Puntos Clave
- El 18 de julio de 2025, un Boeing 787-10 de ANA chocó con un Airbus A220-300 de Breeze en Charleston.
- Dos pasajeros resultaron heridos leves; la FAA investiga seguridad en tierra y respuesta a emergencias.
- La investigación analiza comunicación, procedimientos en tierra; se esperan nuevas normas de seguridad en 2025.
El 18 de julio de 2025, un Boeing 787-10 de ANA y un Airbus A220-300 de Breeze Airways chocaron en el Aeropuerto Internacional de Charleston, en un incidente que ya fue clasificado oficialmente como accidente aéreo por la FAA el 29 de julio. El choque ocurrió alrededor de las 9:49 p.m. hora del Este cuando el avión de ANA, sin pasajeros y con cinco tripulantes, se desplazaba en tierra y golpeó la cola del avión de Breeze Airways, que estaba estacionado y esperando reabastecimiento tras desviarse de Norfolk debido a mal tiempo.

Dos pasajeros del vuelo MX509 de Breeze Airways sufrieron heridas leves y fueron atendidos en el lugar. Todos los pasajeros fueron evacuados sin mayores problemas y Breeze Airways organizó un vuelo de recuperación que partió a la 1:20 a.m. del día siguiente para continuar hacia Norfolk. La FAA lidera la investigación, enfocándose en la comunicación del personal en tierra, los procedimientos de rodaje y la respuesta de emergencia. Hasta la fecha, no se han publicado resultados preliminares ni conclusiones finales.
Este accidente ha generado preocupación sobre la seguridad en tierra en el Aeropuerto Internacional de Charleston. Se revisan los protocolos para evitar colisiones durante maniobras de taxi, especialmente en condiciones de congestión o clima adverso. Expertos en seguridad aérea destacan que aunque los choques en tierra son poco comunes, pueden causar daños graves y retrasos importantes. Recomiendan mejorar el uso de radares en tierra, reforzar la comunicación entre tripulaciones y personal de tierra, y aplicar con rigor las normas de rodaje.
La respuesta rápida de los servicios de emergencia fue clave para atender a los pasajeros heridos y garantizar la seguridad de todos. Sin embargo, las autoridades revisan si la coordinación y los tiempos de reacción pueden mejorarse. Las aerolíneas involucradas, ANA y Breeze Airways, colaboran con la FAA y ofrecen apoyo a los pasajeros afectados. Breeze Airways ha comunicado que brinda asistencia, aunque no ha detallado compensaciones específicas.
El impacto para los viajeros fue significativo, ya que el vuelo de Breeze Airways fue desviado y sufrió retrasos. Los pasajeros fueron trasladados al terminal y reubicados en vuelos posteriores. Este tipo de incidentes subraya la importancia de contar con protocolos claros para manejar desviaciones por mal tiempo y garantizar la seguridad en tierra.
El Aeropuerto Internacional de Charleston también está revisando sus operaciones en tierra y considerando capacitaciones adicionales para su personal, así como posibles mejoras tecnológicas para evitar futuros accidentes. La FAA espera publicar un informe preliminar en las próximas semanas y un informe final más adelante en 2025. Dependiendo de los hallazgos, podrían implementarse nuevas regulaciones sobre entrenamiento del personal de tierra, uso de tecnología en rampas y procedimientos de emergencia.
Para los pasajeros y la comunidad, este accidente resalta la necesidad de transparencia y comunicación clara por parte de las aerolíneas y autoridades aeroportuarias. La seguridad en tierra es tan crucial como la seguridad en vuelo, y este incidente en el Aeropuerto Internacional de Charleston pone en evidencia áreas que requieren atención urgente.
Según análisis de VisaVerge.com, este tipo de accidentes, aunque raros, pueden afectar la confianza de los viajeros y la reputación de las aerolíneas. Por eso, la pronta resolución y las mejoras en seguridad son vitales para restaurar la tranquilidad de los pasajeros.
Para más información oficial sobre seguridad aérea y procedimientos en tierra, se puede consultar la página de la Federal Aviation Administration (FAA).
En resumen:
- El choque entre el ANA Boeing 787-10 y el Breeze Airways Airbus A220-300 ocurrió el 18 de julio de 2025 en el Aeropuerto Internacional de Charleston.
- Dos pasajeros resultaron con heridas leves; todos fueron evacuados y reubicados.
- La FAA investiga el accidente, enfocándose en la seguridad en tierra y la respuesta de emergencia.
- Se esperan recomendaciones para mejorar protocolos y tecnología en aeropuertos.
- Las aerolíneas y el aeropuerto colaboran para apoyar a los afectados y evitar futuros incidentes.
Este caso muestra la importancia de mantener altos estándares de seguridad en todas las fases del viaje aéreo, incluyendo las operaciones en tierra, para proteger a pasajeros y tripulaciones.
Aprende Hoy
Federal Aviation Administration (FAA) → Agencia gubernamental estadounidense que regula la seguridad y normativas en la aviación civil.
Rodaje → Movimiento de un avión en tierra bajo su propio poder antes del despegue o tras aterrizar.
Personal de tierra → Equipo aeroportuario que maneja y comunica maniobras para la operación segura de aeronaves en pista.
Vuelo de recuperación → Vuelo alternativo organizado para que pasajeros continúen su viaje tras un incidente o retraso.
Respuesta de emergencia → Procedimientos y acciones para manejar accidentes o situaciones urgentes con seguridad y rapidez.
Este Artículo en Resumen
El choque del 18 de julio de 2025 en Charleston entre aviones de ANA y Breeze Airways revela la necesidad urgente de mejorar seguridad en tierra, según investiga la FAA.
— Por VisaVerge.com