English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Japón concluye la Fase 1 de su iniciativa SAF para descarbonizar la aviación

InmigraciónNoticias

Japón concluye la Fase 1 de su iniciativa SAF para descarbonizar la aviación

La iniciativa SAF en Narita probó una plataforma digital para comerciar créditos de emisiones, con ocho actores participando. Esto impulsa la meta japonesa de 10% de combustible sostenible para 2030, fomentando reducciones, ingresos y empleos en un sector aéreo más verde.

Shashank Singh
Last updated: August 6, 2025 1:30 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Japón completó la Fase 1 de su iniciativa SAF en Narita entre agosto 2024 y marzo 2025.
  2. La plataforma digital permitió trading transparente de créditos para reducir emisiones de Alcance 3.
  3. Japón busca que el 10% del combustible aviación sea sostenible para 2030, impulsando empleo y sostenibilidad.

(JAPAN) Japón ha completado con éxito la Fase 1 de su iniciativa para impulsar el Combustible de Aviación Sostenible (SAF), un paso clave para reducir las emisiones de Alcance 3 en la industria aérea. Este proyecto piloto, que se llevó a cabo en el Aeropuerto Internacional de Narita, permitió probar la primera plataforma digital del mundo para el comercio de créditos de reducción de emisiones vinculados al uso de SAF, marcando un avance importante hacia la descarbonización de la aviación.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detalles clave del piloto y resultados
  • Declaraciones de los líderes del proyecto
  • Contexto político y regulatorio
  • Implicaciones para la industria y el medio ambiente
  • Perspectivas futuras y próximos pasos
  • Análisis de expertos y opiniones diversas
  • Antecedentes y desarrollo histórico
  • Impacto en comunidades y sectores relacionados
  • Recomendaciones prácticas para interesados
  • Recursos oficiales para más información
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Japón concluye la Fase 1 de su iniciativa SAF para descarbonizar la aviación
Japón concluye la Fase 1 de su iniciativa SAF para descarbonizar la aviación

La Fase 1, que se desarrolló entre el 24 de agosto de 2024 y el 25 de marzo de 2025, involucró a ocho entidades que participaron en la compra y venta de créditos de reducción de CO₂ generados por el consumo de Combustible de Aviación Sostenible. La plataforma digital permitió que los proveedores de SAF listaran sus créditos y que compradores, como aerolíneas, empresas de logística y el propio Aeropuerto Internacional de Narita, pujaran por ellos. Todas las transacciones fueron auditadas por una entidad independiente para garantizar transparencia y evitar la doble contabilización.


Detalles clave del piloto y resultados

El piloto fue liderado por Japan Airlines (JAL) en colaboración con ITOCHU Corporation, ENEOS Corporation, Nippon Express Holdings, Mizuho Bank, Mizuho Research & Technologies y la Corporación del Aeropuerto Internacional de Narita. Durante ocho meses, la plataforma demostró su capacidad técnica y operativa para facilitar el comercio transparente y verificado de créditos ambientales vinculados al uso de SAF.

El proceso siguió un esquema claro:

  1. ✅ Registro: Proveedores y compradores se inscribieron en la plataforma.
  2. ✅ Listado y pujas: Los proveedores ofrecieron créditos de reducción de emisiones y los compradores presentaron ofertas con precio y volumen.
  3. ✅ Emparejamiento: La plataforma combinó las ofertas y demandas mensualmente.
  4. ✅ Ejecución de contratos: Las partes firmaron contratos bilaterales.
  5. ✅ Transferencia de créditos: Los créditos verificados se transfirieron a los compradores.
  6. ✅ Auditoría externa: ClassNK supervisó todas las operaciones para asegurar la integridad del sistema.

Este esquema permitió validar la integridad técnica y operativa de la plataforma, además de ofrecer información valiosa sobre cómo mejorar los mecanismos de comercio y aumentar la participación de los actores involucrados.

