Puntos Clave
- El uso de hoteles bajó de más de 400 en 2023 a menos de 210 en septiembre de 2025, según el gobierno.
- Gasto diario en hoteles cayó de £8.3m (2023/24) a ~£5.77m (2024/25); ahorro objetivo ~£1.000m anuales en 2028–29.
- El plan traslada alojamientos a sitios estatales como Wethersfield, Scampton y Napier (Napier: hombres solos, 90 días máximo).
El gobierno del Reino Unido está ejecutando una transición significativa en la manera en que aloja a personas que buscan protección y a solicitantes de asilo, con un giro claro hacia la reducción del uso de hoteles y la consolidación de alojamientos en instalaciones gestionadas por el Estado, como cuarteles militares y propiedades gubernamentales.

Tras años de dispersión de personas en hoteles ubicados a lo largo de ciudades y suburbios, la agenda de 2025 marca un punto de inflexión: el objetivo es cerrar los hoteles por completo al final de la actual legislatura y, en paralelo, ampliar la capacidad de alojamientos administrados por el gobierno para atender a demandantes de refugio. Este enfoque histórico, que comenzó a gestarse años atrás, se ha ido haciendo más tangible en un entorno político cambiante y ante crecientes debates sobre costos, salvaguardias y la percepción pública de la gestión de la migración.
En términos oficiales, la narrativa subraya la seguridad, la gestión ordenada y la reducción de costos públicos como pilares centrales. En la práctica, sin embargo, surgen desafíos que van desde la adecuación de las instalaciones hasta la protección de los migrantes más vulnerables y las tensiones políticas por la redistribución de responsabilidades y recursos.
Contexto y evolución de la política en 2025
La historia de los hoteles de migrantes en el Reino Unido se remonta a años de alta actividad migratoria y a la necesidad de soluciones rápidas ante un crecimiento del backlog de asilo.
En 2020 la respuesta oficial se apoyó en hoteles para vivienda temporal, con la idea de dispersar a solicitantes por todo el país y así evitar la concentración en una sola región. La estrategia de “full dispersal” de mayo de 2023 buscó distribuir a las personas entre todas las autoridades locales para compartir la carga.
Sin embargo, entre 2024 y 2025 la evaluación de costos, la presión de las comunidades y la necesidad de un marco de gestión más claro impulsaron un giro hacia alternativas más sostenibles y eficientes.
Movimientos centrales en 2025
Las medidas centrales en 2025 se resumen en tres movimientos interconectados:
- Cierre progresivo de hoteles y reducción de su uso como alojamiento para solicitantes de asilo.
- Entre el verano de 2023 y septiembre de 2025, el número de hoteles se redujo de más de 400 a menos de 210.
- Compromiso público de completar el cierre al finalizar la legislatura actual.
- Objetivos: reducir gastos operativos diarios y eliminar el uso de hoteles en áreas residenciales por razones de seguridad y cohesión.
- Datos de costo: el gasto diario en hotelería pasó de £8.3 millones en 2023/24 a £5.77 millones en 2024/25, lo que representa un ahorro sustancial.
- Transición hacia alojamientos gestionados por el gobierno y sitios de alto volumen (cuarteles militares y propiedades estatales).
- Estos sitios permiten, según el gobierno, un control más riguroso, mayores estándares de seguridad y una gestión coordinada de servicios.
- Se están adaptando cuarteles y sitios ex-MOD para personas que no estén en detención o que necesiten estancias prolongadas reguladas.
- Ejemplo: Napier — destinado a alojar a hombres adultos solteros con estancias máximas de 90 días; muestra la segmentación por perfil para optimizar seguridad y eficiencia.
- Supresión temporal o revisión de rutas de reunificación familiar y revisión de salvaguardas.
- En 2025 se suspendió temporalmente la ruta de reunificación familiar para refugiados, con indicios de nuevas reglas en desarrollo.
- Se están revisando la aplicación del Artículo 8 (vida familiar) y el Artículo 3 (prohibición de tratos inhumanos) para equilibrar control migratorio y protección de derechos.
Marco político y voces oficiales
El pilar político de 2025 se articula en torno a la Border Security, Asylum and Immigration Bill (2025), que:
- Introduce poderes reforzados para fuerzas del orden y aduanas contra redes de contrabando.
- Tipifica delitos relacionados con la promoción de inmigración ilegal, incluida la travesía en pequeñas embarcaciones.
- Endurece condiciones de elegibilidad de asilo en ciertos casos, buscando procesos de revisión más estrictos.
En la primera línea del gobierno, la gestión más “controlada, gestionada y ordenada” del programa y la reducción del backlog de asilo son prioridades.
