English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Kristi Noem exige a Harvard datos de estudiantes internacionales

InmigraciónNoticias

Kristi Noem exige a Harvard datos de estudiantes internacionales

El DHS advirtió que Harvard perderá el SEVP si no entrega información sobre conducta de estudiantes extranjeros antes del 30 de abril de 2025. Sin SEVP, la universidad no podría admitir más internacionales, perjudicando a más del 27% de su alumnado y poniendo en jaque su reputación e independencia académica.

Visa Verge
Last updated: April 17, 2025 9:49 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El DHS exige a Harvard información sobre protestas de estudiantes extranjeros antes del 30 de abril de 2025 o perderá el SEVP.
• Sin SEVP, Harvard no podrá admitir nuevos estudiantes internacionales F-1/J-1 y los actuales perderían estatus legal.
• Más del 27% de la matrícula es internacional; perder el SEVP dañaría su prestigio y diversidad estudiantil global.

Dive Right Into
Puntos ClaveLo que pide el DHS a Harvard¿Por qué ahora? La razón detrás del ultimátumLa respuesta de Harvard: defensa de la autonomía y la libertad académica¿Quiénes son los afectados? El peso de los estudiantes internacionales¿Y si Harvard no cede ante el DHS?Análisis del conflicto: seguridad nacional versus autonomía educativaPosibles efectos a largo plazo¿Qué deben saber los estudiantes internacionales?ConclusionesAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) Kristi Noem ha enviado una advertencia directa a la Universidad de Harvard. Si la institución no entrega datos sobre los antecedentes de conducta y la participación en protestas de sus estudiantes extranjeros antes del 30 de abril de 2025, perderá la autorización clave para aceptar alumnos de otros países. La amenaza se centra en el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP), herramienta fundamental que permite a universidades en Estados Unidos 🇺🇸 matricular a quienes llegan con visas F-1 y J-1.

Este conflicto ha puesto en evidencia la tensión que existe entre el control federal sobre las universidades y la autonomía académica, un tema especialmente delicado en momentos en que el debate sobre inmigración y diversidad política es intenso en el país. Ahora bien, ¿qué puede suceder si Harvard pierde el SEVP? ¿Por qué el gobierno exige esta información? ¿Y cómo se defiende la universidad ante lo que considera un exceso de vigilancia? A continuación, analizamos en detalle los hechos, el contexto legal y el impacto para estudiantes internacionales y el sector educativo.

Kristi Noem exige a Harvard datos de estudiantes internacionales
Kristi Noem exige a Harvard datos de estudiantes internacionales

Lo que pide el DHS a Harvard

En la carta oficial, Kristi Noem solicitó a la Universidad de Harvard una lista detallada sobre sus estudiantes extranjeros bajo visa. Las peticiones incluyen:

  • Reportes sobre cualquier acción disciplinaria por parte de la universidad.
  • Información de actividades consideradas ilegales, violentas o de protesta.
  • Datos sobre amenazas a otros estudiantes o al personal.
  • Casos de comportamiento que “obstaculicen el ambiente educativo”.

Todo esto forma parte de un monitoreo mucho más robusto de lo habitual sobre quienes estudian en Harvard bajo visas internacionales. Según el DHS, la fecha límite para entregar esta información es el 30 de abril de 2025. De no cumplir, Harvard perdería el certificado SEVP, que es imprescindible para matricular y apoyar a estudiantes con visas F-1 y J-1 en Estados Unidos 🇺🇸.

Also of Interest:

Denegaciones de visas de estudiante alcanzan récord del 41% en 2024
Svetlana Dali aborda el Vuelo 264 de Delta Air Lines en JFK sin boleto

El SEVP funciona como un programa federal que regula y supervisa a cientos de universidades. Si una institución pierde la certificación, ya no puede aceptar estudiantes internacionales ni dar soporte académico o migratorio a quienes ya están matriculados.

¿Por qué ahora? La razón detrás del ultimátum

El conflicto se detonó luego del congelamiento de fondos federales por parte del gobierno de President Trump y el inicio de investigaciones sobre supuestas actitudes antisemitas en Harvard tras los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023 en Israel 🇮🇱. La posición oficial del DHS es que la universidad no ha hecho lo suficiente para responder a protestas y mensajes considerados hostiles hacia estudiantes judíos, atribuyendo parte de la responsabilidad a los propios alumnos y profesores internacionales.

