Puntos Clave
- Abril–mayo 2025: ciudadanía por ius sanguinis limitada a padre o abuelo italiano únicamente.
- Todas las nuevas solicitudes deben tramitarse en Italia con entrevistas presenciales obligatorias.
- Florencia prohíbe tuk tuk y vehículos similares en el centro UNESCO desde el 15 de octubre de 2025.
En un giro decisivo para la movilidad y la ciudadanía, Italia implementó cambios sustanciales en 2025 que afectarán a miles de personas con lazos italianos y a los visitantes que transitan por Florencia. En paralelo, la ciudad de Florencia prohibió de forma contundente ciertos vehículos turísticos en su centro histórico UNESCO, un movimiento que busca frenar congestión, riesgos de seguridad y molestias para residentes y turistas. Este informe sintetiza los elementos clave, sus impactos y las rutas de acción para personas y empresas afectadas, con especial atención a las categorías de ciudadanía por descendencia (ius sanguinis) y al veto a los tuk tuk en Florencia.

Cambios en la ciudadanía italiana: visión general
La nueva configuración de la ciudadanía italiana marca un cambio claro: las vías para obtener la ciudadanía por descendencia se han restringido a quienes tengan un padre o un abuelo italiano. A partir de abril–mayo de 2025, las reclamaciones basadas en tatarabuelos o ascendencia más lejana quedaron fuera de la vía principal de acceso.
- En la práctica, las reclamaciones a través de generaciones lejanas dejan de ser aceptadas para obtener el estatus de ciudadano italiano por ius sanguinis.
- En palabras simples, ya no se puede contar con ramas familiares muy distantes para justificar la ciudadanía cuando no exista una conexión cercana.
Vía alternativa: ciudadanía por residencia
No todo se reduce a la “línea de sangre”. El gobierno mantiene abierta la vía por residencia para quienes no cumplen con la regla de descentencia. Estas reglas otorgan la ciudadanía tras cumplir requisitos de residencia continua y ciertos umbrales de idioma y medios económicos:
- 10 años para no ciudadanos de la Unión Europea.
- 4 años para ciudadanos de la UE.
- Se exige demostrar residencia legal continua, ingresos estables y un nivel de italiano equivalente a B1.
Esta vía enfatiza una conexión tangible con Italia, priorizando integración, contribuciones fiscales y cívicas por encima de la mera genealogía.
Revisión de solicitudes pendientes y mayor escrutinio
La reforma elevó el grado de escrutinio sobre las solicitudes pendientes:
- Aproximadamente 60,000 expedientes ya en curso no se desechan de inmediato, pero pasan a un régimen de revisión más riguroso.
- El criterio cambia de la antigua noción de “derecho heredado” a la exigencia de demostrar vínculos de residencia y conocimiento del idioma.
- El marco de mérito e integración se vuelve central; esto ha generado debates sobre equidad, especialmente para personas nacidas en Italia de padres inmigrantes que enfrentan largas esperas.
Línea materna y fallos puntuales
Se han registrado mejoras puntuales en ciertos fallos judiciales que flexibilizan reclamaciones maternas previas a 1948, pero:
- La norma principal sigue centrando la elegibilidad en la relación parental directa (padre o abuelo).
- El núcleo del cambio sigue siendo el vínculo sanguíneo próximo y la prueba de integración.
Justificación y contexto político
La autoridad reguladora justifica los cambios por el supuesto uso indebido del sistema anterior, con millones de solicitudes que no demostraban lazos culturales, residenciales o fiscales con Italia.
- El ajuste responde a una tendencia europea: políticas de ciudadanía más selectivas y centradas en la integración y no solo en la genealogía.
- Persisten preguntas sobre la justicia para hijos de inmigrantes nacidos en Italia, que aún enfrentan demoras importantes en la obtención de la ciudadanía.
Florencia: veto a tuk tuk y regulación del transporte turístico
En paralelo, Florencia endureció las regulaciones de transporte turístico en su centro histórico. A partir del 15 de octubre de 2025, quedan prohibidos:
- Tuk tuk, rickshaws y vehículos similares de turismo
- Carritos de golf y otros vehículos “atípicos” en el área histórica declarada Patrimonio Mundial
La medida busca reducir la congestión, elevar los estándares de seguridad y mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes.
Excepción limitada: shuttles eléctricos autorizados
La prohibición no es absoluta. Solo 24 shuttles eléctricos autorizados pueden operar bajo condiciones estrictas:
- Vehículos blancos, certificados para uso público como M1
- Equipados con dispositivos de seguridad
- Operados por agencias de viaje u operadores turísticos autorizados
- Máximo de 8 pasajeros por shuttle
- Deben seguir dos rutas fijas aprobadas por la ciudad
- Registro y autorización por la Dirección de Movilidad de la administración municipal
La policía local supervisará y aplicará la norma, con sanciones que incluyen:
- Multas de 500 euros
- Suspensión de licencias
- Revocación permanente y incautación de vehículos no autorizados
Fundamento legal y reacciones
- La base legal se apoya en el artículo 91 de la ley regional de turismo de Toscana, que faculta a los municipios a regular el transporte turístico para proteger el patrimonio y la seguridad pública.
- Los operadores turísticos han expresado disenso, argumentando potenciales pérdidas de empleo e ingresos en un sector ya vulnerable.
Impactos prácticos: ciudadanía y movilidad turística
Conviene distinguir dos capas de impacto:
- Derechos y procesos de ciudadanía
- Las familias con antecedentes italianos deben ajustar expectativas, recopilar pruebas y planificar tiempos.
