English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Informe denuncia perfil racial en acciones migratorias en Los Ángeles

InmigraciónNoticias

Informe denuncia perfil racial en acciones migratorias en Los Ángeles

CHIRLA reportó 471 acciones migratorias que afectaron a latinos en Los Ángeles con perfil racial. La corte ordenó prohibir paradas por raza o idioma. Autoridades locales y grupos civiles demandan una orden permanente contra prácticas inconstitucionales de inmigración.

Robert Pyne
Last updated: July 22, 2025 8:50 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. CHIRLA documentó 471 acciones federales de inmigración en Los Ángeles entre junio y julio de 2025.
  2. Un juez federal emitió órdenes temporales que prohíben paradas basadas en raza, idioma o ubicación.
  3. Gobiernos locales y grupos de derechos civiles presentaron una demanda colectiva contra redadas inconstitucionales.

El 22 de julio de 2025, diversas fuentes confiables reportan una controversia significativa y un desafío legal en Los Ángeles debido a acusaciones de perfil racial en las acciones federales de aplicación de la ley migratoria. Estas denuncias señalan que las operaciones se han concentrado en comunidades latinas y de color, generando preocupación por posibles violaciones constitucionales y discriminación sistemática.

Dive Right Into
Puntos ClaveHallazgos Clave y Acusaciones de Perfil Racial en la Aplicación de la Ley Migratoria en Los ÁngelesRespuestas Legales y JudicialesDemanda y Participación MunicipalContexto y AntecedentesDatos Cuantitativos y CronologíaImplicaciones Prácticas para las Comunidades AfectadasAnálisis Legal y ExpertoPerspectivas Futuras y Desarrollos PendientesRecursos Oficiales y ContactosReflexiones FinalesAprende HoyEste Artículo en Resumen
Informe denuncia perfil racial en acciones migratorias en Los Ángeles
Informe denuncia perfil racial en acciones migratorias en Los Ángeles

Hallazgos Clave y Acusaciones de Perfil Racial en la Aplicación de la Ley Migratoria en Los Ángeles

Un informe reciente de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles (CHIRLA), publicado en julio de 2025, documenta 471 acciones confirmadas de aplicación federal de la ley migratoria en el condado de Los Ángeles entre el 6 de junio y el 20 de julio de 2025. Los datos provienen de la Red de Respuesta Rápida de Los Ángeles (LARRN) y muestran que estas acciones se concentran en códigos postales con alta población latina y de otras comunidades de color, como Pacoima (91402), North Hills, Pico Rivera, Echo Park, Bell Gardens y partes del centro y sur de Los Ángeles.

CHIRLA describe estas operaciones como una campaña de estilo “militar” diseñada para intimidar y ejercer perfil racial, afectando de manera desproporcionada a barrios vulnerables de inmigrantes. Según el Informe CHIRLA, estas acciones no son aleatorias, sino que se enfocan en áreas con alta concentración de personas de color, especialmente latinos, lo que plantea serias dudas sobre un sesgo sistémico y discriminación racial en las prácticas federales de inmigración.

Respuestas Legales y Judiciales

El 11 de julio de 2025, un juez federal emitió órdenes de restricción temporales (TRO, por sus siglas en inglés) contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y los agentes de inmigración. Estas órdenes prohíben realizar paradas y arrestos basados únicamente en la raza, etnia, idioma, ubicación o tipo de trabajo de una persona. El tribunal determinó que estas tácticas probablemente violan los derechos constitucionales, especialmente la Cuarta Enmienda, que protege contra registros y detenciones irrazonables.

Las prohibiciones específicas incluyen:

Also of Interest:

Ministro alemán busca acuerdo directo para deportar migrantes con talibanes
El proyecto ‘One Big Beautiful Bill Act’ impone tarifa inicial a solicitantes de DV
  • No usar la raza o etnia aparente como motivo para detener a alguien.
  • No detener a personas por hablar español o inglés con acento.
  • No realizar paradas en lugares específicos como paradas de autobús, lavaderos de autos o sitios agrícolas solo por la presencia en esos lugares.
  • No detener a personas únicamente por el tipo de trabajo que realizan.

Además, la orden exige que el DHS garantice acceso a asesoría legal para los detenidos en la instalación federal B-18 en el centro de Los Ángeles, todos los días, incluidos fines de semana y días festivos.

Demanda y Participación Municipal

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), Public Counsel y otros grupos de derechos civiles presentaron una demanda colectiva (Vasquez-Perdomo v. Noem) que cuestiona estas prácticas de aplicación como inconstitucionales y motivadas por razones raciales. La Ciudad y el Condado de Los Ángeles, junto con Santa Mónica, Pasadena, Culver City, Pico Rivera, Montebello, Monterey Park, West Hollywood y otros, intervinieron en la demanda, denunciando el impacto negativo en sus comunidades y calificando las acciones federales como ilegales y políticamente motivadas.

