Puntos Clave
• En julio de 2025, centros de detención de ICE sufren hacinamiento, comida en mal estado y raciones insuficientes.
• Detenidos nuevos en Adelanto duermen en el suelo sin suministros por hasta 10 días.
• El Congreso y la OIG del DHS aumentan supervisión; ICE acepta 10 recomendaciones para mejorar condiciones.
En julio de 2025, inmigrantes detenidos en centros de detención de ICE en los Estados Unidos 🇺🇸 enfrentan graves problemas relacionados con la calidad de la comida y la detención en condiciones de hacinamiento. Reportes recientes confirman que en varias instalaciones, incluyendo el centro de detención de Adelanto en California, los detenidos sufren escasez de alimentos, raciones insuficientes y alimentos en mal estado, lo que agrava su salud y bienestar. Estas situaciones se suman a la falta de acceso oportuno a atención médica y a condiciones de vida deterioradas, generando preocupación entre legisladores, defensores de derechos humanos y la comunidad internacional.
Problemas de alimentación y condiciones en centros de detención

Desde principios de 2025, múltiples denuncias han señalado que la calidad y cantidad de la comida en centros de detención de ICE ha disminuido considerablemente. En Adelanto, el centro de detención más grande de California, se reportó que a los detenidos se les servía comida con moho y que a menudo no tenían acceso a agua potable durante horas. Algunos recibían la cena tan tarde como a las 10 p.m., mientras que los recién llegados dormían en el suelo sin mantas ni almohadas, y pasaban hasta 10 días sin ropa limpia ni ropa interior. Además, se les negó el acceso a teléfonos y a asesoría legal, lo que dificulta su defensa y comunicación con el exterior.
En otros centros, como en Washington y Texas, los detenidos han reportado que las porciones de comida se redujeron desde finales de enero de 2025. Las raciones a menudo consisten en pan y ensalada, con pocas proteínas o alimentos nutritivos. Muchos detenidos han perdido peso y sufren problemas de salud relacionados con la mala alimentación. En el Centro de Procesamiento de ICE en el sur de Luisiana, se presentó una queja formal ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) denunciando que mujeres detenidas pasaban hambre, frío y vivían en un ambiente abusivo, con raciones insuficientes, comida en mal estado y agua no potable. También se reportó la falta de alimentos adecuados para necesidades religiosas o médicas, y escasez de productos de higiene.
Datos específicos y testimonios
- En Adelanto, durante junio de 2025, nuevos detenidos durmieron en el suelo y carecieron de suministros básicos por hasta 10 días.
- En el Centro de Procesamiento de Luisiana, con al menos 700 detenidos, la comida diaria reportada consistía en “cinco nuggets, dos panes y una taza de arroz”.
- En el Centro de Procesamiento del Noroeste, las porciones se redujeron a la mitad, por ejemplo, un solo corn dog en lugar de dos, y las comidas se servían hasta las 9 o 10 p.m.
- Los detenidos con enfermedades crónicas enfrentan demoras de días o meses para recibir atención médica, con retrasos en medicamentos para el dolor y cirugías.
Estas condiciones han provocado que muchos detenidos sufran pérdida de peso, desnutrición y empeoramiento de enfermedades preexistentes. La falta de acceso a alimentos adecuados y agua potable también puede violar derechos humanos básicos y normas constitucionales.
Respuesta oficial y supervisión
ICE establece en sus Normas Nacionales de Detención 2025 que los programas de alimentación deben cumplir con estándares de calidad y seguridad, y que los detenidos deben ser informados inmediatamente si el agua no es segura. Además, las instalaciones deben mantener condiciones sanitarias adecuadas y proveer productos de higiene suficientes.
En junio de 2025, miembros del Congreso realizaron inspecciones sin previo aviso en varios centros de detención, incluyendo Adelanto, para verificar las condiciones reales. Legisladores como Pramila Jayapal y Emily Randall calificaron las condiciones como “inhumanas” y prometieron continuar con la supervisión y promover reformas. El DHS, a través de su Oficina del Inspector General (OIG), publicó un informe sobre el Centro Federal de Detención de Buffalo, recomendando 10 mejoras para el cuidado de los detenidos, todas aceptadas por ICE.
Por su parte, las empresas privadas que operan muchos centros, como CoreCivic y GEO Group, aseguran cumplir con los estándares federales y someterse a auditorías regulares. Sin embargo, los testimonios de los detenidos y los informes de defensores contradicen estas afirmaciones, describiendo condiciones de hambre, negligencia y falta de atención médica.
Impacto en las comunidades y derechos humanos
Las condiciones actuales en los centros de detención afectan directamente la salud física y mental de los inmigrantes detenidos. La detención prolongada en ambientes con mala alimentación y atención médica insuficiente puede agravar enfermedades crónicas y causar problemas de salud nuevos. Además, la falta de alimentos adecuados para necesidades religiosas o médicas representa una violación de derechos fundamentales.
El acceso limitado a teléfonos y asesoría legal dificulta que los detenidos puedan defender sus casos o denunciar abusos, lo que aumenta su vulnerabilidad. Estas situaciones también generan preocupación en las comunidades inmigrantes y sus familias, que temen por la seguridad y bienestar de sus seres queridos.
Mecanismos para denunciar y buscar ayuda
Los detenidos y sus defensores pueden presentar quejas ante la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles del DHS. También pueden contactar a sus representantes en el Congreso para solicitar supervisión y apoyo. La línea de información para detenidos de ICE está disponible al 1-888-351-4024 para reportar problemas o solicitar ayuda.
