English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Hawaiian Airlines inicia uso de SAF en vuelos seleccionados

InmigraciónNoticias

Hawaiian Airlines inicia uso de SAF en vuelos seleccionados

Hawaiian puso en operación SAF mezclado en vuelos diarios Osaka–Honolulu en septiembre de 2025 con combustible japonés certificado, cubriendo ~1% de su uso en 2025 y apuntando al 10% para 2030.

Oliver Mercer
Last updated: September 5, 2025 10:15 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Hawaiian inició vuelos diarios con SAF mezclado en HA449/HA450 entre Kansai y Honolulu a inicios de septiembre de 2025.
  2. El SAF se produce en Japón principalmente con aceites usados de cocina y está certificado por ISCC CORSIA e ISCC EU.
  3. El volumen inicial cubre cerca del 1% del combustible de Hawaiian en 2025; la meta es 10% para 2030.

(OSAKA) Hawai’i se suma a un giro histórico en la aviación cuando Hawaiian Airlines comenzó a usar combustible de aviación sostenible (SAF) en rutas seleccionadas entre Osaka, Japón, y Honolulu, Hawái. Este avance, divulgado oficialmente a finales de agosto de 2025 y con entregas de SAF iniciadas a comienzos de septiembre, marca la primera implementación operativa de este tipo de combustible en la flota de la aerolínea y representa un hito clave en la estrategia de descarbonización de Hawaiian y su empresa matriz, Alaska Air Group.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Una noticia de alcance regional con impactos globales
  • Qué significa este SAF para Osaka–Honolulu y para el mundo
  • Impacto práctico y perspectivas para actores clave
  • Contexto internacional y referencias a la industria
  • Detalles técnicos y logísticos relevantes
  • Implicaciones para políticas públicas y futuros desarrollos
  • Notas de contexto y referencias
  • Acceso a recursos oficiales y próximos pasos
  • Impacto humano y perspectivas de corto plazo
  • Conclusión operativa
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Hawaiian Airlines inicia uso de SAF en vuelos seleccionados
Hawaiian Airlines inicia uso de SAF en vuelos seleccionados

A continuación se detallan los hechos, los actores implicados y las implicaciones de esta iniciativa para pasajeros, comunidades y cadenas de suministro regionales.

Una noticia de alcance regional con impactos globales

La adopción del SAF en la ruta Osaka–Honolulu se produce tras un anuncio conjunto de Hawaiian Airlines y Alaska Air Group el 29 de agosto de 2025.
Las entregas de combustible comenzaron a principios de septiembre de 2025 en el Aeropuerto Kansai (KIX), donde el SAF se mezcla con el combustible habitual para abastecer los vuelos diarios del Airbus A330-200 operados por Hawaiian en las rutas HA449/HA450 entre Osaka y Honolulu.

Este es el primer uso de SAF por parte de la aerolínea en cualquier ruta, un paso que muchos analistas ven como un ensayo crucial para escalar la producción y la adopción de combustible más limpio en una región de gran influencia logística y turística.

La iniciativa no solo implica a Hawaiian, sino a una red amplia de socios e instituciones:
– Cosmo Oil Marketing Co., Ltd.
– SAFFAIRE SKY ENERGY LLC (empresa conjunta de Cosmo Oil, JGC Holdings y REVO International)
– Respaldo gubernamental japonés a través de la Agencia de Recursos y Energía y el METI (con subsidios y políticas orientadas a la comercialización de SAF)

Also of Interest:

ICE detiene a veterano discapacitado con tarjeta verde durante entrevista de ciudadanía
Lufthansa Cancels 10 Flights at Frankfurt, Berlin, Munich and Other Key European Airports

El SAF producido en Japón se obtiene principalmente a partir de aceites usados de cocina recogidos en el país, reforzando la economía circular y la seguridad de suministro en Asia-Pacífico.

