English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Inmigrantes representan ya el 20% de la fuerza laboral en Connecticut

Inmigración

Inmigrantes representan ya el 20% de la fuerza laboral en Connecticut

Los inmigrantes conforman el 20% del empleo y el 26% de los negocios en Connecticut. Contribuyen con 22 mil millones en consumo y mil millones en impuestos anuales. La Ley de Confianza protege a indocumentados, reflejando su importancia frente al envejecimiento de la población nativa.

Shashank Singh
Last updated: May 25, 2025 12:00 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

• Los inmigrantes representan el 20% de la fuerza laboral de Connecticut en 2025.
• El 26% de los emprendedores en Connecticut son inmigrantes con un poder de gasto de 22 mil millones.
• Inmigrantes indocumentados pagan mil millones en impuestos anuales y están protegidos por la Ley de Confianza.

Dive Right Into
Puntos ClaveLa fuerza laboral inmigrante en Connecticut: cifras y tendenciasSectores clave donde trabajan los inmigrantesPolíticas estatales y ambiente legalImpacto económico y social de los inmigrantes en ConnecticutProcedimientos para inmigrantes que buscan empleo en ConnecticutPerspectivas de expertos y actores claveContexto histórico y desarrollo recientePerspectivas futuras y desafíosRecursos oficiales y apoyo para inmigrantes en ConnecticutConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

Un nuevo informe publicado en mayo de 2025 por DataHaven y la Red de Apoyo a Inmigrantes de Connecticut revela que los inmigrantes representan ahora el 20% de toda la fuerza laboral en Connecticut, a pesar de constituir solo el 15% de la población total del estado. Este dato marca un aumento significativo respecto a años anteriores y subraya la creciente influencia económica de los inmigrantes en la región. La noticia ha sido ampliamente difundida en medios locales desde el 25 de mayo de 2025, destacando la importancia de esta comunidad para la economía estatal.

La fuerza laboral inmigrante en Connecticut: cifras y tendencias

Inmigrantes representan ya el 20% de la fuerza laboral en Connecticut
Inmigrantes representan ya el 20% de la fuerza laboral en Connecticut

Según el informe, al cierre de 2023, los inmigrantes conformaban el 19.6% de la fuerza laboral de Connecticut, un aumento desde el 17.3% registrado hace una década. Además, la tasa de participación laboral de los inmigrantes es del 69.7%, superior a la tasa del 65.3% de los residentes nacidos en el estado. Esto significa que los inmigrantes están más activos en el mercado laboral que la población nativa.

Entre 2013 y 2023, la población inmigrante en Connecticut creció un 18%, alcanzando más de 590,000 personas, mientras que la población nacida en el estado disminuyó un 2.3%. Este descenso se debe en parte al envejecimiento de la población nativa, con un aumento notable de residentes mayores de 65 años y una reducción en el grupo de edad de 18 a 64 años. Esta dinámica hace que la fuerza laboral dependa cada vez más del aporte de los inmigrantes para mantener la economía activa.

Además, se estima que en 2022 había aproximadamente 150,000 inmigrantes indocumentados en Connecticut, lo que representa cerca del 3% de la población total. De estos, el 87% están en edad laboral y contribuyen con alrededor de 1,000 millones de dólares anuales en impuestos federales, estatales y locales. Esto demuestra que, aunque no tengan estatus legal, muchos inmigrantes indocumentados participan activamente en la economía y aportan a las finanzas públicas.

Also of Interest:

Fiscal de Massachussets: Orden de Trump sobre ciudadanía no tendrá efecto
United Airlines suspende vuelos a Tel Aviv por temor

Sectores clave donde trabajan los inmigrantes

Los inmigrantes están especialmente concentrados en sectores como la construcción, la agricultura, la salud y la educación infantil temprana. Por ejemplo, en la construcción, el 9.5% de la población extranjera en edad laboral está empleada, comparado con solo el 5.2% de los nacidos en Connecticut. Esto refleja que los inmigrantes cubren puestos esenciales en industrias que enfrentan escasez de trabajadores.

