English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Juez frena deportación tras redada migratoria en Pomona Home Depot

InmigraciónNoticias

Juez frena deportación tras redada migratoria en Pomona Home Depot

Tras la redada migratoria en Pomona Home Depot, un juez federal pausó la deportación de tres guatemaltecos. El caso cuestiona la remoción acelerada y los derechos de jornaleros, generando atención nacional hacia prácticas migratorias que afectan profundamente a familias y comunidades inmigrantes en Estados Unidos.

Visa Verge
Last updated: May 19, 2025 10:30 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El juez Sabraw detuvo la deportación de tres guatemaltecos tras la redada en Pomona Home Depot el 18 de mayo de 2025.
• CBP detuvo hasta 20 jornaleros en busca de un sospechoso, generando crítica sobre métodos y derechos en redadas.
• Se impugnó la deportación acelerada; el tribunal revisará evidencia sobre permanencia superior a dos años en EE.UU.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • La redada migratoria en Pomona Home Depot
  • Procedimientos legales y lucha por el debido proceso
  • Respuesta de la comunidad y reacción política
  • Comparaciones con otras acciones migratorias y contexto legal
  • Qué puede pasar ahora
  • Impacto para inmigrantes, empleadores y la comunidad
  • Diferentes opiniones y controversias
  • Próximos pasos y recursos para afectados
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

Un juez federal ha detenido de manera temporal la deportación de tres inmigrantes guatemaltecos que fueron detenidos durante una redada migratoria frente a una tienda de Pomona Home Depot en California. Esta decisión judicial, tomada el 18 de mayo de 2025 por el juez Sabraw, significa que los procesos de deportación para estas personas quedan congelados mientras el tribunal evalúa más detalles legales sobre el caso. Para quienes siguen temas de inmigración, este caso es un ejemplo claro de los retos que enfrentan las personas que buscan una vida mejor en los Estados Unidos 🇺🇸, así como de las controversias que suelen surgir cuando las autoridades de inmigración llevan a cabo redadas en lugares públicos donde se congregan trabajadores.

La redada migratoria en Pomona Home Depot

Juez frena deportación tras redada migratoria en Pomona Home Depot
Juez frena deportación tras redada migratoria en Pomona Home Depot

El 22 de abril de 2025, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) llevaron a cabo una operación fuera de la tienda Pomona Home Depot, en un área donde comúnmente se reúnen jornaleros en busca de trabajo. Según el Departamento de Seguridad Nacional, la operación tenía como objetivo principal detener a una persona específica con una orden pendiente de arresto. Sin embargo, el operativo resultó en la detención de varias personas más que se encontraban en ese sitio.

Muchos trabajadores del área aseguran que suelen presentarse afuera de la tienda buscando oportunidades para laborar en trabajos de construcción, jardinería y limpieza. Ese día, entre 15 y 20 jornaleros fueron detenidos. Entre ellos estaban Jesús Domingo Ros, Edwin Roberto Juárez y Yoni Ronaldo García, quienes se convirtieron en el centro del caso judicial que detuvo las deportaciones de manera temporal.

Los familiares y miembros de la comunidad señalan que estos tres hombres solo estaban buscando empleo cuando fueron arrestados. Además, sostienen que ninguno cuenta con antecedentes criminales, un punto importante cuando se evalúa el riesgo y la necesidad de procedimientos tan rápidos como la deportación acelerada.

Also of Interest:

Oleada de ataques racistas contra indios en Irlanda: casos, causas y respuestas
REAL ID no será requisito para ingresar a oficinas de Seguridad Social

Procedimientos legales y lucha por el debido proceso

Después de ser detenidos en la redada migratoria de Pomona Home Depot, los tres hombres fueron transferidos a custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Fueron llevados a un centro de detención en Calexico. Las autoridades de inmigración intentaron procesarlos bajo un procedimiento llamado “expedited removal” (remoción acelerada).

Este proceso, conocido en español como deportación acelerada, permite la expulsión rápida de personas que no pueden demostrar que han vivido en el país durante al menos dos años. En palabras del abogado de inmigración Artudo Berga: “Si no tienes evidencia de que has estado en el país por más de dos años, podrías estar en riesgo de ser removido bajo este proceso, y eso es muy, muy rápido”.

