English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Informe: Centros de detención de inmigrantes en Texas mantienen personas en aislamiento

InmigraciónNoticias

Informe: Centros de detención de inmigrantes en Texas mantienen personas en aislamiento

Entre abril de 2024 y mayo de 2025 se registraron más de 10.500 colocaciones en aislamiento solitario en EE. UU.; Texas lidera el aumento. Montgomery Processing Center reportó 1.075 casos y muchas estancias superan 15 días, afectando en gran medida a personas con problemas de salud mental y generando llamadas a reformas.

Oliver Mercer
Last updated: October 28, 2025 10:39 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Entre abril de 2024 y mayo de 2025 más de 10.500 personas en custodia migratoria fueron puestas en aislamiento solitario.
  2. Montgomery Processing Center en Conroe registró 1.075 colocaciones; South Texas ICE Processing Center reportó 488 en ese periodo.
  3. A nivel nacional, personas vulnerables pasaron en promedio 38 días consecutivos en aislamiento a inicios de 2025, desde 14 días en 2021.

(CONROE, TEXAS) Un informe reciente revela que los centros de detención de inmigrantes en Texas continúan albergando a personas en aislamiento solitario a tasas crecientes, con instalaciones entre las más altas del país para este tipo de medidas entre abril de 2024 y mayo de 2025. En particular, el Montgomery Processing Center en Conroe y el South Texas ICE Processing Center en Pearsall figuran entre los establecimientos con mayor cantidad de colocaciones en aislamiento durante ese periodo. Este fenómeno coincide con un despliegue más amplio de prácticas de confinamiento dentro de la detención migratoria bajo políticas federales vigentes.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y cifras
  • Política, supervisión y respuestas
  • Impacto humano y posibles rutas de acción
  • Implicaciones para comunidades, trabajadores y políticas
  • Perspectivas y próximos pasos
  • Conclusión y responsabilidad periodística
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Informe: Centros de detención de inmigrantes en Texas mantienen personas en aislamiento
Informe: Centros de detención de inmigrantes en Texas mantienen personas en aislamiento

Contexto y cifras

  • Tendencias nacionales y estatales (2024–2025):
    En un periodo de 13 meses, más de 10,500 personas fueron colocadas en aislamiento solitario en centros de detención de inmigrantes de Estados Unidos. La implementación se aceleró tras diciembre de 2024, cuando se impusieron nuevos requisitos de reporte de ICE que obligan a documentar cada colocación, sin importar su duración o la vulnerabilidad del detainee.
    • En el Montgomery Processing Center se registraron 1,075 colocaciones, situándolo como el segundo más alto del país.
    • El South Texas ICE Processing Center reportó 488 colocaciones y figura entre las cinco instalaciones con más casos.

    Estas cifras señalan una marcada intensificación en los periodos recientes.

  • Duración e impacto:
    En Texas, la duración promedio de la detención en aislamiento es significativa. En Montgomery, cada caso promedió aproximadamente 36.6 días, y existen registros de una colocación individual que alcanzó 427 días (entre septiembre de 2018 y septiembre de 2023).

    A nivel nacional, a principios de 2025, la duración promedio consecutiva para personas vulnerables fue de 38 días, frente a 14 días en 2021. Muchos casos superan el umbral de 15 días que la ONU considera una forma de tortura. Estos datos subrayan un patrón de confinamiento prolongado que afecta de manera desproporcionada a quienes ya atraviesan crisis de salud mental o vulnerabilidad.

  • Poblaciones vulnerables:
    Casi la mitad de las colocaciones en aislamiento involucran a personas con condiciones de salud mental. A pesar de directrices de ICE que señalan que la detención de este grupo debe ser último recurso, las personas con enfermedad mental a menudo terminan en aislamiento tras sufrir crisis o expresar pensamientos suicidas. Esto genera dudas sobre el tratamiento adecuado y la necesidad de alternativas a la detención.

