English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Inmigración y política en Japón: ¿El país del sol naciente se cierra?

InmigraciónNoticias

Inmigración y política en Japón: ¿El país del sol naciente se cierra?

En 2024, Japón reemplazó el TITP por un programa formal para trabajadores no calificados. En 2025, reforzó controles sobre refugiados y residencia. El Programa de Trabajadores Calificados crece ante la escasez laboral. Las reformas equilibran demanda económica con rigurosos requisitos migratorios.

Shashank Singh
Last updated: July 21, 2025 9:00 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Japón eliminó el Programa de Formación Técnica de Pasantías el 14 de junio de 2024, reemplazándolo por el Programa de Trabajo de Capacitación.
  2. En junio de 2025, se endurecieron reglas para deportar solicitantes de asilo y supervisar la residencia y beneficios sociales.
  3. El Programa de Trabajadores Calificados Específicos prevé aceptar 820,000 trabajadores extranjeros entre 2024 y 2029.

El 14 de junio de 2024, Japón aprobó una reforma importante a la Ley de Control de Inmigración y Reconocimiento de Refugiados, que elimina el Programa de Formación Técnica de Pasantías (TITP) y lo reemplaza por el nuevo Programa de Trabajo de Capacitación. Este cambio marca un giro histórico en la política migratoria japonesa, ya que por primera vez se acepta oficialmente a trabajadores extranjeros no calificados a través de un programa formal, dejando atrás el sistema de migración laboral “por la puerta trasera” que existió durante 34 años. Aunque el gobierno evita usar el término “política de inmigración” y prefiere hablar de un marco de migración laboral con límites estrictos, esta reforma representa un cambio significativo para los trabajadores migrantes y empleadores en Japón.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en Resumen
Inmigración y política en Japón: ¿El país del sol naciente se cierra?
Inmigración y política en Japón: ¿El país del sol naciente se cierra?

Cambios principales y fechas de vigencia

  • Abolición del Programa de Formación Técnica de Pasantías (TITP): El TITP, que permitía la entrada de trabajadores extranjeros bajo la apariencia de “aprendizaje técnico”, fue eliminado el 14 de junio de 2024.
  • Lanzamiento del Programa de Trabajo de Capacitación: Este nuevo programa acepta formalmente a trabajadores no calificados en sectores con escasez laboral, como agricultura, enfermería y construcción.
  • Controles más estrictos sobre la residencia permanente: Se establecen nuevas causas para revocar el estatus de residencia, incluyendo el incumplimiento repetido en el pago de impuestos o seguros sociales, y condenas por ciertos delitos.
  • Entrada en vigor de nuevas medidas para refugiados y residentes: En junio de 2025, se introdujeron reformas que permiten la deportación de solicitantes de asilo bajo condiciones específicas y se propusieron controles más rigurosos sobre beneficios sociales, seguro de salud y propiedad de tierras para residentes extranjeros.

¿Quiénes se ven afectados?

  • Trabajadores migrantes no calificados: Ahora pueden ingresar legalmente bajo el Programa de Trabajo de Capacitación, con un proceso más transparente pero también con reglas más estrictas para mantener su estatus.
  • Empleadores japoneses: Tienen acceso ampliado a mano de obra extranjera, pero deben cumplir con requisitos más rigurosos de supervisión y reporte.
  • Solicitantes de asilo: Enfrentan un proceso más estricto que puede incluir deportación si no cumplen ciertos criterios.
  • Comunidades locales y autoridades: Deben gestionar una mayor diversidad y aplicar controles más estrictos sobre el uso de servicios sociales y el cumplimiento de obligaciones fiscales y de seguro de salud.