- El primer ministro Keir Starmer se comprometió públicamente a terminar con el uso de hoteles para solicitantes de asilo y avanzar hacia soluciones de vivienda estatales.
- La secretaria del Interior Yvette Cooper ha enfatizado la ampliación de capacidad mediante instalaciones de mayor tamaño y control, buscando seguridad y mejores condiciones.
Estas declaraciones proyectan una estrategia con pasos medibles: apertura de camas en sitios renovados en meses y reducción del número de alojamientos hoteleros en zonas urbanas residenciales.
Implicaciones para solicitantes de asilo, comunidades y autoridades
La transición conlleva beneficios potenciales y desafíos prácticos:
- Para solicitantes y familias:
- Beneficios: consolidación y estandarización de servicios, salvaguardias mejoradas y mayor previsibilidad de estancias y ubicación.
- Riesgos: distancias mayores respecto a redes de apoyo familiar, exposición a entornos institucionales y necesidad de servicios adecuados (salud, educación, apoyo psicosocial).
- Requisito clave: que las instalaciones cuenten con atención sanitaria, educación y oportunidades de integración social.
- Para comunidades locales:
- Muchas comunidades apoyan el cierre de hoteles para preservar cohesión y seguridad vecinal.
- Las autoridades locales demandan claridad sobre planificación, seguridad e impacto en servicios (transporte, educación, salud).
- La ubicación de grandes instalaciones fuera de barrios residenciales puede aliviar tensiones si se mantiene comunicación constante y salvaguardas adecuadas.
- Para ONG y defensores de derechos humanos:
- Reconocen potenciales mejoras en gestión y seguridad, pero advierten riesgos: condiciones por debajo de estándares de dignidad y protección.
- Insisten en garantizar acceso a salud, asesoría legal y apoyo para los más vulnerables.
Análisis práctico: asignación de vivienda y cambios operativos
La asignación de alojamiento se gestiona con un enfoque sitio por sitio, coordinando con autoridades locales y aplicando criterios de idoneidad.
- Los cuarteles y sitios estatales se adaptan para personas que no estén en detención.
- Objetivos operativos: utilización eficiente y alta seguridad.
- Ejemplo operativo: Napier para hombres adultos solteros (estancia máxima 90 días), como muestra de segmentación por perfil.
La logística incluye:
- Habitaciones compartidas y utilización de sitios de gran tamaño para reducir dependencia de hoteles.
- Gestión uniforme de servicios: comida, atención médica, asesoría legal y educación básica.
- Criterios de asignación: estado de salud, historial de seguridad y necesidades de protección.
Reunificación familiar:
– A septiembre de 2025 la ruta de reunificación para refugiados está suspendida temporalmente.
– Se anuncian nuevas reglas; quienes esperan reunirse con familiares deben vigilar comunicados oficiales y actualizaciones en GOV.UK.
Procesos oficiales y procedimientos de solicitud
Para quienes buscan asilo:
- La ruta formal incluye la presentación de solicitudes y trámites a través de plataformas oficiales.
- Es crucial mantener trazabilidad documental y respetar plazos y requisitos establecidos por GOV.UK y el Home Office.
- Recomendación: consultar guías actualizadas sobre asilo, apelaciones y obligaciones de cooperación.
Para ayuda legal:
– Consultar fuentes oficiales y, cuando proceda, buscar asesoría legal especializada.
– Completar formularios según las indicaciones de GOV.UK.
Gobierno y cifras: impacto fiscal y perspectivas de ahorro
- Costo diario de hotelería:
- £8.3 millones en 2023/24
- £5.77 millones en 2024/25
- Objetivo de ahorro:
- Aproximadamente £1.000 millones al año para 2028-29 en comparación con 2025-26, tras eliminar el uso de hoteles.
Estos ahorros se consideran susceptibles de reasignación a servicios sociales, integración, educación y atención sanitaria. No obstante, el impacto real dependerá de la velocidad de implementación y de cómo se distribuyan los recursos.
Efectos operativos adicionales:
– Cambio en demanda de mano de obra: más personal en seguridad, salud, supervisión y apoyo social.
– El gobierno prevé una expansión gradual de camas en sitios especializados para evitar déficits de servicio en comunidades receptoras.
Perspectivas y retos para el futuro cercano
Para 2026 y más allá, la tendencia es mantener la reducción de hoteles y ampliar alojamientos estatales de alta capacidad.
Retos previsibles:
– Reformas legales y administrativas continuas, incluida la redefinición de rutas de reunificación familiar.
– Ajustes de salvaguardas para proteger menores y otros vulnerables.
– Debate público sobre equilibrio entre control migratorio y derechos humanos.
Condiciones para el éxito:
– Salvaguardas efectivas.
– Acceso a asistencia legal independiente.