Algunos funcionarios han expresado su rechazo a estas operaciones:

  • Angelica Salas, directora ejecutiva de CHIRLA, calificó las redadas como motivadas racialmente e inconstitucionales, y elogió la decisión judicial como una reafirmación de las protecciones constitucionales.
  • Hydee Feldstein Soto, fiscal de la ciudad de Los Ángeles, denunció el despliegue de miles de agentes armados, muchos sin identificación visible, realizando redadas inconstitucionales que generan miedo y desconfianza.
  • Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, describió las acciones federales como impulsadas políticamente y prometió unirse para resistir la intimidación y las violaciones constitucionales.
  • Lana Negrete, alcaldesa de Santa Mónica, agradeció la orden judicial y destacó la necesidad de proteger a los residentes de detenciones basadas solo en su apariencia.

Contexto y Antecedentes

Este aumento en la aplicación de la ley migratoria está vinculado a directivas de la administración del presidente Trump, que anunció públicamente el “programa de deportación masiva más grande de la historia”, apuntando a ciudades como Los Ángeles que han adoptado políticas amigables con los inmigrantes. Los gobiernos locales y grupos defensores interpretan estas acciones como una ofensiva política más que una aplicación legítima de la ley.

Las redadas involucraron a numerosos agentes armados que operaron sin coordinación con las autoridades locales, lo que aumentó el miedo y la interrupción en las comunidades afectadas. Además, la demanda legal también señala las malas condiciones en las que se mantienen los detenidos y la falta de acceso a asesoría legal, especialmente en la instalación federal B-18 en el centro de Los Ángeles.

Datos Cuantitativos y Cronología

  • Acciones de aplicación: 471 acciones confirmadas entre el 6 de junio y el 20 de julio de 2025.
  • Código postal con más acciones: 91402 (Pacoima), con 22 acciones confirmadas en ese período.
  • Hitos legales:
    • Demanda presentada el 2 de julio de 2025.
    • Solicitud de intervención de ciudades y condado el 8 de julio de 2025.
    • Emisión de órdenes de restricción temporales el 11 de julio de 2025.

Implicaciones Prácticas para las Comunidades Afectadas

Las órdenes judiciales buscan detener las paradas y arrestos inconstitucionales, reducir el perfil racial y asegurar que los detenidos tengan acceso a representación legal. Los gobiernos locales trabajan en conjunto con grupos de derechos civiles para proteger a las comunidades inmigrantes y desafiar el exceso de poder federal.

Aunque la suspensión temporal de las acciones de aplicación brinda un alivio momentáneo, la demanda busca una orden permanente que proteja a las personas de futuras violaciones y certifique a las clases de demandantes para abordar las violaciones continuas.

Análisis Legal y Experto

Los abogados de la ACLU y otras organizaciones sostienen que las tácticas federales violan las protecciones constitucionales y la ley federal, especialmente la Cuarta Enmienda y los derechos al debido proceso. Por su parte, los abogados del gobierno defienden las acciones como una aplicación legítima de las leyes migratorias bajo la autoridad del presidente, pero enfrentan un fuerte escrutinio judicial por el perfil racial y las detenciones ilegales.

Perspectivas Futuras y Desarrollos Pendientes

La demanda sigue activa, con los demandantes buscando órdenes permanentes contra las prácticas federales. Las jurisdicciones locales continúan vigilando las acciones federales y podrían impulsar medidas legales o legislativas adicionales para proteger los derechos de los inmigrantes.

Este caso se ha convertido en un punto central en el debate nacional sobre la aplicación de la ley migratoria, la justicia racial y la relación entre los gobiernos federal y local.

Recursos Oficiales y Contactos

  • CHIRLA: Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles, grupo clave en la documentación de las acciones de aplicación.
  • ACLU de California del Sur: Organización legal principal en la demanda.
  • Oficina del Fiscal de la Ciudad de Los Ángeles: Liderada por Hydee Feldstein Soto, responsable de los esfuerzos legales locales.
  • Clínica de Justicia Racial e Inmigrante de la Facultad de Derecho de UC Irvine: Socio en representación legal y defensa.

Para quienes buscan información oficial sobre las leyes y procesos migratorios en Estados Unidos 🇺🇸, el sitio web del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ofrece recursos actualizados y confiables: https://www.dhs.gov/immigration-enforcement.

Reflexiones Finales

Este caso revela cómo el perfil racial puede influir en la aplicación de la ley migratoria, afectando profundamente a comunidades latinas y de color en Los Ángeles. La aplicación de la ley basada en la apariencia, el idioma o la ubicación no solo genera miedo y división, sino que también viola derechos constitucionales fundamentales.

El informe CHIRLA y la demanda colectiva representan esfuerzos cruciales para detener estas prácticas y proteger a las comunidades inmigrantes. La colaboración entre gobiernos locales, organizaciones civiles y el sistema judicial es vital para garantizar que la aplicación de la ley migratoria respete los derechos humanos y la justicia.

