Puntos Clave
• Japón permite viaje sin visa a peruanos desde 1 de julio de 2025 por hasta 90 días.
• Peruanos deben tener pasaporte electrónico ICAO válido y viajes de corta duración.
• Sistema de preselección para viajeros sin visa comenzará en año fiscal 2028.
El gobierno de Japón ha anunciado una noticia importante para los peruanos: a partir del 1 de julio de 2025, los ciudadanos peruanos podrán ingresar a Japón sin necesidad de visa para estancias de hasta 90 días consecutivos. Esta medida marca el fin de un período de 30 años en el que Japón recomendaba a los peruanos obtener visas antes de viajar, a pesar de que existía un acuerdo de exención de visa desde 1972. Este cambio representa un paso significativo en las relaciones bilaterales entre Perú y Japón 🇯🇵, facilitando el viaje y fortaleciendo los lazos culturales, turísticos y comerciales entre ambos países.
Anuncio oficial y detalles clave

El 2 de junio de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón hizo pública la decisión de levantar la recomendación de visa para los ciudadanos peruanos. Esta noticia se había adelantado en noviembre de 2024 durante la Cumbre Japón-Perú, cuando el primer ministro japonés Ishiba comunicó al presidente peruano Boluarte la intención de restablecer el viaje sin visa para peruanos. La presidenta Boluarte calificó la noticia como “muy bienvenida” y un avance para fortalecer la cooperación entre ambos países.
La nueva política se aplicará a los peruanos que tengan un pasaporte ordinario válido, que cumpla con los estándares internacionales ICAO (Organización de Aviación Civil Internacional), es decir, pasaportes electrónicos o con chip. Además, el viaje debe ser por motivos de estancia corta, como turismo, negocios o visitas a familiares y amigos, y la duración máxima permitida será de 90 días consecutivos.
Este cambio elimina la obligación actual de obtener una visa de visitante para ingresar a Japón, que estará vigente hasta el 30 de junio de 2025. Hasta esa fecha, los peruanos pueden solicitar una visa electrónica para visitantes, pero a partir del 1 de julio podrán viajar sin visa bajo las condiciones mencionadas.
Contexto histórico de la relación de visas entre Japón y Perú
Para entender la importancia de esta medida, es útil conocer cómo ha evolucionado la política de visas entre Japón y Perú:
- En 1972, Japón y Perú firmaron un acuerdo que permitía a los peruanos ingresar a Japón sin visa para estancias de hasta 90 días bajo ciertas condiciones.
- Sin embargo, el 15 de julio de 1995, Japón comenzó a recomendar que los peruanos obtuvieran visas antes de viajar, debido a “las circunstancias del momento”, lo que en la práctica suspendió la exención de visa.
- En noviembre de 2024, el primer ministro Ishiba anunció la intención de levantar esta recomendación.
- El 2 de junio de 2025, se hizo el anuncio oficial.
- Finalmente, el 1 de julio de 2025, entrará en vigor la exención de visa para peruanos.
Este cambio representa la restauración completa del acuerdo original de 1972, que había estado suspendido durante 30 años.
Requisitos para el viaje sin visa a Japón para peruanos
Para aprovechar esta nueva facilidad, los peruanos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Pasaporte válido: Deben contar con un pasaporte ordinario peruano que cumpla con los estándares ICAO, es decir, que tenga chip electrónico o características biométricas.
- Motivo del viaje: El viaje debe ser por motivos de estancia corta, como turismo, reuniones de negocios o visitas a familiares y amigos.
- Duración máxima: La estancia no debe superar los 90 días consecutivos.
Es importante destacar que esta exención no aplica para otros tipos de visas, como las de trabajo o estudio, que seguirán requiriendo trámites específicos.
Japón y su política de exención de visas a nivel global
Japón mantiene acuerdos de exención de visa con 72 países y regiones en todo el mundo. La duración de la estancia permitida varía según el país:
- 15 días para Indonesia y Tailandia.
- 30 días para Brunei, Emiratos Árabes Unidos y Qatar.
- 90 días para la mayoría de los otros países, incluyendo a Perú a partir de julio de 2025.
Perú se suma a Paraguay, que tendrá exención de visa desde el 1 de junio de 2025, y a otros países latinoamericanos como Panamá (desde abril de 2024) y Brasil (desde septiembre de 2023). Esta expansión refleja el interés de Japón por fortalecer sus relaciones con América Latina.
Medidas previas y transición hacia la exención total
Antes de la exención completa, Japón ya había tomado medidas para facilitar el viaje de ciertos grupos de peruanos. En noviembre de 2024, se levantó temporalmente la exigencia de visa para:
- Titulares de pasaportes especiales.
- Viajeros de negocios.
- Un tercer grupo no especificado en el anuncio oficial.
Esta medida temporal, válida por tres años, fue anunciada durante el foro APEC por la viceministra peruana de Comercio Exterior, Teresa Mera. Ella aclaró que esta exención no aplicaba para turistas peruanos, pero que su éxito podría abrir la puerta a la exención para turistas en el futuro, lo que finalmente se concretó con el anuncio de 2025.
