Puntos Clave
- El 18 de julio de 2025 inició la construcción de la terminal comercial en el Aeropuerto McKinney.
- El proyecto de 72–79 millones de dólares se financia sin aumentar impuestos, con subvención estatal y bonos.
- La terminal abrirá a finales de 2026 con cuatro puertas y estacionamiento para 980 vehículos.
El 18 de julio de 2025, el Aeropuerto McKinney dio inicio oficial a la construcción de su nueva terminal de pasajeros comercial, un paso decisivo en su transformación de un aeropuerto de aviación general a un centro de servicio comercial. Esta ceremonia de colocación de la primera piedra marca un hito tras años de planificación, debates políticos y controversias en la comunidad local. La nueva terminal, que se espera esté operativa a finales de 2026, promete cambiar la dinámica del transporte aéreo en la región de North Texas.

Detalles del Proyecto y Cronograma
La terminal de pasajeros comercial tendrá entre 46,000 y 46,600 pies cuadrados, con cuatro puertas de embarque inicialmente, y la capacidad para expandirse a seis en el futuro. Además, contará con un estacionamiento para 980 vehículos, ampliable a 1,450, y ofrecerá comodidades modernas como concesiones de alimentos y bebidas, así como servicios de alquiler de autos. La capacidad inicial está diseñada para atender a 200,000 pasajeros al año, con planes para crecer y superar el millón de viajeros anuales conforme aumente la demanda.
La construcción está en marcha, con la empresa Swinerton como contratista principal y Garver encargada de la ingeniería. Se prevé que la terminal abra sus puertas y comience a operar vuelos comerciales a finales de 2026, ofreciendo una alternativa conveniente a los aeropuertos Dallas-Fort Worth International y Dallas Love Field.
Financiamiento y Costos
El costo total del proyecto oscila entre 72 y 79 millones de dólares. La financiación proviene de varias fuentes, evitando aumentos en los impuestos a la propiedad o bonos de obligación general, una respuesta directa a la negativa de los votantes a aprobar un bono de 200 millones en 2023. Entre los fondos destacan:
- Un subsidio estatal de 14.8 millones de dólares otorgado por el Departamento de Transporte de Texas en junio de 2025.
- Bonos respaldados por ingresos del impuesto sobre ventas emitidos por la Corporación de Desarrollo Económico de McKinney.
- Fondos provenientes de la Zona de Reurbanización de Incremento de Impuestos No. 2 de la ciudad.
- Un compromiso de 30 millones de dólares por parte de la Corporación de Desarrollo Comunitario de McKinney.
Esta estructura financiera refleja un esfuerzo por equilibrar la inversión pública con la responsabilidad fiscal, evitando cargar directamente a los contribuyentes locales.
Voces Clave y Apoyo Político
El alcalde Bill Cox, elegido en junio de 2025, ha sido un firme defensor del proyecto, describiéndolo como una inversión estratégica para el futuro de North Texas y una respuesta necesaria al crecimiento regional. Ken Carley, director del aeropuerto, destacó la importancia del proyecto para el desarrollo económico y la aviación en la zona.
El financiamiento estatal fue posible gracias al apoyo de la senadora Angela Paxton y el representante Jeff Leach, quienes resaltaron los beneficios económicos y comunitarios. El senador Ted Cruz también respaldó la expansión, vinculándola a esfuerzos más amplios de reautorización de la FAA y subrayando su potencial para crear empleos y fomentar el crecimiento regional.
Angela Richardson-Woods, presidenta de la Corporación de Desarrollo Comunitario de McKinney, reafirmó el compromiso de su organización con los 30 millones de dólares destinados al proyecto, señalando que la iniciativa está alineada con la visión de innovación y enfoque comunitario de la ciudad.
Controversias y Respuestas Comunitarias
A pesar del respaldo oficial, el proyecto ha enfrentado resistencia significativa. Los residentes de McKinney rechazaron en 2022 y 2023 propuestas de bonos para financiar la expansión, citando preocupaciones sobre el costo, la transparencia y la necesidad real de un aeropuerto comercial en la ciudad. Algunos críticos califican el proyecto como un “boondoggle” — un gasto innecesario o mal gestionado — y cuestionan la viabilidad económica y la decisión de seguir adelante sin la aprobación directa de los votantes para el esquema actual de financiamiento.
