English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Japón implementará sistema JESTA para turistas sin visa en 2028

Inmigración

Japón implementará sistema JESTA para turistas sin visa en 2028

Japón introduce JESTA en 2028: turistas de 71 países sin visa deberán solicitar autorización online antes del viaje. El sistema agiliza el control fronterizo, mejora seguridad y apoya la meta de 60 millones de turistas al año para 2030. Es fundamental preparar la solicitud anticipadamente para evitar contratiempos.

Jim Grey
Last updated: May 19, 2025 9:51 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Japón implementará JESTA en 2028 para viajeros de 71 países exentos de visa.
• Los visitantes deberán completar una solicitud digital antes de abordar su vuelo a Japón.
• JESTA busca agilizar el ingreso, mejorar la seguridad y alcanzar 60 millones de turistas anuales en 2030.

Dive Right Into
Puntos ClaveQué es el sistema de preselección JESTAPor qué Japón toma esta decisiónCómo funcionará el proceso para visitantesEfectos positivos y posibles obstáculos del nuevo sistemaQué países y personas estarán sujetos a JESTAImpacto para turistas, empresas y el propio gobiernoQué deben saber quienes planean viajar a Japón en el futuroUn paso firme hacia un turismo seguro y ágilAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

A partir del año fiscal 2028, Japón 🇯🇵 implementará un sistema de preselección llamado JESTA (Japan Electronic System for Travel Authorisation) para los turistas que no necesitan visa para entrar al país. Esta decisión responde al rápido aumento de visitantes internacionales y a la meta del gobierno japonés de atraer a 60 millones de turistas al año para 2030. Según datos oficiales, solo en 2024 llegaron a Japón 36.87 millones de extranjeros, lo que representa un aumento del 47% respecto al año anterior. El nuevo sistema busca hacer más eficiente el turismo, mejorar la seguridad en las fronteras y simplificar los trámites en los aeropuertos para visitantes y funcionarios.

Qué es el sistema de preselección JESTA

Japón implementará sistema JESTA para turistas sin visa en 2028
Japón implementará sistema JESTA para turistas sin visa en 2028

El sistema de preselección, conocido provisionalmente como JESTA, está pensado para turistas que actualmente viajan a Japón sin necesidad de tramitar una visa. Es similar a otros sistemas electrónicos como el ESTA de Estados Unidos 🇺🇸 y el ETA de Reino Unido 🇬🇧. Las personas de 71 países y regiones, como Estados Unidos 🇺🇸, Corea del Sur 🇰🇷, Canadá 🇨🇦, Australia 🇦🇺, Singapur 🇸🇬 y la mayoría de países de Europa, deberán cumplir con este nuevo requisito antes de abordar su vuelo.

El procedimiento será completamente digital. Los viajeros tendrán que llenar una solicitud en línea en la que incluirán información básica como nombre y datos personales, propósito del viaje, sitios donde planean alojarse y detalles de contacto durante su estadía en Japón 🇯🇵. También se solicitará información de antecedentes y detallar si han tenido problemas migratorios en el pasado.

Las autoridades migratorias japonesas revisarán estos datos antes de que el viajero emprenda su vuelo. En caso de identificar a alguien con antecedentes penales o con antecedentes de estadías irregulares en el país, podrán negarle la autorización para viajar desde el país de origen. Esto significa que el proceso de revisión se traslada parcialmente de los aeropuertos japoneses a la fase previa al abordaje del vuelo.

Also of Interest:

Pedro Pascal desafía la inmigración en Cannes
Aumentan las revocaciones de visa para estudiantes internacionales en EE.UU.

Por qué Japón toma esta decisión

El motivo principal detrás del sistema de preselección es la necesidad de hacer más eficiente el turismo y, en consecuencia, fortalecer la economía. Japón 🇯🇵 ha visto un crecimiento muy alto en la llegada de turistas, lo que a veces ha generado largas filas y saturación en los controles fronterizos. El gobierno busca reducir los tiempos de espera y el trabajo manual en los aeropuertos, facilitando una llegada más sencilla para los visitantes que ya han sido autorizados previamente.