Importancia diplomática y cultural
La restauración del viaje sin visa es un paso para “fortalecer aún más las relaciones amistosas con Perú, con el que Japón mantiene relaciones diplomáticas desde hace más de 150 años”. El gobierno japonés busca revitalizar el intercambio entre personas de ambos países, lo que puede traducirse en más turismo, negocios y colaboración cultural.
Para los peruanos, esta medida facilita el acceso a Japón, un país con una importante comunidad peruana y descendientes de japoneses, lo que puede ayudar a fortalecer los vínculos familiares y culturales.
Futuras medidas en el sistema de entrada a Japón
Aunque Japón amplía la lista de países con exención de visa, también planea implementar un sistema de preselección para todos los viajeros que ingresen sin visa. Este sistema, previsto para el año fiscal 2028, será similar al sistema electrónico de autorización de viaje (ESTA) de Estados Unidos.
Los viajeros deberán enviar información personal y de viaje antes de llegar a Japón. La Agencia de Servicios de Inmigración revisará estos datos y podrá negar el embarque a personas con antecedentes penales o que hayan tenido problemas migratorios en Japón.
Este sistema busca mejorar la seguridad y el control migratorio sin afectar la facilidad de viaje.
Arreglos recíprocos entre Japón y Perú
Cabe destacar que los ciudadanos japoneses ya pueden ingresar a Perú sin visa para estancias cortas de hasta 90 días. Para ello, deben contar con un pasaporte válido por al menos seis meses después de la fecha prevista de salida y demostrar que tienen un boleto de salida de Perú.
Este acuerdo recíproco facilita el intercambio bilateral y refleja la buena relación entre ambos países.
Implicaciones para peruanos y sectores involucrados
La eliminación del requisito de visa para peruanos que viajen a Japón tendrá varios efectos:
- Turismo: Se espera un aumento en el número de turistas peruanos que visiten Japón, atraídos por la cultura, la tecnología y los paisajes japoneses. La facilidad para viajar sin visa reduce costos y trámites, haciendo el viaje más accesible.
- Negocios: Las empresas peruanas podrán enviar representantes a Japón para reuniones y negociaciones sin preocuparse por la obtención previa de visas, lo que agiliza los procesos comerciales.
- Comunidades de descendientes: Muchos peruanos tienen raíces japonesas. La exención facilitará las visitas familiares y el mantenimiento de vínculos culturales.
- Estudiantes y trabajadores: Aunque la exención no aplica para visas de estudio o trabajo, la mayor interacción cultural y comercial puede abrir oportunidades para futuros programas de intercambio y empleo.
Consejos prácticos para peruanos que planean viajar a Japón sin visa
Si planeas viajar a Japón a partir de julio de 2025 sin visa, considera lo siguiente:
- Verifica que tu pasaporte sea válido y cumpla con los estándares ICAO. Si tienes un pasaporte antiguo sin chip electrónico, es recomendable renovarlo.
- Prepara documentos que prueben el motivo de tu viaje, como reservas de hotel, invitaciones o cartas de negocios.
- No excedas los 90 días de estancia para evitar problemas migratorios.
- Mantente informado sobre el sistema de preselección que Japón implementará en 2028, ya que podrías necesitar enviar información antes de viajar.
- Consulta fuentes oficiales para actualizaciones. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón y la Embajada de Japón en Perú son fuentes confiables.
Para más información oficial sobre requisitos y procedimientos, puedes visitar la página del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón: https://www.mofa.go.jp.
Conclusión
La decisión de Japón de permitir el viaje sin visa para peruanos a partir del 1 de julio de 2025 es un avance importante que beneficiará a miles de personas. Facilitará el turismo, los negocios y el intercambio cultural entre ambos países, reforzando una relación diplomática que tiene más de 150 años.
Este cambio también refleja la política de Japón de abrirse más al mundo y fortalecer sus lazos con América Latina. Para los peruanos, representa una oportunidad para conocer Japón sin las barreras que implicaba la visa, haciendo que el sueño de visitar este país asiático sea más accesible.
Como reporta VisaVerge.com, esta medida es parte de una tendencia global donde Japón amplía su lista de países con exención de visa, buscando mejorar la movilidad internacional y la cooperación económica y cultural.
Si estás pensando en viajar a Japón, prepárate para aprovechar esta nueva facilidad y mantente atento a las actualizaciones oficiales para que tu viaje sea seguro y sin contratiempos.
Aprende Hoy
Viaje sin visa → Permiso para entrar a un país sin necesidad de visa previa, normalmente para estancias cortas.
Pasaporte ICAO → Pasaporte electrónico con chip biométrico que cumple normas internacionales de aviación civil.
Sistema de preselección → Proceso para revisar información del viajero antes de su llegada por motivos de seguridad.
Acuerdo recíproco de visa → Convenio mutuo entre países que permite entrada sin visa a sus ciudadanos.
Estancia corta → Visita de hasta 90 días para turismo, negocios o visitas a familiares.
Este Artículo en Resumen
A partir del 1 de julio de 2025, peruanos podrán ingresar a Japón sin visa hasta 90 días con pasaporte electrónico. Esta medida fortalece turismo y comercio. En 2028, Japón implementará un sistema de preselección para mejorar seguridad sin complicar viajes.
— Por VisaVerge.com