English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » La caída del PGWP en Canadá agrava de forma crónica las brechas laborales

InmigraciónNoticias

La caída del PGWP en Canadá agrava de forma crónica las brechas laborales

Las aprobaciones del PGWP podrían caer 30% en 2025 a cerca de 143,600 por cambios de elegibilidad y un tope a permisos de estudio, reduciendo la entrada de graduados internacionales en sectores críticos y obligando a empleadores e instituciones a replantear reclutamiento y formación.

Oliver Mercer
Last updated: October 6, 2025 10:51 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Se proyecta una caída del 30% en aprobaciones del PGWP en 2025, desde 205,000+ en 2024 a ~143,600.
  2. Cambios de política 2023–24: requisitos de idioma más altos, exclusión de programas público‑privados y tope nacional de permisos.
  3. Sectores vulnerables: salud, tecnología y gestión; colleges representaban 65% de aprobaciones a inicios de 2025.

El recorte significativo en las aprobaciones del Permiso de Trabajo Post-Graduación (PGWP) en 2025 se perfila como un factor decisivo para el mercado laboral canadiense y para miles de graduados internacionales que buscan iniciar su vida laboral en el país. Con una caída proyectada de aproximadamente 30% respecto a 2024, las cifras oficiales señalan que la entrada de nuevos graduados internacionales al mundo laboral podría reducirse de más de 205,000 en 2024 a alrededor de 143,600 en 2025, e incluso menos si persisten las tendencias actuales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Resumen del análisis y alcance del artículo
  • Primeras líneas de realidad: qué cambia y por qué importa
  • Impacto en el mercado laboral: por qué importa a trabajadores y empleadores
  • Desglose sectorial y geográfico: quiénes son los más expuestos
  • Implicaciones para actores clave
  • Contexto macroeconómico y panorama futuro
  • Análisis práctico: cómo navegar el nuevo paisaje
  • Conexiones con fuentes oficiales y contexto analítico
  • Qué esperar en los próximos meses
  • Factores de gobernanza y marco normativo
  • Implicaciones prácticas para distintos públicos
  • Referencias y recursos útiles
  • Notas finales sobre el enfoque periodístico y la lectura de estas cifras
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
La caída del PGWP en Canadá agrava de forma crónica las brechas laborales
La caída del PGWP en Canadá agrava de forma crónica las brechas laborales

Este descenso no es solo numérico: agrava una situación de escasez de mano de obra que ya golpeaba sectores clave y plantea preguntas sobre la capacidad de Canadá para sostener su crecimiento económico, su competitividad global y sus esfuerzos de integración de talento migrante.

Resumen del análisis y alcance del artículo

A continuación se presenta un análisis completo y contextualizado de:
– lo que está en juego,
– las razones detrás de los cambios,
– quiénes resultan más impactados, y
– qué medidas pueden considerar empleadores, instituciones académicas y graduados internacionales para sortear este panorama laboral.

Primeras líneas de realidad: qué cambia y por qué importa

El PGWP ha sido históricamente una vía crucial para convertir la educación en Canadá en una ruta directa hacia la experiencia laboral y, eventualmente, la migración permanente para muchos graduados. Sin embargo, las modificaciones en las reglas de elegibilidad introducidas a finales de 2023 y durante 2024 han cambiado la ecuación de acceso. Entre los cambios más relevantes figuran:

  • Requisitos de idioma más exigentes. Se endurecieron los criterios de competencia lingüística, reduciendo el grupo de candidatos que cumplen con los estándares necesarios.
  • Exclusiones para programas conjuntos público–privados. Graduados de ciertos programas conjuntos quedaron fuera de la elegibilidad.
  • Restricciones para ciertos programas no universitarios. Programas que no conducen a títulos universitarios fueron limitados, para concentrar oportunidades en perfiles considerados más compatibles con la demanda laboral.
  • Tope nacional a los permisos de estudio. Se impuso una cuota que reduce indirectamente el número de estudiantes internacionales que pueden iniciar o continuar estudios en Canadá.

Estas medidas, combinadas, crean una trayectoria más estrecha desde el estudio hasta el trabajo, traducida en menos entradas de nuevo talento al mercado laboral en un momento en que la economía canadiense ya lucha por cubrir carencias estructurales.

Also of Interest:

Nuevo proyecto de ley de inmigración en Canadá para frenar el flujo de fentanilo y mejorar la seguridad fronteriza
Ciudadanos chilenos varados en aeropuerto por temor a control migratorio en EE.UU.