Además, el aumento del turismo presenta nuevos retos de seguridad. Tras los atentados de 2001 en Estados Unidos 🇺🇸, muchos países cambiaron sus políticas para hacer controles antes de la llegada de viajeros. Sistemas electrónicos similares al nuevo JESTA han demostrado ayudar a identificar a personas de riesgo antes de su arribo. Así Japón 🇯🇵 sigue las mejores prácticas internacionales en materia de control fronterizo y protección pública, según análisis mostrados por VisaVerge.com.

El sistema de preselección también permite a Japón 🇯🇵 cumplir mejor con su meta de acoger a 60 millones de turistas anualmente para 2030. Si se simplifica la llegada y se fortalecen los controles, se espera atraer más visitantes, en especial de países con altos índices de viaje al extranjero.

Cómo funcionará el proceso para visitantes

Cuando el sistema esté en marcha en 2028, cualquier persona de los países exentos de visa que desee viajar a Japón 🇯🇵 tendrá que completar primero el trámite JESTA. Esto se hará a través de un sitio web oficial del gobierno japonés. El proceso incluirá los siguientes pasos:

  1. Ingreso de datos personales, como nombre, fecha de nacimiento y pasaporte.
  2. Detalle sobre el objetivo de la visita (por ejemplo, turismo, negocio o visita a familiares).
  3. Dirección y detalles del alojamiento donde se hospedará durante su visita.
  4. Responder preguntas sobre antecedentes penales o migratorios.
  5. Enviar la solicitud varios días antes de la fecha de viaje.

Después de enviar la información, la Agencia de Servicios de Inmigración de Japón 🇯🇵 analizará los datos. Si todo está en orden, el viajero recibirá una autorización electrónica para volar. En caso de algún inconveniente, como antecedentes penales o restricciones anteriores en Japón 🇯🇵, podrían negar la autorización antes de abordar el avión.

Al llegar a territorio japonés, quienes ya hayan pasado el filtro JESTA podrán esperar un proceso mucho más corto en el control migratorio del aeropuerto. Con gran parte de la revisión realizada previamente, las filas y los retrasos podrían disminuir incluso en temporadas con mucho turismo.

Efectos positivos y posibles obstáculos del nuevo sistema

El sistema JESTA trae ventajas evidentes para el visitante responsable:

  • Trámite más rápido en el aeropuerto: Los controles serán menos complejos para quienes ya hayan sido aceptados en el sistema antes del viaje.
  • Notificación anticipada en caso de problemas: Si hay alguna razón para negar el ingreso, la persona lo sabrá antes de salir de su país, evitando gastos innecesarios.
  • Mejor seguridad: Al filtrar viajeros desde antes, las autoridades podrán identificar a posibles personas riesgosas sin tener que hacerlo únicamente en los puertos de entrada.

Sin embargo, también surgen algunos aspectos que pueden complicar el viaje, especialmente para quienes planifican a última hora o no están al tanto de las nuevas reglas:

  • Nuevo requisito administrativo: Las personas deben recordar completar la solicitud JESTA, sumando un paso más a la planificación del viaje.
  • Afecta la espontaneidad: Viajes no planeados o boletos de última hora pueden complicarse, pues la autorización previa puede demorar días.
  • Preocupación por los datos personales: Algunos viajeros pueden sentir inquietud por tener que compartir tantos datos, aunque Japón 🇯🇵 promete manejar esta información bajo estrictos estándares de privacidad.

Qué países y personas estarán sujetos a JESTA

Actualmente, Japón 🇯🇵 tiene acuerdos de exención de visa con unos 71 países y territorios. Entre ellos se encuentran grandes emisores de turismo para la nación asiática, como:

  • Estados Unidos 🇺🇸
  • Corea del Sur 🇰🇷
  • Canadá 🇨🇦
  • Australia 🇦🇺
  • Singapur 🇸🇬
  • La mayoría de los miembros de la Unión Europea 🇪🇺

Todas las personas que planeen un viaje turístico o de negocios de corta estancia (por lo general, hasta 90 días) deberán cumplir con el sistema de preselección. Los viajeros de países que ya necesitaban visa para entrar a Japón 🇯🇵 no verán cambios en su proceso.