Kristi Noem ha sido tajante: “Es un privilegio que estudiantes extranjeros asistan a Harvard, no un derecho”. Según la administración, el acceso a los recursos estadounidenses implica también una obligación con los valores y la seguridad del país. Harvard, al recibir fondos de contribuyentes, debe responder de forma proactiva ante lo que el gobierno interpreta como amenazas de odio o violencia.

Esta presión no es solo simbólica. Dos subvenciones del DHS que sumaban más de 2.7 millones de dólares fueron canceladas, y el Gobierno ha amenazado con eliminar el estatus fiscal de la universidad, que la exime de impuestos como organización sin fines de lucro. Además, se han congelado 2.200 millones de dólares en fondos federales. En resumen: la amenaza de perder la certificación SEVP se suma a un paquete de sanciones financieras y legales ya en marcha.

La respuesta de Harvard: defensa de la autonomía y la libertad académica

Ante la amenaza, la Universidad de Harvard rechaza por completo tanto la naturaleza como el alcance de las exigencias federales. El presidente Alan Garber declaró: “La Universidad no va a renunciar a su independencia ni a sus derechos constitucionales”. La administración universitaria sostiene que aceptar auditorías externas y requisitos sobre “diversidad de puntos de vista” sentaría un peligroso precedente de injerencia federal.

Harvard defiende que cumple con todas las leyes relacionadas con el reporte de conducta estudiantil y que ningún gobierno, sin importar el partido, debe decidir sobre:

  • Qué enseñar en las aulas.
  • A quién admitir o emplear.
  • Cómo diseñar su currículo o políticas internas.

Un portavoz oficial profundizó en esta crítica: “Ningún gobierno –sea del partido que sea– debe dictar qué puede enseñar una universidad privada, a quién puede admitir o emplear…”.

Además, la universidad argumenta que la autonomía institucional y la libertad académica son partes centrales de su misión y de la tradición de la educación superior en Estados Unidos 🇺🇸. La imposición de medidas federales para seleccionar alumnos según su pensamiento, nacionalidad o historia de protestas podría poner en peligro los principios de diversidad y debate libre que han distinguido a las universidades estadounidenses.

¿Quiénes son los afectados? El peso de los estudiantes internacionales

Los datos correspondientes al curso 2024–25 muestran que más del 27% de la matrícula de Harvard corresponde a estudiantes internacionales. Esta cifra ilustra la enorme importancia que los alumnos extranjeros tienen, no solo para Harvard, sino para el conjunto del sistema universitario estadounidense.

La ausencia de SEVP tendría efectos directos y drásticos:

  • Harvard no podría admitir nuevos estudiantes internacionales con visas F-1 o J-1.
  • Los alumnos que ya estén en Harvard bajo esos visados podrían perder su estatus legal, lo que pondría en riesgo sus estudios, su residencia y hasta su futuro laboral.
  • El prestigio de la universidad como destino académico global se vería severamente dañado.

El Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio no es solo un trámite administrativo: garantiza que las instituciones mantengan un control adecuado sobre los estudiantes extranjeros y, al mismo tiempo, protege los derechos y expectativas de quienes desean estudiar en Estados Unidos 🇺🇸. Puedes conocer más detalles en esta página oficial sobre el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

¿Y si Harvard no cede ante el DHS?

La amenaza de perder el SEVP no se limita a una simple advertencia. Si el gobierno cumpliera con su palabra, Harvard tendría que suspender todas las nuevas admisiones de estudiantes internacionales y estaría obligada a ayudar a sus alumnos extranjeros actuales a transferirse a otras universidades, cambiar de estatus migratorio o incluso regresar a sus países de origen.

VisaVerge.com señala que este caso es una prueba inédita del alcance del control federal sobre las universidades estadounidenses. Si el DHS gana este pulso, podría sentar precedente para que futuras administraciones regulen el ingreso, la permanencia y la libertad de expresión de estudiantes internacionales en todo Estados Unidos 🇺🇸.

Análisis del conflicto: seguridad nacional versus autonomía educativa

El epicentro del problema radica en la pregunta: ¿hasta qué punto puede el gobierno federal condicionar el apoyo a estudiantes internacionales en nombre de la seguridad y los valores nacionales? El DHS insiste en que, al ser Harvard beneficiaria de fondos públicos, debe adoptar políticas que prevengan amenazas y expresiones de odio. Entre sus nuevas exigencias se encuentran auditorías para asegurar la “diversidad de puntos de vista” bajo supervisión de entes externos controlados desde Washington.

