English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Inmigrante cubano local enfrenta deportación pese a seguir proceso legal en redada de ICE

InmigraciónNoticias

Inmigrante cubano local enfrenta deportación pese a seguir proceso legal en redada de ICE

ICE intensificó detenciones de cubanos en junio 2025, arrestando incluso a quienes cumplen procesos legales. La revocación del permiso humanitario y la terminación del programa CHNV aumentaron riesgos. La Ley de Ajuste Cubano protege, pero necesita asesoría y cumplir requisitos de residencia.

Visa Verge
Last updated: June 11, 2025 12:56 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• ICE arresta a inmigrantes cubanos tras desestimar casos, incluso legales.
• Trump revocó permiso humanitario para 300,000 cubanos en marzo 2025.
• La Ley de Ajuste Cubano permite solicitar residencia tras un año y un día.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué está pasando con los inmigrantes cubanos en Estados Unidos?
  • Cambios recientes en las políticas migratorias
  • Impacto del operativo de ICE en la comunidad cubana
  • Procedimientos para los inmigrantes cubanos bajo la Ley de Ajuste Cubano
  • Consejos para inmigrantes cubanos ante el operativo de ICE
  • Análisis de expertos sobre la situación actual
  • Perspectivas y reacciones de la comunidad cubana
  • Contexto histórico y desarrollo de la política migratoria hacia Cuba
  • ¿Qué esperar en el futuro?
  • Recursos útiles para inmigrantes cubanos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Desde el 11 de junio de 2025, la situación migratoria para los inmigrantes cubanos en los Estados Unidos 🇺🇸 ha cambiado drásticamente debido a un operativo de ICE (Immigration and Customs Enforcement) que ha intensificado las acciones para acelerar la deportación de migrantes, incluso de aquellos que han seguido vías legales para residir en el país. Este cambio ha generado temor y confusión en la comunidad cubana, que hasta hace poco se sentía protegida por programas humanitarios y leyes específicas como la Ley de Ajuste Cubano.

¿Qué está pasando con los inmigrantes cubanos en Estados Unidos?

Inmigrante cubano local enfrenta deportación pese a seguir proceso legal en redada de ICE
Inmigrante cubano local enfrenta deportación pese a seguir proceso legal en redada de ICE

ICE ha lanzado un operativo para arrestar y deportar a migrantes cubanos, incluyendo a personas que han cumplido con los procesos legales para permanecer en el país. En varias ciudades importantes, como Miami, se han reportado detenciones inmediatas después de que los casos de inmigración son desestimados en la corte. Esto significa que incluso quienes han asistido a sus audiencias y cumplido con los requisitos legales pueden ser detenidos y enfrentarse a la deportación.

Un caso que ha llamado la atención es el de Ariel Lara, un activista cubano que participaba en el programa de libertad condicional para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (conocido como programa CHNV). A pesar de estar protegido por este programa, fue detenido por ICE, lo que evidencia la vulnerabilidad actual de los inmigrantes cubanos que antes tenían cierta protección contra la deportación.

Cambios recientes en las políticas migratorias

En marzo de 2025, la administración del expresidente Trump revocó el permiso humanitario temporal para aproximadamente 300,000 migrantes cubanos. Este permiso, conocido como “parole humanitario”, permitía a muchos cubanos permanecer legalmente en Estados Unidos mientras solicitaban otras formas de protección. Su revocación dejó a miles sin protección y expuestos a detenciones y deportaciones.

Also of Interest:

Trabajadores del Aeropuerto Internacional de Kansas City sentirán impacto del cierre gubernamental
I-140 vs H-1B: Diferencias Clave y Importancia de la Aprobación I-140

Además, la Corte Suprema de Estados Unidos levantó una orden judicial que impedía que la administración Trump terminara el programa CHNV. Esto significa que el programa que protegía a migrantes de Cuba y otros países ya no está vigente, afectando directamente a quienes dependían de él para evitar la deportación.

Aunque el programa CHNV terminó, los cubanos aún pueden solicitar protección bajo la Ley de Ajuste Cubano, una ley de 1966 que permite a los cubanos solicitar residencia legal después de haber estado en Estados Unidos por al menos un año y un día. Sin embargo, la aplicación de esta ley puede ser complicada y requiere cumplir con varios requisitos legales.

Impacto del operativo de ICE en la comunidad cubana

El operativo de ICE ha generado un ambiente de miedo y ansiedad entre los inmigrantes cubanos. Muchos que antes se sentían seguros bajo programas humanitarios ahora temen ser detenidos en cualquier momento, incluso después de cumplir con sus obligaciones legales.

Las familias están siendo afectadas profundamente. Por ejemplo, la esposa de Ariel Lara, Elena Lara, expresó su temor ante la posible deportación de su esposo, quien es un activista contra el gobierno cubano. La deportación podría poner en peligro su vida debido a su activismo político.