Also of Interest:

Ciudadano estadounidense de 2 años retira demanda tras deportación
Problemas con Real-ID complican viaje de residente de Baton Rouge en aeropuerto

Declaraciones de los líderes del proyecto

Mitsuko Tottori, presidenta y CEO de JAL, destacó que el comercio de valor ambiental es fundamental para reducir las emisiones en la aviación y reafirmó el compromiso de expandir la iniciativa. Keita Ishii, presidente y COO de ITOCHU, señaló que este logro es un paso importante para construir una economía sostenible. Atsuji Yamaguchi, presidente de ENEOS, subrayó el apoyo continuo a los beneficios ambientales del SAF y las emisiones de Alcance 3. Por su parte, Hayato Suga, presidente y CEO de ClassNK, afirmó que la plataforma tiene un gran potencial para fomentar la adopción más amplia del Combustible de Aviación Sostenible.


Contexto político y regulatorio

El gobierno de Japón ha impulsado esta iniciativa a través del Consejo Público-Privado para el SAF, creado en abril de 2022. Este consejo establece metas ambiciosas para que el 10% de todo el combustible de aviación sea sostenible para 2030, con objetivos intermedios para 2025. La coordinación entre el sector público y privado incluye aerolíneas, productores de combustible e instituciones de investigación, buscando aumentar la producción y el uso del SAF.

Las aerolíneas nacionales enfrentan crecientes costos para cumplir con normas ambientales, interrupciones en la cadena de suministro y una disminución en el número de pasajeros debido a cambios demográficos. Estas dificultades han hecho que muchas rutas sean poco rentables, aumentando la urgencia de reformas políticas y avances tecnológicos para mantener la viabilidad del sector.

La plataforma de comercio de créditos de reducción de emisiones ayuda a las aerolíneas y empresas relacionadas a cumplir con sus metas regulatorias y de responsabilidad social, ambiental y de gobernanza (ESG). Además, abre nuevas fuentes de ingresos para los productores de SAF y fomenta una adopción más amplia del combustible sostenible en toda la industria.


Implicaciones para la industria y el medio ambiente

El uso de Combustible de Aviación Sostenible reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con el combustible fósil tradicional. Sin embargo, las emisiones de Alcance 3, que incluyen las emisiones indirectas generadas en la cadena de suministro y uso del combustible, son difíciles de medir y controlar. La plataforma desarrollada en el Aeropuerto Internacional de Narita permite contabilizar y comercializar estas reducciones de manera transparente y confiable, lo que representa un avance para la gestión ambiental en la aviación.

Este sistema también incentiva a más actores a invertir en SAF, ya que pueden monetizar los beneficios ambientales que generan. Así, se crea un círculo virtuoso que impulsa la producción sostenible y la reducción real de emisiones en el sector.


Perspectivas futuras y próximos pasos

La Fase 2 del proyecto buscará ampliar la participación a más aerolíneas, transportistas marítimos, proveedores de combustible y compradores corporativos. Se planean mejoras en la plataforma para acelerar el emparejamiento de ofertas y mejorar la experiencia de usuario. Aunque aún no se ha fijado una fecha oficial para el lanzamiento de esta fase, los socios del proyecto trabajan para que la plataforma se convierta en una herramienta estándar para la descarbonización de la aviación en Japón y posiblemente en otros países.

El gobierno japonés también planea introducir incentivos adicionales y marcos regulatorios que aceleren la adopción del SAF y apoyen la transición del sector aéreo hacia emisiones netas cero para 2050. Esto incluye inversiones en investigación y desarrollo, así como colaboración entre sectores para aumentar la producción y uso de combustibles sostenibles.


Análisis de expertos y opiniones diversas

Analistas de la industria consideran que esta plataforma es un modelo pionero para integrar mecanismos de mercado en la reducción de emisiones en la aviación, con potencial para replicarse globalmente. Sin embargo, defensores del medio ambiente advierten que la oferta de SAF sigue siendo limitada y que es crucial asegurar que los materiales usados para producirlo sean sostenibles y no dañen ecosistemas o comunidades.

Expertos en políticas públicas resaltan la necesidad de continuar invirtiendo en innovación tecnológica y fomentar la cooperación entre sectores para escalar la producción de SAF y desarrollar nuevas tecnologías de propulsión que reduzcan aún más la huella ambiental del transporte aéreo.