Impacto en el mercado laboral: por qué importa a trabajadores y empleadores

  • Los graduados internacionales han sido una fuente esencial de talento para sectores con escasez crónica: salud, tecnología, manufactura avanzada y gestión empresarial.
  • La reducción del PGWP implica menos trabajadores jóvenes que se suman a estas industrias, presionando la necesidad de soluciones sostenidas en políticas migratorias y desarrollo de talento local.
  • Canadá enfrenta un panorama demográfico con una población en edad activa en reducción y una demanda creciente de habilidades específicas por la digitalización.
  • Las cifras de desempleo —alrededor de 7% en mayo de 2025 (subida desde 5.2% en 2023)— y la desaceleración de creación de empleo refuerzan que la oferta de talento ya no basta para sostener modelos de crecimiento previos.
  • El costo social y económico de la falta de talento afecta:
    • la capacidad de empresas para innovar,
    • la cobertura de turnos críticos en hospitales,
    • la escalabilidad de startups,
    • la provisión de servicios públicos de calidad,
    • y tiene impacto fiscal indirecto sobre recaudación y gasto público.

Desglose sectorial y geográfico: quiénes son los más expuestos

  • Distribución por áreas (primera mitad de 2025):
    • Negocios y gestión: aproximadamente 44% de las aprobaciones del PGWP.
    • Tecnología de la información y computación: 15%.
    • Salud y ciencias: 10%.
    • Artes y humanidades: 9%.
    • Ingeniería: 6%.

Este reparto muestra dónde se concentra la mayor demanda y dónde el golpe de la reducción de permisos será más fuerte.

  • Orígenes geográficos principales:
    • India (mayor origen de titulares de PGWP), seguido por China, Nigeria, Filipinas y Nepal.
    • Esto subraya la dependencia de Canadá de flujos migratorios específicos y de redes de educación internacional.
  • Plano educativo:
    • Colleges representaban cerca del 65% de aprobaciones a inicios de 2025.
    • La pérdida de elegibilidad para muchos programas de negocios comunitarios podría impulsar una transición hacia campos STEM para mantener la demanda de permisos y oportunidades de empleo.

Estas dinámicas estarán influidas por decisiones institucionales y empresariales sobre reclutamiento, promoción de programas y alianzas para facilitar rutas de carrera.

Implicaciones para actores clave

  • Universidades y empleadores:
    • Una caída marcada en PGWP podría erosionar a Canadá como destino preferido para estudiar.
    • El PGWP ha sido un atractivo de reclutamiento para instituciones canadienses y empresas que buscan talento recién formado internacional.
  • Graduados internacionales:
    • La reducción añade incertidumbre sobre la ruta hacia la experiencia laboral canadiense y la residencia permanente.
    • Muchos podrían buscar oportunidades en otros países o regresar a sus lugares de origen, afectando la diversidad y dinamismo de equipos en sectores críticos.
  • Políticas públicas:
    • El desafío es equilibrar la atracción y retención de talento con la sostenibilidad del sistema migratorio y oportunidades para trabajadores canadienses.
    • Esto requiere ajustes en elegibilidad, inversiones en capacitación interna, integración de trabajadores extranjeros y programas de reconocimiento de habilidades adquiridas en el extranjero.

Contexto macroeconómico y panorama futuro

  • La OECD proyectó un crecimiento del PIB de Canadá cercano a 1.0% para 2025, reflejando presión demográfica, escasez de habilidades y necesidad de mejorar productividad.
  • En este entorno, la entrada de graduados internacionales sigue siendo una pieza clave para sostener innovación y competitividad.
  • Se destacan también la necesidad de inversiones en:
    • desarrollo de habilidades,
    • integración de grupos subrepresentados (personas con discapacidades, trabajadores de mayor edad),
    • y programas de reconocimiento de credenciales.
  • Estas medidas podrían complementar o compensar, en parte, la reducción de nuevos PGWP.

Análisis práctico: cómo navegar el nuevo paisaje

Planificación para empleadores:
1. Revisar estrategias de adquisición de talento y priorizar acuerdos con universidades para programas STEM.
2. Establecer rutas de desarrollo de carrera que incluyan experiencia laboral temprana para recién graduados internacionales.
3. Combinar formación de talento local con programas de retención de talento internacional, cumpliendo las nuevas reglas.

Planificación para instituciones educativas:
1. Evaluar la composición de programas y la elegibilidad de titulaciones para el PGWP.
2. Considerar ampliar ofertas en áreas con alta demanda laboral.
3. Promover certificaciones profesionales relevantes que faciliten la inserción laboral.

Planificación para graduados internacionales:
1. Entender las reglas de elegibilidad actuales y las fechas clave.
2. Explorar opciones de empleo de corto plazo, pasantías y formación adicional para fortalecer el perfil.
3. Estudiar rutas hacia la residencia permanente cuando sea aplicable.