Además, los inmigrantes representan entre el 25.7% y el 26% de los emprendedores en el estado, lo que indica que no solo trabajan para otros, sino que también crean negocios que generan empleo y dinamizan la economía local. El poder de gasto de los hogares liderados por inmigrantes alcanza los 22,000 millones de dólares, una cifra que refleja su importancia como consumidores y motores económicos.

Políticas estatales y ambiente legal

Connecticut mantiene vigente la Ley de Confianza (Trust Act), que limita la cooperación de las fuerzas del orden locales con las autoridades federales de inmigración. Esta ley protege a los inmigrantes indocumentados de ser detenidos o deportados por la policía local, a menos que existan órdenes judiciales específicas. Aunque algunos legisladores republicanos han pedido derogar o modificar esta ley, los líderes demócratas han declarado que no hay planes para cambios importantes en la sesión legislativa de 2025.

El Fiscal General William Tong ha expresado su oposición a los esfuerzos federales para eliminar la ciudadanía por nacimiento y ha defendido las protecciones para los inmigrantes en el estado. Por otro lado, el senador estatal Rob Sampson, del Partido Republicano, argumenta que la Ley de Confianza entra en conflicto con la ley federal y debería ser revisada. Sin embargo, el presidente de la Cámara, Matt Ritter, ha señalado que no se esperan modificaciones significativas a menos que haya cambios en la política federal.

Impacto económico y social de los inmigrantes en Connecticut

Los inmigrantes son fundamentales para la economía de Connecticut. Su participación en la fuerza laboral sostiene industrias clave y su actividad empresarial impulsa la creación de empleos. Además, contribuyen con miles de millones en impuestos y gastos de consumo, lo que fortalece la base fiscal del estado.

Expertos económicos, como Balazs Zelity, profesor asistente en la Universidad Wesleyan, destacan que la necesidad de trabajadores inmigrantes aumentará a medida que la generación del baby boom se retire. La disminución de la población nativa en edad laboral hace que la fuerza laboral inmigrante sea indispensable para mantener la productividad y el crecimiento económico.

Por otro lado, la deportación masiva de inmigrantes indocumentados podría tener consecuencias “catastróficas” para la economía estatal, según advierten analistas. La pérdida de trabajadores en sectores como la construcción, la agricultura y la atención infantil afectaría la oferta de servicios y la producción local.

En cuanto a los servicios sociales, los cambios en las políticas federales bajo la administración Trump, como posibles recortes a Medicaid, SNAP (programa de asistencia nutricional) y TANF (asistencia temporal para familias necesitadas), podrían aumentar las dificultades económicas para las familias inmigrantes. Esto afectaría especialmente a quienes trabajan en sectores vulnerables como la educación infantil, donde la estabilidad laboral y el acceso a beneficios son cruciales.

Procedimientos para inmigrantes que buscan empleo en Connecticut

Para los inmigrantes que desean trabajar legalmente en Connecticut, es fundamental contar con autorización válida. Esto puede ser a través de la ciudadanía, residencia permanente, visas de trabajo o estatus especiales como DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) o TPS (Estatus de Protección Temporal).

Los empleadores deben verificar la elegibilidad laboral mediante el Formulario I-9, que es el documento oficial para confirmar que un trabajador puede ser contratado legalmente. Este formulario está disponible en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS): Formulario I-9.

El acceso a servicios estatales y federales varía según el estatus migratorio. Los inmigrantes indocumentados tienen acceso limitado a beneficios públicos, aunque contribuyen con impuestos y forman parte activa de la fuerza laboral.

Para quienes desean emprender, el estado ofrece oportunidades para iniciar negocios. Como se mencionó, más del 25% de los emprendedores en Connecticut son inmigrantes, lo que refleja un ambiente favorable para la iniciativa empresarial extranjera.