La expansión del aeropuerto fue un tema central en la elección municipal de 2025, con candidatos y ciudadanos pidiendo una pausa o una reevaluación del proyecto. Sin embargo, la administración actual ha optado por continuar con el plan, utilizando fuentes de financiamiento alternativas que no dependen de impuestos a la propiedad.
Impacto Económico y Movilidad Regional
Actualmente, el Aeropuerto McKinney genera más de 299 millones de dólares anuales para la región. Se proyecta que con la nueva terminal, esta cifra aumente a 400 millones, impulsada por la creación de empleos, el turismo y el desarrollo empresarial. La terminal facilitará la movilidad regional, ofreciendo a los residentes de North Texas una opción más cercana y accesible para vuelos comerciales, lo que podría reducir los tiempos de viaje y los costos de los boletos.
Desde 2019, varias aerolíneas nacionales han mostrado interés en operar desde McKinney, y la ciudad ha estado activamente negociando con ellas para establecer rutas futuras. Esto podría transformar el aeropuerto en un punto clave para el transporte aéreo en la región, descongestionando los aeropuertos más grandes y mejorando la conectividad.
Proceso Paso a Paso y Cronología
- Planificación y Diseño (2019–2025): Se llevaron a cabo estudios, consultas comunitarias y negociaciones para asegurar fondos.
- Financiamiento Asegurado (2024–2025): Se concretaron subsidios estatales, bonos y aportes locales.
- Ceremonia de colocación de la primera piedra (18 de julio de 2025): Inicio oficial de la construcción.
- Construcción (2025–2026): Edificación de la terminal, estacionamiento e infraestructura de apoyo.
- Finalización y Lanzamiento (finales de 2026): Apertura de la terminal y comienzo de vuelos comerciales.
Perspectivas de Expertos y Partes Interesadas
Los defensores del proyecto resaltan su potencial para impulsar el crecimiento económico, mejorar la movilidad y aumentar la competitividad regional. Lo describen como una inversión audaz y preparada para el futuro de North Texas. Por otro lado, los opositores critican la falta de apoyo popular, el riesgo financiero y dudan que se cumplan las promesas de beneficios económicos.
Futuro y Expectativas
Se espera que la terminal abra a finales de 2026, con capacidad para 200,000 pasajeros en su fase inicial y espacio para una rápida expansión. Las negociaciones con aerolíneas continúan, y se anticipan anuncios sobre rutas y servicios conforme se acerque la fecha de apertura. Las autoridades locales y regionales monitorearán de cerca el impacto económico y el número de pasajeros para evaluar el éxito del proyecto y planificar futuras ampliaciones.
Implicaciones para la Comunidad y el Desarrollo Regional
La transformación del Aeropuerto McKinney en un aeropuerto comercial tiene implicaciones importantes para la comunidad local y la región en general. Por un lado, puede generar empleos directos e indirectos, atraer inversiones y mejorar la calidad de vida al facilitar el acceso a vuelos comerciales. Por otro, la controversia refleja la necesidad de equilibrar el desarrollo con la participación ciudadana y la transparencia en el uso de fondos públicos.
El proyecto también puede influir en la movilidad de personas, incluyendo inmigrantes y viajeros internacionales que buscan opciones más accesibles para llegar a North Texas. La nueva terminal podría facilitar conexiones aéreas que apoyen la integración económica y social de estas comunidades.
Cómo Afecta a los Viajeros y Residentes
Para quienes viven en McKinney y áreas cercanas, la nueva terminal reducirá la necesidad de desplazarse a aeropuertos más grandes y congestionados. Esto puede traducirse en menos tiempo de viaje, costos más bajos y mayor comodidad. Además, la terminal ofrecerá servicios modernos y un ambiente más accesible para familias, viajeros de negocios y turistas.