Requisitos y pasos para aplicar al Programa de Trabajo de Capacitación

  1. Patrocinio del empleador: Un empleador japonés debe solicitar la contratación de un trabajador extranjero bajo este programa.
  2. Elegibilidad del trabajador: El solicitante debe cumplir con requisitos básicos de salud y conducta, además de condiciones específicas según el sector.
  3. Solicitud de visa: El trabajador presenta la solicitud en la embajada o consulado japonés, adjuntando pruebas de empleo y otros documentos.
  4. Registro y cumplimiento: Al llegar a Japón, el trabajador debe registrarse, inscribirse en el seguro de salud y cumplir con obligaciones fiscales. El incumplimiento puede llevar a la revocación del estatus migratorio.
  5. Posibilidad de extensión o residencia permanente: Tras varios años, algunos trabajadores pueden solicitar visas de mayor duración o residencia permanente, aunque bajo un escrutinio más riguroso.

Para quienes deseen conocer el formulario oficial para la solicitud de visa bajo este programa, pueden consultar la página oficial del Ministerio de Justicia de Japón.

Also of Interest:

Líbano establece requisito de residencia para nacionales sirios en aeropuerto
Ministro canadiense Miller en acalorado intercambio sobre política migratoria

Cambios en la política de refugiados y residencia

En junio de 2025, Japón endureció las reglas para los solicitantes de asilo. Ahora, las autoridades pueden deportar a quienes no cumplan ciertos requisitos durante el proceso de evaluación. Esto refleja un enfoque más estricto para controlar el número de refugiados aceptados y reducir el tiempo de procesamiento. Además, se propusieron medidas para vigilar más de cerca el uso de beneficios sociales y el cumplimiento del seguro de salud entre residentes extranjeros. Por ejemplo, solo el 63% de los hogares encabezados por extranjeros pagaron el seguro nacional de salud entre abril y diciembre de 2024, comparado con el 93% de todos los hogares, lo que llevó a la implementación de controles más estrictos para evitar abusos.

Expansión de programas para trabajadores calificados y estudiantes extranjeros

Además del Programa de Trabajo de Capacitación, Japón continúa ampliando el Programa de Trabajadores Calificados Específicos (SSW), que desde 2019 ha permitido la entrada de trabajadores extranjeros con habilidades específicas en sectores con escasez. Se espera que en los próximos cinco años se acepten aproximadamente 820,000 trabajadores bajo este programa, con visas de hasta cinco años y opciones limitadas para la reunificación familiar y la residencia permanente. Sin embargo, las pruebas de idioma y habilidades siguen siendo barreras importantes.

Por otro lado, Japón está aumentando la captación de estudiantes extranjeros, con 279,274 inscritos en mayo de 2023 y una meta de 400,000 para 2033. Los estudiantes pueden obtener visas especiales para buscar empleo tras graduarse, y muchos comienzan trabajando a tiempo parcial, lo que también ayuda a cubrir la demanda laboral.

Impacto cuantitativo y contexto demográfico

Japón tiene una población de aproximadamente 123.2 millones en 2024, con extranjeros representando poco más del 2% (alrededor de 2.5 millones). Los grupos más grandes son chinos (0.6%), vietnamitas (0.4%) y surcoreanos (0.3%). La tasa neta de migración es baja, con 0.7 migrantes por cada 1,000 habitantes. La tasa de natalidad es de 6.9 por cada 1,000 personas, mientras que la tasa de mortalidad es de 11.9 por cada 1,000, lo que refleja un envejecimiento poblacional que impulsa la necesidad de mano de obra extranjera.

Perspectivas oficiales y análisis de expertos

El gobierno japonés, liderado por la coalición del Partido Liberal Democrático y Komeito, sostiene que estas reformas son necesarias para enfrentar la disminución demográfica y la escasez de mano de obra, pero insiste en que no se trata de una política de inmigración en el sentido occidental, sino de un sistema controlado de migración laboral. El primer ministro Fumio Kishida ha reiterado esta postura, buscando evitar debates sobre multiculturalismo.

Expertos académicos reconocen la paradoja de que Japón abra lentamente sus puertas a trabajadores extranjeros mientras endurece las reglas para la residencia permanente y la integración. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) destaca que, aunque Japón ha avanzado en la aceptación de trabajadores extranjeros, los desafíos para su integración social y laboral persisten. Por ejemplo, la OCDE señala que las reformas desde 2017 han mejorado la protección contra abusos laborales, pero aún existen riesgos y desigualdades.

