Puntos Clave
- Hombre de Surat deportado desde Zúrich en abril 2025 por documentos de visa canadienses falsificados.
- Firma de visas en Surat defraudó Rs 86 lakh; Rs 65 lakh siguen sin pagar desde marzo 2024.
- Autoridades suizas, canadienses e indias intensifican la lucha contra fraudes en visas y estafas relacionadas.
En abril de 2025, un hombre de Surat llamado Vanrajsinh Rathod fue deportado desde el aeropuerto de Zúrich tras descubrirse que sus documentos de visa canadiense eran falsificados. Las autoridades suizas detectaron irregularidades en los papeles durante su tránsito hacia Canadá, lo que llevó a la cancelación inmediata de su visa y a informar a la embajada canadiense sobre el fraude. Este caso forma parte de una estafa mayor que involucra a una firma de consultoría de visas en Surat y varios agentes que falsificaron documentos para clientes.

La investigación reveló que los documentos falsificados fueron proporcionados por un agente de visas llamado Sandip Parikh y su esposa Gita Parikh. Ambos prometían permisos de trabajo y visas para países como Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda a cambio de Rs 14.5 lakh por cliente. Sin embargo, entregaban documentos falsos en lugar de los originales. Aunque devolvieron Rs 21 lakh, aún deben Rs 65 lakh a la firma de Surat dirigida por Aryan Shaikh y Pratik Ahir, quienes comenzaron a enviar documentos a los Parikh desde marzo de 2024 tras confiar en ellos por un anuncio en Instagram.
La policía de Umra ha registrado un caso contra los Parikh y sus asociados Rohit Kacha Patel, Jaimin Shah y Sameer Vora. Este fraude ha dañado gravemente la reputación de la consultoría de Surat y ha afectado a numerosos clientes que enfrentan cancelaciones de visas, pérdidas económicas y problemas para viajar. Además, otro caso similar en Surat involucra a un consultor de inmigración estafado por Rs 32 lakh por un propietario de firma de visas que también entregó documentos falsificados para Canadá y Nueva Zelanda. El acusado fue arrestado y la investigación continúa.
Este incidente en Zúrich refleja una tendencia global en 2025 donde las autoridades de varios países intensifican la lucha contra el fraude en visas. En Estados Unidos 🇺🇸, por ejemplo, varios ciudadanos indios han sido condenados o se han declarado culpables por conspiraciones que incluyen documentos falsificados y matrimonios simulados para obtener beneficios migratorios. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha reforzado sus esfuerzos para detectar y detener estas estafas, apoyando investigaciones federales y procesos judiciales.
Implicaciones para solicitantes y firmas de visas
- Los solicitantes de visa deben verificar sus documentos directamente con las embajadas correspondientes antes de viajar. Esto puede evitar problemas como los que enfrentó el hombre de Surat en Zúrich.
- Es fundamental reportar cualquier sospecha de documentos falsificados a la policía local y a las autoridades migratorias para evitar ser víctima de estafas.
- Mantener registros detallados de todas las transacciones y comunicaciones con agentes de visas ayuda a protegerse en caso de fraude.
- Las firmas de consultoría deben ser cuidadosas al elegir agentes y verificar su reputación para no comprometer su credibilidad ni la seguridad de sus clientes.
Las autoridades suizas, canadienses e indias están colaborando para investigar y procesar estos casos. Se espera que en el futuro se implementen regulaciones más estrictas y procesos de verificación más rigurosos en aeropuertos de tránsito y embajadas para prevenir fraudes similares.
Para quienes enfrentan problemas relacionados con documentos falsificados o deportaciones, se recomienda buscar asesoría legal especializada. Además, la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece información y un formulario para reportar fraudes migratorios: https://www.uscis.gov/report-fraud.
Como reporta VisaVerge.com, este caso subraya la importancia de la vigilancia y la cooperación internacional para proteger a los viajeros y mantener la integridad de los procesos migratorios. La experiencia del hombre de Surat en Zúrich es un recordatorio claro de los riesgos que implica confiar en agentes no verificados y la necesidad de actuar con precaución en cada paso del proceso de visa.
Aprende Hoy
Deportación → Expulsión formal de una persona de un país por incumplimiento de las leyes migratorias.
Falsificación → Creación de documentos o firmas falsas para engañar a autoridades o personas.
Agente de visas → Persona o empresa que ayuda a obtener visas, a veces de forma ilegal o fraudulenta.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos que supervisa la aplicación y beneficios migratorios.
Permiso de trabajo → Autorización oficial para que un extranjero ejerza actividad laboral legalmente en un país.
Este Artículo en Resumen
En abril de 2025, Vanrajsinh Rathod fue deportado desde Zúrich por documentos de visa falsificados para Canadá. Una firma en Surat defraudó Rs 86 lakh vendiendo visas falsas, reflejando esfuerzos globales para proteger a viajeros y evitar fraudes migratorios en 2025.
— Por VisaVerge.com