  • Motivos reportados para la confinación:
    Los detainees señalan que el aislamiento se aplica por:

    • motivos disciplinarios,
    • infracciones alegadas,
    • protestar condiciones de vida,
    • hacer solicitudes de necesidades básicas.

    Existen casos documentados de uso arbitrario o como represalia, lo que contraviene políticas de ICE y estándares internacionales.

Política, supervisión y respuestas

  • Supervisión y guía:
    A pesar de declaraciones oficiales que destacan el compromiso con la salud y la seguridad de los detainees, la supervisión sigue siendo limitada. Activistas, legisladores y familiares piden directrices más claras y alternativas al aislamiento.

    La defensa de derechos humanos y de la atención psicológica se ha intensificado, con llamados a:

    • reducir el uso del aislamiento para grupos sensibles,
    • reforzar protocolos de intervención ante crisis de salud mental.
  • Participación de operadores:
    Instalaciones como Montgomery Processing Center son administradas por operadores privados vinculados a políticas federales. La compañía a cargo sostiene que se adhieren a las políticas de DHS y a los estándares de detención, mientras que evaluaciones de familias y defensores señalan deterioro de la salud mental y traumas continuos entre los detenidos.
  • Desarrollo normativo y esfuerzos legislativos:
    El incremento de las colocaciones coincide con una mayor obligatoriedad de reportes y con un aumento general de la detención migratoria bajo políticas actuales. Varios legisladores trabajan en medidas para:

    • ampliar la supervisión,
    • limitar el uso del aislamiento en instalaciones de ICE,
    • prestar especial atención a Texas, donde estas prácticas han sido más prevalentes.

Impacto humano y posibles rutas de acción

  • Realidades cotidianas:
    Para las familias y comunidades afectadas, aislar a personas por periodos prolongados crea dolor sostenido e incertidumbre que afecta a niños, padres y parejas. Los testimonios destacan la necesidad de:
    • condiciones dignas,
    • atención médica adecuada,
    • redes de apoyo que eviten una escalada emocional o psíquica.
  • Opciones y recursos:
    En el ámbito administrativo existen rutas de revisión de casos y recursos de defensa, incluyendo:
    1. mecanismos de apelación,
    2. procesos de revisión administrativos,
    3. representación legal para revisar colocaciones en aislamiento.

    Además, se exhorta a las autoridades a evaluar alternativas reales a la detención prolongada, como programas de supervisión comunitaria y mecanismos de monitoreo de salud mental.

  • Contexto internacional y comparativo:
    Expertos señalan que la duración y el uso del aislamiento deben estar alineados con estándares internacionales de derechos humanos. Las cifras que muestran confinamientos por semanas o meses reiteran la necesidad de transparencia y de criterios claros que prioricen la dignidad humana y la atención médica para personas vulnerables.

Implicaciones para comunidades, trabajadores y políticas

  • Comunidades:
    Las comunidades hispanohablantes y de otras procedencias deben recibir información clara sobre:

    • políticas de detención,
    • procedimientos de revisión,
    • vías de denuncia cuando perciben abusos.

    La preocupación por la salud mental y la protección de derechos básicos está en el centro de las discusiones públicas y políticas.

  • Empleadores y proveedores locales:
    Las autoridades migratorias y los operadores deben coordinar esfuerzos con servicios de salud y organizaciones comunitarias. Dicha coordinación puede facilitar:

    • atención médica pronta,
    • apoyo psicológico,
    • alternativas a la detención cuando sea posible,
      reduciendo costos humanos y sociales.
  • Gobernanza y transparencia:
    Las autoridades deben reforzar la transparencia de datos, publicar informes periódicos y permitir auditorías independientes. Una supervisión robusta puede:
    • identificar tendencias,
    • desacelerar prácticas perjudiciales,
    • garantizar que las políticas respondan a normas éticas y legales.