La deportación acelerada limita mucho el derecho a defenderse, pues las personas detenidas no tienen acceso completo a un juez de inmigración o la oportunidad de buscar ayuda legal de forma inmediata. Por eso, es fundamental que quienes hayan permanecido en Estados Unidos por más tiempo puedan probarlo, para recibir procedimientos más justos.

Los defensores de los hombres detenidos alegan que han estado viviendo en Estados Unidos hace más de un año, lo que les daría el derecho a procesos migratorios más amplios y con mayores oportunidades de defensa. Por ejemplo, el padre de Yoni, Bernardo García, asegura que su hijo ha estado en el país desde febrero de 2021, lo cual supera ampliamente el tiempo mínimo requerido para evitar la deportación acelerada.

Estaba previsto realizarse una audiencia de fianza, pero fue pospuesta hasta el 9 de mayo de 2025 para que los defensores pudieran reunir pruebas sobre la estancia de los detenidos en el país. El juez Sabraw decidió luego emitir una orden de restricción temporal que detiene cualquier intento de deportación mientras el tribunal estudia si se han respetado los derechos legales de estas personas y si los agentes actuaron conforme a la ley.

Respuesta de la comunidad y reacción política

La redada y la posible deportación de los jornaleros desató una ola de respuestas de familiares, organizaciones comunitarias y figuras políticas. El tema no solo genera debate sobre los derechos de los trabajadores inmigrantes, sino que también pone en el centro la transparencia de las acciones del gobierno.

La Pomona Economic Opportunity Center —una organización comunitaria— destacó que estos hombres solo estaban buscando trabajo, una actividad protegida por la constitución estadounidense. Alexis Teodoro, vocero de la organización, declaró que “ellos han estado aquí por más de dos años y, nuevamente, solo buscaban empleo, lo cual está protegido por ley”.

A su vez, familiares y defensores han realizado conferencias de prensa en las que exigen la liberación de los detenidos y piden claridad sobre los criterios con los que se realizan las redadas migratorias. Eduardo Juárez, otro de los familiares, expresó su preocupación diciendo: “Simplemente buscaban una oportunidad para salir adelante y fueron tratados como criminales, a pesar de no tener antecedentes”.

A nivel político, figuras como el senador Alex Padilla y los representantes Adam Schiff y Norma Torres han criticado abiertamente la forma en la que el Departamento de Seguridad Nacional ha manejado la redada de Pomona Home Depot. En una carta conjunta publicada oficialmente, los legisladores señalaron que acciones como esta dañan a las comunidades, crean miedo y afectan negativamente la economía local. Puedes leer la declaración oficial de estos legisladores directamente en la página del Senado de Estados Unidos.

Estas posturas políticas y comunitarias han presionado a las autoridades para que revisen sus actuaciones y garanticen respeto a los derechos de quienes viven y trabajan en el país.

Comparaciones con otras acciones migratorias y contexto legal

Este caso no es el primero en generar controversia en California respecto a las prácticas de las autoridades migratorias. En enero de 2025, un juez federal ordenó a la Patrulla Fronteriza que dejara de hacer detenciones ilegales y arrestos sin orden cuando se demostró que los agentes detenían a personas sin causa justificada.

Estos eventos muestran una tendencia de preocupación pública respecto a las redadas en lugares donde se concentran trabajadores migrantes, especialmente cuando hay dudas sobre si la ley se respeta y si los derechos constitucionales quedan protegidos, como el derecho a trabajar y la protección contra detenciones injustificadas. Los críticos de estas prácticas señalan que la confianza en las autoridades se debilita cuando las leyes no se aplican de manera equitativa o cuando se abusa del poder de deportar rápidamente a las personas.

Qué puede pasar ahora

La orden del juez Sabraw no representa un triunfo definitivo para los tres hombres detenidos en la redada migratoria de Pomona Home Depot, pero sí les da una oportunidad importante para presentar su caso ante el tribunal. Por ahora no pueden ser deportados, lo que permite que sus abogados y defensores sigan reuniendo pruebas, como registros escolares, contratos de trabajo o recibos, que demuestren el tiempo que han residido en Estados Unidos 🇺🇸.