Organizaciones de derechos humanos han celebrado la eliminación del TITP, que fue criticado por explotación, pero expresan preocupación por las nuevas reglas que facilitan la revocación de la residencia permanente. Estas organizaciones mantienen protestas y campañas para exigir mejores condiciones y caminos claros hacia la ciudadanía.

Por su parte, los empleadores y sectores económicos presionan por políticas más flexibles para cubrir la demanda en salud, construcción y agricultura. La expansión del Programa de Trabajadores Calificados Específicos y el nuevo Programa de Trabajo de Capacitación responden a estas necesidades.

Implicaciones prácticas para migrantes y empleadores

  • Para los trabajadores migrantes: El nuevo sistema ofrece un camino más claro para ingresar legalmente y trabajar en Japón, pero con obligaciones estrictas para mantener su estatus. Deben cumplir con pagos de impuestos y seguros, y evitar problemas legales para no perder su residencia.
  • Para los empleadores: Aunque tienen acceso a más trabajadores extranjeros, deben cumplir con regulaciones más estrictas, incluyendo reportes y supervisión, para evitar sanciones.
  • Para las comunidades locales: La llegada de más extranjeros genera diversidad, pero también retos en la integración social, el acceso a servicios y la percepción pública sobre el uso de beneficios sociales.
  • Para las organizaciones de apoyo: Continúan trabajando para mejorar la protección de los derechos de los migrantes y promover políticas más inclusivas.

Pasos inmediatos para quienes tienen solicitudes pendientes

  • Los trabajadores que estén en proceso bajo el antiguo TITP deben informarse sobre la transición al nuevo Programa de Trabajo de Capacitación y cumplir con los nuevos requisitos.
  • Los solicitantes de asilo deben estar atentos a los cambios en el proceso y considerar asesoría legal para enfrentar posibles deportaciones.
  • Los empleadores deben actualizar sus procedimientos para cumplir con las nuevas normas de patrocinio y supervisión.
  • Los estudiantes extranjeros que planean quedarse a trabajar deben conocer las opciones de visa disponibles y los requisitos para la búsqueda de empleo.

Perspectivas futuras

Se espera que Japón siga ampliando sus programas de migración laboral, especialmente en sectores con escasez crítica, pero mantendrá un control estricto sobre la residencia y la integración. El gobierno podría implementar más medidas para apoyar la educación en idioma japonés y combatir la discriminación, aunque los avances han sido lentos. La tensión entre la necesidad económica y la resistencia cultural a la multiculturalidad seguirá marcando el debate público y las políticas migratorias.

Además, Japón enfrentará presión internacional para mejorar los derechos de los migrantes y alinear sus políticas con estándares globales, especialmente en materia de protección a refugiados y condiciones laborales.

Recursos oficiales para más información

Para quienes deseen consultar información oficial y actualizada sobre visas, residencia y procedimientos migratorios en Japón, la página de la Agencia de Servicios de Inmigración de Japón ofrece guías, formularios y contactos directos.


Este cambio en la Ley de Control de Inmigración y Reconocimiento de Refugiados representa un momento clave en la historia migratoria de Japón 🇯🇵. El reemplazo del Programa de Formación Técnica de Pasantías por el Programa de Trabajo de Capacitación abre una puerta formal para trabajadores no calificados, mientras que las nuevas reglas buscan equilibrar la necesidad económica con el control social y legal. Para quienes estén interesados en migrar a Japón bajo estos programas, es fundamental conocer los nuevos requisitos, cumplir con las obligaciones y mantenerse informados sobre futuras reformas que podrían afectar su estatus y oportunidades en el país. Según análisis de VisaVerge.com, estas reformas reflejan una apertura cautelosa, con un enfoque en la regulación estricta y la integración limitada, que marcarán el rumbo de la migración laboral en Japón durante los próximos años.

