Puntos Clave
- Jon Luke Evans fue arrestado el 25 de julio de 2025 por exceso de estadía y compra ilegal de arma.
- El Departamento de Policía usó E-Verify que autorizaba empleo hasta 2030, según documento recibido el 12 de mayo de 2025.
- ICE señala falla grave entre verificación laboral y aplicación de leyes migratorias y armas.
El 25 de julio de 2025, Jon Luke Evans, oficial de policía reserva del Departamento de Policía de Old Orchard Beach, Maine, fue detenido por ICE (Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) por supuestamente haber excedido el tiempo permitido en su visa y por intentar comprar un arma de fuego de manera ilegal. Evans, originario de Jamaica, había ingresado legalmente a Estados Unidos 🇺🇸 el 24 de septiembre de 2023, con una visa que expiraba el 1 de octubre de 2023, pero no salió del país como estaba previsto. Actualmente, permanece bajo custodia de ICE mientras enfrenta procedimientos de deportación.

La detención ocurrió después de que Evans intentara adquirir un arma para sus funciones policiales, lo que activó una alerta al Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). Esta alerta llevó a la coordinación con ICE, que procedió a su arresto en Biddeford, Maine. Según Patricia H. Hyde, directora interina de ICE ERO Boston, “Es trágico que un departamento de policía contrate a un inmigrante ilegal y le permita portar un arma mientras está en servicio. Esto representa una violación directa de las leyes que ellos mismos deben hacer cumplir”.
Sin embargo, el jefe del Departamento de Policía de Old Orchard Beach ha rechazado esta versión, asegurando que se siguieron todos los procedimientos federales para verificar la elegibilidad de Evans. El departamento utilizó el programa E-Verify del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que confirmó el derecho de Evans a trabajar en Estados Unidos hasta 2030. Esta aprobación se recibió el 12 de mayo de 2025, lo que genera una discrepancia importante entre la verificación laboral y la acción de ICE.
Este caso pone en evidencia un problema con el sistema E-Verify, que está diseñado para confirmar si una persona puede trabajar legalmente, pero que no detectó el exceso de estadía de Evans. La situación ha generado preocupación sobre la fiabilidad de este sistema y sobre cómo las agencias locales pueden confiar en él para contratar personal no ciudadano. Además, la compra de armas por parte de personas que están ilegalmente en el país está prohibida por la ley federal, lo que explica la intervención de las autoridades.
El incidente también tiene implicaciones para la seguridad pública y la confianza en las fuerzas policiales locales. La comunidad y los responsables de la ley deben asegurarse de que quienes portan armas y ejercen funciones policiales cumplan con todos los requisitos legales, incluidos los de inmigración. La controversia podría llevar a una revisión de las políticas de contratación y a una mejora en los controles para evitar que personas en situación irregular trabajen en roles sensibles.
En abril de 2025, un caso similar ocurrió con Gratien Milandou Wamba, un oficial correccional congoleño en Maine, arrestado por violaciones migratorias y un intento ilegal de compra de armas. Estos casos reflejan un patrón que podría impulsar cambios en la legislación y en los procedimientos federales y estatales.
Para quienes deseen informar sobre actividades sospechosas relacionadas con inmigración, ICE ofrece la línea telefónica 866-DHS-2-ICE (866-347-2423) y un formulario en línea para denuncias. La agencia también mantiene actualizaciones en su cuenta oficial de X (antes Twitter) @EROBoston.
Este caso de Jon Luke Evans, reportado por VisaVerge.com, subraya la necesidad de mejorar la coordinación entre agencias federales y locales para evitar que personas con estatus migratorio irregular accedan a puestos de autoridad. Además, destaca la importancia de revisar y fortalecer el sistema E-Verify para que refleje con precisión la situación migratoria real de los empleados.
Para más información oficial sobre el proceso de verificación de empleo y las leyes migratorias aplicables, se puede consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos: https://www.dhs.gov/es/immigration-en-los-estados-unidos.
Datos clave del caso:
- Nombre: Jon Luke Evans
- Nacionalidad: Jamaica
- Cargo: Oficial de policía reserva, Old Orchard Beach
- Fecha de arresto: 25 de julio de 2025
- Situación migratoria: Exceso de estadía en visa
- E-Verify: Aprobado el 12 de mayo de 2025, autorizado hasta 2030 según el jefe policial
- Motivo de arresto: Intento ilegal de compra de arma
- Estado actual: En custodia de ICE
Este caso sigue en revisión y podría influir en futuras políticas sobre la contratación de inmigrantes en agencias policiales y en el uso de sistemas de verificación laboral.
Aprende Hoy
ICE → Agencia de Inmigración y Control de Aduanas que aplica leyes migratorias en Estados Unidos.
E-Verify → Sistema federal para verificar la elegibilidad laboral de empleados no ciudadanos.
Exceso de estadía → Permanencia en Estados Unidos más allá del tiempo permitido en la visa.
ATF → Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos que investiga delitos con armas.
Autorización de empleo → Permiso legal que permite trabajar a extranjeros en Estados Unidos.
Este Artículo en Resumen
Jon Luke Evans, oficial reserva jamaicano en Maine, está detenido por exceder su visa y compra ilegal de arma, evidenciando deficiencias en controles laborales y migratorios policiales locales.
— Por VisaVerge.com