- Gobernanza local de movilidad turística
- El veto a tuk tuk redefine las rutas de acceso para visitantes y obliga a la adaptación empresarial.
Para quienes están en proceso de obtener la ciudadanía
- Los reclamos basados en descendencia cercana deben prepararse para un régimen de verificación más estricto.
- La documentación que pruebe relación parental directa y la nacionalidad italiana de los ascendientes puede requerir revisión minuciosa.
- La vía por residencia (residencia continua, idioma B1, medios económicos) puede ser la ruta más factible para quienes no califican por descendencia.
Para operadores turísticos en Florencia
- Ajustar flotas y rutas para cumplir con el marco de las 24 unidades autorizadas.
- Planificar la transición, obtener certificaciones M1 y cumplir dispositivos de seguridad y rutas aprobadas.
- Expectativa de mayor caminabilidad y menor ruido en el centro histórico, afectando la experiencia de movilidad.
Recomendaciones prácticas (paso a paso)
- Verificar elegibilidad
- Confirme si su ascendencia incluye padre o abuelo italiano; si es así, recopile documentos que demuestren la conexión directa.
- Explorar la vía por residencia
- Si no hay elegibilidad por descendencia, recopile pruebas de residencia, idioma (B1) y capacidad económica.
- Preparar documentación
- Certificados de nacimiento, pruebas de parentesco, documentos de residencia y pruebas de ingresos deben estar en orden.
- Planificar entrevistas presenciales
- Coordinar visitas a Italia cuando el proceso lo exija.
- Para operadores en Florencia
- Reorganizar flotas y solicitar permisos para cumplir con las condiciones de los shuttles autorizados.
- Mantenerse actualizado
- Revisar comunicados oficiales del Ministerio de Interior y de la Municipalidad de Florence.
“La combinación de endurecimiento de la ciudadanía y control más estricto de la movilidad turística podría provocar efectos de corto plazo en el flujo de personas con vínculos a Italia, al tiempo que promueve una mayor estabilidad a largo plazo para las comunidades que comparten vínculos estrechos con el país.” — Observadores citados por VisaVerge.com
Puntos críticos y debates abiertos
- ¿Qué tan equitativas deben ser las nuevas reglas para hijos de inmigrantes nacidos en Italia?
- ¿Qué garantías hay para operadores turísticos que deben adaptarse sin perder viabilidad económica?
- La implementación debe ser sensible a quienes ya están en tránsito de regularizar su situación para evitar pérdidas injustas de derechos.
Fuentes y seguimiento
- Para trámites de ciudadanía y naturalización, consulte el portal oficial del Ministerio de Interior de Italia para confirmar requisitos vigentes, formularios y plazos.
- Para movilidad y transporte turístico, revise comunicados locales de la Municipalidad de Florence.
- Cobertura analítica y contexto adicional: VisaVerge.com, que analiza la tendencia 2025 hacia una ciudadanía basada más en residencia e integración que en genealogía distante.
Conclusión
2025 plantea un paisaje migratorio más centrado en la calidad de la conexión con Italia: aprender el idioma, establecer residencia y contribuir activamente a la vida civil. Al mismo tiempo, Florencia prioriza la protección del patrimonio y la calidad de la experiencia urbana turística. Para miles de familias y operadores, estas dinámicas ofrecen rutas claras —aunque exigentes—: la ciudadanía por residencia, cuando se cumplen los requisitos, y un turismo urbano más regulado que protege el patrimonio sin renunciar a su esencia cultural. Se recomienda asesoría profesional y vigilancia constante de las fuentes oficiales para navegar con éxito estas transformaciones.
Aprende Hoy
ius sanguinis → Ciudadanía por descendencia que reconoce la nacionalidad a quienes prueban lazos sanguíneos con antepasados italianos.
B1 de italiano → Nivel intermedio de competencia lingüística exigido como prueba de integración para la naturalización por residencia.
M1 (certificación) → Clasificación de vehículo para transporte de pasajeros que garantiza cumplimiento de normas de seguridad pública.
Dirección de Movilidad → Departamento municipal encargado de autorizar y regular vehículos y rutas en la ciudad.
Artículo 91 (ley regional Toscana) → Disposición que autoriza a los municipios a regular el transporte turístico para proteger patrimonio y seguridad.
expedientes pendientes → Solicitudes de ciudadanía ya presentadas que quedarán sujetas a una revisión más estricta; alrededor de 60.000.
vía por residencia → Ruta de nacionalización basada en años de residencia legal, prueba de ingresos y dominio del idioma.
Este Artículo en Resumen
La reforma italiana de abril–mayo de 2025 limita la ciudadanía por descendencia a quienes tengan un padre o un abuelo italiano, excluyendo reclamaciones basadas en tatarabuelos o antepasados más lejanos. Todas las nuevas solicitudes deben tramitarse en Italia con entrevistas presenciales, lo que añade costes y logística para las familias. Aproximadamente 60,000 expedientes pendientes se someterán a un escrutinio más riguroso. La vía por residencia permanece: 10 años para no europeos, cuatro para ciudadanos de la UE, además de requisitos de ingresos y nivel B1 de italiano. En el plano local, Florencia prohibirá tuk tuks, rickshaws y vehículos turísticos atípicos dentro del centro histórico UNESCO desde el 15 de octubre de 2025, permitiendo únicamente 24 shuttles eléctricos autorizados en dos rutas fijas y aplicando multas, incautaciones y sanciones administrativas a los no autorizados. Las medidas buscan priorizar la integración, la seguridad y la protección del patrimonio, aunque se esperan desafíos legales y ajustes prácticos por parte de solicitantes y operadores turísticos.
— Por VisaVerge.com