English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Inmigrante cubano lleva más de 14 días en huelga de hambre contra su detención en cárceles de ICE

InmigraciónNoticias

Inmigrante cubano lleva más de 14 días en huelga de hambre contra su detención en cárceles de ICE

La huelga de hambre en Alligator Alcatraz, liderada por Pedro Lorenzo Concepción, expone problemas graves de hacinamiento y salud. Aunque DHS lo niega, activistas exigen reformas en ICE y procesos migratorios más rápidos ante creciente preocupación pública en 2025.

Jim Grey
Last updated: August 6, 2025 1:29 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Pedro Lorenzo Concepción lidera huelga de hambre desde el 27 de julio de 2025 en Alligator Alcatraz.
  2. Más de 1,500 detenidos enfrentan hacinamiento, mala higiene, iluminación constante y brotes de COVID-19.
  3. DHS e ICE niegan la huelga mientras se reportan hospitalizaciones y traslados forzados.

(FLORIDA) Pedro Lorenzo Concepción, un inmigrante cubano detenido en el centro de detención migratoria Alligator Alcatraz en Florida, lleva más de 14 días en huelga de hambre para protestar contra su detención y las condiciones inhumanas dentro de las cárceles de ICE. Su protesta comenzó alrededor del 27 de julio de 2025 y forma parte de una huelga más amplia que involucra al menos a una docena de detenidos, principalmente cubanos, que exigen mejoras y el fin de la detención indefinida en esta instalación.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Situación actual y reacciones
  • Condiciones en Alligator Alcatraz
  • Contexto histórico y relevancia
  • Implicaciones políticas y efectos prácticos
  • Declaraciones y actores clave
  • Perspectivas futuras
  • Recomendaciones para afectados y familiares
  • Datos clave para recordar:
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Inmigrante cubano lleva más de 14 días en huelga de hambre contra su detención en cárceles de ICE
Inmigrante cubano lleva más de 14 días en huelga de hambre contra su detención en cárceles de ICE

Pedro Lorenzo Concepción decidió dejar de comer para llamar la atención sobre la incertidumbre que enfrenta en su caso migratorio, la falta de información clara y las duras condiciones dentro del centro. Entre los problemas que denuncia están el hacinamiento extremo, la mala higiene, la iluminación constante, el acceso limitado a duchas y brotes de COVID-19. Él ha declarado públicamente que, dado que ICE controla su vida, es esa agencia la que debe decidir si él vive o muere durante esta huelga de hambre.


Situación actual y reacciones

Desde que Pedro inició la huelga, grupos activistas como la Florida Immigrant Coalition (FLIC) han reportado que al menos una docena de detenidos se han sumado a esta forma de protesta. Han documentado la llegada de ambulancias, hospitalizaciones y traslados forzados de algunos huelguistas a otros centros, como el de Krome, lo que interpretan como intentos de ICE para romper la protesta y dispersar a los detenidos que participan.

Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y ICE han negado oficialmente la existencia de cualquier huelga de hambre en Alligator Alcatraz. DHS calificó los reportes como “noticias falsas” y acusó a los activistas de dañar la imagen de los agentes de ICE, quienes, según ellos, han sufrido un aumento del 830% en ataques. En sus cuentas oficiales en redes sociales, DHS afirmó que ningún detenido está en huelga de hambre y que las denuncias son falsas.


Condiciones en Alligator Alcatraz

Los testimonios de detenidos y activistas describen un centro con más de 1,500 personas hacinadas, baños desbordados, falta de privacidad, luces encendidas todo el día y duchas limitadas. Además, la rápida propagación del COVID-19 ha agravado la situación sanitaria. Estas condiciones han sido señaladas como las principales causas que motivaron la huelga y las protestas.

Also of Interest:

Refugiados afganos en Iowa reciben amenaza de deportación
Brasil se suma a EE. UU., Reino Unido e Israel: fuertes subidas de tasas de visado encarecen viajar

Alligator Alcatraz es uno de los centros de detención más grandes de ICE en Estados Unidos 🇺🇸 y ha sido objeto de controversia por sus condiciones severas y la prolongada detención de migrantes, especialmente cubanos, quienes a menudo permanecen detenidos sin una resolución clara de sus casos migratorios.


Contexto histórico y relevancia

Las huelgas de hambre han sido una forma recurrente de protesta entre detenidos en custodia de ICE para denunciar las condiciones de detención y la lentitud en los procesos migratorios. Sin embargo, ICE y DHS suelen negar o minimizar públicamente estas protestas.