– Servicios médicos y educativos adecuados.
– Mecanismos de revisión y participación comunitaria.
– Transparencia y rendición de cuentas para mantener la confianza pública.
Análisis de expertos: contexto internacional y lecciones
Expertos resaltan que el éxito del modelo depende de la capacidad para garantizar:
- Salvaguardias y protección de menores (acceso a educación y atención médica).
- Acceso a asesoría legal independiente.
- Marcos claros para reunificación familiar y rutas de migración.
- Comunicación y participación comunitaria para reducir desinformación y tensiones.
- Evaluación continua de costos y beneficios para ajustar políticas.
Las experiencias internacionales indican que las instalaciones de gran capacidad pueden funcionar si se acompañan de servicios integrales y salvaguardas sólidas.
Interacciones con fuentes oficiales y referencias
Fuentes recomendadas para profundizar:
- GOV.UK – Asylum accommodation policy: guía y criterios de asignación y gestión de instalaciones. Asylum accommodation policy on GOV.UK
- Home Office – Medios y publicaciones oficiales: actualizaciones y fichas informativas. Home Office media blog
- Formularios y trámites de asilo: guías oficiales y formularios. Apply for asylum – GOV.UK
- Debates legislativos: marco de la Border Security, Asylum and Immigration Bill 2025. UK Parliament – legislation and debates
Adicional:
– Análisis independiente de VisaVerge.com que contextualiza la reducción de hoteles dentro de una tendencia hacia soluciones de alojamiento más eficientes y sostenibles.
Impacto para solicitantes de asilo y público general
Para solicitantes:
– Posible mayor estabilidad y servicios centralizados.
– Riesgos logísticos: distancias a redes de apoyo, entornos institucionales más estrictos.
Para comunidades:
– Fin de la dispersión hotelera en residenciales puede reducir tensiones locales.
– Necesidad de comunicación clara, participación comunitaria y respeto de salvaguardas.
Conclusiones y lectura final
La transición del Reino Unido hacia un modelo de alojamientos gestionados por el Estado y la reducción progresiva del uso de hoteles representan una apuesta por una gestión más centralizada y potencialmente más eficiente de la protección internacional.
Puntos clave finales:
- Potencial de ahorros significativos y coordinación más sencilla entre autoridades.
- Éxito condicionado a salvaguardas efectivas, servicios adecuados y transparencia.
- Necesidad de equilibrar seguridad, dignidad y protección de derechos humanos.
- La participación de gobierno, autoridades locales, ONG y las propias personas refugiadas es esencial para que la implementación sea ética y efectiva.
Importante: quienes esperan reunificación familiar o necesitan información sobre procesos de asilo deben seguir las actualizaciones oficiales en GOV.UK y considerar asesoría legal especializada para proteger sus derechos durante los cambios en las políticas.
Aprende Hoy
hoteles de migrantes → Hoteles contratados temporalmente para alojar a solicitantes de asilo mientras se tramitan sus solicitudes.
Home Office → Ministerio del Reino Unido responsable de inmigración, seguridad y orden público.
Border Security, Asylum and Immigration Bill 2025 → Proyecto de ley que refuerza medidas contra redes de contrabando y restringe algunas vías de asilo.
full dispersal → Política de 2023 para distribuir solicitantes de asilo entre todas las autoridades locales del Reino Unido.
Napier → Sitio ex‑MOD reservado para hombres adultos solteros con una estancia máxima de 90 días.
reunificación familiar → Vía que permite a refugiados traer a familiares; temporalmente suspendida mientras se revisan las reglas.
salvaguardias → Medidas para proteger a personas vulnerables frente a daños, explotación o condiciones inadecuadas.
Este Artículo en Resumen
El Reino Unido está acelerando la transición del alojamiento de solicitantes de asilo desde hoteles comerciales hacia instalaciones gestionadas por el Estado, reduciendo los hoteles de más de 400 en 2023 a menos de 210 en septiembre de 2025. El gasto diario en hoteles descendió de £8.3m a £5.77m entre 2023/24 y 2024/25, y el gobierno prevé ahorrar alrededor de £1.000 millones anuales para 2028–29 si se combinan menos llegadas, decisiones más rápidas y mayores retornos. Se están adaptando cuarteles y sitios ex‑MOD (Wethersfield, Scampton, Napier) con reglas por sitio; Napier admite solo hombres adultos solteros por hasta 90 días. La medida se enlaza con la Border Security, Asylum and Immigration Bill 2025. ONG y autoridades locales apoyan reducir hoteles pero alertan sobre riesgos de institucionalización, acceso limitado a servicios y la necesidad de salvaguardias, supervisión independiente y planes de salida para evitar impactos negativos.
— Por VisaVerge.com