Las personas afectadas por estas acciones deben conocer sus derechos y buscar apoyo legal. La orden judicial que exige acceso a asesoría legal en la instalación B-18 es un paso importante para asegurar que los detenidos puedan defenderse adecuadamente.

En resumen, la situación en Los Ángeles es un ejemplo claro de cómo las políticas migratorias y la aplicación de la ley pueden impactar la vida diaria de millones de personas. La vigilancia continua, la acción legal y la solidaridad comunitaria son esenciales para enfrentar el perfil racial y proteger la dignidad y los derechos de todos los inmigrantes. Según análisis de VisaVerge.com, estos casos reflejan una tendencia preocupante que requiere atención nacional para evitar abusos y promover un sistema migratorio justo y humano.

Aprende Hoy

CHIRLA → Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles que defiende derechos civiles.
Órdenes de Restricción Temporales (TRO) → Mandatos judiciales que detienen acciones gubernamentales temporalmente mientras se revisa el caso.
Cuarta Enmienda → Protege contra registros y detenciones irrazonables sin causa probable garantizada por la Constitución.
Instalación B-18 → Centro federal de detención en el centro de Los Ángeles para inmigrantes detenidos.
Perfil Racial → Práctica de detener o arrestar personas basada en raza, etnia o idioma en lugar de evidencia.

Este Artículo en Resumen

En Los Ángeles, 471 acciones federales de inmigración generaron protestas por perfil racial. Un juez frenó paradas inconstitucionales y ordenó asesoría legal diaria para detenidos en B-18. Gobiernos y grupos civiles unen esfuerzos para proteger a comunidades migrantes contra redadas federales discriminatorias.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Casos de inmigración inactivos por años se suman nuevamente a los expedientes Casos de inmigración inactivos por años se suman nuevamente a los expedientes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aeropuerto de Madrid limita acceso nocturno por crisis de personas sin hogar

Madrid-Barajas limita el acceso nocturno a pasajeros, trabajadores y acompañantes para atender la crisis de…

By Visa Verge

Denunciar problema con abogado de inmigración

Para denunciar un problema con tu abogado de inmigración, es importante saber cómo presentar una…

By Jim Grey

Demócratas Apuntan a Aerolíneas que Facilitan Vuelos de Detenidos por ICE

Legisladores demócratas en Nueva York proponen penalizar aerolíneas que apoyan deportaciones de ICE sin debido…

By Jim Grey

Asociación Internacional de Abogados cuestiona planes de deportación masiva en EE.UU.

Los planes de deportación masiva estadounidenses desde 2025 usan la Ley de Enemigos Extranjeros, omitiendo…

By Jim Grey

Newark Liberty lanza reinicio de $2,050 millones para AirTrain, impulsando el transporte aéreo

El reemplazo del AirTrain en Newark, con un presupuesto de $3.5 mil millones y construcción…

By Robert Pyne

Uzbekistán y China permitirán viaje sin visado desde junio de 2025

Desde el 1 de junio de 2025, ciudadanos de Uzbekistán y China podrán viajar hasta…

By Shashank Singh

Frontier Airlines reduce vuelos por baja demanda en 2025

Tras una caída de demanda en marzo de 2025, Frontier Airlines recorta 40 rutas nacionales,…

By Visa Verge

Nuevo aeropuerto en Albania impulsa desarrollo de la Riviera

El Aeropuerto Internacional de Vlora abrirá en verano de 2025, facilitando vuelos directos a la…

By Robert Pyne

¿Enfrentarán hogares con dos ingresos H-1B en estados con altos impuestos tasas marginales más altas bajo el nuevo límite SALT?

El límite SALT podría subir a $40,000 en 2025 para ingresos hasta $500,000, dando alivio…

By Visa Verge

Refugiados afganos renacen con nueva vida en Chicago

Chicago recibió a más de 1,100 refugiados afganos desde 2021, liderando su integración. Una orden…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Reglas Schengen dificultan visas de trabajo en Europa para indios
Inmigración

Reglas Schengen dificultan visas de trabajo en Europa para indios

By Visa Verge
Read More
Precision Aviation Group Amplía su Presencia en EMEA con la Adquisición de Turner Aviation
InmigraciónNoticias

Precision Aviation Group Amplía su Presencia en EMEA con la Adquisición de Turner Aviation

By Shashank Singh
Read More
Canadá emite nuevas invitaciones en el último sorteo de Express Entry
InmigraciónNoticias

Canadá emite nuevas invitaciones en el último sorteo de Express Entry

By Jim Grey
Read More
¿Existe un código de vestimenta para la ceremonia oficial del Juramento de Lealtad?
DocumentaciónInmigración

¿Existe un código de vestimenta para la ceremonia oficial del Juramento de Lealtad?

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?