Puntos Clave
- En 2025, USCIS enfrenta retrasos de más de seis meses en solicitudes de autorización de empleo H-4 EAD.
- El DHS aumentó en enero 2025 la extensión automática de renovación de EAD de 180 a 540 días.
- Separar los procesos de H-4 EAD de H-4 y H-1B aumentó significativamente los tiempos de espera.
El aumento en la carga de trabajo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) es el factor principal detrás de los retrasos recientes en el procesamiento de las solicitudes de autorización de empleo para titulares de visa H-4 (H-4 EAD) en 2025. Los tiempos de espera para obtener este documento, que permite a los cónyuges de trabajadores H-1B trabajar legalmente en los Estados Unidos 🇺🇸, se han extendido comúnmente más allá de los seis meses, llegando en algunos casos hasta un año, dependiendo del centro de servicio que gestione la solicitud. Esta situación afecta a miles de familias y trabajadores que dependen de esta autorización para mantener su estabilidad laboral y económica.

El USCIS enfrenta un aumento sin precedentes en el volumen de solicitudes de documentos de autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés), con un incremento del 77% en 2023-2024 en todas las categorías de EAD, incluyendo las H-4 EAD. Este aumento ha generado una acumulación de aproximadamente 1.4 millones de solicitudes pendientes a principios de 2024, lo que ha saturado la capacidad operativa del USCIS y ha provocado retrasos significativos en el procesamiento. Además, cambios recientes en las políticas y procedimientos han complicado aún más la situación, afectando directamente a los solicitantes de H-4 EAD.
Factores Clave Relacionados con la Carga de Trabajo del USCIS que Impactan los Retrasos en H-4 EAD en 2025
1. Incremento en el Volumen de Solicitudes y Acumulación de Casos
El aumento masivo en las solicitudes de EAD ha sido un desafío para el USCIS. La demanda creciente, especialmente en la categoría H-4 EAD, ha superado la capacidad de procesamiento de los centros de servicio. Esta acumulación provoca que las solicitudes tarden mucho más en ser revisadas y aprobadas. Además, la demanda puede variar según la temporada, lo que genera picos que sobrecargan aún más ciertos centros.
2. Separación de Procesos para H-4 EAD, H-4 y H-1B
Desde el 20 de enero de 2025, el USCIS dejó de procesar simultáneamente las solicitudes de H-4 EAD junto con las peticiones relacionadas de H-4 y H-1B. Esta medida se debe a la expiración de un acuerdo judicial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) conocido como Edakunni v. Mayorkas. Como resultado, las solicitudes de H-4 EAD ahora se manejan en colas separadas, lo que alarga los tiempos de adjudicación y contribuye a retrasos que superan los seis meses. Esta separación también aumenta el riesgo de interrupciones en la autorización de empleo para los cónyuges, ya que las renovaciones de EAD no pueden presentarse con más de seis meses de anticipación y las extensiones automáticas están limitadas por la fecha de expiración del formulario I-94 de la visa H-4.
3. Variabilidad en la Carga de Trabajo y Personal de los Centros de Servicio
Los centros de servicio del USCIS tienen diferentes niveles de personal y volúmenes de casos. Aquellos con más solicitudes y menos empleados experimentan tiempos de procesamiento más largos, que pueden llegar hasta un año. Por el contrario, centros con mejor dotación de personal y menos casos pueden procesar solicitudes en un plazo de 4 a 6 meses. Además, el USCIS a veces reasigna recursos para atender otras prioridades, como la temporada de visas H-1B o aumentos en solicitudes de Estatus de Protección Temporal (TPS), lo que puede retrasar aún más los casos de H-4 EAD.
4. Solicitudes de Evidencia Adicional (RFE) y Procedimientos Ineficientes
Cuando el USCIS considera que una solicitud está incompleta o no es clara, emite una Solicitud de Evidencia (RFE). Esto obliga al solicitante a reunir y enviar documentos adicionales, lo que extiende el tiempo total de procesamiento. Las RFEs son comunes en casos complejos o cuando la documentación no cumple con los requisitos, y representan un factor importante en los retrasos.
5. Cambios en Políticas y Administración
La administración entrante en 2025 no renovó el acuerdo judicial del DHS que facilitaba el procesamiento conjunto de H-4, H-1B y H-4 EAD, lo que refleja una postura migratoria más restrictiva que afecta la eficiencia del USCIS. Sin embargo, para mitigar las interrupciones en el empleo, el DHS implementó un aumento permanente en la duración de las extensiones automáticas de EAD, pasando de 180 a 540 días desde el 13 de enero de 2025. Esta medida permite a los titulares de H-4 EAD elegibles continuar trabajando durante los retrasos prolongados en el procesamiento.
Tiempos Actuales de Procesamiento y Consecuencias Prácticas
En 2025, los tiempos típicos para procesar una solicitud de H-4 EAD oscilan entre 4 y 6 meses, pero pueden extenderse hasta 12 meses dependiendo del centro de servicio y las circunstancias del caso. Debido a la separación de procesos y la acumulación de solicitudes, muchos solicitantes enfrentan demoras que superan los seis meses, sin opción de procesamiento premium para acelerar la revisión.