Qué significa este SAF para Osaka–Honolulu y para el mundo

  • El SAF utilizado en la ruta ofrece una reducción de emisiones de ciclo de vida de hasta el 80% frente al combustible aeronáutico convencional.
  • Aunque el uso inicial de SAF representa aproximadamente el 1% del consumo de combustible total de Hawaiian en 2025, la aerolínea apunta a aumentar esa proporción de forma progresiva.
  • Metas de Hawaiian:
    • 10% de SAF para 2030
    • Neutralidad de carbono para 2040 (objetivo conjunto con Alaska Airlines)

La elección de la ruta Osaka–Honolulu es estratégica: refuerza vínculos entre Japón y Hawái en turismo, negocios y ciencia, y demuestra que la región puede convertir residuos domésticos en combustible limpio para vuelos transpacíficos.

La cadena de suministro abarca:
1. Recogida de aceites usados en comunidades.
2. Procesamiento y producción en planta (Cosmo Oil Marketing).
3. Certificación internacional.
4. Entrega y mezcla en la infraestructura portuaria de Kansai para su carga en los aviones.

Impacto práctico y perspectivas para actores clave

  • Pasajeros y comunidades:
    • Los vuelos con SAF reducen la huella de carbono de trayectos clave para turismo y negocios.
    • Podrían generar empleos locales en recolección, reciclaje y operaciones de SAF.
    • Demuestran la viabilidad de soluciones de descarbonización localizadas.
  • Productores de SAF:
    • Cosmo Oil Marketing y sus socios consideran el proyecto un modelo para escalar producción doméstica.
    • Promueve una cadena de suministro sostenible que integra recolección, procesamiento y uso final en aeronáutica.
  • Gobierno y política pública:
    • El apoyo mediante subsidios y políticas públicas demuestra cómo la inversión pública puede activar mercados de SAF.
    • Las políticas y certificaciones internacionales facilitan la inversión en producción e infraestructura.
  • Aerolíneas y competitividad:
    • La adopción de SAF alinea a Hawaiian y Alaska con metas de descarbonización y obligaciones voluntarias del sector.
    • A medida que la oferta crezca, otras rutas y flotas podrían beneficiarse de acuerdos similares.

Contexto internacional y referencias a la industria

La tendencia hacia el SAF está ganando tracción globalmente, con esfuerzos para aumentar producción y distribución a escala comercial. Analistas señalan que, aunque el uso inicial es modesto, proyectos como este son esenciales para sentar bases de crecimiento sostenido.

Certificaciones relevantes mencionadas:
– ISCC CORSIA
– ISCC EU

En palabras de Alanna James, directora de Innovación en Sostenibilidad de Hawaiian Airlines, la importancia del SAF radica en su origen local y su capacidad para reducir emisiones en rutas críticas de largo alcance. Cosmo Oil Marketing ha destacado su compromiso con la descarbonización y con fomentar la recolección de aceites usados en los hogares.

Detalles técnicos y logísticos relevantes

  • Producción y certificación:
    • El SAF se fabrica en Japón, principalmente a partir de aceites usados, y está certificado bajo ISCC CORSIA e ISCC EU.
    • La planta de Cosmo en Japón ha alcanzado capacidad de producción significativa.
  • Cadena de suministro:
    • Incluye recolección de residuos, procesamiento, certificación y distribución a los tanques del aeropuerto.
    • La logística es crítica para mantener la fiabilidad operativa sin interrupciones.
  • Medición de impacto:
    • La reducción de emisiones se evalúa en función del ciclo de vida del SAF (producción, transporte y combustión), permitiendo comparaciones transparentes con combustibles fósiles.

Implicaciones para políticas públicas y futuros desarrollos

  • Consumo de combustible y alcance regional:
    • Si la demanda de SAF crece, podría incentivarse mayor producción local en Japón y otros países de Asia-Pacífico.
    • Beneficios: ambientales y mayor seguridad de suministro para rutas transoceánicas.
  • Expansión de rutas y escalamiento:
    • Hawaiian planea ampliar el uso de SAF a otras rutas a medida que la oferta y la infraestructura maduren.
    • Este plan podría inspirar a otras aerolíneas regionales a buscar acuerdos de suministro similares.
  • Cooperación internacional:
    • El éxito inicial impulsa modelos de cooperación entre aerolíneas, productores, gobiernos y comunidades.
    • Estas alianzas pueden servir de marco para futuras inversiones y mejoras en la experiencia del pasajero.