La infraestructura de estacionamiento y servicios complementarios facilitará el acceso al aeropuerto, mientras que la capacidad de expansión asegura que el aeropuerto pueda crecer junto con la demanda futura.
Recursos Oficiales y Contacto
Para obtener información actualizada sobre el proyecto y el Aeropuerto McKinney, se recomienda visitar las páginas oficiales:
- Ciudad de McKinney: www.mckinneytexas.org
- Aeropuerto McKinney Nacional: www.FlyTKI.com
Estas fuentes ofrecen detalles sobre el progreso de la construcción, anuncios de aerolíneas y servicios, así como contactos para consultas de medios y público.
Contexto Histórico
El Aeropuerto McKinney ha servido a la aviación privada y corporativa durante más de 40 años. La idea de convertirlo en un aeropuerto comercial comenzó a tomar fuerza en 2019, impulsada por el rápido crecimiento poblacional y empresarial en el condado de Collin y la región de North Texas. Desde entonces, el proyecto ha sido objeto de intensos debates públicos y políticos, reflejando las tensiones entre desarrollo económico y preocupaciones ciudadanas.
Análisis y Perspectiva de VisaVerge.com
Según un análisis de VisaVerge.com, la expansión del Aeropuerto McKinney representa un cambio significativo en la infraestructura aérea de North Texas, con potencial para mejorar la movilidad regional y apoyar el crecimiento económico. Sin embargo, también subraya la importancia de mantener un diálogo abierto con la comunidad para asegurar que el proyecto responda a las necesidades reales y genere beneficios sostenibles.
Conclusión y Próximos Pasos
La ceremonia de colocación de la primera piedra en el Aeropuerto McKinney marca el comienzo de una nueva etapa para la ciudad y la región. La construcción de la terminal de pasajeros comercial promete ofrecer una opción aérea moderna y accesible, con beneficios económicos y sociales claros. Sin embargo, el proyecto también exige atención continua a las preocupaciones ciudadanas y una gestión transparente de los recursos públicos.
Los residentes y viajeros pueden esperar que, para finales de 2026, el Aeropuerto McKinney ofrezca vuelos comerciales que faciliten sus desplazamientos y contribuyan al desarrollo regional. Mientras tanto, es fundamental que las autoridades mantengan informada a la comunidad y continúen trabajando con aerolíneas para asegurar una oferta de vuelos atractiva y sostenible.
Para quienes planean viajar o establecerse en la región, esta expansión puede significar nuevas oportunidades de conexión y movilidad, aspectos clave para la integración y el crecimiento en un mundo cada vez más globalizado. Para más detalles sobre regulaciones y procesos migratorios relacionados con viajes internacionales, se puede consultar la página oficial del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos 🇺🇸 en https://www.dhs.gov.
Este desarrollo en el Aeropuerto McKinney es un ejemplo claro de cómo las infraestructuras de transporte evolucionan para responder a cambios demográficos y económicos, y cómo las decisiones de inversión pública pueden tener un impacto profundo en la vida diaria de las comunidades y en la región en general.
Aprende Hoy
Ceremonia de colocación de la primera piedra → Evento que marca el inicio oficial de la construcción de un edificio o proyecto.
Terminal de pasajeros → Edificio aeroportuario donde los viajeros abordan y desembarcan de las aeronaves.
Bonos respaldados por ingresos del impuesto sobre ventas → Títulos de deuda pagados con ingresos generados por impuestos a las ventas.
Zona de Reurbanización de Incremento de Impuestos (TIRZ) → Área donde el aumento de impuestos sobre propiedades financia mejoras públicas.
Corporación de Desarrollo Comunitario de McKinney (MCDC) → Organización local que invierte en proyectos de desarrollo comunitario, incluyendo el aeropuerto.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto McKinney inició en 2025 la construcción de su terminal comercial de 46,000 pies cuadrados, financiada sin aumentos impositivos. La obra, prevista para finales de 2026, promete crecimiento económico y mejor movilidad para North Texas, transformando la experiencia de viaje regional y local.
— Por VisaVerge.com