English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Hungría restringe derechos LGBTQ+ y ciudadanía en nuevas reformas

InmigraciónNoticias

Hungría restringe derechos LGBTQ+ y ciudadanía en nuevas reformas

Las reformas de Hungría en 2025 prohíben eventos LGBTQ+, niegan reconocimiento legal de género y permiten suspender ciudadanía a personas con doble nacionalidad. Estas leyes limitan gravemente derechos humanos, causando alarma internacional e incertidumbre para residentes, viajeros y la comunidad LGBTQ+, quienes deben estar informados ante posibles cambios adicionales.

Oliver Mercer
Last updated: April 17, 2025 9:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Hungría prohíbe desde abril de 2025 todo evento público LGBTQ+, incluyendo Budapest Pride, e impone multas de hasta 500 euros.
• La Constitución solo reconoce género asignado al nacer; desaparece el reconocimiento legal a personas transgénero e intersexuales.
• El gobierno puede suspender la ciudadanía húngara hasta diez años a quienes tengan doble nacionalidad por motivos de seguridad.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El gobierno de Hungría 🇭🇺 implementó en abril de 2025 una serie de cambios constitucionales que afectan directamente a las personas LGBTQ+ y a quienes tienen doble o múltiple ciudadanía en el país. Estas reformas, impulsadas por el primer ministro Viktor Orbán, fueron aprobadas por el parlamento húngaro y suponen un avance en la restricción de libertades civiles, en especial para minorías sexuales y para quienes tienen vínculos con otros países.

Los cambios ya generan un intenso debate, pues activistas y organizaciones de derechos humanos, tanto dentro de Hungría 🇭🇺 como a nivel internacional, consideran que estas medidas vulneran derechos fundamentales y aumentan el aislamiento del país en Europa e incluso ante organismos internacionales como las Naciones Unidas.

Hungría restringe derechos LGBTQ+ y ciudadanía en nuevas reformas
Hungría restringe derechos LGBTQ+ y ciudadanía en nuevas reformas

Prohibición de eventos públicos para personas LGBTQ+

Uno de los puntos centrales de las reformas es la prohibición de eventos públicos organizados por comunidades LGBTQ+, como la ya conocida Budapest Pride, que cada año reúne a miles de personas. A partir de abril de 2025, las autoridades tienen permitido cancelar o prohibir cualquier evento LGBTQ+ que, según la ley, pueda violar la “protección infantil”. Esta ley prohíbe la promoción o la simple mención pública de la homosexualidad a menores de 18 años—aunque no explica cómo se define ese “peligro” o quién lo decide.

Also of Interest:

Denver Air Connection ajusta vuelos Dubuque-Chicago O’Hare a horarios tempranos
Incendio en vuelo United 777 de Beijing a San Francisco

La policía ahora puede utilizar tecnología de reconocimiento facial para identificar a las personas que participan en estos actos. Los asistentes o quienes organicen eventos públicos LGBTQ+ podrían enfrentar multas de hasta 500 euros, equivalentes a casi 200,000 florines húngaros. Esta medida convierte el espacio público en un lugar hostil para las personas LGBTQ+, que ya enfrentaban discriminación antes de estos cambios.

Desconocimiento legal de la identidad de género

Otro cambio importante en la constitución húngara es que sólo se reconocen legalmente los géneros masculino y femenino según el sexo de nacimiento. Esto significa que el Estado niega cualquier posibilidad de cambio legal de género para personas transgénero y no reconoce la existencia de personas intersexuales. En la práctica, cualquier persona trans o intersex se ve obligada a vivir con el género asignado al nacer, sin permitir el acceso a documentos que reflejen su identidad real.

El gobierno justifica este cambio diciendo que tiene la obligación de defender el “orden natural”. Sin embargo, no existe ninguna opción legal para las personas que buscan el reconocimiento de su identidad real, lo que limita gravemente sus derechos diarios: desde el acceso a trámites administrativos hasta la posibilidad de casarse bajo su verdadera identidad.