Notas de contexto y referencias

  • El proyecto se enmarca en esfuerzos amplios de descarbonización de la aviación y en compromisos de neutralidad de Hawaiian y Alaska Airlines.
  • Según análisis de VisaVerge.com, la demanda global de SAF está en ascenso por políticas públicas, incentivos económicos y la diversificación de suministros energéticos.
  • Para más detalles sobre medidas de apoyo y certificación, las páginas oficiales del METI y otras agencias japonesas de energía publican información sobre subsidios y normas de emisiones vinculadas al SAF.

Acceso a recursos oficiales y próximos pasos

  • Enlace oficial de recursos sobre SAF en Japón y políticas de apoyo: METI SAF policy
  • Contactos institucionales: Hawaiian Airlines Sustainability Office y Alaska Air Group media relations a través de sus portales oficiales.
  • Sitio oficial de los socios y productores: Cosmo Oil Marketing

Impacto humano y perspectivas de corto plazo

Para las comunidades alrededor de Osaka y Honolulu, el proyecto ofrece oportunidades de empleo en operaciones sostenibles, reciclaje de aceites usados y desarrollo de capacidades técnicas en plantas avanzadas.
En el corto plazo, la iniciativa actúa como un piloto para demostrar capacidades logísticas frente a regulaciones ambientales más estrictas y a la demanda de pasajeros por viajes con menor impacto ambiental.

En el mediano plazo, la expansión a más rutas podría convertir estas prácticas en un estándar de la industria, siempre bajo vigilancia de estándares de sostenibilidad y verificación externa.

Nota: los próximos meses serán decisivos para evaluar la rapidez con la que se puede escalar el modelo a otras rutas y mercados, sin perder el nivel de servicio esperado por los pasajeros.

Conclusión operativa

La experiencia Osaka–Honolulu marca un punto de inflexión: la aviación comercial, en cooperación con la industria energética y el gobierno, avanza hacia un futuro más limpio sin sacrificar la conectividad intercontinental. El SAF ha pasado de ser un proyecto aislado a una pieza central de la estrategia de descarbonización.

Con cada entrega, mezcla en Kansai y vuelo que reduce emisiones, la industria se acerca a una aviación más responsable y sostenible. Aunque la cuota inicial es modesta, el proyecto contiene promesas reales para transformar la manera en que viajamos entre Osaka y Honolulu y entre continentes enteros.

Aprende Hoy

SAF → Combustible de aviación sostenible obtenido de materias renovables o residuos, que reduce emisiones en comparación con el queroseno fósil.
ISCC CORSIA → Certificación que verifica criterios de sostenibilidad y reducción de gases de efecto invernadero para combustibles bajo el programa CORSIA de la OACI.
ISCC EU → Certificación alineada con criterios de la Unión Europea para trazabilidad y sostenibilidad de biocombustibles.
Aceites usados de cocina → Aceites de origen doméstico o comercial recogidos y refinados como materia prima para producir SAF.
A330-200 → Modelo de avión Airbus de fuselaje ancho empleado por Hawaiian en la ruta Osaka–Honolulu.
Mezcla (blending) → Proceso de combinar SAF con combustible convencional en los tanques del aeropuerto para crear lotes utilizables.
NEDO → Organización japonesa que apoya el desarrollo y la comercialización de tecnologías energéticas innovadoras.
METI → Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón que respalda políticas y subsidios para el despliegue de SAF.