Al mismo tiempo, la decisión del juez envía un mensaje claro a las autoridades de inmigración sobre la importancia del debido proceso, el acceso a la justicia y la necesidad de respetar tanto las leyes como los derechos de los inmigrantes.

Si el tribunal encuentra que los agentes de CBP actuaron sin base legal suficiente o sin cumplir las normas establecidas, esto podría dar paso a nuevas reglas o restricciones para futuras redadas migratorias, al menos temporalmente en el estado de California.

Impacto para inmigrantes, empleadores y la comunidad

Para los inmigrantes, la decisión de este caso sirve como recordatorio de que es fundamental conservar documentos y pruebas de su estancia en el país, ya que esto puede hacer la diferencia en situaciones donde deban defenderse ante autoridades de inmigración. Es importante conocer los procedimientos de deportación acelerada, que, como explica VisaVerge.com en su análisis, limitan las oportunidades de defensa y pueden llevar a la expulsión sin audiencia completa ante un juez.

Este caso también afecta a empleadores y a la comunidad en general. Muchas pequeñas empresas y familias dependen de la mano de obra de trabajadores migrantes, quienes desempeñan roles clave en sectores como la construcción y el mantenimiento. Cuando las redadas migratorias ocurren en lugares como Pomona Home Depot, genera incertidumbre y temor tanto entre trabajadores como empleadores.

Además, estos incidentes provocan debates públicos sobre la justicia y la equidad en la aplicación de las leyes migratorias, así como sobre el papel fundamental que tienen los derechos humanos en el sistema legal de Estados Unidos 🇺🇸. Algunos sostienen que las políticas actuales no consideran lo suficiente las aportaciones de los inmigrantes a la economía y a la vida social del país.

Diferentes opiniones y controversias

La redada migratoria en Pomona Home Depot alimenta posturas muy diferentes en la sociedad. Quienes apoyan las acciones de CBP dicen que la ley debe aplicarse y que los agentes solo cumplen con su deber. Sin embargo, muchos líderes comunitarios y defensores de los derechos de los inmigrantes opinan que redadas como esta solo aumentan el miedo y el estrés entre las familias, especialmente cuando la mayoría de los detenidos no tiene antecedentes delictivos y solo buscan ganarse la vida.

Legalmente, existe la preocupación de que procedimientos como la deportación acelerada no permiten una revisión detallada de cada caso. Como mencionaron defensores legales, la falta de acceso a un abogado, la dificultad para recolectar pruebas suficientes y la rapidez del proceso llevan a que personas que merecen quedarse en el país sean deportadas sin oportunidad de defensa.

Las voces a favor de una reforma migratoria piden que se revisen procedimientos como el expedited removal para asegurar que nadie sea privado de su derecho al debido proceso. También reclaman mayor transparencia y responsabilidad en la forma en que se planean y ejecutan las redadas migratorias, especialmente en zonas tan visibles como los estacionamientos de tiendas grandes.

Próximos pasos y recursos para afectados

Mientras el tribunal estudia el caso, es probable que miembros de la comunidad y defensores continúen organizando eventos, conferencias y recabando apoyo para los jornaleros afectados por la redada de Pomona Home Depot. Los abogados y familiares también buscarán toda la documentación posible que ayude a probar la estancia de los detenidos en el país y a garantizar su derecho a permanecer legalmente mientras su caso es revisado.

Para quienes buscan información y recursos actualizados sobre derechos durante procedimientos migratorios o para conocer los distintos tipos de procesos de deportación, el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos ofrece guías, formularios y orientaciones prácticas para afectados y sus familias.

Al final, este caso podría marcar un precedente sobre cómo deben manejarse redadas migratorias en lugares públicos, así como la importancia de respetar los derechos básicos de los inmigrantes. Por ahora, la decisión del juez Sabraw da un respiro a los tres hombres detenidos, deteniendo temporalmente su deportación y permitiéndoles presentar su caso ante la ley.

No importa de qué lado del debate se esté, el caso de la redada migratoria en Pomona Home Depot resalta la necesidad de un equilibrio entre la aplicación de leyes y el respeto a la dignidad y derechos de quienes solo buscan una vida justa en Estados Unidos 🇺🇸. Las próximas semanas serán clave para ver si el sistema legal puede ofrecer no solo justicia, sino también compasión ante situaciones tan humanas y complejas.