Para el gobierno federal:

  • La garantía de campus libres de hostilidad o violencia requiere información completa de los estudiantes extranjeros.
  • Las universidades deben colaborar plenamente con los protocolos de seguridad nacionales.
  • Es posible condicionar fondos y permisos a políticas acordes con los valores estadounidenses.

Para Harvard:

  • Las medidas solicitadas son demasiado amplias y abren la puerta a la censura y a la discriminación según las opiniones personales o la nacionalidad.
  • La autonomía universitaria y la privacidad de los estudiantes son derechos protegidos por la constitución.
  • El modelo estadounidense de educación superior siempre ha descansado en el libre intercambio de ideas, incluso (y sobre todo) cuando éstas son polémicas o provocadoras.

La tabla que sigue resume los principales puntos en disputa:

Cuestión Gobierno Harvard
Exigencia de informes Obligatoria y vinculada al SEVP Excesiva; erosiona la autonomía
Financiación/Subvenciones Congeladas o anuladas Se recurre al fondo de dotación
Estatus fiscal Bajo amenaza Defensa de independencia
Cambios en políticas Fin de programas DEI, auditorías No aceptados

Posibles efectos a largo plazo

El conflicto entre Harvard y el DHS puede tener repercusiones más allá de los estudiantes inmediatos. Otras universidades, tanto públicas como privadas, podrían ser obligadas a entregar información similar, lo que modificaría el panorama de admisión de talentos extranjeros. Las consecuencias serían:

  • Disminución del atractivo de estudiar en Estados Unidos 🇺🇸 para jóvenes de todo el mundo.
  • Mayor competencia global con Canadá 🇨🇦, Reino Unido 🇬🇧 y Australia 🇦🇺, países que buscan atraer a los mejores estudiantes internacionales.
  • Dificultad para seguir conformando cuerpos académicos diversos, lo cual ha sido una de las grandes fortalezas de la educación en Estados Unidos 🇺🇸.

Por otra parte, quienes apoyan medidas estrictas argumentan que la seguridad del país está por encima de los intereses individuales o la autonomía universitaria, especialmente ante los crecientes desafíos globales.

¿Qué deben saber los estudiantes internacionales?

Para los estudiantes actuales o aspirantes a Harvard (y otras instituciones similares), la lección principal es que la permanencia en Estados Unidos 🇺🇸 bajo visa F-1 o J-1 no solo depende de requisitos académicos, sino también de la estabilidad política y legal entre el gobierno federal y las universidades.

El consejo clave es:

  • Mantenerse informados de todos los cambios migratorios.
  • Consultar fuentes oficiales y confiables ante cualquier duda o noticia polémica.
  • Preparar opciones alternativas en caso de que la universidad pierda su autorización SEVP, lo cual implicaría buscar transferencia, modificar el estatus migratorio o considerar regresar a su país.

En el Portal oficial de inmigración de Estados Unidos puedes consultar los requisitos y protocolos actualizados para estudiantes con visas de intercambio y estudio.

Conclusiones

La amenaza del DHS de retirar la certificación SEVP a la Universidad de Harvard, si no colabora con datos detallados sobre la conducta de sus estudiantes internacionales, ha abierto un nuevo capítulo en la tensión entre seguridad nacional y autonomía académica. El rol de Kristi Noem al frente del DHS, el impacto financiero y migratorio para Harvard, y la relevancia del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio dejan claro que el desenlace afectará de forma directa a miles de jóvenes y podría cambiar el futuro de la educación internacional en Estados Unidos 🇺🇸.

Mientras el Gobierno insiste en endurecer las condiciones de acceso y permanencia para estudiantes del extranjero, Harvard reafirma su compromiso con los valores de libertad académica y diversidad. El desenlace de este caso servirá de referente para los próximos debates sobre inmigración, educación y libertades fundamentales en el país.

Si eres estudiante internacional o planeas postularte a universidades como Harvard, es más importante que nunca estar atento a los desarrollos legales y tener todos los documentos al día. La situación es compleja y el futuro incierto, pero la información clara y actualizada siempre será tu mejor herramienta para tomar decisiones informadas.