Este clima de incertidumbre también ha dividido a la comunidad cubano-americana. Tradicionalmente, esta comunidad ha apoyado políticas republicanas, pero las recientes acciones de deportación han generado sentimientos de traición y preocupación por el futuro de sus familiares y amigos en Estados Unidos.

Procedimientos para los inmigrantes cubanos bajo la Ley de Ajuste Cubano

Para los cubanos que desean protegerse legalmente, la Ley de Ajuste Cubano sigue siendo una opción viable, aunque con desafíos. El proceso básico es el siguiente:

  1. Residencia mínima: El solicitante debe demostrar que ha estado físicamente presente en Estados Unidos por al menos un año y un día.
  2. Solicitud de residencia: Se debe presentar una solicitud para ajustar el estatus migratorio a residente permanente legal. Esto implica llenar el formulario I-485, disponible en el sitio oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) Formulario I-485.
  3. Asistencia legal: Es fundamental contar con representación legal para entender los requisitos y evitar errores que puedan llevar a la denegación o a la deportación.
  4. Audiencias y seguimiento: Los solicitantes deben asistir a todas las audiencias y cumplir con los procedimientos legales, a pesar del riesgo de ser detenidos por ICE.

Consejos para inmigrantes cubanos ante el operativo de ICE

  • Buscar asesoría legal especializada: Abogados con experiencia en inmigración pueden ayudar a proteger los derechos y preparar defensas adecuadas.
  • No faltar a las citas en la corte: Aunque ICE ha arrestado a personas después de sus audiencias, faltar puede resultar en órdenes de deportación automáticas.
  • Mantener documentación en regla: Tener todos los documentos migratorios y legales organizados y actualizados es clave para cualquier trámite o defensa.
  • Informarse en fuentes oficiales: Consultar páginas como la de USCIS (www.uscis.gov) y ICE (www.ice.gov) para obtener información actualizada y oficial.

Análisis de expertos sobre la situación actual

Wilfredo Allen, abogado de inmigración en Miami que representa a Ariel Lara, ha señalado que la situación actual es inédita en cuanto al miedo que sienten los migrantes cubanos. Aunque la Ley de Ajuste Cubano sigue vigente, la eliminación de programas humanitarios y el operativo de ICE han aumentado la incertidumbre y el riesgo de deportación.

Antonio Ramos, otro abogado de inmigración, ha destacado que el aumento repentino de arrestos en las cortes migratorias ha generado alarma entre las familias, que temen la separación y la deportación inesperada de sus seres queridos.

VisaVerge.com reporta que estas acciones de ICE no solo afectan a los inmigrantes cubanos, sino que también reflejan una tendencia más amplia de endurecimiento en las políticas migratorias de Estados Unidos, donde incluso quienes han seguido procesos legales pueden ser detenidos y deportados.

Perspectivas y reacciones de la comunidad cubana

La comunidad cubano-americana está dividida. Algunos apoyan las medidas de deportación argumentando que son necesarias para la seguridad nacional y el respeto a las leyes migratorias. Otros sienten que estas acciones son injustas y dañan a familias que han contribuido a la sociedad estadounidense.

Las familias afectadas, como la de Ariel Lara, enfrentan una crisis personal y emocional. La deportación no solo implica la separación física, sino también el riesgo para la seguridad de quienes regresan a Cuba, especialmente si son activistas o críticos del gobierno.

Contexto histórico y desarrollo de la política migratoria hacia Cuba

La Ley de Ajuste Cubano de 1966 fue creada para ofrecer protección a los cubanos que huían del régimen comunista. Durante décadas, esta ley ha sido un pilar para la inmigración cubana en Estados Unidos, otorgando un camino hacia la residencia legal.

Sin embargo, las políticas migratorias han cambiado con el tiempo. La administración Trump implementó medidas para restringir la entrada y permanencia de migrantes cubanos, incluyendo la revocación del permiso humanitario temporal y la terminación del programa CHNV.

Estos cambios han revertido años de políticas que protegían a los cubanos, generando un ambiente más hostil y peligroso para quienes buscan refugio en Estados Unidos.

¿Qué esperar en el futuro?

Se espera que ICE continúe con sus operaciones para arrestar y deportar a inmigrantes cubanos, lo que podría aumentar el número de detenciones y deportaciones en los próximos meses.

También es probable que se presenten desafíos legales contra la revocación de los permisos humanitarios y las tácticas de ICE, lo que podría modificar o frenar estas acciones en el futuro.

La comunidad cubano-americana y organizaciones de derechos humanos seguirán presionando para que se respeten los derechos de los inmigrantes y se mantengan las protecciones legales existentes.