Impacto para turistas, empresas y el propio gobierno

Para la mayoría de los turistas, el sistema de preselección JESTA representará un cambio fácil de adaptar. No reemplaza la visa tradicional (que se requiere en otros casos) y sigue el modelo de sistemas electrónicos ya usados en países como Estados Unidos 🇺🇸. La digitalización de los trámites también debería beneficiar a las empresas relacionadas con el turismo, porque hará más ágil la llegada y salida de visitantes.

El gobierno japonés, por su parte, busca reducir los costos y el personal necesario en los controles presenciales de fronteras, usando los datos digitales para actuar con anticipación si aparece algún caso de interés. Al automatizar esta tarea, las autoridades pueden centrarse en casos específicos en lugar de revisar uno por uno a miles de visitantes a la vez.

Es posible que los operadores turísticos, las aerolíneas y los hoteles también tengan que ajustar sus procedimientos para informar a los viajeros sobre el nuevo sistema JESTA y asegurarse de que se cumplan los plazos de solicitud. Si las personas no completan el trámite, podrían ser impedidas de abordar el vuelo.

Qué deben saber quienes planean viajar a Japón en el futuro

Aunque el sistema de preselección JESTA entrará en vigor en el año fiscal 2028 (es decir, entre abril de 2028 y marzo de 2029), las autoridades japonesas ya han manifestado que podrían hacer ensayos previos o pruebas piloto para acostumbrar tanto a los viajeros como a las empresas a este nuevo proceso.

Por ahora, las personas que piensan visitar Japón 🇯🇵 en años posteriores, especialmente si viajan por turismo o negocios y no necesitan visa, deberían estar atentas a los anuncios del gobierno japonés y a la información que compartirán aerolíneas y agencias de viaje. Todo indica que este trámite se convertirá en parte natural de la preparación para viajar a Japón 🇯🇵, tal como ocurre actualmente al viajar a Estados Unidos 🇺🇸 con el ESTA.

Las personas interesadas pueden consultar más detalles, pasos futuros y actualizaciones sobre los requisitos y funcionamiento de JESTA en el sitio oficial de la Agencia de Servicios de Inmigración de Japón en https://www.moj.go.jp/isa/.

Un paso firme hacia un turismo seguro y ágil

Con la implementación del sistema de preselección JESTA, Japón 🇯🇵 apuesta por un turismo fuerte, seguro y moderno. La medida apunta a proteger tanto a los visitantes como a la sociedad japonesa, facilitando al mismo tiempo la llegada de millones de turistas al año. Los cambios no buscan complicar los viajes, sino ajustarse a una realidad de más movimiento internacional y fortalecer el crecimiento económico derivado del turismo.

Si bien cualquier cambio en las reglas de viaje puede generar dudas o incluso rechazos iniciales, la experiencia de otros países con sistemas semejantes muestra que, a la larga, estos trámites electrónicos ayudan a hacer más fácil y predecible la experiencia de viajar. Por eso, es clave para los futuros turistas y para las empresas del sector mantenerse informados y adaptarse con tiempo a las nuevas reglas.

En conclusión, el sistema de preselección japonés, JESTA, marca una nueva etapa en la forma de viajar al país asiático y refuerza la idea de que seguridad y facilidad pueden ir de la mano. Estar informado y cumplir bien el trámite asegurará viajes más cómodos y seguros para todos. Japón 🇯🇵 busca así seguir siendo uno de los destinos más atractivos y accesibles del planeta, mientras protege sus fronteras y da la bienvenida a más visitantes que nunca.