Aprende Hoy

Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) → Sistema federal que certifica instituciones educativas para admitir estudiantes extranjeros con visas en Estados Unidos.
Visa F-1 → Visado para estudiantes internacionales cursando estudios académicos a tiempo completo en instituciones estadounidenses autorizadas.
Visa J-1 → Visado destinado a visitantes de intercambio que participan en programas de intercambio cultural y educativo.
Certificación SEVP → Autorización oficial para que universidades estadounidenses admitan y respalden a estudiantes extranjeros con determinadas visas.
Libertad académica → Principio que protege a las universidades contra la injerencia gubernamental en la enseñanza, investigación y expresión libre.

Este Artículo en Resumen

El DHS exige que Harvard entregue información detallada sobre la conducta y protestas de extranjeros antes del 30 de abril de 2025, o perderá la certificación SEVP. Esto restringiría el ingreso de estudiantes con visas F-1 y J-1. Harvard advierte que estas medidas amenazan la autonomía y libertad académica tradicional de la universidad.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Trump amenaza estado exento de impuestos de Harvard
• Obama critica a Trump por congelar fondos federales a Harvard
• Administración Trump congela $2.3B a la Universidad de Harvard
• Administración de Trump revisará contratos y fondos federales de Harvard por $9 mil millones
• Visa de Chinmay Deore en la Universidad Estatal Wayne en riesgo

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Esquemas fraudulentos afectan a solicitantes de asilo en Nueva York Esquemas fraudulentos afectan a solicitantes de asilo en Nueva York
Next Article Juez de EE.UU. detiene deportación de estudiante indio en Wisconsin Juez de EE.UU. detiene deportación de estudiante indio en Wisconsin
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Alemania eliminará apelaciones administrativas por rechazos de visa en 2025

Desde julio de 2025 no habrá remonstración: solo será posible apelar rechazos de visa en…

By Robert Pyne

IATA impulsa el boom de fuerza laboral en Arabia Saudita

IATA y Arabia Saudita impulsan formación avanzada para más de 1,000 personas, alineadas con Visión…

By Oliver Mercer

Labour otorga £60 millones a inmigrantes ilegales para defender reclamaciones de asilo

Labour endurece visados y extiende residencia a diez años en 2025. Retrasos en solicitudes y…

By Oliver Mercer

Avisos de viaje afectan Sistema Electrónico de Estados Unidos

Los nuevos requisitos estadounidenses exigen elegir solo “masculino” o “femenino” al solicitar la ESTA o…

By Oliver Mercer

Unión Europea lanza giro radical en sistema de deportación

Las reformas de asilo de la UE permiten retornos a terceros países, amplían detenciones y…

By Robert Pyne

Qantas reducirá vuelos Airbus A380 entre Sídney y Johannesburgo

Desde febrero de 2026, Qantas reducirá a cuatro los vuelos semanales del Airbus A380 entre…

By Visa Verge

Chipre avanza hacia el Programa de Exención de Visa de EE. UU.

Chipre busca entrar al Programa de Exención de Visa en 2025, destacando baja tasa de…

By Visa Verge

Rechazos de visa de turista de EE. UU. suelen deberse a pocos lazos fuertes

El éxito en la visa de turista EE. UU. depende de mostrar lazos fuertes, capacidad…

By Oliver Mercer

Equipos de fútbol americano en Los Ángeles afectados por redadas de ICE

Las redadas de ICE en Los Ángeles provocan miles de arrestos y baja asistencia escolar,…

By Shashank Singh

Legisladores exigen la liberación de intérprete afgano detenido por ICE

El intérprete afgano Zia fue detenido por ICE pese a su estatus legal, generando preocupación…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Protestas en Portland por detención de solicitante de asilo transgénero en ICE
Noticias

Protestas en Portland por detención de solicitante de asilo transgénero en ICE

By Shashank Singh
Read More
Acciones de la administración de Trump inquietan sobre el debido proceso
Noticias

Acciones de la administración de Trump inquietan sobre el debido proceso

By Jim Grey
Read More
Cerca de 50 personas se convierten en ciudadanos estadounidenses en ceremonia en Billings
InmigraciónNoticias

Cerca de 50 personas se convierten en ciudadanos estadounidenses en ceremonia en Billings

By Oliver Mercer
Read More
Las 10 aerolíneas más confiables de 2024
Inmigración

Las 10 aerolíneas más confiables de 2024

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?