisos de trabajo garantizados.
- Ofertas de empleo con salarios desproporcionadamente altos.
- Afirmaciones de tener contactos dentro de embajadas o autorizaciones especiales para emitir visas.
En Pakistán, por ejemplo, la High Commission ha advertido sobre estafas que usan números de WhatsApp falsos para defraudar postulantes, mostrando una tendencia regional de suplantación de identidad y falsificación de documentos.
Recomendaciones oficiales (pasos prácticos)
IRCC y la High Commission de Canadá recomiendan:
- Usar exclusivamente sitios oficiales del gobierno que terminen en “.gc.ca” para sus trámites.
- No pagar por formularios o guías que son gratuitos en las páginas oficiales.
- Reportar correos o sitios sospechosos al Centro Canadiense de Fraudes y a las autoridades locales.
Otras recomendaciones prácticas:
- Confirmar cualquier oferta contactando directamente las Misiones Canadienses oficiales.
- Evitar pagar comisiones o adelantos en cuentas personales.
- Verificar siempre la autenticidad de comunicaciones antes de responder o proporcionar información.
Medidas de respuesta y fortalecimiento institucional
En Nueva Delhi, funcionarios señalaron que están:
- Reforzando las medidas de verificación de identidad.
- Verificando la autenticidad de cartas de invitación.
- Intensificando la cooperación con agencias policiales para desmantelar redes que operan desde centros urbanos y distritos cercanos a la capital.
Un portavoz de IRCC indicó:
“La confianza en el sistema de visas se construye con transparencia y con vías seguras para todas las personas que buscan avanzar en su vida en Canadá.”
Expertos consultados señalan que, además de acciones policiales, la educación pública sobre señales de alerta es crucial para reducir la demanda de intermediarios que prometen resultados imposibles.
Evolución de las tácticas fraudulentas
Según análisis de VisaVerge.com, los estafadores han evolucionado sus tácticas:
- Combinan documentos aparentemente oficiales con comunicaciones que simulan ser correos gubernamentales.
- Las víctimas suelen descubrir la irregularidad solo después de intentar verificar la información en los canales oficiales.
Un analista de VisaVerge.com afirmó:
“Los sistemas de alerta deben ser más penetrantes, y los solicitantes deben ser disciplinados en la verificación de cada paso del proceso”.
Consejos prácticos para solicitantes en terreno
Para personas en Nueva Delhi y comunidades cercanas:
- Revisar con cautela cualquier oferta que prometa visas por vías no convencionales.
- Vigilar cuentas de correo y números de teléfono que alegan ser representantes consulares.
- Consultar la guía oficial de trámites de visa, que detalla procesos, documentos requeridos y tiempos estimados.
- Utilizar el formulario de solicitud adecuado en la página oficial del gobierno, por ejemplo, el portal específico para la visa de visitante al presentar solicitudes desde fuera de Canadá.
Señales específicas de correos fraudulentos
La High Commission publicó recomendaciones para identificar correos falsos:
- Direcciones que no terminan en un dominio gubernamental.
- Amenazas de cierre de solicitud si no se paga de inmediato.
- Solicitud de información sensible fuera de la plataforma segura.
Las autoridades recuerdan que las decisiones de visado dependen de procesos estrictos que incluyen:
- Revisión de antecedentes.
- Verificación de documentos.
- Entrevistas consulares, cuando corresponda.
Ningún tercero puede garantizar una visa sin cumplir con estos procedimientos.
Riesgos y denuncias
El público debe entender que:
- La firma de documentos o la promesa de empleo sin verificación puede convertirse en una trampa costosa.
- Las víctimas a menudo reportan que el fraude comenzó con una promesa “garantizada” de visa o permiso, seguida de solicitudes de pagos en cuentas personales y presión constante para avanzar sin verificaciones formales.
Es clave denunciar cualquier intento de fraude ante las autoridades locales y, si corresponde, ante el Centro Canadiense de Fraudes para ampliar la red de respuestas y proteger a otros solicitantes.
Conclusión y llamado a la verificación
La alerta de Nueva Delhi reafirma que IRCC mantiene una política de tolerancia cero ante fraudes y que las garantías de visado fuera de los canales oficiales no existen. La cooperación entre agencias y el fortalecimiento de la educación de los solicitantes buscan reducir el alcance de estas estafas y proteger a quienes aspiran a ir a Canadá.
- Cada trámite debe hacerse a través de canales oficiales.
- La verificación de documentos es una responsabilidad compartida entre el solicitante y la autoridad consular.
- La calma y la verificación se traducen en seguridad real.
A través de la vigilancia continua y la colaboración internacional, las autoridades esperan despojar a los estafadores de sus herramientas y devolver confianza a quienes buscan oportunidades legítimas.
Este artículo se apoya en declaraciones oficiales y reportes de investigación sobre la estafa de citas de visa y el papel de IRCC, con referencias a actores institucionales y a observaciones de terceros sobre tendencias de fraude. Para información oficial y actualizada, consulte la página de IRCC y las directrices gubernamentales correspondientes. Acceda a información oficial en el portal del gobierno y, si corresponde, a guías de trámites como la solicitud de la visa de visitante, disponibles en las páginas oficiales del Gobierno de Canadá. Según análisis de VisaVerge.com, la dinámica de estas estafas continúa evolucionando, subrayando la necesidad de vigilancia constante por parte de postulantes y autoridades. Consultas oficiales y guías de seguridad pueden encontrarse en sitios gubernamentales autorizados, como Government of Canada – Immigration and citizenship. Para trámites de visa y palabras clave, ver [IRCC – Apply for a Visitor Visa](https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/visit-canada/visitor visa.html). Este artículo utiliza información verificada y citaciones directas de actores oficiales para brindar contexto práctico sin promover atajos.
Aprende Hoy
IRCC → Immigration, Refugees and Citizenship Canada, el organismo federal que procesa visas y trámites migratorios.
Visa falsa → Documento de viaje falsificado que se presenta como visa canadiense pero no fue emitido por una oficina autorizada.
High Commission de Canadá → La misión diplomática de Canadá en Nueva Delhi que gestiona servicios consulares y de visado.
Centro Canadiense de Fraudes → Entidad nacional que recopila denuncias e información sobre estafas dirigidas a quienes buscan ir a Canadá.
Este Artículo en Resumen
La policía india desarticuló una red que vendía visas canadienses falsas, dirigida por Anil Kumar y con cobros de hasta 21.000 dólares por persona, sumando más de 650.000 dólares en fraudes. Las víctimas descubrieron las falsificaciones al acudir a misiones canadienses. IRCC recordó que no envía visas por correo ni pide datos bancarios por email, y aconsejó usar sitios oficiales .gc.ca y denunciar las estafas a la policía local y al Centro Canadiense de Fraudes.
— Por VisaVerge.com