Aprende Hoy

Redada migratoria → Operativo en el que agentes de inmigración detienen a inmigrantes en lugares públicos o de trabajo.
Remoción acelerada → Procedimiento legal que permite deportar rápidamente a una persona sin audiencia ante un juez.
Audiencia de fianza → Procedimiento judicial para decidir si un detenido puede salir en libertad pagando una fianza.
Debido proceso → Derecho legal a una audiencia justa y posibilidad de defensa antes de ser deportado.
Centro de detención → Instalación donde se mantiene detenidas a personas mientras avanzan sus procesos migratorios.

Este Artículo en Resumen

Una redada migratoria en Pomona Home Depot llevó a la detención de tres guatemaltecos y abrió debate sobre derechos de inmigrantes. El juez Sabraw detuvo temporalmente su deportación, resaltando dudas legales y el impacto humano de estos operativos para familias, trabajadores y comunidades afectadas en California y todo Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Brasileños quedan bajo foco por deportación en EE.UU.
• Trump DOJ admite mentir en caso clave de deportación
• Naciones Unidas investiga a India por deportación de refugiados rohinyá
• Embajada de EE.UU. alerta sobre exceso de visa y riesgo de deportación
• Templos de visa siguen recibiendo fieles pese a deportaciones de EE.UU.

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article ICE irrumpe en Lowell y detiene a 11 techadores ICE irrumpe en Lowell y detiene a 11 techadores
Next Article Detenciones de ICE en Charlotte apuntan a hombres Detenciones de ICE en Charlotte apuntan a hombres
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Trabajadores migrantes en Reino Unido explotados y cobrados £10,000 por visas

La prohibición de 2025 del Reino Unido detiene nuevas visas para trabajadores migrantes de cuidado.…

By Robert Pyne

Startup aeronáutico respaldado por Gates expande operaciones en Los Ángeles

La expansión de Heart Aerospace en Torrance (septiembre 2025) impulsa I+D y pruebas de aeronaves…

By Oliver Mercer

Estudiante internacional alerta sobre problemas por restricciones en permisos y fronteras

Nuevas políticas de EE.UU. desde julio 2025 incrementan el escrutinio para estudiantes de China y…

By Visa Verge

Actualizar el Seguro Social al Presentar la Solicitud de Naturalización

The U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) introduced a streamlined process for applying for U.S.…

By Visa Verge

15 personas heridas tras accidente de avión de paracaidismo en Nueva Jersey

Un avión de paracaidismo se accidentó en Nueva Jersey el 29 de junio de 2025,…

By Shashank Singh

Guía completa sobre la visa por motivos religiosos para Suiza

Suiza valora la libertad religiosa y la espiritualidad, ofreciendo visas específicas para actividades basadas en…

By Jim Grey

Visa Dorada de Portugal sube el monto mínimo de inversión en 2025

El Golden Visa de Portugal requiere 500.000 € en fondos, empresas o investigación, o 250.000…

By Robert Pyne

United Airlines presenta Polaris Studio en los nuevos Boeing 787-9 Dreamliners

United Airlines estrena interiores United Elevate en 2025 en los Boeing 787-9 Dreamliners, aumentando la…

By Robert Pyne

Trump Autoriza Control Militar en la Frontera Sur

El presidente Trump autorizó al ejército para gestionar la seguridad fronteriza EE.UU.-México, desplegando 9,000 tropas…

By Oliver Mercer

Juez acusa a Trump de deportar ilegalmente a padre con estatus protegido

El 4 de abril de 2025, la jueza Paula Xinis emitió un fallo histórico relacionado…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

América del Norte requiere urgentemente una visa de talento
Inmigración

América del Norte requiere urgentemente una visa de talento

By Oliver Mercer
Read More
¿Qué es el permiso temporal de Trump para inmigrantes?
Noticias

¿Qué es el permiso temporal de Trump para inmigrantes?

By Jim Grey
Read More
Diácono católico de San Diego anuncia su autoexilio durante la misa
Noticias

Diácono católico de San Diego anuncia su autoexilio durante la misa

By Oliver Mercer
Read More
Ataque indio causa daños en el Aeropuerto Internacional Sheikh Zayed
Inmigración

Ataque indio causa daños en el Aeropuerto Internacional Sheikh Zayed

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?