Este Artículo en Resumen

Hawaiian Airlines inició en septiembre de 2025 el uso diario de SAF mezclado en vuelos A330-200 entre Kansai (Osaka) y Honolulu, tras el anuncio del 29 de agosto. El combustible, fabricado en Japón por SAFFAIRE SKY ENERGY LLC a partir de aceites de cocina usados, está certificado por ISCC CORSIA e ISCC EU y puede reducir hasta un 80% las emisiones de ciclo de vida frente al combustible convencional. El suministro inicial cubrirá cerca del 1% del consumo de Hawaiian en 2025; la aerolínea busca alcanzar 10% de SAF en 2030 y neutralidad de carbono en 2040. Socios clave incluyen Cosmo Oil Marketing, JGC Holdings, REVO International y agencias japonesas como METI y NEDO, que han apoyado con subsidios y políticas. La ruta Osaka–Honolulu fue elegida por su demanda estable y vuelos diarios de fuselaje ancho, que facilitan la prueba de logística, mezcla y certificación. El proyecto sirve como modelo regional, aunque deberá superar retos de abastecimiento de materias primas, aumento de producción y mantenimiento de estrictos criterios de sostenibilidad.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Canadienses celebran llegada más rápida a Cancún con nueva tecnología en aeropuerto Canadienses celebran llegada más rápida a Cancún con nueva tecnología en aeropuerto
Next Article Nueva era de la aviación en Nueva Zelanda: Beonic entrega LiDAR avanzado con IA en Queenstown Nueva era de la aviación en Nueva Zelanda: Beonic entrega LiDAR avanzado con IA en Queenstown
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Cierre de programas migratorios impactaría de forma desproporcionada la salud y la atención a largo

Las medidas de 2025 que limitan cobertura sanitaria y rutas migratorias afectarán a más de…

By Visa Verge

United Airlines cancela vuelo Edinburgh a Newark operado por Boeing 757

Por límites FAA y reparaciones en Newark, United Airlines suspendió vuelos Edimburgo-Newark en mayo 2025.…

By Oliver Mercer

Pilotos de British Airways degradados por presunto comportamiento indebido en viaje a Venecia

British Airways degradó a dos pilotos senior en agosto de 2025 por presunta manipulación del…

By Oliver Mercer

Juez de EE.UU. frena deportación de migrantes asiáticos a Libia

El juez federal Murphy suspendió temporalmente la deportación de migrantes asiáticos a Libia por riesgos…

By Robert Pyne

United Airlines desembarca y niega embarque sin aviso

El vuelo UA1905 de United Airlines mostró graves errores: denegaron el embarque y separaron a…

By Robert Pyne

Abogado insta a Canadá a acelerar aprobaciones de visas ante crisis en Gaza

Los retrasos en visas para palestinos en Gaza ponen vidas en riesgo; solo 1,200 visas…

By Oliver Mercer

Aeropuerto de Manchester tendrá vuelo directo a Mumbai con IndiGo

Desde julio de 2025, IndiGo operará vuelos directos Manchester–Mumbai, mientras Ryanair añade rutas a Rabat…

By Shashank Singh

Aeropuerto Internacional de San Francisco prevé 16.2 millones este verano

El Aeropuerto de San Francisco se prepara para un verano récord en 2025, esperando 16.2…

By Robert Pyne

ICE amplía su presencia en Milwaukee; detalles escasean

ICE proyecta una nueva oficina en Milwaukee (11925 W. Lake Park Drive) para check-ins y…

By Shashank Singh

Isla del Príncipe Eduardo invita a más trabajadores calificados

PEI emitió 168 invitaciones en 2025 bajo su PNP con una cuota reducida a 1,025…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Retrasos en el Aeropuerto de Newark crecen ante falta de controladores
Inmigración

Retrasos en el Aeropuerto de Newark crecen ante falta de controladores

By Oliver Mercer
Read More
Conservadores Daneses apoyan políticas más estrictas de inmigración y permiso de trabajo
InmigraciónNoticias

Conservadores Daneses apoyan políticas más estrictas de inmigración y permiso de trabajo

By Visa Verge
Read More
Nueva Zelanda mejora derechos laborales y duplica exportaciones de educación internacional
InmigraciónNoticias

Nueva Zelanda mejora derechos laborales y duplica exportaciones de educación internacional

By Visa Verge
Read More
Revocación de visas estudiantiles chinas afecta a cientos en Lehigh Valley
Inmigración

Revocación de visas estudiantiles chinas afecta a cientos en Lehigh Valley

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?