Perspectivas y próximos pasos

  • Enfoque proactivo:
    A través de la revisión continua de políticas, se espera avanzar hacia un marco que limite el aislamiento, especialmente para población con condiciones de salud mental. Expertos sugieren:
    • inversiones en servicios de salud mental,
    • apoyo social,
    • supervisión comunitaria,
      con rutas claras para que quienes buscan asilo reciban un trato más humano durante el proceso.
  • Fuentes oficiales y documentación:
    Para información oficial sobre políticas y prácticas de detención, se recomienda consultar las páginas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que publican guías, estándares y actualizaciones. Además, se pueden revisar recursos y formularios oficiales para ciertos procesos de migración mediante los portales correspondientes.
  • Formularios y trámites:
    Cuando sea necesario presentar solicitudes o recursos, los interesados pueden consultar herramientas disponibles como el formulario I-589, utilizado en procesos de asilo, cuyo texto y requisitos están disponibles en la página oficial de USCIS. Para referencias de documentos y procedimientos, consulta oficial: formulario I-589.

  • Fuente y análisis independiente:
    Según análisis de VisaVerge.com, las tendencias en aislamiento solitario en Estados Unidos muestran un incremento significativo a partir de 2024, con particular impacto en instalaciones de Texas. Esta revisión complementa la lectura de datos oficiales y aporta respuestas sobre cómo la atención pública y académica aborda el fenómeno. VisaVerge.com.

  • Fuente oficial y contexto legal:
    La información sobre políticas de detención y prácticas de manejo de casos puede consultarse en el portal de ICE, que detalla criterios, estándares de detención y procedimientos de reporte. Para una visión general de gestión y estándares, visite ICE Detention Management. En paralelo, los lectores pueden acudir a la guía general del DHS para entender el marco legal que rodea estas instalaciones y sus funciones.

Importante: los datos mostrados indican un aumento en la utilización del aislamiento solitario, con consecuencias potenciales graves para la salud mental y física de los detenidos. La vigilancia, la transparencia y la adopción de alternativas son medidas urgentes para mitigar daños.

Conclusión y responsabilidad periodística

Este informe subraya que los centros de detención de inmigrantes en Texas, incluido el Montgomery Processing Center, se encuentran entre los que registran mayor número de colocaciones en aislamiento solitario, con duraciones que, en ocasiones, superan años o se extienden por semanas.

Las autoridades, los operadores y la sociedad civil comparten la responsabilidad de explorar alternativas que respeten la dignidad y la salud de las personas afectadas. La vigilancia, la transparencia y la acción basada en evidencia serán decisivas para evitar daños innecesarios y garantizar que las políticas migratorias sirvan a principios de justicia y humanidad.

En la actualidad, el tema exige:
– respuestas claras,
– mecanismos de supervisión efectivos,
– vías de apoyo que reduzcan el impacto de estas prácticas en comunidades enteras.

Aprende Hoy

aislamiento solitario → Práctica de mantener a una persona separada del contacto social regular, generalmente en una celda individual por largos periodos.
Montgomery Processing Center → Centro de detención en Conroe, Texas, administrado por un operador privado bajo contrato federal.
Directiva 11065.2 de ICE → Norma de ICE sobre segregación que establece revisiones y protecciones para personas vulnerables.
personas vulnerables → Detenidos con problemas de salud mental, discapacidades, identidad LGBTQ+ u otras condiciones que requieren protección adicional.
umbral de 15 días de la ONU → Referencia internacional que considera el aislamiento superior a 15 días como posible forma de tortura.
unidad de paso (step-down) → Opción de alojamiento menos restrictiva diseñada para disminuir gradualmente la segregación.
operador privado → Empresas con fines de lucro que gestionan centros de detención mediante contratos federales.
VisaVerge.com → Fuente de análisis independiente citada por tendencias y datos sobre colocaciones en aislamiento.

