Puntos Clave
• Desde el 17 de julio de 2025, la visa TN exige empleo solo con entidades estadounidenses, excluyendo empleadores extranjeros.
• No se permite el autoempleo; solicitantes TN no pueden ser dueños o controlar la empresa para trabajar.
• Las solicitudes se reciben en cualquier puerto Clase A; estaciones preautorizadas solo están en Canadá.
Las recientes actualizaciones de la política de USCIS, vigentes desde el 17 de julio de 2025, han introducido cambios importantes en el programa de visa TN, que permite a profesionales canadienses y mexicanos trabajar en los Estados Unidos 🇺🇸 bajo ciertas ocupaciones específicas establecidas en el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA). Aunque estas modificaciones no abordan directamente el trabajo remoto o teletrabajo bajo la visa TN, sí aclaran criterios de elegibilidad, requisitos laborales y procedimientos de solicitud que afectan de manera indirecta la posibilidad de desempeñarse a distancia.
A continuación, se detallan los aspectos clave de estas actualizaciones, quiénes se ven afectados, las fechas de vigencia, las acciones necesarias y las implicaciones para quienes tienen solicitudes pendientes o planean aplicar a esta visa.

Cambios principales en la política de USCIS para la visa TN
- Empleo con una entidad estadounidense
La nueva política establece claramente que el empleo bajo la visa TN debe ser con un empleador o entidad ubicada en los Estados Unidos 🇺🇸. Esto significa que los profesionales extranjeros ya no pueden trabajar para empleadores extranjeros que operan en EE. UU. sin que exista un acuerdo formal con una empresa estadounidense. Por ejemplo, un mexicano o canadiense con visa TN debe estar contratado directamente por una empresa estadounidense o una sucursal legalmente establecida en EE. UU., no por una empresa extranjera que solo tiene presencia en EE. UU. sin entidad legal propia. - Prohibición de autoempleo
La autoempleabilidad queda excluida del programa TN. Si el solicitante es el único o principal accionista de una entidad estadounidense, se considera que está autoempleado y, por lo tanto, no es elegible para la visa TN. Esto afecta a profesionales que intentaban usar la visa TN para trabajar en su propio negocio o consultoría en EE. UU. -
Clarificación de profesiones elegibles
USCIS ha ajustado los criterios para ciertas profesiones, limitando la elegibilidad en campos como ingeniería, economía y técnicos científicos/tecnólogos. Por ejemplo, para ser considerado ingeniero bajo la visa TN, el solicitante debe tener un título académico directamente relacionado con las funciones del trabajo. Además, los roles relacionados con computación que no tengan una base en ingeniería quedan excluidos. Esto reduce la flexibilidad para algunos profesionales en tecnología y ciencias. -
Procedimientos de solicitud
La presentación de solicitudes para la visa TN ahora se puede realizar en cualquier puerto de entrada Clase A, lo que amplía las opciones para los solicitantes. Sin embargo, las solicitudes en estaciones de preautorización de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) o pre-vuelo están limitadas a estaciones ubicadas en Canadá 🇨🇦. Esto afecta principalmente a los mexicanos que deben planificar dónde presentar su solicitud.
¿Quiénes se ven afectados por estas actualizaciones?
-
Profesionales canadienses y mexicanos que trabajan o desean trabajar en EE. UU. bajo la visa TN
Cualquier persona que tenga o planee obtener la visa TN debe revisar si su empleo cumple con los nuevos requisitos, especialmente en cuanto a la relación con el empleador estadounidense y la naturaleza del trabajo. -
Empleadores estadounidenses que contratan con visa TN
Las empresas deben asegurarse de que sus contratos y relaciones laborales con profesionales TN cumplan con las nuevas reglas, evitando empleos indirectos o autoempleo. -
Profesionales que trabajan remotamente o teletrabajan
Aunque la política no menciona explícitamente el trabajo remoto, la exigencia de empleo con una entidad estadounidense y la necesidad de cumplir con las funciones aprobadas pueden limitar la posibilidad de trabajar desde fuera de EE. UU. o en ubicaciones no autorizadas.
Fechas de vigencia y acciones requeridas
-
Fecha de entrada en vigor: 17 de julio de 2025
Desde esta fecha, todas las solicitudes nuevas y renovaciones de visa TN deben cumplir con las nuevas reglas. -
Acciones para solicitantes y titulares actuales:
- Revisar que el empleador sea una entidad estadounidense reconocida.
- Confirmar que las funciones laborales estén claramente definidas y coincidan con las profesiones autorizadas bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá.
- Evitar cualquier forma de autoempleo o empleo indirecto con empresas extranjeras sin entidad legal en EE. UU.
- Para cambios significativos en las funciones o ubicación de trabajo, presentar una nueva solicitud TN.
- Consultar con abogados especializados en inmigración para evaluar el impacto específico en cada caso.
Implicaciones para el trabajo remoto bajo la visa TN
Aunque las actualizaciones no mencionan directamente el teletrabajo, la insistencia en que el empleo debe ser con una entidad estadounidense y que las funciones laborales deben cumplirse según lo aprobado puede complicar el trabajo remoto. Por ejemplo:
- Restricciones en la ubicación del trabajo:
Si el trabajo se realiza fuera de EE. UU., podría considerarse que no se cumple con el requisito de empleo con una entidad estadounidense, especialmente si no hay presencia física en EE. UU. Esto puede afectar a profesionales que trabajan desde México 🇲🇽 o Canadá 🇨🇦 para un empleador estadounidense. - Cambios en las funciones o lugar de trabajo:
Cualquier cambio importante en las tareas o en la ubicación puede requerir una nueva solicitud TN, lo que añade trámites y posibles demoras. -
Dificultades para empleadores:
Las empresas deben monitorear que sus empleados TN cumplan con las condiciones de empleo para evitar sanciones o revocaciones de visa.
