Puntos Clave
- IRCC fija 673,650 llegadas temporales en 2025, 516,600 en 2026 y 543,600 en 2027.
- Q1 2025: 96,015 permisos de estudio, 186,805 de trabajo y 273,990 visas de visitante; llegadas julio -15.6%.
- Medidas clave: tope estudiantil 10% en 2025, moratoria LMIAs en zonas con alto desempleo y 75% PNP para residentes en Canadá.
(CANADA) Canada afronta en 2025 una reducción grande y deliberada en las llegadas de residentes temporales que cambia de manera notable la oferta de mano de obra y los flujos estudiantiles. El plan oficial de Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC) fija 673,650 nuevas llegadas de residentes temporales para 2025, con recortes adicionales a 516,600 en 2026 y una recuperación moderada a 543,600 en 2027. Estas cifras contrastan con los picos de 2023–2024 y forman parte de una estrategia para aliviar presiones sobre vivienda, salud e infraestructura.

Cambios principales y cifras clave
Las medidas anunciadas entre fines de 2024 y 2025 incluyen varias acciones que afectan permisos de estudio, permisos de trabajo, nominaciones provinciales y permisos abiertos para cónyuges. Entre lo más relevante están:
- Tope a estudiantes: se aplicó una reducción del 10% en nuevas admisiones de estudiantes internacionales para 2025 y se exigirá documentación más estricta, incluidas cartas de attestation de las instituciones. En el primer trimestre de 2025 se aprobaron 96,015 permisos de estudio, cifra que se espera caiga conforme el tope entre plenamente en vigor.
-
Restricciones a permisos de trabajo: nuevas reglas para la Temporary Foreign Worker Program y la International Mobility Program, con una moratoria a LMIAs en áreas con alto desempleo y requisitos más estrictos para demostrar necesidad laboral. En Q1 2025 se aprobaron 186,805 permisos de trabajo.
-
Permisos abiertos para cónyuges (SOWP): nuevos límites y comprobaciones de elegibilidad que afectan a parejas de estudiantes y trabajadores temporales.
-
Cuotas PNP: varias provincias vieron recortes en sus cuotas de nominación; por ejemplo, British Columbia tuvo reducciones significativas y ahora 75% de las nominaciones PNP deben asignarse a candidatos que ya estén en Canadá.
-
Visas de visitante: aprobaciones altas en Q1 2025 con 273,990 visados, pero el total de llegadas internacionales en julio mostró descenso anual, con 6.3 millones (baja del 15.6% YoY respecto a julio 2024).
Para información oficial y guías paso a paso, consulte la página de IRCC. Si solicita un permiso específico, use las páginas oficiales para presentar su solicitud, por ejemplo: solicitar permiso de estudio en Apply for a study permit, permisos de trabajo en Work permits: How to apply y el Post-Graduation Work Permit en Post-graduation work permit (PGWP).
Impacto inmediato por grupos
Los efectos varían según el grupo afectado y la región. A continuación, un resumen por grupos:
- Estudiantes internacionales
- Menos cupos y mayor competencia.
- Requisitos financieros más altos.
- Programas cortos o especializados podrían perder elegibilidad para el PGWP, reduciendo la atracción de ciertos cursos y cambiando decisiones sobre dónde estudiar.
- Trabajadores temporales
- Menos permisos en sectores de bajos salarios.
- Mayor enfoque en salud, oficios calificados y agricultura.
- Empresas que dependían de contratación internacional deberán retener y capacitar a su personal existente.
- Empleadores
- Oferta más reducida de talentos nuevos.
- Necesidad de ajustar planes de contratación, salarios y formación interna.
- Familias
- Restricciones en permisos abiertos para cónyuges complican la reunificación y el ingreso de doble salario.
- Efectos económicos en hogares binacionales.
- Provincias
- Menos margen para atraer talento desde el exterior.
- Prioridad hacia candidatos ya presentes en Canadá.
Según análisis de VisaVerge.com, la caída prevista en las llegadas podría reducir la presión sobre vivienda a corto plazo, pero generar cuellos de botella en sectores con escasez crónica de mano de obra. Economistas y grupos empresariales advierten que la política puede frenar crecimiento y afectar ingresos de instituciones educativas.