Antecedentes y desarrollo histórico

La iniciativa de comercio de créditos vinculados al SAF se basa en el compromiso de Japón con la acción climática en la aviación, que incluye la adopción temprana del esquema CORSIA de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y metas nacionales ambiciosas para el uso de combustibles sostenibles. El Consejo Público-Privado para el SAF ha sido clave para alinear a los actores involucrados y promover innovaciones políticas que faciliten la transición hacia una aviación más limpia.


Impacto en comunidades y sectores relacionados

La implementación de esta plataforma y el aumento del uso de Combustible de Aviación Sostenible en el Aeropuerto Internacional de Narita tienen efectos positivos para varias comunidades:

  • ✈️ Trabajadores y empresas del sector aéreo: Se generan nuevas oportunidades de negocio y empleo en la producción y comercialización de SAF.
  • 🧳 Pasajeros: Se benefician de vuelos con menor impacto ambiental, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
  • 🏘️ Comunidades locales: La reducción de emisiones mejora la calidad del aire y la salud pública en áreas cercanas a aeropuertos.
  • 💼 Inversionistas y reguladores: Obtienen herramientas claras para medir y verificar el impacto ambiental de sus decisiones.

Recomendaciones prácticas para interesados

Para empresas y actores del sector interesados en participar en futuras fases o en adoptar el uso de SAF, se recomienda:

  • 📋 Registrar y familiarizarse con la plataforma digital para comercio de créditos de emisiones.
  • 📋 Colaborar con proveedores certificados de Combustible de Aviación Sostenible para asegurar la calidad y trazabilidad.
  • 📋 Monitorear regulaciones y políticas nacionales e internacionales para aprovechar incentivos y cumplir con requisitos ambientales.
  • 📋 Invertir en capacitación y tecnologías que faciliten la transición hacia combustibles más limpios.

Recursos oficiales para más información

Para quienes deseen profundizar en esta iniciativa o contactar a los responsables, se pueden consultar los siguientes enlaces oficiales:

Recurso Enlace
Japan Airlines Sustainability Initiatives JAL Sustainability
Aeropuerto Internacional de Narita Narita Airport Official Site
Consejo Público-Privado para el SAF (Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo) MLIT Contact

Además, análisis detallados y reportes sobre la Fase 1 están disponibles en fuentes especializadas como ClearBlue Markets y Bioenergy Times, que ofrecen perspectivas técnicas y de mercado sobre esta innovadora plataforma.


Conclusión

La finalización de la Fase 1 de la iniciativa japonesa para el Combustible de Aviación Sostenible representa un avance significativo en la lucha contra las emisiones de Alcance 3 en la aviación. La plataforma digital desarrollada en el Aeropuerto Internacional de Narita ha demostrado que es posible crear un mercado transparente y confiable para el comercio de créditos ambientales vinculados al uso de SAF. Este modelo no solo ayuda a las aerolíneas y empresas relacionadas a cumplir con sus metas ambientales, sino que también impulsa la producción sostenible y abre nuevas oportunidades económicas.

Con la expansión prevista en la Fase 2 y el apoyo continuo del gobierno y el sector privado, Japón se posiciona como líder en la transición hacia una aviación más limpia y sostenible. Este esfuerzo conjunto es un ejemplo claro de cómo la innovación tecnológica, la colaboración multisectorial y el compromiso político pueden generar soluciones concretas para enfrentar el cambio climático en uno de los sectores más desafiantes.

Como reporta VisaVerge.com, esta iniciativa podría servir de modelo para otros países que buscan reducir la huella ambiental de su industria aérea, demostrando que la combinación de tecnología digital y combustibles sostenibles es una vía viable para alcanzar objetivos climáticos globales. La experiencia en el Aeropuerto Internacional de Narita abre la puerta a un futuro donde volar sea más respetuoso con el planeta, beneficiando a generaciones presentes y futuras.

