English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Inscripción de estudiantes internacionales se desploma con Trump

InmigraciónNoticias

Inscripción de estudiantes internacionales se desploma con Trump

Estados Unidos perdió 11.33% de estudiantes internacionales (unos 130,000) entre marzo 2024 y marzo 2025, afectando especialmente a posgrados. El endurecimiento migratorio y la reducción de fondos durante la administración Trump impulsaron este descenso, obligando a muchos a buscar alternativas en países como Reino Unido y Canadá.

Oliver Mercer
Last updated: May 7, 2025 9:42 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La inscripción internacional en EE. UU. cayó 11.33% (130,624 estudiantes) de marzo 2024 a marzo 2025.
• Los programas de posgrado sufrieron la mayor caída: doctorado bajó 4.5% y pregrado ya había bajado 1.4%.
• Las políticas migratorias estrictas y recortes en fondos de investigación durante la administración Trump son la causa principal.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Por qué está bajando la inscripción de estudiantes internacionales?Medidas estrictas de visado y aplicación de leyes migratoriasPosible ampliación del veto migratorioRecortes en fondos de investigaciónEducación de posgrado en riesgoVariación por país de origenConsecuencias financieras para las universidadesCambios en las preferencias de los estudiantes internacionalesMirando hacia el futuroPerspectivas para la administración Trump y las instituciones educativasConsejos y recursos para estudiantes internacionalesReflexión finalAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

La inscripción de estudiantes internacionales en las universidades de Estados Unidos 🇺🇸 ha experimentado una fuerte caída bajo la segunda administración Trump. Entre marzo de 2024 y marzo de 2025, se registró un descenso del 11.33% en el número total de estudiantes internacionales activos en el país, lo que significa alrededor de 130,624 estudiantes menos en comparación con el año anterior. Este descenso no solo genera preocupación en el sector educativo, sino que también se acerca al impacto negativo del 15% observado durante la pandemia de COVID-19, cuando las restricciones globales y los temores de salud frenaron los viajes y la movilidad estudiantil.

¿Por qué está bajando la inscripción de estudiantes internacionales?

Inscripción de estudiantes internacionales se desploma con Trump
Inscripción de estudiantes internacionales se desploma con Trump

El análisis de los datos revela que la caída no es un hecho aislado ni un simple resultado de fluctuaciones normales en la movilidad estudiantil. Varios factores, directamente relacionados con las decisiones y políticas de la administración Trump, parecen estar influyendo en esta tendencia. Los expertos en educación y migración advierten que estos cambios pueden tener efectos a largo plazo tanto para las universidades estadounidenses como para los propios estudiantes que buscan oportunidades en el extranjero.

Medidas estrictas de visado y aplicación de leyes migratorias

Uno de los factores clave detrás de la disminución es la aplicación más estricta de las leyes migratorias. Las autoridades federales han revocado visados de estudiantes y han realizado operativos en dormitorios universitarios. Algunos estudiantes internacionales que participaron en protestas dentro del campus han sido detenidos o incluso deportados. Además, se han reportado casos en los que personas residiendo legalmente en el país con “green cards” también han sido arrestadas.

Estas acciones han generado un ambiente de mayor tensión e incertidumbre en las comunidades universitarias. Muchos estudiantes extranjeros y sus familias sienten ansiedad al pensar que cualquier acción podría poner en riesgo su estatus migratorio o incluso llevar a su salida del país.

Also of Interest:

Guía completa sobre la Visa Mission para Dubai: requisitos y pasos clave
Más de medio millón de migrantes latinos y haitianos enfrentan plazo para irse

Posible ampliación del veto migratorio

La administración Trump está considerando una ampliación del veto migratorio a estudiantes provenientes de hasta 43 países. En el primer mandato de Trump, el veto fue aplicado a solo siete países. Ya en 2017, este tipo de restricciones provocó una caída del 2.2% en las solicitudes de inscripción de estudiantes internacionales en el nivel de pregrado y un descenso del 5.5% en las solicitudes para estudios de posgrado. Si se concreta esta nueva ampliación, el impacto podría ser mucho mayor.

