English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Juez de inmigración en Louisiana da prioridad a operador de centro de detención de ICE

InmigraciónNoticias

Juez de inmigración en Louisiana da prioridad a operador de centro de detención de ICE

Mahmoud Khalil enfrenta deportación en la Corte de LaSalle debido a reglas estrictas de operadores privados en centros ICE. La falta de cargos penales y el limitado acceso a apoyo legal cuestionan la imparcialidad en la aplicación migratoria de EE.UU.

Jim Grey
Last updated: May 27, 2025 9:00 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 11 de abril de 2025, la jueza Comans dictaminó deportable a Mahmoud Khalil sin pruebas penales.
• La Corte de LaSalle funciona dentro de un centro ICE privado con acceso limitado y estrictas medidas.
• Los operadores privados controlan visitas, afectando el apoyo legal a inmigrantes detenidos en Luisiana.

Dive Right Into
Puntos ClaveOperaciones y reglas de acceso en la Corte de Inmigración de LaSalleEl caso de Mahmoud Khalil: un ejemplo de la dinámica judicial en LuisianaMarco legal para el acceso a centros de detención migratoriaProcedimientos de ICE para detención y remociónContexto más amplio: aplicación de la ley migratoria bajo la administración TrumpRepresentación legal y defensaImplicaciones para inmigrantes, abogados y operadores de centros de detención en LuisianaRecursos y próximos pasos para afectadosConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El caso reciente de Mahmoud Khalil en la Corte de Inmigración de LaSalle, ubicada en Jena, Luisiana, ha puesto en evidencia cómo los jueces de inmigración operan dentro de los centros de detención y, en ocasiones, deben acatar las reglas establecidas por los operadores privados de estos centros. Este caso ofrece una mirada profunda al sistema actual de detención migratoria en Luisiana y a la relación entre las cortes de inmigración y los operadores de los centros de detención, en particular el Centro de Detención ICE en esa región.

Operaciones y reglas de acceso en la Corte de Inmigración de LaSalle

Juez de inmigración en Louisiana da prioridad a operador de centro de detención de ICE
Juez de inmigración en Louisiana da prioridad a operador de centro de detención de ICE

La Corte de Inmigración de LaSalle está situada dentro del Centro de Procesamiento ICE de Luisiana Central, en Jena. Este tribunal funciona bajo condiciones especiales, ya que se encuentra dentro de una instalación segura controlada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). La corte está dentro de un perímetro cerrado que requiere que todos los visitantes pasen por varios puntos de control de seguridad.

El acceso a esta corte está estrictamente limitado y regulado. Entre las medidas de seguridad se incluyen:

  • Los visitantes deben pasar por puertas cerradas con llave para llegar al área de revisión de seguridad.
  • No se permiten teléfonos celulares dentro de la instalación sin la aprobación explícita de la administración de GEO, la empresa privada que opera el centro.
  • Todos los visitantes deben pasar por detectores de metales y revisión de bolsos.
  • En algunos casos, es necesario quitarse los zapatos para la inspección.
  • Generalmente, no se permite ingresar con alimentos o bebidas, salvo que el juez de inmigración lo autorice expresamente.

El horario de funcionamiento de la corte es de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m., excepto en días festivos federales. Este mismo horario aplica para la presentación de documentos en ventanilla. Aunque los abogados y representantes acreditados pueden usar dispositivos electrónicos para actividades relacionadas con el tribunal, está estrictamente prohibido el uso de cámaras o dispositivos de grabación dentro de las salas de audiencia.

Also of Interest:

Norse Atlantic Airways deja de operar vuelos a Las Vegas
Aumentan las ausencias estudiantiles por mayor control migratorio

Estas reglas reflejan la influencia que tiene el operador privado del Centro de Detención ICE en la gestión del acceso a la corte, lo que puede afectar la transparencia y la facilidad con la que los detenidos y sus abogados pueden participar en los procesos legales.

El caso de Mahmoud Khalil: un ejemplo de la dinámica judicial en Luisiana

Mahmoud Khalil es un activista palestino y estudiante de la Universidad de Columbia (SIPA ’24) que posee una tarjeta de residencia permanente (green card). El 11 de abril de 2025, la jueza de inmigración Jamee Comans dictaminó que Khalil es deportable bajo la ley migratoria de los Estados Unidos 🇺🇸.