Aprende Hoy

Combustible de Aviación Sostenible (SAF) → Combustible renovable que reduce emisiones de carbono comparado con el combustible tradicional para aviones.
Emisiones de Alcance 3 → Gases de efecto invernadero indirectos generados por actividades como uso de combustible y cadena de suministro.
Plataforma digital de comercio → Sistema online que permite negociar créditos de reducción de emisiones de forma transparente.
ClassNK → Auditor externo independiente que verifica la autenticidad y evita la doble contabilización de créditos.
Consejo Público-Privado para el SAF → Órgano japonés que coordina acciones entre gobierno e industria para aumentar el uso de SAF.

Este Artículo en Resumen

La Fase 1 del proyecto SAF en el Aeropuerto de Narita creó la primera plataforma digital para comercializar créditos de reducción de emisiones en aviación, apoyando la meta japonesa del 10% de combustible sostenible para 2030 y generando nuevas oportunidades laborales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Patrulla Fronteriza de Grand Forks detiene a ocho sospechosos de inmigración ilegal Patrulla Fronteriza de Grand Forks detiene a ocho sospechosos de inmigración ilegal
Next Article Centro de detención más grande de EE.UU. divide a pueblo en crisis Centro de detención más grande de EE.UU. divide a pueblo en crisis
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Asilo en EE. UU.: nuevo precio de permisos de trabajo y errores que arriesgan la renovación de tu EД

USCIS cobra $550 por la primera EAD desde el 22 de julio de 2025; las…

By Robert Pyne

Grecia amplía esquema de visa a la llegada para turistas turcos hasta 2026

Desde 2024, el esquema de visa a la llegada revolucionó el turismo turco en Rodas…

By Visa Verge

Cifras de 2024 revelan cambios en la inmigración de Ontario OINP

El Programa de Nominación Provincial de Ontario para 2025 reduce su cuota a 10,750 nominaciones…

By Jim Grey

Economías locales bajo presión por redadas de ICE y clima de miedo

En 2025, ICE intensificó redadas en varias ciudades estadounidenses, arrestando mayormente a inmigrantes sin antecedentes…

By Shashank Singh

Gobernador compara a ICE con la Gestapo y desata polémica

La polémica comparación de ICE con la Gestapo abrió un debate sobre derechos, límites en…

By Shashank Singh

Agente de ICE expresa miedo por seguridad familiar ante aumento de agresiones

Las agresiones a agentes de ICE aumentaron significativamente en 2025, poniendo en riesgo la seguridad…

By Robert Pyne

Canadá anuncia controles más estrictos en permisos de estudio y visas de trabajo

El plan migratorio 2025-2027 de Canadá impone un límite de 437,000 permisos de estudio, restringe…

By Oliver Mercer

El sector de aviación del Reino Unido arranca 2025 con gran impulso

Aumentan pasajeros y vuelos en aeropuertos del Reino Unido en 2025. Se adoptan mandatos de…

By Jim Grey

Las 3 Carreras con Mejor Oportunidad para Filipinos en Residencia NZ

Las reformas migratorias 2025 priorizan a filipinos en ingeniería civil, agricultura y educación con vías…

By Oliver Mercer

Diferencia anual en impuestos de remesas para hogares H-1B con ingresos únicos vs dobles bajo la ley One Big Beautiful Bill

A partir de diciembre de 2025, un impuesto especial del 1% sobre remesas afecta a…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Coalición enfrenta dudas por recortes de migración neta y presupuesto australiano
Inmigración

Coalición enfrenta dudas por recortes de migración neta y presupuesto australiano

By Visa Verge
Read More
Alcalde Greenberg responde a denuncias de arrestos de ICE a migrantes en Louisville
Noticias

Alcalde Greenberg responde a denuncias de arrestos de ICE a migrantes en Louisville

By Visa Verge
Read More
Alaska Airlines conectará Sea-Tac y Europa con vuelos desde 2026
Inmigración

Alaska Airlines conectará Sea-Tac y Europa con vuelos desde 2026

By Jim Grey
Read More
Neela Rajendra despedida tras orden ejecutiva en NASA
InmigraciónNoticias

Neela Rajendra despedida tras orden ejecutiva en NASA

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?