En 2025, los centros de detención de ICE han estado bajo mayor escrutinio debido a varias muertes de detenidos y denuncias de maltrato. Por ejemplo, en junio de 2025, un cubano de 75 años llamado Isidro Pérez murió bajo custodia en Florida, lo que generó preocupación sobre la atención médica y las condiciones en los centros de detención.


Implicaciones políticas y efectos prácticos

La huelga de hambre de Pedro Lorenzo Concepción y otros detenidos pone en evidencia problemas persistentes en las políticas de detención de ICE, como la detención prolongada sin audiencias oportunas, la atención médica insuficiente y las malas condiciones de vida.

Esta protesta ha atraído la atención de grupos de derechos de inmigrantes, organizaciones de derechos humanos y algunos legisladores que piden reformas, incluyendo mejores condiciones en los centros, alternativas a la detención y procesos más rápidos para resolver los casos migratorios.

La negación oficial de la huelga y los traslados de detenidos podrían ser estrategias para reducir la presión pública y desarticular las protestas organizadas dentro de las instalaciones.

Para detenidos como Pedro Lorenzo Concepción, la huelga de hambre representa un último recurso para recuperar algo de control y visibilidad sobre su situación, aunque implica riesgos graves para su salud.


Declaraciones y actores clave

  • Pedro Lorenzo Concepción: Líder de la huelga, ha expresado su protesta públicamente y denunciado las condiciones del centro.
  • Florida Immigrant Coalition (FLIC): Organización que informa sobre la huelga y las condiciones de los detenidos.
  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y ICE: Negaron la huelga y defendieron la seguridad y el trabajo de sus agentes.
  • Organizaciones de derechos humanos y medios: Documentan y difunden testimonios y denuncias sobre la situación en Alligator Alcatraz.

Perspectivas futuras

La huelga y las protestas podrían aumentar la atención mediática y la presión política sobre ICE y DHS para mejorar las condiciones de detención. Existe la posibilidad de audiencias en el Congreso o investigaciones sobre las prácticas en Alligator Alcatraz y otros centros de detención.

También podrían abrirse debates sobre alternativas a la detención y mayor supervisión de las instalaciones migratorias. Sin embargo, la tensión entre los detenidos y las autoridades podría continuar, con riesgo de nuevas protestas o crisis de salud.


Recomendaciones para afectados y familiares

  • Para quienes buscan información o apoyo, es recomendable contactar a organizaciones locales de derechos de inmigrantes o grupos de ayuda legal especializados en inmigración. Estas organizaciones pueden ofrecer orientación sobre recursos disponibles y asistencia legal.
  • Además, es importante conocer los derechos de los detenidos y los procedimientos migratorios. Por ejemplo, el formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción, es un documento clave para quienes buscan protección en Estados Unidos 🇺🇸. Puede consultarse en la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aquí.

Datos clave para recordar:

Dato Descripción
Pedro Lorenzo Concepción Lleva más de 14 días en huelga de hambre en Alligator Alcatraz.
Participantes La huelga involucra a al menos una docena de detenidos, principalmente cubanos.
Respuesta oficial ICE y DHS niegan la huelga y acusan a activistas de difundir información falsa.
Condiciones Las condiciones en Alligator Alcatraz incluyen hacinamiento, mala higiene y brotes de COVID-19.
Reacción pública La protesta ha generado atención de grupos de derechos humanos y legisladores.
Situación actual La situación sigue siendo tensa y podría derivar en más protestas o investigaciones.

Según un análisis de VisaVerge.com, estas protestas reflejan un patrón recurrente en los centros de detención de ICE, donde las condiciones y la falta de transparencia generan conflictos y riesgos para la salud de los detenidos. La presión pública y política podría impulsar cambios, pero hasta ahora las respuestas oficiales han sido limitadas y defensivas.


Conclusión

La huelga de hambre de Pedro Lorenzo Concepción en Alligator Alcatraz pone en evidencia las dificultades que enfrentan muchos inmigrantes detenidos en Estados Unidos 🇺🇸. La protesta busca llamar la atención sobre la incertidumbre legal, las condiciones de vida precarias y la falta de información que sufren los detenidos.

Mientras ICE y DHS niegan la huelga, los testimonios de los detenidos y los reportes de organizaciones independientes sugieren una realidad preocupante que requiere atención urgente. Para los afectados y sus familias, es fundamental buscar apoyo legal y mantenerse informados sobre sus derechos y opciones.

La situación en Alligator Alcatraz podría ser un punto de inflexión para la discusión sobre la detención migratoria en Estados Unidos 🇺🇸, con posibles cambios en políticas y prácticas que mejoren la dignidad y seguridad de quienes están bajo custodia.