Conexiones con fuentes oficiales y contexto analítico

  • Este análisis se apoya en la lectura de modificaciones de elegibilidad y tendencias de aprobación del PGWP, así como en proyecciones de mercado laboral y crecimiento económico.
  • Las autoridades canadienses señalan que las políticas buscan equilibrar la llegada de talento con la sostenibilidad del sistema migratorio y las oportunidades para trabajadores canadienses.
  • El análisis de referencia de VisaVerge.com destaca que estos cambios ocurren mientras competidores internacionales compiten por talento joven y altamente cualificado, afectando la competitividad de Canadá como destino educativo y laboral.

Qué esperar en los próximos meses

  • Seguimiento cercano a:
    • tasas de aprobación de PGWP,
    • comportamiento de empleadores,
    • tasas de empleo en sectores clave.
  • Posibles tendencias:
    • transición hacia mayor demanda de perfiles STEM en programas educativos canadienses,
    • intensificación de esfuerzos para facilitar rutas de trabajo temporal y residencia permanente para graduados internacionales.
  • El éxito dependerá de la capacidad de Canadá para combinar la oferta migratoria con medidas de desarrollo de talento doméstico, formación profesional y mejor integración de trabajadores extranjeros (apoyos lingüísticos, reconocimiento de credenciales, certificaciones).

Factores de gobernanza y marco normativo

  • La política migratoria debe enmarcarse en prioridades amplias: productividad, innovación, equidad y cohesión social.
  • Con la reducción del PGWP, seguirá el debate sobre cómo facilitar la entrada de graduados que encajen en áreas críticas sin sacrificar estándares.
  • Las reformas deben incorporar:
    • transparencia en criterios,
    • plazos claros para solicitudes,
    • mecanismos para mitigar barreras para grupos con desafíos de integración.

Implicaciones prácticas para distintos públicos

  • Si eres graduado internacional:
    • El camino hacia el empleo en Canadá puede requerir estrategias más complejas.
    • Considera ampliar tu alcance a STEM, evaluar posgrados que fortalezcan tu perfil y mantenerte informado sobre cambios de elegibilidad.
  • Si eres empleador:
    • Construye rutas de talento combinando reclutamiento internacional y desarrollo local para asegurar un pipeline sólido.
  • Si trabajas en educación:
    • Alinea programas con demandas del mercado y reglas de elegibilidad, y fortalece alianzas internacionales para atraer talento.

Referencias y recursos útiles

  • Información oficial sobre el PGWP y otros permisos de trabajo en Canadá:
    • IRCC: Post-Graduation Work Permit Program
  • Para guías de solicitud de permiso de trabajo temporal y requisitos:
    • Consulte la guía oficial de IRCC sobre solicitud de permiso de trabajo y la sección de procesos para entender plazos, documentación y costos.
  • Análisis adicional:
    • Informe de VisaVerge.com sobre tendencias migratorias y su impacto en políticas de empleo.
  • Datos y estadísticas:
    • Publicaciones de IRCC y organismos económicos internacionales para cifras y proyecciones actualizadas.
  • Formularios oficiales:
    • Localícelos en la página de servicios de inmigración de Canadá, en secciones de “Apply” o “Formularios” de IRCC.

Nota: Para información específica sobre elegibilidad, requisitos documentales y plazos, consulta siempre las fuentes oficiales de IRCC y asesórate con profesionales acreditados en inmigración, si es necesario.

Notas finales sobre el enfoque periodístico y la lectura de estas cifras

  • El artículo mantiene un enfoque informativo y objetivo, describiendo cambios de política, tendencias y posibles impactos.
  • Se busca equilibrar precisión técnica y claridad para lectores con distintos niveles de familiaridad con migración.
  • Aunque las cifras pueden variar con nuevos datos, el marco subraya la importancia de planificación estratégica y una visión integral de políticas públicas que favorezcan la innovación e inclusión.

Conclusión

La caída prevista del 30% en aprobaciones del PGWP para 2025 marca un punto de inflexión para Canadá. Si bien ajustar la elegibilidad puede responder a objetivos de política pública, el costo humano y económico de una reducción tan pronunciada podría evidenciarse en los próximos trimestres.

Sectores clave —salud, tecnología y gestión empresarial— ya expresan preocupación por su capacidad para atraer y retener talento, un factor crítico para sostener la productividad y la innovación en una economía con cambios tecnológicos rápidos y una demografía que demanda soluciones de crecimiento sostenible.

La pregunta persistente es: ¿cómo equilibrar la necesidad de seguridad migratoria con la urgencia de contar con una base de talento internacional que permita a Canadá competir globalmente? Las respuestas requerirán una combinación de:
– reformas inteligentes,
– inversión en desarrollo de habilidades,
– y estrategias de integración que, juntas, puedan transformar la reducción de permisos en una oportunidad para replantear caminos de carrera y crecimiento para graduados internacionales y para el país.