Also of Interest:

Análisis revela que redadas de ICE se enfocan en barrios latinos y comunidades de color
Residente del estado de Washington, Maximo Londonio, detenido en el Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma

Este Artículo en Resumen

Informes detallados entre abril de 2024 y mayo de 2025 muestran un aumento notable del aislamiento solitario en centros de detención migratoria de EE. UU., con instalaciones de Texas entre las más activas. Más de 10.500 colocaciones ocurrieron en todo el país; Montgomery Processing Center en Conroe registró 1.075 y South Texas ICE Processing Center 488. Las estancias son más largas: Montgomery promedió 36.6 días y, a nivel nacional, personas vulnerables promediaron 38 días consecutivos, muy por encima del umbral de 15 días señalado por la ONU. Casi la mitad de las colocaciones involucran condiciones de salud mental. Defensores piden transparencia, límites temporales, evaluaciones rápidas y alternativas; las autoridades alegan motivos de seguridad y procesos de revisión, pero la supervisión es inconsistente, especialmente donde operan contratistas privados.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article La diversidad migrante de Maine, recurso clave para su futuro económico La diversidad migrante de Maine, recurso clave para su futuro económico
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Políticas de inmigración canadiense para atraer a profesionales de salud en EE.UU.

La escasez de médicos y enfermeros deja a millones de canadienses sin atención primaria. Las…

By Jim Grey

Gran jurado federal acusa a ocho por crímenes de inmigración en Alabama

Ocho personas fueron acusadas en Alabama por delitos migratorios, incluyendo reingreso ilegal y posesión de…

By Robert Pyne

Turkish Airlines revoluciona finanzas con Sompo AXIS

Turkish Airlines innova al emplear el Seguro de Financiación de Aviación Sompo AXIS (SAAFI), que…

By Robert Pyne

Importancia de inmigrantes en la economía de Boston

Según un informe de Boston Indicators, inmigrantes en Boston aportan más de $100 mil millones…

By Robert Pyne

Portugal suspende por dos meses solicitudes de visa vía VFS Global en Singapur

Visas D y E para Portugal están suspendidas en Singapur por VFS Global en junio…

By Robert Pyne

EB-5: Análisis de la Tecla de Antigüedad para Abuelos y la Política USCIS de Edad-Out (2 por 1)

La grandfathering del EB-5 vence el 30/09/2026; USCIS cambió CSPA a Final Action Dates el…

By Shashank Singh

Jasmina Midzic deportada del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles por uso indebido de visa de turista

El caso de Jasmina Midzic en Los Ángeles resalta la estricta vigilancia migratoria para ejecutivos…

By Oliver Mercer

Incluso los seguidores de Trump están cansados de los inmigrantes ‘desaparecidos’

En 2025, la administración Trump endureció el control migratorio, triplicó prohibiciones de viaje y suspendió…

By Robert Pyne

Visa Dorada de Portugal sube el monto mínimo de inversión en 2025

El Golden Visa de Portugal requiere 500.000 € en fondos, empresas o investigación, o 250.000…

By Robert Pyne

Turkish Airlines TK9 from Istanbul to Los Angeles diverted to Oslo, Norway

El vuelo TK9 se desvió a Oslo el 3 de septiembre de 2025 por una…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Ruanda acepta hasta 250 deportados desde EE. UU. bajo la tercera política de Trump
InmigraciónNoticias

Ruanda acepta hasta 250 deportados desde EE. UU. bajo la tercera política de Trump

By Visa Verge
Read More
El centro de asilo del Home Office que divide un pueblo histórico inglés
InmigraciónNoticias

El centro de asilo del Home Office que divide un pueblo histórico inglés

By Visa Verge
Read More
La aerolínea turca AJet inaugura vuelos directos Ankara–Tiflis
InmigraciónNoticias

La aerolínea turca AJet inaugura vuelos directos Ankara–Tiflis

By Jim Grey
Read More
Inmigración y seguridad aeroportuaria siguen siendo un bochorno desorganizado
InmigraciónNoticias

Inmigración y seguridad aeroportuaria siguen siendo un bochorno desorganizado

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?