Detalles clave del caso incluyen:

  • Khalil fue detenido por agentes federales de inmigración en Nueva York y trasladado al Centro de Procesamiento ICE en Jena, Luisiana.
  • El caso de deportación avanzó a pesar de que el equipo legal de Khalil argumentó que no había pruebas suficientes para justificar su expulsión.
  • La evidencia principal del gobierno fue una carta del Secretario de Estado Marco Rubio, que indicaba que Khalil no había cometido ningún delito, pero estaba siendo objeto de persecución por sus discursos relacionados con protestas pro-palestinas.
  • La jueza Comans concluyó que el Departamento de Seguridad Nacional había cumplido con su carga de la prueba para ordenar la deportación, señalando que “esta corte está obligada a aplicar las leyes tal como las escribió el Congreso”.
  • Tras la decisión, Khalil permanece detenido en el Centro de Detención ICE en Luisiana mientras sus abogados continúan luchando contra su deportación mediante apelaciones.

Al finalizar la audiencia, Khalil expresó ante la corte: “Quisiera citar lo que usted dijo la última vez, que no hay nada más importante para esta corte que los derechos al debido proceso y la justicia fundamental. Claramente, lo que vimos hoy, ninguno de estos principios estuvo presente hoy ni en todo este proceso. Esto es exactamente por lo que la administración Trump me ha enviado a esta corte, a mil millas de distancia de mi familia.”

Este caso no solo refleja la situación particular de Khalil, sino que también pone en evidencia cómo las cortes de inmigración en Luisiana pueden operar bajo reglas estrictas impuestas por los operadores de los centros de detención, lo que puede afectar la defensa de los detenidos.

Marco legal para el acceso a centros de detención migratoria

El acceso a los centros de detención migratoria está regulado por las Normas Nacionales de Detención Basadas en el Desempeño (PBNDS, por sus siglas en inglés). Estas normas aplican a todos los centros de detención, ya sean operados directamente por ICE o a través de contratistas privados.

ICE supervisa el sistema de detención migratoria mediante contratos con las instalaciones, conocidos como Acuerdos de Servicios Intergubernamentales (IGSAs). Los centros de detención se clasifican en dos tipos:

  • Centros “dedicados”, que alojan exclusivamente a inmigrantes detenidos.
  • Centros “no dedicados”, donde los inmigrantes conviven con personas detenidas por cargos criminales.

Organizaciones como el Acacia Center for Justice, Robert F. Kennedy Human Rights y la ACLU de Luisiana han desarrollado guías para ayudar a abogados y organizaciones a obtener acceso a estos centros. Estas guías destacan que, aunque los argumentos legales son importantes, mantener buenas relaciones con los operadores es clave, ya que “las instalaciones de detención tienen amplia discreción para aprobar y programar presentaciones legales y otros accesos.”

Este marco legal y operativo influye directamente en cómo los detenidos pueden ejercer sus derechos legales y cómo sus abogados pueden representarlos eficazmente.

Procedimientos de ICE para detención y remoción

El Manual de Políticas de Operaciones de Detención y Remoción de ICE detalla los procedimientos para manejar a los inmigrantes detenidos. Algunos puntos importantes son:

  • El Sistema de Control de Extranjeros Deportables (DACS) se utiliza para rastrear y administrar los casos bajo control judicial.
  • Antes de que concluyan los procedimientos de deportación, los detenidos elegibles pueden solicitar una revisión de su custodia o fianza ante un juez de inmigración.
  • Las solicitudes iniciales pueden hacerse oralmente o por escrito, pero las siguientes deben ser por escrito y demostrar un cambio importante en las circunstancias.
  • Tanto ICE como el detenido pueden apelar la decisión del juez sobre la custodia ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA).

El manual también explica que la mayoría de los casos de detención y deportación comienzan con arrestos realizados por otros programas, como la Patrulla Fronteriza, Inspecciones e Investigaciones.

Estos procedimientos muestran la complejidad del sistema de detención y la importancia de que los detenidos tengan acceso a representación legal adecuada para proteger sus derechos.

Contexto más amplio: aplicación de la ley migratoria bajo la administración Trump

La administración Trump ha implementado políticas de aplicación migratoria agresivas. Datos recientes de TRAC Immigration indican un cambio en el uso de las órdenes de detención de ICE, que son solicitudes para que las agencias de seguridad entreguen a individuos a las autoridades migratorias.

El caso de Khalil parece formar parte de un patrón más amplio, ya que “la administración Trump ha apuntado a varios estudiantes internacionales y académicos que han participado en actividades pro-palestinas en universidades estadounidenses” en las últimas semanas. El resultado de estos casos se definirá en los procesos judiciales en curso.