Protección infantil como justificación para limitar derechos

Las nuevas enmiendas a la constitución establecen que el derecho de los niños a un desarrollo físico, mental y moral “correcto” está por encima de cualquier otra libertad, excepto el derecho a la vida. Según esto, cualquier discurso, evento o expresión pública que las autoridades consideren dañina para la infancia puede ser restringida, incluso si implica censura o limita la libertad de reunión y expresión de las personas LGBTQ+. Esta justificación pone en manos del gobierno el poder de decidir qué contenidos se pueden compartir ante el público y cuáles no, reduciendo el espacio para la diversidad de opiniones y vivencias.

Si te preguntas cómo se aplica esta medida, piensa en una situación en la que mencionar que existen familias homoparentales podría ser sancionado si hay menores presentes, ya que, para las autoridades, esto sería una “promoción” de la homosexualidad ante menores.

Medidas polémicas sobre ciudadanía y viajes

Además de afectar a la comunidad LGBTQ+, la reforma introdujo una novedad pocas veces vista en Europa: la suspensión temporal de la ciudadanía húngara 🇭🇺 a personas con doble o múltiple nacionalidad. Según la ley, si una persona tiene otra nacionalidad y es considerada “una amenaza a la seguridad pública o nacional”, el Estado puede suspenderle la ciudadanía húngara hasta por diez años. Aunque los ciudadanos de otros países de la Unión Europea y de algunos países europeos están exentos, la medida permite expulsar a otras personas del país.

Críticos de la nueva norma temen que el gobierno use este poder para castigar a opositores políticos, periodistas o personas que trabajen para organizaciones que reciben fondos extranjeros, como ONG de derechos humanos. Argumentan, además, que este tipo de discursos se parecen a las campañas que se ven en Rusia 🇷🇺 contra la sociedad civil y periodistas independientes.

Impacto directo en derechos básicos

Las reformas implementadas en Hungría 🇭🇺 trastocan varios derechos fundamentales. Aquí te mostramos cómo cambian las cosas para quienes viven, trabajan o viajan por el país:

  • Derecho de reunión: Todas las manifestaciones públicas que apoyen a personas LGBTQ+ podrán ser prohibidas y la policía tiene permiso para intervenir con fuerza.
  • Libertad de expresión: Ahora, las palabras, imágenes o discursos positivos sobre personas LGBTQ+ pueden considerarse delito, sobre todo si hay jóvenes presentes.
  • Reconocimiento legal de género: El gobierno sólo reconoce el género de nacimiento, desconociendo la identidad de personas transgénero o intersexuales.
  • Privacidad: El uso de cámaras y reconocimiento facial en espacios públicos para identificar y sancionar a manifestantes LGBTQ+ convierte la expresión en un riesgo legal y social.
  • Ciudadanía y viaje: Quienes tengan doble ciudadanía, fuera de la Unión Europea, pueden perder la nacionalidad húngara y ser expulsados, sin proceso judicial garantizado.

Estas medidas han sido señaladas como contrarias a tratados internacionales sobre derechos humanos que Hungría 🇭🇺 ha firmado, como los que garantizan el respeto a la vida privada, la no discriminación, y las libertades de expresión y de reunión.

Análisis internacional y comparaciones

Human Rights Watch y otras organizaciones de derechos humanos denunciaron que estas reformas no sólo afectan a personas LGBTQ+, sino que representan una amenaza para cualquier persona que pueda ser considerada incómoda por el gobierno. Desde 2010, el gabinete de Viktor Orbán ha impulsado leyes que afectan medios de comunicación independientes, jueces y, ahora, la sociedad civil y las personas sexualmente diversas.

El panorama recuerda a las políticas implementadas en Rusia bajo el mandato de Vladimir Putin, donde se ha reprimido a ONG, periodistas y colectivos LGBTQ+, usando argumentos parecidos sobre protección de los niños y el “orden público”. En el caso húngaro, el gobierno incluso popularizó figuras y discursos que vinculan a personas con doble nacionalidad a presuntas influencias extranjeras o conspiraciones, como en el caso del filántropo George Soros.

Entender el contexto político es clave: Las reformas fueron aprobadas justo antes de las elecciones previstas para 2026, en un clima donde el gobierno busca controlar voces críticas y reforzar su base de apoyo conservadora con mensajes contra sexualidades diversas y contra la injerencia extranjera.