Recursos útiles para inmigrantes cubanos

  • USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos): Información oficial sobre visas, residencia y leyes migratorias. www.uscis.gov
  • ICE (Immigration and Customs Enforcement): Información sobre detenciones y procedimientos migratorios. www.ice.gov
  • Asistencia legal: Consultar con abogados especializados en inmigración para recibir orientación personalizada.

Este operativo de ICE ha puesto en evidencia la fragilidad de las protecciones migratorias para los inmigrantes cubanos, incluso para aquellos que han seguido los procesos legales. La deportación no solo afecta a los individuos, sino que también impacta a familias enteras y a la comunidad en general. Por eso, es fundamental que los inmigrantes cubanos se mantengan informados, busquen asesoría legal y cumplan con todos los procedimientos para proteger sus derechos y evitar la deportación.

Aprende Hoy

ICE → Agencia de EE.UU. encargada de hacer cumplir las leyes migratorias y deportaciones.
Permiso Humanitario → Autorización temporal para permanecer en EE.UU. por razones humanitarias urgentes.
Ley de Ajuste Cubano → Ley de 1966 que permite a cubanos solicitar residencia tras un año en EE.UU.
Programa CHNV → Programa de protección temporal para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Formulario I-485 → Solicitud para registrar residencia permanente o cambiar estatus migratorio en EE.UU.

Este Artículo en Resumen

Desde junio 2025, ICE intensificó detenciones de cubanos, incluyendo legales, tras la desestimación de sus casos. La revocación del permiso humanitario aumentó el miedo. La Ley de Ajuste Cubano sigue vigente pero exige asesoría legal y documentación precisa para protegerse.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Congresista estadounidense LaMonica McIver acusada por obstrucción a la justicia Congresista estadounidense LaMonica McIver acusada por obstrucción a la justicia
Next Article Redada migratoria en planta cárnica de Omaha deja desconcertados a directivos Redada migratoria en planta cárnica de Omaha deja desconcertados a directivos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Gobierno federal usará datos de Seguro Social para verificar votantes ciudadanos

La actualización del programa SAVE en 2025 incorpora datos del Seguro Social para verificar ciudadanía…

By Shashank Singh

Aranceles de Trump Incrementarán el Costo de la Comida en EE.UU.

Los aranceles de Trump en 2025 afectan 75% de alimentos importados con impuestos entre 25%-50%,…

By Robert Pyne

EasyJet retrasa vuelos a Israel hasta marzo de 2026

easyJet suspende vuelos a Israel hasta marzo de 2026 debido a la inseguridad. Ofrece reembolso…

By Visa Verge

Agentes de inmigración encapuchados arrestan a estudiante de secundaria paseando a su perro

En agosto de 2025, la detención errónea de un adolescente en Arleta y el arresto…

By Shashank Singh

Colapso de techo en el Aeropuerto de Delhi causa interrupciones de vuelos

Una tormenta severa causó el colapso parcial del techo en la Terminal 1 del Aeropuerto…

By Robert Pyne

Veterano discapacitado detenido en redada migratoria denuncia violaciones a derechos civiles

George Retes, veterano discapacitado y ciudadano, fue detenido injustamente en una redada de inmigración en…

By Jim Grey

Aeropuerto Tweed-New Haven se queda sin estacionamiento

Tweed-New Haven y Bradley enfrentan falta crítica de estacionamiento por el crecimiento de Aerolíneas Avelo…

By Robert Pyne

Cómo cuidar tu teléfono y privacidad de datos en la frontera de EE.UU.

Proteger la privacidad en la frontera de EE. UU. implica medidas importantes: usar contraseñas fuertes,…

By Visa Verge

Nueva norma de registro para visitantes canadienses en EE.UU.

A partir de abril de 2025, canadienses sin formulario I-94 que permanezcan 30 días o…

By Visa Verge

Estudiantes de la Universidad de Florida piden apoyo legal tras deportación

La Universidad de Florida enfrenta demandas estudiantiles por apoyo legal ante políticas federales y estatales…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Pruebas revelan fallos en las políticas migratorias de la administración Trump
InmigraciónNoticias

Pruebas revelan fallos en las políticas migratorias de la administración Trump

By Robert Pyne
Read More
Suiza endurece criterios de admisión para refugiados ucranianos
InmigraciónNoticias

Suiza endurece criterios de admisión para refugiados ucranianos

By Jim Grey
Read More
Aerolíneas privadas ganan miles de millones con deportaciones
InmigraciónNoticias

Aerolíneas privadas ganan miles de millones con deportaciones

By Shashank Singh
Read More
Republicanos que piden más deportaciones apoyan en secreto a inmigrantes locales
InmigraciónNoticias

Republicanos que piden más deportaciones apoyan en secreto a inmigrantes locales

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?