Aprende Hoy

Sistema de preselección → Procedimiento que revisa información de viajeros antes de su llegada, para agilizar y asegurar el control migratorio.
Exención de visa → Permiso para ingresar como turista sin necesidad de tramitar una visa previa para estancias cortas.
JESTA → Japan Electronic System for Travel Authorisation; autorización previa en línea obligatoria antes de volar a Japón.
Año fiscal → Período contable de doce meses; en Japón va de abril a marzo.
Agencia de Servicios de Inmigración → Entidad gubernamental japonesa encargada del control fronterizo y gestión migratoria.

Este Artículo en Resumen

En 2028 Japón lanzará JESTA, un sistema digital de preselección para viajeros de 71 países exentos de visa. Los turistas deberán llenar una solicitud online antes de viajar, incluyendo datos personales y detalles de su estadía. El objetivo es mayor seguridad y eficiencia, acompañando el crecimiento turístico hacia 2030.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Japón y el desafío de adaptar sus visas para atraer a esquiadores extranjeros
• El nuevo sistema de e-Visas de Japón llegará antes de lo previsto

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Viajeros británicos podrán usar eGates en más aeropuertos europeos Viajeros británicos podrán usar eGates en más aeropuertos europeos
Next Article Tailandia exigirá la Tarjeta Digital de Llegada a partir de mayo de 2025 Tailandia exigirá la Tarjeta Digital de Llegada a partir de mayo de 2025
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aeropuerto Internacional de Dubái suma artículos prohibidos a sus reglas

El Aeropuerto Internacional de Dubái actualizó en 2025 sus normas con una lista más amplia…

By Shashank Singh

Tarjetas Verde podrán ser anuladas al instante por Casa Blanca

La Propuesta de la Casa Blanca facilita la revocación de la Tarjeta Verde, permitiendo deportaciones…

By Visa Verge

Ximena Arias Cristobal logra libertad tras error de Inmigración

La estudiante Ximena Arias Cristobal estuvo detenida por ICE más de dos semanas tras retirarse…

By Visa Verge

Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare enfrenta disputa entre United y American

American Airlines presentó en mayo 2025 una demanda por reasignación prematura de puertas a United…

By Jim Grey

Duración típica de la ceremonia para tomar el Juramento de Lealtad

La ceremonia de naturalización marca el fin del proceso de ciudadanía y dura típicamente 30…

By Oliver Mercer

Propuesta de impuesto a las dotaciones afecta a escuelas con más estudiantes internacionales

El proyecto aumentará impuestos a universidades privadas al excluir estudiantes internacionales del cálculo per cápita.…

By Shashank Singh

Allegany, último condado de Maryland en asociarse con ICE para control migratorio

El Condado de Allegany no forma parte del programa 287(g) de ICE al 2025. Siete…

By Robert Pyne

La Ley REAL ID será obligatoria para vuelos nacionales el 7 de mayo de 2025

Real ID será obligatorio desde el 7 de mayo de 2025 en EE. UU. para…

By Jim Grey

Aeropuerto de Smyrna recibe regreso millonario de la Guardia

La mudanza de la Ala 118 y la Guardia Nacional Aérea al Aeropuerto de Smyrna…

By Jim Grey

Amazon analiza mostrar cargos arancelarios tras decisión de la Casa Blanca

Amazon renunció a mostrar cargos arancelarios en Haul tras críticas de la Casa Blanca. Algunos…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

PSA Airlines traslada su sede a Charlotte y creará una base con 400 empleados
Inmigración

PSA Airlines traslada su sede a Charlotte y creará una base con 400 empleados

By Oliver Mercer
Read More
El Gran Esfuerzo para Confundir al Público y Privatizar la Vigilancia Migratoria
Inmigración

El Gran Esfuerzo para Confundir al Público y Privatizar la Vigilancia Migratoria

By Shashank Singh
Read More
Senador de San Bernardino lanza sitio web de recursos para familias inmigrantes
InmigraciónNoticias

Senador de San Bernardino lanza sitio web de recursos para familias inmigrantes

By Jim Grey
Read More
Aeropuerto de Puerto Vallarta: nueva terminal llega al 45% de avance
Inmigración

Aeropuerto de Puerto Vallarta: nueva terminal llega al 45% de avance

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?