Este contexto político y legal afecta a muchos inmigrantes, especialmente a aquellos que participan en actividades políticas o sociales, y plantea preguntas sobre el equilibrio entre la seguridad nacional y los derechos civiles.

Representación legal y defensa

El equipo legal que representa a Khalil incluye una coalición de organizaciones reconocidas:

  • Dratel & Lewis
  • Center for Constitutional Rights
  • CLEAR
  • Van Der Hout LLP
  • Washington Square Legal Services
  • New York Civil Liberties Union (NYCLU)
  • American Civil Liberties Union (ACLU)

Noor Zafar, abogada principal del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, declaró: “La lucha para traer a Mahmoud a casa está lejos de terminar. Continuaremos sin descanso para presionar por su liberación tras esta escalada sorprendente de la guerra de la administración Trump contra la disidencia. Defenderemos ferozmente su derecho y el de otros a hablar libremente sobre Palestina o cualquier otro tema sin temor a la detención y deportación.”

Amy Greer, abogada asociada en Dratel & Lewis, calificó el caso como “un abuso flagrante por parte del gobierno de EE. UU.,” y expresó preocupación de que “esta decisión anime a la administración Trump a atacar a otras personas vulnerables que simplemente están defendiendo los derechos humanos palestinos.”

Además de las apelaciones en la Corte de Inmigración, los abogados de Khalil están buscando su liberación en una batalla legal separada en un tribunal federal en Nueva Jersey.

Implicaciones para inmigrantes, abogados y operadores de centros de detención en Luisiana

Este caso y las reglas de acceso en la Corte de Inmigración de LaSalle tienen varias implicaciones importantes:

  • Para los inmigrantes detenidos, las estrictas reglas de acceso y la ubicación remota del centro dificultan la comunicación con sus familias y abogados, lo que puede afectar su capacidad para defenderse.
  • Para los abogados y defensores, las limitaciones en el uso de dispositivos electrónicos y la necesidad de pasar por múltiples controles de seguridad complican la preparación y presentación de casos.
  • Para los operadores privados del Centro de Detención ICE, estas reglas les otorgan un control significativo sobre quién puede acceder a la corte y bajo qué condiciones, lo que puede influir en la transparencia y justicia del proceso.
  • Para el sistema judicial, la deferencia de los jueces a las reglas impuestas por los operadores privados plantea preguntas sobre la independencia judicial y el equilibrio entre seguridad y derechos legales.

Estas dinámicas reflejan la complejidad del sistema migratorio en Luisiana y la necesidad de un equilibrio justo entre seguridad, acceso legal y derechos humanos.

Recursos y próximos pasos para afectados

Para quienes enfrentan procesos similares o buscan entender mejor el sistema de detención y corte en Luisiana, es fundamental conocer sus derechos y las reglas vigentes. El sitio oficial del Departamento de Justicia de Estados Unidos 🇺🇸 ofrece información actualizada sobre las cortes de inmigración y procedimientos legales: EOIR – Executive Office for Immigration Review.

Además, organizaciones como la ACLU y el Center for Constitutional Rights brindan apoyo legal y guías para navegar el sistema de detención y corte.

Si usted o un familiar están detenidos en el Centro de Detención ICE en Luisiana o enfrentan procedimientos en la Corte de Inmigración de LaSalle, considere:

  • Contactar a un abogado especializado en inmigración lo antes posible.
  • Informarse sobre las reglas de acceso y horarios de la corte.
  • Mantener comunicación constante con su equipo legal para preparar apelaciones o solicitudes de fianza.
  • Documentar cualquier irregularidad o violación de derechos durante el proceso.

Conclusión

El caso de Mahmoud Khalil en Luisiana revela cómo las cortes de inmigración pueden operar bajo reglas estrictas impuestas por operadores privados del Centro de Detención ICE, afectando el acceso y la defensa legal de los detenidos. La situación refleja un sistema complejo donde la seguridad, la política y los derechos humanos se entrelazan, con consecuencias directas para inmigrantes, abogados y operadores.

La lucha legal de Khalil y otros en circunstancias similares continúa, destacando la importancia de la representación legal efectiva y la vigilancia sobre las prácticas de detención y corte. Para quienes enfrentan estos procesos, conocer las reglas, derechos y recursos disponibles es clave para proteger su futuro y el de sus familias.

Según un análisis de VisaVerge.com, casos como este subrayan la necesidad de mayor transparencia y supervisión en los centros de detención y cortes de inmigración, especialmente en estados como Luisiana donde la distancia y las reglas estrictas complican aún más el acceso a la justicia.