Para más información oficial sobre la gestión de detenciones migratorias, se puede consultar la página del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en https://www.ice.gov/detention-management.


Este informe se basa en información actualizada hasta el 6 de agosto de 2025, recopilada de testimonios directos, reportes de activistas, declaraciones oficiales y cobertura periodística. La situación continúa en desarrollo, con narrativas encontradas entre las autoridades y los detenidos. La huelga de hambre de Pedro Lorenzo Concepción y sus compañeros sigue siendo un llamado urgente a la revisión y mejora de las condiciones en los centros de detención migratoria.

Aprende Hoy

Huelga de hambre → Protesta donde detenidos se niegan a comer para exigir mejoras en sus condiciones.
ICE (Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia federal estadounidense encargada de la detención y control migratorio.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Entidad gubernamental que supervisa a ICE y garantiza seguridad nacional y migratoria.
Centro de detención → Lugar donde se mantiene a inmigrantes mientras se resuelven sus casos migratorios.
Traslado forzado → Reubicación de detenidos entre centros para dispersar protestas o manejar hacinamiento.

Este Artículo en Resumen

La huelga de hambre de Pedro Lorenzo Concepción en Alligator Alcatraz revela condiciones precarias y protestas. A pesar de negaciones oficiales, persisten problemas graves, evidenciando la urgencia de reformas en centros de detención y políticas migratorias en 2025.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Nueva táctica de ICE: anulan casos migratorios y arrestan afuera Nueva táctica de ICE: anulan casos migratorios y arrestan afuera
Next Article Cómo evitar multas por exceso de estadía de dependientes si pierdes tu visa de trabajo en UAE Cómo evitar multas por exceso de estadía de dependientes si pierdes tu visa de trabajo en UAE
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Akasa Air Cancels 20 Flights Across Key Routes, Disrupting Travel in India, Saudi Arabia, Bangladesh

Akasa Air canceló veinte vuelos el 5 de septiembre de 2025 por mal tiempo y…

By Shashank Singh

Mali impone fianza para visas a EU/EE. Americanos en reciprocidad con política de EE. UU.

Mali impondrá fianzas reembolsables de hasta USD 10,000 a ciudadanos estadounidenses desde el 17 de…

By Sai Sankar

Plazo para presentar solicitudes H-1B se extiende un día más

USCIS extendió el plazo para presentar el cupo H-1B del Año Fiscal 2026 al 1…

By Visa Verge

Regulaciones aduaneras para ingresar bienes del hogar a Noruega

Noruega permite importar bienes del hogar usados sin impuestos si viviste fuera 12 meses, los…

By Robert Pyne

Impuestos de EE. UU. se deben declarar en Japón con Formulario 1040

Todo estadounidense o titular de Green Card en Japón debe declarar impuestos anualmente en EE.…

By Shashank Singh

Trabajadores de UC piden a la universidad prohibir a agentes de ICE en los campus

Sindicalistas de la UC, más de 13,000 firmantes, piden prohibir la presencia de ICE en…

By Oliver Mercer

Preocupación en Carson City y Reno por operaciones de ICE recientes

ICE realizó 33 arrestos en el norte de Nevada, alarmando a inmigrantes por la ampliación…

By Oliver Mercer

Consulado talibán: migrantes afganos en Pakistán deportados sin recoger sus pertenencias

El 24 de octubre de 2025 el consejero talibán denunció expulsiones masivas de afganos en…

By Robert Pyne

Lufthansa Operará su Airbus A380 en 8 Rutas Este Año

Lufthansa opera en 2025 ocho rutas A380 desde Múnich hacia EE. UU. y Asia, con…

By Oliver Mercer

Los casos migratorios locales que quedan en juego y su futuro incierto

Con más de 3.7 millones de expedientes y alrededor de 2 millones de asilos pendientes,…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

EE. UU. revoca visas de funcionarios palestinos antes de reunión de la ONU, dice el Departamento de
Noticias

EE. UU. revoca visas de funcionarios palestinos antes de reunión de la ONU, dice el Departamento de

By Visa Verge
Read More
Refugiados ucranianos enfrentan futuro incierto en la UE
InmigraciónNoticias

Refugiados ucranianos enfrentan futuro incierto en la UE

By Visa Verge
Read More
Detención de Mahmoud Khalil por Seguridad Nacional desafía la Primera Enmienda
Inmigración

Detención de Mahmoud Khalil por Seguridad Nacional desafía la Primera Enmienda

By Shashank Singh
Read More
Análisis: Exenciones y poblaciones afectadas por las restricciones de viaje renovadas de Trump
Noticias

Análisis: Exenciones y poblaciones afectadas por las restricciones de viaje renovadas de Trump

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?