Aprende Hoy

PGWP → Permiso de Trabajo Post‑Graduación que permite a graduados internacionales trabajar en Canadá tras completar programas elegibles.
Tope de permisos de estudio → Una cuota nacional que limita el número de nuevos permisos de estudio y reduce la llegada de estudiantes internacionales.
Requisitos de idioma → Puntajes mínimos de exámenes lingüísticos exigidos para la elegibilidad de permisos tras la graduación.
Programas público‑privados → Programas ofrecidos en colaboración entre instituciones públicas y proveedores privados, ahora frecuentemente excluidos del PGWP.
Upskilling (recapacitación) → Formación para mejorar habilidades laborales y la empleabilidad, útil para afrontar carencias locales.
Crecimiento de la OCDE → Proyección económica de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos; estima 1.0% para Canadá en 2025.
Escasez de mano de obra → Déficit persistente entre la demanda de empleadores y la oferta de trabajadores con las habilidades requeridas.

Este Artículo en Resumen

El Permiso de Trabajo Post‑Graduación (PGWP) en Canadá enfrenta una caída proyectada del 30% en aprobaciones para 2025, bajando de más de 205,000 en 2024 a cerca de 143,600. Cambios normativos aplicados en 2023 y 2024 — entre ellos requisitos de idioma más estrictos, exclusión de programas conjuntos público‑privados, restricciones a ciertos programas no universitarios y un tope nacional de permisos de estudio — han reducido la elegibilidad. Esto sucede mientras el desempleo aumentó a 7% en mayo de 2025 y la OCDE prevé un crecimiento del 1.0% en 2025. Sectores como salud, tecnología y gestión se verán especialmente afectados. Universidades, colleges y empresas están ajustando reclutamiento, rediseñando programas y ampliando la formación interna, y piden medidas que combinen reglas migratorias más enfocadas con mayor inversión en capacitación doméstica.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Por qué la gente quiere mudarse a Canadá: las razones principales Por qué la gente quiere mudarse a Canadá: las razones principales
Next Article Abogados de inmigrantes luchan por seguir el ritmo ante duplicación de arrestos bajo políticas de Tr Abogados de inmigrantes luchan por seguir el ritmo ante duplicación de arrestos bajo políticas de Tr
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Boeing y NASA detienen el Demostrador de Vuelo Sostenible X-66

Boeing y la NASA han puesto en pausa el X-66 y destinan recursos a proyectos…

By Jim Grey

Tom Price propone reforma migratoria para enfrentar crisis de personal sanitario

Estados Unidos enfrenta una grave crisis de personal sanitario. Tom Price propone una reforma migratoria…

By Visa Verge

Confusión total: vuelo de AirAsia aterriza en aeropuerto equivocado sin que la tripulación lo supiera

AirAsia X D7 506 fue desviado a Gimpo el 13 de agosto de 2025 por…

By Oliver Mercer

Cárceles municipales de NH dialogan con ICE para albergar detenidos migratorios por tarifa millonara

Hillsborough rechazó $734,781 para preparar su cárcel para un contrato con ICE, deteniendo planes para…

By Oliver Mercer

Polonia aumenta requisito de residencia para ciudadanía de 3 a 10 años

El proyecto de ley del 6 de agosto de 2025 propone elevar la residencia requerida…

By Shashank Singh

Trump Autoriza Control Militar en la Frontera Sur

El presidente Trump autorizó al ejército para gestionar la seguridad fronteriza EE.UU.-México, desplegando 9,000 tropas…

By Oliver Mercer

Arajet conquista EE.UU. mientras rivales se retiran

Arajet, ultra bajo costo de República Dominicana, aprovecha Cielos Abiertos y la crisis en aerolíneas…

By Visa Verge

Singapur mantiene el título de pasaporte más poderoso en 2025 con 193 destinos

En 2025, Singapur mantiene el pasaporte más poderoso con acceso sin visado a 193 destinos.…

By Sai Sankar

Pasos para que un residente americano acceda al sistema público de salud de España

Residentes americanos en España acceden a la sanidad pública trabajando y cotizando, o tras un…

By Jim Grey

Trump proclama 8 de mayo y 11 de noviembre feriados nacionales

El anuncio de Trump convierte el 8 de mayo y el 11 de noviembre en…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Air France inaugurates VIP lounge project at Miami International Airport
InmigraciónNoticias

Air France inaugurates VIP lounge project at Miami International Airport

By Shashank Singh
Read More
ICE detiene a donante de órgano para su hermano enfermo; enfrenta deportación
Noticias

ICE detiene a donante de órgano para su hermano enfermo; enfrenta deportación

By Robert Pyne
Read More
Agenda de deportación de Trump divide a venezolanos en EE.UU.
Noticias

Agenda de deportación de Trump divide a venezolanos en EE.UU.

By Visa Verge
Read More
Revocan visas de estudiantes y aumenta preocupación por deportaciones
Inmigración

Revocan visas de estudiantes y aumenta preocupación por deportaciones

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?