Perspectivas de expertos y actores clave

Mark Abraham, director ejecutivo de DataHaven, afirma que “la prosperidad de Connecticut, tanto económica como socialmente, está estrechamente ligada a las contribuciones de sus comunidades inmigrantes”. Esta visión es compartida por líderes empresariales que apoyan políticas que atraigan y retengan talento extranjero.

Por otro lado, defensores de los inmigrantes advierten que políticas restrictivas a nivel federal o estatal podrían dañar la economía y afectar a comunidades vulnerables. En contraste, algunos legisladores republicanos insisten en la necesidad de reforzar la aplicación de la ley migratoria y revisar la Ley de Confianza para alinearla con la legislación federal.

Contexto histórico y desarrollo reciente

La población inmigrante en Connecticut ha crecido de forma constante durante la última década, mientras que la población nativa ha envejecido y disminuido. La Ley de Confianza, aprobada en 2013 y ampliada en 2019, ha sido un pilar para proteger a los inmigrantes indocumentados en el estado, limitando la colaboración con las autoridades federales de inmigración.

A nivel federal, la política migratoria ha estado sujeta a cambios y tensiones, especialmente durante la administración Trump, que impulsó medidas restrictivas y planes de deportación masiva. Sin embargo, la implementación de estas políticas ha sido variable y ha generado debates sobre su impacto en estados como Connecticut.

Perspectivas futuras y desafíos

Se espera que la proporción de inmigrantes en la fuerza laboral de Connecticut continúe aumentando debido al envejecimiento de la población nativa y la persistencia de la escasez de trabajadores en sectores clave. Esto hará que la economía estatal dependa aún más de la fuerza laboral inmigrante.

Aunque no se anticipan cambios inmediatos en la Ley de Confianza, futuras modificaciones podrían depender de la evolución de la política federal y las dinámicas políticas locales. Además, posibles restricciones federales sobre beneficios y mayor aplicación de la ley migratoria podrían afectar a las comunidades inmigrantes y, por ende, a la economía.

Recursos oficiales y apoyo para inmigrantes en Connecticut

Para quienes buscan información o asistencia relacionada con empleo y servicios para inmigrantes en Connecticut, existen varias organizaciones y agencias clave:

  • Departamento de Trabajo de Connecticut: Ofrece recursos sobre empleo y capacitación laboral.
  • DataHaven: Proporciona informes detallados y datos sobre la población inmigrante.
  • Red de Apoyo a Inmigrantes de Connecticut: Brinda servicios de apoyo y defensa para inmigrantes.
  • Asamblea General de Connecticut: Información sobre legislación y políticas estatales.
  • Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS): Para trámites migratorios y verificación de estatus.

Para más detalles sobre las políticas migratorias y procedimientos oficiales, se puede consultar la página del USCIS: https://www.uscis.gov.

Conclusión

Los inmigrantes son un pilar fundamental de la fuerza laboral y la economía de Connecticut. Representan el 20% del empleo en el estado y contribuyen significativamente a sectores esenciales, la creación de empresas y la recaudación fiscal. A pesar de los debates políticos, las políticas estatales actuales mantienen un enfoque de protección y apoyo a las comunidades inmigrantes.

El futuro económico de Connecticut dependerá en gran medida de la capacidad para integrar y aprovechar el talento inmigrante, especialmente ante el envejecimiento de la población nativa. Mantener un ambiente legal y social que favorezca la participación activa de los inmigrantes será clave para el bienestar y la prosperidad del estado en los próximos años.

Como reporta VisaVerge.com, el crecimiento de la fuerza laboral inmigrante en Connecticut no solo refleja cambios demográficos, sino también la importancia estratégica de esta comunidad para la estabilidad y desarrollo económico regional. Por ello, tanto los inmigrantes como los empleadores y legisladores deben estar atentos a las políticas y oportunidades que afectan este sector vital.


Este análisis ofrece una visión clara y detallada para inmigrantes, empleadores y responsables de políticas públicas interesados en el papel crucial que desempeñan los inmigrantes en la fuerza laboral y economía de Connecticut.