Además, universidades han comenzado a advertir a sus estudiantes internacionales, profesores y trabajadores que eviten salir del país, pues pueden tener dificultades para volver a entrar. Esto limita no solo su libertad de movimiento, sino también la posibilidad de participar en congresos, prácticas o incluso ver a sus familias durante periodos extendidos.

Recortes en fondos de investigación

Un punto preocupante mencionado por VisaVerge.com es la reducción de fondos destinados a la investigación, especialmente en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Se han recortado cientos de millones de dólares en becas y apoyos para estudiantes de posgrado internacionales. Por ejemplo, el gobierno federal ha congelado más de $2,200 millones en subvenciones para la Universidad de Harvard y ha dejado en pausa financiamiento para otras instituciones de gran prestigio como la Universidad de Pensilvania, Brown, Princeton, Cornell, Northwestern y Columbia.

Muchos estudiantes internacionales de posgrado dependen de estos fondos para poder costear sus estudios de maestría o doctorado, así como para llevar a cabo investigaciones que pueden aportar avances científicos de valor para todo el mundo.

Educación de posgrado en riesgo

El impacto de estas tendencias se observa con especial claridad en la educación de posgrado. Según los datos analizados:

  • La inscripción de estudiantes internacionales en programas de posgrado bajó un 13% para el ciclo 2025-26.
  • Los programas de doctorado tuvieron una caída del 4.5% en inscripciones entre marzo de 2024 y marzo de 2025, siendo la primera reducción desde los trastornos por la pandemia de 2021.
  • Los programas de maestría fueron especialmente afectados, aunque no se detalla un porcentaje exacto.
  • Ya en el año académico 2023-24, la inscripción internacional en estudios de pregrado había bajado un 1.4%.

Estas cifras reflejan un cambio importante; en años anteriores, Estados Unidos 🇺🇸 era visto como uno de los destinos más atractivos para quienes buscan avanzar en su educación profesional o académica.

Variación por país de origen

El descenso en la inscripción de estudiantes internacionales no afecta a todos los países por igual. Los datos muestran que:

  • Los estudiantes procedentes de India 🇮🇳 registraron la mayor caída, con una disminución cercana al 28% entre marzo de 2024 y marzo de 2025. Esto se alinea también con una baja del 4.2% en indios matriculados en programas de doctorado.
  • Bangladesh, Irán 🇮🇷 y Nigeria 🇳🇬 son los países con las mayores pérdidas porcentuales de estudiantes de doctorado.
  • Brasil 🇧🇷 tuvo un descenso del 14% en inscripciones de estudiantes.
  • Los estudiantes nigerianos registraron una reducción del 16% en su participación.

Estos números sugieren que las políticas de la administración Trump no están afectando a una sola región, sino que están teniendo un alcance global. Algunos países con fuerte presencia estudiantil en Estados Unidos 🇺🇸, como India 🇮🇳, Brasil 🇧🇷 y Nigeria 🇳🇬, son ahora quienes más sienten el impacto.

Consecuencias financieras para las universidades

El descenso en la inscripción de estudiantes internacionales no solo afecta a la diversidad en los campus, sino que tiene repercusiones económicas muy notables. Se estima que la baja del 11.33% en matriculaciones podría significar una pérdida de hasta $4,000 millones de dólares para las instituciones estadounidenses en un solo año.

Esto no es un dato menor. En los últimos años, mientras las cifras de estudiantes estadounidenses se han mantenido estables o incluso a la baja, los estudiantes extranjeros han pasado a ser una fuente fundamental de ingresos. Según los datos, el 81% de los estudiantes internacionales de pregrado y el 61% de los de posgrado pagan el costo total de sus matrículas, lo que ayuda a sostener los servicios educativos, la oferta académica y la propia infraestructura de las universidades.

Con menos recursos, las universidades podrían verse obligadas a recortar servicios, reducir becas y frenar proyectos de investigación, en un círculo que puede deteriorar aún más su atractivo para estudiantes de todo el mundo.