Efectos sociales y temores entre la juventud

Para muchas personas jóvenes en Hungría 🇭🇺 que se identifican como LGBTQ+, el mensaje recibido es de rechazo y marginación. La prohibición de marchas, la censura en las escuelas y el temor de ser identificados por cámaras pueden llevar a un aumento del aislamiento social, crecimiento de la homofobia y mayor emigración. Hay testimonios de estudiantes que ya prefieren no hablar de su identidad ni siquiera en su círculo cercano, por miedo a sufrir represalias legales o educativas.

Por otro lado, colectivos de derechos humanos húngaros y europeos están intentando documentar y denunciar los casos de discriminación ante tribunales internacionales. Si bien esto ofrece un pequeño margen de esperanza, el proceso es largo y el impacto negativo en la vida diaria persiste.

El rol de la ciudadanía en un contexto restrictivo

La ciudadanía es más que un pasaporte; implica el derecho de participar en elecciones, acceder a beneficios sociales y residir en el país. El hecho de que Hungría 🇭🇺 pueda quitar o suspender la ciudadanía a quienes tengan doble nacionalidad y sean señalados como “amenaza” sin un juicio claro, pone en duda el sentido de pertenencia y seguridad de las comunidades migrantes o descendientes de inmigrantes.

En particular, las personas LGBTQ+ que también son migrantes o tienen familiares en otros países pueden verse doblemente vulnerables: por no ser aceptadas en su entorno y por el riesgo real de ser expulsadas si el gobierno decide actuar en su contra. Muchos expertos advierten que la ley podría usarse para desalentar el activismo o cualquier reclamo de derechos, bajo la amenaza de perder la posibilidad de quedarse en el país.

Reacciones desde Europa y la comunidad internacional

Países vecinos y la Unión Europea han expresado su preocupación por la situación en Hungría 🇭🇺. Existen mecanismos dentro del bloque europeo para sancionar a los países miembros que violen derechos fundamentales, pero hasta ahora las respuestas han sido más simbólicas que efectivas. El avance de políticas como las de Hungría puede influir en otros países con gobiernos conservadores, por lo que expertos advierten sobre el efecto contagio de este tipo de leyes.

Además, hay riesgo de que personas LGBTQ+ de Hungría 🇭🇺 intenten buscar refugio en otros países europeos por miedo a ser perseguidas. Algunas organizaciones están preparando estrategias legales para apoyar solicitudes de asilo basadas en persecución por motivos de orientación sexual o identidad de género. Si quieres saber más sobre este proceso y derechos para personas LGBTQ+ que buscan protección, puedes consultar información oficial disponible en la Comisión Europea de Derechos Fundamentales Comisión Europea.

¿Qué se puede esperar hacia el futuro?

El escenario de los próximos meses es incierto. Si bien la sociedad civil se mantiene activa y busca apoyo de organismos internacionales, el gobierno ha demostrado determinación para mantener y ampliar estas restricciones. También es posible que aumenten demandas ante tribunales europeos y llamados de atención del Parlamento Europeo y el Consejo de Europa, pero la aplicación de la ley seguirá dependiendo de las autoridades locales.

Frente a este escenario, el consejo de expertos en movilidad internacional, como los de VisaVerge.com, es estar bien informado antes de planificar un viaje o mudanza a Hungría 🇭🇺, especialmente si perteneces a la comunidad LGBTQ+ o tienes doble ciudadanía. Revisa regularmente las condiciones legales, documenta cualquier incidente de discriminación y busca apoyo en redes de organizaciones internacionales si lo necesitas.

En conclusión, Hungría 🇭🇺 atraviesa un momento de retroceso en materia de derechos civiles, con consecuencias profundas para las personas LGBTQ+ y para quienes poseen ciudadanía múltiple. Los riesgos van desde la censura y multas, hasta la pérdida de derechos básicos e incluso el exilio forzado. Tanto la sociedad húngara como la comunidad internacional permanecen atentas, pero el camino hacia la protección plena de las libertades parece, por ahora, más difícil que nunca.

Aprende Hoy

Reconocimiento legal de género → Proceso oficial para actualizar el género en documentos de identidad según la identidad de la persona.
Ciudadanía doble o múltiple → Condición de poseer la nacionalidad legalmente en dos o más países simultáneamente.
Reconocimiento facial → Tecnología utilizada por la policía para identificar personas en manifestaciones públicas mediante análisis facial digital.
Enmienda constitucional → Cambio oficial en la Constitución de un país, frecuentemente impactando derechos fundamentales y leyes básicas.
Protección infantil → Justificación legal invocada por el gobierno para restringir derechos con el argumento de salvaguardar a menores.