Aprende Hoy

Fuerza Laboral → Conjunto de personas disponibles para trabajar en una región o sector económico específico.
Inmigrantes Indocumentados → Personas que residen en el país sin autorización legal o estatus migratorio válido.
Ley de Confianza → Norma estatal que limita la cooperación policial local con autoridades federales para proteger inmigrantes indocumentados.
Formulario I-9 → Documento oficial que empleadores usan para verificar la elegibilidad de trabajo legal en Estados Unidos.
Emprendimiento → Proceso de iniciar y gestionar nuevos negocios, impulsado por innovación y asunción de riesgos.

Este Artículo en Resumen

Los inmigrantes constituyen una quinta parte de la fuerza laboral en Connecticut, fundamentales en sectores como construcción y salud. Su creciente presencia impulsa la economía, el emprendimiento y la recaudación fiscal, mientras que la Ley de Confianza protege a los indocumentados en un contexto de envejecimiento poblacional.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Metodistas arremeten contra ICE por operativos en iglesias Metodistas arremeten contra ICE por operativos en iglesias
Next Article Gobernador de Hawaiʻi desafía duras políticas federales Gobernador de Hawaiʻi desafía duras políticas federales
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Académico indio es liberado tras semanas en detención en EE.UU. por vínculos con Hamas

La liberación de Badar Khan Suri, tras una detención migratoria por acusaciones no probadas, reaviva…

By Shashank Singh

Guía completa sobre el EntrePass de Singapur: requisitos y detalles clave

El EntrePass en Singapur es un programa para atraer emprendedores globales con ideas innovadoras y…

By Shashank Singh

Canadá inicia investigación por crímenes de guerra contra veteranos del IDF con doble ciudadanía

La RCMP investiga a veteranos del IDF israelí-canadienses por presuntos crímenes de guerra bajo el…

By Robert Pyne

Visa de visitante estándar en Reino Unido al expirar

Una Visa de Visitante Estándar del Reino Unido permite estancias de seis meses para actividades…

By Robert Pyne

EE.UU. implementa política más estricta para cancelación de visas y tarjetas verdes

Los cambios migratorios de EE.UU. en 2025 incluyen una prohibición más amplia de viaje, revocaciones…

By Oliver Mercer

Entradas de depósitos NRI aumentan 23%, informa Banco de Reserva de India

Las entradas de depósitos NRI aumentaron un 23,3% interanual. FCNR(B) casi duplicó sus ingresos, la…

By Shashank Singh

Gobierno del Reino Unido sube salario mínimo de Visa de trabajador calificado

Reformas migratorias del Reino Unido en 2025 elevan el salario mínimo para trabajadores calificados, vetan…

By Robert Pyne

Cambios Propuestos en la Ley de Ciudadanía Portuguesa y su Impacto en Titulares de Golden Visa

En 2025 Portugal endureció su Ley de Nacionalidad, duplicando el plazo de residencia a 10…

By Visa Verge

Vietnam descentraliza trámites migratorios y permisos laborales para extranjeros desde el 1 de julio

Vietnam traslada la gestión de permisos de trabajo a autoridades provinciales desde julio 2025, haciendo…

By Shashank Singh

Agentes Fronterizos incautan $200,000 a pareja rumbo a México

Una pareja fue interceptada con casi $200,000 dólares no declarados rumbo a México. Es obligatorio…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Algunos objetivos de Rokita siguen enfrentando citaciones civiles sobre inmigración
InmigraciónNoticias

Algunos objetivos de Rokita siguen enfrentando citaciones civiles sobre inmigración

By Oliver Mercer
Read More
Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez aplica restricciones nocturnas
Inmigración

Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez aplica restricciones nocturnas

By Robert Pyne
Read More
Memo del DHS detalla uso de la Guardia Nacional para control migratorio
Inmigración

Memo del DHS detalla uso de la Guardia Nacional para control migratorio

By Oliver Mercer
Read More
Demandas desafían terminaciones de SEVIS que afectan a estudiantes
InmigraciónNoticias

Demandas desafían terminaciones de SEVIS que afectan a estudiantes

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?