Cambios en las preferencias de los estudiantes internacionales

Ante este panorama de dificultades, no resulta sorprendente que muchos estudiantes internacionales estén dudando sobre si elegir Estados Unidos 🇺🇸 para hacer su universidad o estudios de posgrado. Expertos anticipan que cada vez más jóvenes buscarán oportunidades en países como el Reino Unido 🇬🇧, Canadá 🇨🇦 y países asiáticos, donde el ambiente podría considerarse más acogedor y las políticas migratorias menos restrictivas.

Por otro lado, las universidades estadounidenses han comenzado ya a avisar a sus alumnos, docentes y personal internacional sobre los riesgos de salir y regresar al país, temiendo contratiempos en los controles fronterizos o cambios inesperados en las normas migratorias.

Mirando hacia el futuro

Las tendencias identificadas hasta ahora plantean preguntas sobre el papel futuro de Estados Unidos 🇺🇸 como centro educativo mundial. La inscripción de estudiantes internacionales ha sido, durante décadas, un motor de innovación, diversidad cultural y avance científico. Muchos de los grandes descubrimientos científicos, patentes tecnológicas y nuevas empresas surgieron de la colaboración entre estudiantes de diferentes países.

Si la tendencia descendente continúa, Estados Unidos 🇺🇸 podría reducir su influencia educativa y científica a nivel global. Además, sectores como el de la tecnología, la medicina y la academia podrían ver disminuido su dinamismo e innovación.

Perspectivas para la administración Trump y las instituciones educativas

Hasta ahora, la administración Trump no ha dado señales claras de revertir estos enfoques restrictivos. Si se expanden los vetos migratorios y se mantienen los controles fuertes en campus y fronteras, es probable que la disminución continúe. En cambio, algunas instituciones educativas buscan medidas para proteger y apoyar a sus estudiantes internacionales, abogando por un trato justo y por mantener enfoques más abiertos hacia la movilidad académica.

Algunas de las principales asociaciones y organizaciones educativas han presentado peticiones y comunicados oficiales reclamando que el gobierno federal considere los aportes culturales, científicos y económicos de la comunidad estudiantil extranjera.

Consejos y recursos para estudiantes internacionales

En medio de este contexto, quienes desean estudiar en Estados Unidos 🇺🇸 deben informarse con mucho cuidado antes de iniciar cualquier proceso de solicitud o viaje. Es fundamental revisar el estatus de los visados, los requisitos de ingreso y las posibles restricciones para estudiantes provenientes de ciertos países.

El Sitio oficial para visas de estudiantes F y M del Departamento de Estado de EE. UU. ofrece información actualizada y confiable sobre los trámites y requisitos para quienes buscan ingresar a programas académicos en universidades estadounidenses.

Reflexión final

El descenso en la inscripción de estudiantes internacionales en Estados Unidos 🇺🇸 bajo la administración Trump representa un desafío complejo para el sistema educativo del país. Las políticas migratorias duras, la amenaza de nuevos vetos y los recortes presupuestarios en investigación han creado un ambiente de incertidumbre y desconfianza. Si bien la pandemia de COVID-19 ya había dañado el flujo de estudiantes extranjeros, las decisiones recientes han reforzado una tendencia que puede tener efectos de largo alcance en la innovación, la economía y el prestigio de la educación de posgrado norteamericana.

A medida que la competencia global por atraer el talento internacional aumenta y nuevos destinos ofrecen condiciones más favorables, Estados Unidos 🇺🇸 está ante la necesidad de repensar su postura. Instituciones, estudiantes y familias deberán seguir de cerca la evolución de las reglas y oportunidades, ajustando sus expectativas y estrategias. Como sugiere la información presentada por VisaVerge.com, la decisión de dónde estudiar ya no solo depende de la calidad académica, sino de la confianza y seguridad que cada país ofrezca a quienes buscan crecer y aportar desde otras latitudes.