Este Artículo en Resumen

Desde abril de 2025, Hungría ha implementado estrictas leyes que prohiben actos públicos LGBTQ+ y niegan el reconocimiento legal de género. Además, permite suspender la ciudadanía a personas con doble nacionalidad. Estas medidas han provocado rechazo internacional y alarman por su impacto en derechos humanos y libertades civiles en Hungría.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Nabil Al-Awadhi pierde ciudadanía kuwaití otra vez
• Kuwait intensifica revocaciones de ciudadanía a miles de personas
• Literacy Network pierde fondos para programa de ciudadanía
• NAPABA impugna la orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
• Legisladores de Iowa proponen la Prueba de Ciudadanía para graduarse

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Ministerio de los EAU detalla pasos para permisos de trabajo Ministerio de los EAU detalla pasos para permisos de trabajo
Next Article Protestas contra Avelo Airlines por vuelos de deportación de ICE Protestas contra Avelo Airlines por vuelos de deportación de ICE
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Avianca inicia vuelos directos entre Dallas y Bogotá

Avianca comenzó vuelos directos entre Dallas y Bogotá en mayo de 2025 con cuatro vuelos…

By Shashank Singh

Empresas tecnológicas de EE.UU. disminuyen contratación de titulares de visa H-1B

Las aprobaciones de visas H-1B disminuyeron drásticamente mientras más de 300,000 empleados tecnológicos perdieron empleo.…

By Shashank Singh

Tribunal francés concede estatus de refugiados a dos gazatíes fuera del mandato de UNRWA

La decisión del Tribunal francés en julio 2025 permite a todos los gazatíes en Francia…

By Robert Pyne

Guía Esencial sobre el Permiso de Trabajo para Artistas en Singapur

Singapur atrae artistas internacionales por su vibrante cultura. Requiere un permiso de trabajo específico para…

By Oliver Mercer

Infinium lanza Planta Roadrunner, el mayor proyecto de combustible de aviación sostenible en Texas

Desde 2025, Texas lidera la innovación en energía limpia con proyectos de combustibles sostenibles e…

By Robert Pyne

Fuerza Laboral Migrante desafía la Deportación Masiva

Las deportaciones masivas no han disminuido significativamente la participación laboral migrante. Sectores como agricultura dependen…

By Jim Grey

Irlanda estrena Permisos de Empleo en Línea para solicitantes de trabajo

Permisos de Empleo en Línea, activo desde abril de 2025, sustituye EPOS y centraliza la…

By Visa Verge

Profesor que dejó EE.UU. por políticas de Trump critica suspensión de entrevistas para visas estudiantiles

EE.UU. detuvo nuevas entrevistas para visas estudiantiles para ampliar la revisión de redes sociales, citando…

By Robert Pyne

Autoridades de Florida ignoran orden de la jueza Kathleen Williams sobre ley de inmigración

La jueza federal Kathleen Williams suspendió la ley migratoria de Florida, destacando potestad federal. A…

By Robert Pyne

NRIs no deben informar cuentas bancarias extranjeras en declaraciones indias

Generalmente, un NRI no reporta cuentas extranjeras en su declaración india, excepto si pide reembolso…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

SC rechaza petición sobre deportación en Assam, remite a Gauhati HC
Noticias

SC rechaza petición sobre deportación en Assam, remite a Gauhati HC

By Oliver Mercer
Read More
¿Se puede solicitar la renovación acelerada de la tarjeta verde por urgencia?
DocumentaciónInmigraciónTarjeta Verde

¿Se puede solicitar la renovación acelerada de la tarjeta verde por urgencia?

By Jim Grey
Read More
Accidente Reportado Cerca del Aeropuerto Internacional de Dayton
Inmigración

Accidente Reportado Cerca del Aeropuerto Internacional de Dayton

By Shashank Singh
Read More
¿Es seguro viajar fuera de EE.UU. tras recibir la tarjeta verde? Riesgos y procedimientos
DocumentaciónNoticiasTarjeta Verde

¿Es seguro viajar fuera de EE.UU. tras recibir la tarjeta verde? Riesgos y procedimientos

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?