Las Normas Nacionales de Detención 2025 de ICE, disponibles en el sitio oficial, detallan los requisitos para la calidad de la comida, condiciones sanitarias y notificaciones en caso de riesgos para la salud. Estas normas exigen que las instalaciones informen de inmediato a los detenidos y a ICE si el agua es insegura o si hay problemas graves que afecten la salud.
Perspectivas y próximos pasos
La supervisión del Congreso y las investigaciones del DHS OIG apuntan a un aumento en la transparencia y la responsabilidad en los centros de detención. Sin embargo, la persistencia de problemas sugiere que se necesitan reformas profundas para garantizar condiciones dignas y seguras.
Los legisladores han prometido continuar con inspecciones sin aviso y presionar por cambios legislativos que mejoren la calidad de la comida, el acceso a atención médica y los derechos de los detenidos. La implementación de las recomendaciones del OIG en Buffalo y otros centros será clave para evaluar avances.
Además, organizaciones como la ACLU de Luisiana y Robert F. Kennedy Human Rights continúan presentando quejas formales y promoviendo investigaciones para proteger los derechos de los inmigrantes detenidos.
Contexto histórico y legal
Los problemas en los centros de detención de ICE no son nuevos. Durante años, se han documentado fallas en la alimentación, atención médica y trato a los detenidos. Sin embargo, el aumento en la población detenida en 2025 ha empeorado estas condiciones, evidenciando la falta de recursos y supervisión adecuada.
Demandas judiciales y auditorías estatales previas han señalado violaciones sistemáticas, pero las mejoras han sido lentas y parciales. La situación actual en Adelanto y otros centros refleja la necesidad urgente de cambios estructurales en el sistema de detención.
Recomendaciones para afectados y defensores
- Para detenidos: Mantener registros de las condiciones, fechas y detalles de problemas con la comida, atención médica o trato. Usar la línea de ICE para reportar emergencias y solicitar ayuda.
- Para familiares: Contactar a representantes locales y organizaciones de derechos humanos para denunciar condiciones y solicitar apoyo.
- Para abogados y defensores: Presentar quejas formales ante el DHS y promover inspecciones sin aviso para documentar las condiciones reales.
- Para legisladores: Continuar con la supervisión activa y promover reformas legales que garanticen estándares mínimos de calidad y derechos humanos en los centros de detención.
Recursos oficiales para más información
Para quienes buscan información detallada sobre las normas y procedimientos de ICE, el sitio oficial de ICE ofrece acceso a las Normas Nacionales de Detención 2025 y a formularios para presentar quejas o solicitar asistencia. Visite el enlace oficial del Departamento de Seguridad Nacional para más detalles: DHS Office of Civil Rights and Civil Liberties.
Además, el formulario para presentar quejas ante DHS puede encontrarse en la página oficial del DHS, facilitando a detenidos y defensores un canal formal para reportar abusos.
Conclusión
La situación en los centros de detención de ICE en 2025, especialmente en Adelanto y otros centros con sobrepoblación, muestra una crisis humanitaria marcada por la mala calidad de la comida, la detención en condiciones inadecuadas y la falta de atención médica oportuna. La detención de ICE en estas circunstancias no solo afecta la salud física y mental de los inmigrantes, sino que también plantea serias dudas sobre el respeto a sus derechos humanos y legales.
La creciente supervisión del Congreso, las investigaciones del DHS y la presión de organizaciones civiles ofrecen esperanza para que estas condiciones mejoren. Sin embargo, es fundamental que las autoridades implementen cambios rápidos y efectivos para garantizar que los detenidos reciban alimentos adecuados, acceso a agua potable, atención médica y un trato digno.
Según análisis de VisaVerge.com, la atención a estos problemas es clave para evitar consecuencias graves en la salud y bienestar de miles de inmigrantes detenidos, y para asegurar que el sistema de detención cumpla con los estándares mínimos de humanidad y legalidad. La comunidad internacional y los defensores de derechos humanos continúan vigilando de cerca esta situación, exigiendo transparencia y responsabilidad a ICE y a sus contratistas.
Este análisis detallado busca informar a inmigrantes, familiares, defensores y público general sobre la realidad actual en los centros de detención de ICE, ofreciendo información práctica y recursos para actuar frente a estas condiciones preocupantes.
Aprende Hoy
Centros de Detención de ICE → Instalaciones donde ICE retiene inmigrantes bajo custodia federal en Estados Unidos.
Oficina del Inspector General (OIG) del DHS → Entidad federal que investiga y recomienda mejoras en el Departamento de Seguridad Nacional.
Centro de Detención de Adelanto → Gran centro de ICE en California con problemas de hacinamiento y condiciones deficientes.
Normas Nacionales de Detención → Regulaciones federales sobre calidad de comida, saneamiento y trato a detenidos en centros de ICE.
CoreCivic y GEO Group → Contratistas privados que operan muchos centros de detención bajo estándares y auditorías federales.
Este Artículo en Resumen
En julio de 2025, centros de detención de ICE enfrentan problemas graves con comida dañada, menor cantidad y hacinamiento. Detenidos sufren hambre y falta de atención médica mientras legisladores exigen reformas urgentes y supervisión para proteger sus derechos.
— Por VisaVerge.com