Consideraciones para solicitudes pendientes
Para quienes tienen solicitudes de visa TN en proceso, es fundamental verificar si la solicitud cumple con los nuevos criterios. En caso contrario, es probable que se requiera presentar documentación adicional o modificar la solicitud para ajustarse a las nuevas reglas. Esto puede generar retrasos o incluso denegaciones si no se corrige a tiempo.
Recomendaciones prácticas para profesionales y empleadores
- Confirmar la relación laboral con una entidad estadounidense
Asegúrese de que el contrato o carta de oferta provenga de una empresa registrada y operativa en EE. UU. y que el trabajo se realice bajo esa relación. -
Mantener la congruencia en las funciones laborales
Las tareas deben coincidir con la profesión aprobada bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá. Cambios significativos deben notificarse mediante una nueva solicitud. -
Evitar el autoempleo o consultorías independientes sin empleador estadounidense
La visa TN no permite trabajar por cuenta propia ni ser dueño mayoritario de la empresa para la que se trabaja. -
Planificar cuidadosamente el trabajo remoto
Si se desea trabajar desde fuera de EE. UU., consulte con un abogado para evaluar riesgos y opciones legales, ya que la política actual no lo contempla claramente. -
Utilizar los puertos de entrada Clase A para solicitudes
La ampliación de lugares para presentar solicitudes puede facilitar el proceso, pero recuerde que las solicitudes en estaciones de preautorización están limitadas a Canadá.
Recursos oficiales y formularios
Para obtener información actualizada y oficial sobre la visa TN y las actualizaciones de la política de USCIS, se recomienda visitar la página oficial de USCIS en https://www.uscis.gov/tn-nafta-professionals. Allí se encuentran detalles sobre elegibilidad, procedimientos y formularios necesarios.
El formulario principal para solicitar la visa TN no es un formulario de USCIS, sino que la visa se obtiene generalmente en un puerto de entrada o en un consulado estadounidense. Sin embargo, para cambios o extensiones dentro de EE. UU., se utiliza el Formulario I-129, Petición para un Trabajador No Inmigrante, disponible en https://www.uscis.gov/i-129.
Análisis experto y perspectivas futuras
Expertos en inmigración señalan que estas actualizaciones reflejan un esfuerzo de USCIS por asegurar que la visa TN se utilice conforme a su propósito original: facilitar la movilidad de profesionales que trabajan directamente para empleadores estadounidenses en ocupaciones específicas. La exclusión del autoempleo y la exigencia de empleo con una entidad estadounidense buscan evitar abusos y clarificar responsabilidades.
Aunque el teletrabajo no se menciona explícitamente, la política puede interpretarse como restrictiva para quienes desean trabajar a distancia desde fuera de EE. UU. Esto podría motivar futuras revisiones para adaptarse a las nuevas formas de trabajo, pero por ahora, la prioridad es el cumplimiento estricto de los términos aprobados.
Según análisis de VisaVerge.com, estas actualizaciones podrían generar un aumento en consultas legales y solicitudes de asesoría para entender cómo adaptar las condiciones laborales a las nuevas reglas sin perder el estatus TN. Además, se espera que los empleadores refuercen sus políticas internas para asegurar el cumplimiento y evitar sanciones.
Conclusión y próximos pasos
Las actualizaciones recientes de la política de USCIS sobre la visa TN representan un cambio importante para profesionales canadienses y mexicanos que trabajan en EE. UU. bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá. Aunque no abordan directamente el trabajo remoto, las nuevas reglas sobre empleo con entidades estadounidenses y la prohibición del autoempleo afectan la flexibilidad laboral, especialmente en modalidades de teletrabajo.
Para quienes tienen visa TN o planean solicitarla, es esencial:
- Revisar que el empleo cumpla con los nuevos requisitos.
- Evitar cambios no autorizados en funciones o ubicación sin presentar una nueva solicitud.
- Consultar con expertos en inmigración para evaluar cada caso particular.
- Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como USCIS y sitios especializados como VisaVerge.com.
Estas medidas ayudarán a asegurar que el estatus migratorio se mantenga válido y que el trabajo en EE. UU. se realice conforme a las normas vigentes, evitando problemas legales o interrupciones en la actividad profesional.
Este análisis ofrece una visión detallada y práctica para quienes se ven afectados por las actualizaciones de la política de USCIS en la visa TN, facilitando la comprensión de los cambios y las acciones necesarias para cumplir con la ley y continuar trabajando legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
Visa TN → Permiso no inmigrante para profesionales canadienses y mexicanos bajo el Acuerdo USMCA para trabajar en EE. UU.
USMCA → Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá que regula comercio y movilidad laboral entre estos países.
Autoempleo → Trabajar en un negocio propio, no permitido según las nuevas reglas de la visa TN.
Puerto Clase A → Principal punto fronterizo donde se pueden presentar solicitudes de visa TN.
Estación de preautorización → Lugar autorizado, mayormente en Canadá, para procesar visas antes del ingreso a Estados Unidos.
Este Artículo en Resumen
USCIS actualiza la visa TN el 17 de julio de 2025, limitando empleo a entidades estadounidenses y prohibiendo autoempleo. Cambios en la elegibilidad laboral y procedimientos afectan a profesionales canadienses y mexicanos, especialmente en trabajo remoto.
— Por VisaVerge.com