Procedimientos prácticos — qué cambió concretamente
- Solicitudes de permiso de estudio
- Las universidades emitirán cartas que indican si el estudiante cuenta dentro del cupo.
- Los solicitantes deben probar fondos superiores y cumplir criterios más estrictos.
- Solicitudes de permiso de trabajo
- Empleadores deben justificar la necesidad y cumplir requisitos regionales.
- LMIAs de baja remuneración suspendidas en zonas con desempleo alto.
- Solicitudes PNP
- Las provincias priorizarán candidatos que ya estén en Canadá, reduciendo vías para extranjeros fuera del país.
- Permisos para cónyuges
- Nuevas comprobaciones según ocupación del solicitante principal y tipo de permiso.
Importante: las condiciones y requisitos están sujetos a cambios. Verifique siempre las fuentes oficiales antes de aplicar.
Reacciones públicas y profesionales
Las voces en el debate son variadas:
- Ministerios provinciales ajustan reglas para alinearse con la meta federal de llevar a los residentes temporales a 5% de la población para fines de 2026.
- Universidades, colegios, operadores turísticos y del sector agrícola han pedido flexibilidad, advirtiendo sobre pérdida de ingresos y problemas en cadenas de suministro y cuidado de salud.
- Consultores y abogados migratorios expresan preocupación por la rapidez del cambio y por efectos en casos en trámite.
- El ministro de inmigración de 2025 defendió las medidas como necesarias para la sostenibilidad del sistema y para reducir presiones en servicios públicos.
- Organizaciones empresariales y educativas piden mecanismos para excepciones en sectores críticos y para preservar la competitividad internacional de Canadá 🇨🇦.
Qué deben hacer los solicitantes y empleadores ahora
- Verifique requisitos actualizados antes de aplicar y use siempre las páginas oficiales de IRCC (enlaces provistos arriba).
- Si es estudiante:
- Confirme con la institución si su carta de aceptación entra dentro del cupo 2025.
- Reúna prueba financiera adicional.
- Si es empleador:
- Prepare documentación que pruebe la necesidad de contratación.
- Explore opciones de retención y formación para su personal actual.
- Si busca una vía provincial:
- Revise rutas PNP para quienes ya están en Canadá y verifique condiciones locales y plazos.
Contexto histórico y posible evolución
La reducción responde a un crecimiento acelerado de llegadas temporales entre 2022 y 2024, cuando el número de no permanentes alcanzó niveles récord y generó debate sobre la capacidad de servicios. El gobierno lanzó la política en octubre de 2024 y la implementó durante 2025.
- Los ajustes seguirán según el impacto observado y las consultas con provincias y sectores productivos.
- IRCC también trabaja en una nueva cuenta digital para solicitantes que se desplegará entre 2025 y 2026.
Para quienes buscan orientación legal, contacte a un abogado o consultor de inmigración autorizado. Para información oficial y trámites use los enlaces de IRCC provistos arriba.
Resumen final: este cambio anuncia una etapa distinta en la política migratoria canadiense, con efectos reales en personas, familias y empresas que dependen de las llegadas de residentes temporales.
Aprende Hoy
IRCC → Immigration, Refugees and Citizenship Canada; el departamento federal responsable de inmigración y ciudadanía.
Residente temporal → Persona no permanente autorizada para estudiar, trabajar o visitar Canadá por un periodo limitado.
LMIA → Labour Market Impact Assessment; evaluación que demuestra que contratar a un trabajador extranjero no perjudica el mercado laboral canadiense.
PNP → Provincial Nominee Program; programa en el que provincias nominan candidatos para residencia permanente, con cuotas y criterios locales.
PGWP → Post‑Graduation Work Permit; permiso que permite a graduados internacionales trabajar en Canadá tras completar programas elegibles.
SOWP → Spousal Open Work Permit; permiso abierto que permite a cónyuges trabajar sin oferta laboral en ciertos casos.
Attestation → Carta o confirmación institucional que verifica que un estudiante está dentro del cupo autorizado por la institución.
Este Artículo en Resumen
IRCC reduce llegadas temporales: 673,650 (2025), 516,600 (2026), 543,600 (2027). Cambios clave: tope estudiantil 10%, moratoria LMIAs en zonas con alto desempleo, límites a SOWP y 75% PNP para candidatos en Canadá.
— Por VisaVerge.com