La extensión automática de 540 días ayuda a evitar interrupciones en la autorización de empleo, pero está limitada por la fecha de expiración del formulario I-94 de la visa H-4. Si el I-94 expira antes de que se apruebe la renovación del EAD, el trabajador puede enfrentar una interrupción en su capacidad para trabajar legalmente.
Se recomienda a los solicitantes presentar sus renovaciones tan pronto como sea posible dentro del período permitido y monitorear el estado de sus casos para evitar lapsos en la autorización de empleo.
Perspectivas de Expertos y Partes Interesadas
Abogados especializados en inmigración destacan que la carga de trabajo del USCIS y los cambios en los procedimientos son las causas principales de los retrasos. Recomiendan a los solicitantes presentar renovaciones con anticipación y buscar asesoría legal para manejar solicitudes de evidencia adicional y el seguimiento de casos.
Los empleadores también enfrentan dificultades para retener a trabajadores con H-4 EAD debido a la incertidumbre en los tiempos de autorización, lo que afecta la estabilidad de sus equipos.
El USCIS reconoce los desafíos en la carga de trabajo y ha implementado metas de tiempo de ciclo y ampliado las extensiones automáticas, pero hasta mediados de 2025 no ha anunciado aumentos significativos en personal ni cambios en políticas que reviertan los retrasos.
Contexto Histórico y Antecedentes
El acuerdo judicial del DHS (Edakunni v. Mayorkas) vigente desde enero de 2023 permitía el procesamiento conjunto de solicitudes H-4, H-1B y H-4 EAD, lo que reducía los tiempos de espera. Su expiración en enero de 2025 eliminó esta ventaja, creando un cuello de botella en el procesamiento.
Desde 2022, el aumento en solicitudes de EAD, junto con limitaciones operativas y de personal causadas en parte por la pandemia, ha generado un retraso sistémico que el USCIS aún intenta resolver.
Perspectivas Futuras y Recomendaciones Prácticas
No se han anunciado cambios inmediatos para restablecer el procesamiento conjunto ni para ofrecer procesamiento premium para H-4 EAD a julio de 2025. Es probable que el USCIS continúe buscando mejorar la eficiencia y ampliar las extensiones automáticas para reducir las interrupciones en el empleo.
Los solicitantes deben prepararse para tiempos de espera prolongados, presentar renovaciones temprano y considerar la asesoría legal para manejar solicitudes de evidencia y el seguimiento de sus casos. También es importante monitorear los tiempos de procesamiento específicos de cada centro de servicio para planificar adecuadamente.
Recursos Oficiales y Contactos Útiles
- Portal de tiempos de procesamiento del USCIS: https://egov.uscis.gov/processing-times/
- Información sobre extensiones automáticas de EAD: https://www.uscis.gov/eadautoextend
- Para asistencia legal, firmas especializadas como Darian Immigration Law ofrecen consultas y apoyo en la gestión de casos (teléfono: (914) 885-3961).
Explicación de Formularios Clave
El formulario principal para solicitar la autorización de empleo es el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo. Este formulario debe ser presentado por los titulares de visa H-4 que desean obtener o renovar su EAD. Puede consultarse y descargarse en la página oficial del USCIS: https://www.uscis.gov/i-765.
Es fundamental que los solicitantes completen este formulario con precisión y presenten toda la documentación requerida para evitar retrasos adicionales por solicitudes de evidencia.
En conclusión, la carga de trabajo del USCIS, marcada por un aumento significativo en el volumen de solicitudes, cambios en la forma de procesar las peticiones y limitaciones en el personal, es la causa principal de los retrasos actuales en el procesamiento de H-4 EAD en 2025. Estos retrasos afectan a miles de familias y empleadores, generando incertidumbre y riesgos de interrupciones en la autorización de empleo. Aunque la extensión automática de 540 días ofrece un alivio parcial, no elimina los desafíos estructurales que enfrenta el sistema. Los solicitantes deben actuar con anticipación, mantenerse informados y buscar apoyo legal para manejar estos tiempos prolongados y proteger sus derechos laborales. Según análisis de VisaVerge.com, esta situación refleja la necesidad urgente de que el USCIS aumente su capacidad operativa para responder a la creciente demanda y evitar que la carga de trabajo siga afectando negativamente a la comunidad inmigrante.
Aprende Hoy
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos que procesa solicitudes migratorias y de autorización de empleo.
H-4 EAD → Documento que permite a cónyuges con visa H-4 trabajar legalmente en Estados Unidos.
Separación de Procesos → Fin del procesamiento conjunto de solicitudes H-4, H-1B y H-4 EAD, causando demoras mayores.
Solicitud de Evidencia (RFE) → Petición del USCIS para que el solicitante entregue documentos adicionales para completar su trámite.
Formulario I-94 → Documento que indica el tiempo legal de estadía en Estados Unidos, fundamental para autorización de trabajo.
Este Artículo en Resumen
En 2025, USCIS sufre retrasos mayores a un año en procesar solicitudes H-4 EAD, afectando el empleo. La extensión automática de 540 días brinda alivio, pero la saturación y cambios de procedimiento mantienen largas esperas para familias y empleadores.
— Por VisaVerge.com