Aprende Hoy

Inscripción de estudiantes internacionales → Cantidad de estudiantes de otros países matriculados formalmente en universidades o instituciones educativas de Estados Unidos en un periodo específico.
Educación de posgrado → Estudios académicos avanzados después de la licenciatura, que incluyen maestrías y doctorados, generalmente enfocados en investigación.
Visado de estudiante → Documento legal (como la visa F o M) que autoriza a extranjeros a estudiar temporalmente en Estados Unidos.
Veto migratorio → Medida del gobierno que restringe la entrada a Estados Unidos a personas de ciertos países, afectando la movilidad estudiantil.
Fondos de investigación STEM → Financiamiento federal o institucional dedicado a proyectos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en universidades.

Este Artículo en Resumen

Entre marzo de 2024 y marzo de 2025, las universidades estadounidenses perdieron el 11.33% de sus estudiantes internacionales. La administración Trump endureció las leyes migratorias y recortó fondos de investigación, impactando especialmente maestrías y doctorados. Esta tendencia amenaza la economía universitaria y la reputación global de Estados Unidos como destino educativo preferido.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Represión de migrantes de Trump sacude viviendas en Miami
• Trump proclama 8 de mayo y 11 de noviembre feriados nacionales
• Padres que votan por Trump quedan en shock tras arresto de su hijo por agentes de ICE
• Trump elimina Programa Nacional de Representantes Calificados
• Legisladores de Colorado desafían a Trump con protecciones fuertes

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Embajada de Estados Unidos exige a Estocolmo eliminar DEI Embajada de Estados Unidos exige a Estocolmo eliminar DEI
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Licencias AB 60 no sirven para vuelos en EE.UU. por fines federales

Las licencias AB 60 permiten manejar en California, pero desde el 7 de mayo de…

By Robert Pyne

Senado prohíbe discriminar a inquilinos en Oregón por su estatus migratorio

El Senado de Oregón aprobó un proyecto de ley que prohíbe la discriminación contra inquilinos…

By Visa Verge

La UE se Beneficia con 56 Millones de Euros por Solicitudes de Visado Rechazadas

La UE gana €56 millones por visados rechazados de naciones africanas, destacando el impacto en…

By Robert Pyne

Redadas de ICE y auditorías I-9 ponen presión a empleadores en 2025

El endurecimiento de auditorías I-9 y redadas de ICE en 2025 obliga a empresas, especialmente…

By Oliver Mercer

Malta: acusan a hombre por usar pasaporte falso en permiso de trabajo

Malta sanciona duramente el fraude de permisos y pasaportes falsos, afectando a víctimas y responsables.…

By Robert Pyne

Migrantes de CBP One pierden permisos de trabajo ya

El DHS revocó permisos de trabajo y parole CBP One a casi un millón de…

By Oliver Mercer

Mayotte enfrenta restricciones en ciudadanía por nacimiento con nueva ley

El plan francés endurece la ciudadanía en Mayotte, exigiendo residencia parental prolongada para enfrentar la…

By Robert Pyne

Grupo por los Derechos de Inmigrantes de Iowa rechaza petición de información de donantes

El Grupo por los Derechos de Inmigrantes de Iowa rechaza entregar listas de clientes y…

By Visa Verge

Experiencia Internacional Canadá supera cuota anual de invitaciones laborales

IEC ofrece permisos de trabajo temporal a jóvenes extranjeros. En 2025, se rebasó el cupo…

By Visa Verge

Icelandair conecta Keflavík y Nashville con nueva ruta

Desde el 10 de abril de 2025, Icelandair conecta Keflavík y Nashville. Con cuatro vuelos…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Kishore Dattapuram recibe condena por fraude de visa H-1B
H1BInmigración

Kishore Dattapuram recibe condena por fraude de visa H-1B

By Visa Verge
Read More
¿Qué sucede si a un residente permanente le niegan la entrada a EE. UU.?
NoticiasTarjeta Verde

¿Qué sucede si a un residente permanente le niegan la entrada a EE. UU.?

By Robert Pyne
Read More
Guía de Visas de Trabajo en EE. UU. para Evaluadores Canadienses
Inmigración

Guía de Visas de Trabajo en EE. UU. para Evaluadores Canadienses

By Visa Verge
Read More
Administración Trump impulsa estrategia de auto deportación
Noticias

Administración Trump impulsa estrategia de auto deportación

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?