Aprende Hoy

Programa de Formación Técnica de Pasantías (TITP) → Sistema anterior que permitía a extranjeros trabajar bajo la apariencia de ‘aprendizaje’, criticado por explotación laboral.
Programa de Trabajo de Capacitación → Nuevo programa oficial desde junio de 2024 que acepta trabajadores no calificados con reglas estrictas para residencia y seguros.
Ley de Control de Inmigración y Reconocimiento de Refugiados → Ley japonesa que regula la inmigración, el reconocimiento de refugiados y la residencia.
Programa de Trabajadores Calificados Específicos (SSW) → Visa para trabajadores con habilidades específicas, vigente desde 2019, que permite residir hasta cinco años.
Residencia Permanente → Estatus legal para vivir indefinidamente en Japón, ahora sujeto a controles más rigurosos de impuestos y seguros.

Este Artículo en Resumen

Japón transformó su política migratoria al eliminar el TITP y lanzar un programa formal para trabajadores no calificados, con controles estrictos sobre residencia, salud y empleo. También amplió visas para estudiantes y trabajadores calificados, ajustando medidas frente a desafíos demográficos y económicos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article ¿Qué tan seguros están los refugiados en Minnesota frente a la deportación? ¿Qué tan seguros están los refugiados en Minnesota frente a la deportación?
Next Article Familia angustiada denuncia que ICE ignoró su documentación Familia angustiada denuncia que ICE ignoró su documentación
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Relato Personal Destaca el Viaje de un Solicitante de Asilo en Chipre

Chipre ofrece un programa voluntario que otorga apoyo económico y permisos especiales a sirios que…

By Robert Pyne

Crisis Humanitaria estalla tras cierre de asilo en Polonia

La suspensión del asilo por Polonia en la frontera con Bielorrusia incrementa la crisis, con…

By Oliver Mercer

Estadounidenses descubren opciones variadas para aprender holandés en Países Bajos

Aprender holandés como estadounidense en el Países Bajos es posible con recursos como VU-NT2, Taalthuis,…

By Jim Grey

Aeropuerto de Smyrna recibe regreso millonario de la Guardia

La mudanza de la Ala 118 y la Guardia Nacional Aérea al Aeropuerto de Smyrna…

By Jim Grey

Rattanand Ratsantiboon recupera estatus tras acuerdo con ICE y la Universidad Estatal Metropolitana

Tras perder su visa por delitos menores de 2018, Rattanand Ratsantiboon la recuperó en mayo…

By Shashank Singh

Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe enfrenta medidas en lugares de culto

Al quedar sin protección especial los lugares de culto tras cambios en 2025, la Iglesia…

By Robert Pyne

Zona militar avanza: Texas es el nuevo frente fronterizo

La nueva Área Nacional de Defensa de Texas, desde mayo de 2025, otorga control militar…

By Visa Verge

Redadas de inmigración generan temor entre empleados de restaurantes

Las Redadas de inmigración en 2025 causan miedo, ausencias y precios altos en restaurantes y…

By Robert Pyne

Gobierno congela salario mínimo para visa de Trabajador Calificado

El umbral salarial para la visa de Trabajador Calificado sigue en £29,000. Desde el 9…

By Jim Grey

HMI Prisons revela que detenidos migratorios desconocen destino antes de vuelo a India

HMI Prisiones detectó que 45 detenidos no conocían su destino antes de un vuelo de…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Nuevo vuelo desde FLL al Caribe con acceso sin filas en TSA
InmigraciónNoticias

Nuevo vuelo desde FLL al Caribe con acceso sin filas en TSA

By Shashank Singh
Read More
Visa de Talento Global del Reino Unido y su impacto en parejas dependientes
Inmigración

Visa de Talento Global del Reino Unido y su impacto en parejas dependientes

By Robert Pyne
Read More
¿Por qué más estadounidenses están obteniendo segundas nacionalidades y permisos de residencia?
Inmigración

¿Por qué más estadounidenses están obteniendo segundas nacionalidades y permisos de residencia?

By Robert Pyne
Read More
Labour pone a Pakistán en la mira con duras visas
InmigraciónNoticias

Labour pone a Pakistán en la mira con duras visas

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?