Este contenido ofrece una visión detallada y accesible sobre el sistema de detención y corte de inmigración en Luisiana, con énfasis en el caso de Mahmoud Khalil, para informar y apoyar a quienes enfrentan procesos migratorios en esta región.

Aprende Hoy

Centro de Detención ICE → Instalaciones donde ICE detiene personas durante procedimientos migratorios.
Normas Nacionales de Detención Basadas en el Desempeño (PBNDS) → Reglas que regulan operaciones y acceso en centros de detención ICE en EE.UU.
Acuerdos de Servicios Intergubernamentales (IGSAs) → Contratos que vinculan a ICE con agencias privadas o locales para gestionar detención.
Sistema de Control de Extranjeros Deportables (DACS) → Sistema que rastrea casos de detenidos desde arresto hasta deportación.
Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) → Órgano administrativo que revisa decisiones de jueces de inmigración.

Este Artículo en Resumen

El caso de Mahmoud Khalil muestra cómo las empresas privadas que manejan centros ICE en Luisiana limitan el acceso a la justicia, afectando el debido proceso y los derechos de los detenidos migratorios.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article EE.UU. podría perder  mil millones y 230,000 empleos sin turistas extranjeros EE.UU. podría perder $23 mil millones y 230,000 empleos sin turistas extranjeros
Next Article Críticas a senador JD Vance por reunión con inversionista indio-estadounidense en debate sobre visa H-1B Críticas a senador JD Vance por reunión con inversionista indio-estadounidense en debate sobre visa H-1B
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Organización de Aviación Arrowhead Eagles otorga $5,000 a nuevos pilotos

Jordan Ekroot y Jack Haussner recibieron becas de $2,500 de la Organización Arrowhead Eagles. El…

By Visa Verge

Inmigrantes con permisos de trabajo deben abandonar empleos en el Panhandle de Texas

Nuevas políticas migratorias federales en el Panhandle de Texas fuerzan la salida de inmigrantes legales.…

By Shashank Singh

El F-22 Raptor lidera el ranking mundial de cazas 2025

En 2025, el dominio aéreo depende de sigilo, sensores y polivalencia. El F-22 Raptor, Chengdu…

By Jim Grey

ICE permite su presencia en áreas públicas de escuelas en Charlotte sin permiso

ICE ingresa sin permiso a áreas públicas de las escuelas Charlotte-Mecklenburg desde julio de 2025.…

By Jim Grey

Florida presenta apelación contra ley de inmigración

Florida intenta hacer cumplir la ley SB 4-C que criminaliza la entrada indocumentada, actualmente suspendida…

By Robert Pyne

Greta Thunberg deportada de Israel tras denunciar crímenes de guerra en Gaza

Israel deportó a Greta Thunberg tras interceptar el yate Madleen con ayuda a Gaza en…

By Robert Pyne

Condiciones Preexistentes para inmigrantes en el sistema de salud de Nueva Zelanda

Inmigrantes elegibles en Nueva Zelanda acceden al sistema público para Condiciones Preexistentes. La visa define…

By Oliver Mercer

Cortes Migratorias Falsas Explotan la Desesperación de Inmigrantes

Estafas a inmigrantes usan audiencias falsas, sitios web fraudulentos y NTAs con fechas incorrectas, causando…

By Visa Verge

Leyes federales poco conocidas podrían proteger la ciudadanía por nacimiento en Alaska y Hawái

La Corte Suprema confirmó la protección constitucional de la ciudadanía por nacimiento en 2025. El…

By Visa Verge

Jornada de Ciudadanía de Primavera CUNY apoya a titulares de tarjeta verde

Durante la Jornada de Ciudadanía CUNY en mayo de 2025, más de 300 titulares de…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

15 cargamentos de mango quedan fuera de Estados Unidos por papeles
InmigraciónNoticias

15 cargamentos de mango quedan fuera de Estados Unidos por papeles

By Jim Grey
Read More
Visa Pacífica: Nuevas Oportunidades y Desafíos en Australia
Inmigración

Visa Pacífica: Nuevas Oportunidades y Desafíos en Australia

By Robert Pyne
Read More
Alemania lanza visa laboral para talento tecnológico y sanitario indio sin oferta previa
H1BInmigraciónNoticias

Alemania lanza visa laboral para talento tecnológico y sanitario indio sin oferta previa

By Robert Pyne
Read More
Fallo de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento afectaría a inmigrantes en Utah
InmigraciónNoticias

Fallo de la Corte Suprema sobre ciudadanía por nacimiento afectaría a inmigrantes en Utah

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?