Puntos Clave
- El RCN advierte que hasta 50,000 enfermeras formadas en el extranjero podrían abandonar el Reino Unido.
- El gobierno propondrá aumentar ILR de 5 a 10 años para muchos trabajadores sanitarios migrantes.
- Las aprobaciones de visados para enfermeras cayeron ~80% interanual, reduciendo el flujo de nuevos profesionales.
Un estudio reciente del Royal College of Nursing (RCN) advierte que hasta 50,000 enfermeras formadas fuera del Reino Unido podrían abandonar el país si avanzan las reformas migratorias propuestas por el gobierno. El informe, publicado el martes, llega en medio de una crisis de personal en el Servicio Nacional de Salud (NHS) y plantea preguntas urgentes sobre el impacto humano y la capacidad de atención.

Según los datos recogidos, la mayoría de las enfermeras entrevistadas no planea regresar a sus países de formación; buscan alternativas en Australia, Canadá y Nueva Zelanda, donde perciben condiciones más estables y rutas de residencia más claras.
Cambios propuestos en las reformas migratorias
Las reformas migratorias previstas buscan reducir la migración neta mediante requisitos más estrictos para trabajadores sanitarios extranjeros. Entre las medidas destacadas figuran:
- Aumento del tiempo necesario para obtener Permiso de Residencia Indefinido (ILR), de 5 a 10 años.
- Endurecimiento de los criterios de dominio del inglés y habilidades.
- Reducción del acceso a beneficios públicos para quienes viajan con visados temporales.
Este incremento en la duración de la estancia necesaria para la residencia indefinida ha encendido alarmas entre hospitales y sindicatos que ya luchan por cubrir turnos y retener talento en un sistema estresado.
Resultados clave del sondeo
El propio sondeo, que abarcó a más de 3,000 enfermeras educadas en el extranjero, mostró cifras preocupantes:
| Indicador | Resultado |
|---|---|
| Total encuestadas | > 3,000 |
| Considerando abandonar el Reino Unido | 42% |
| Citan salarios bajos como factor decisivo | 70% |
| Señalan las reformas migratorias como desencadenante | 40% |
| Caída anual en aprobaciones de visados para enfermeras | ~80% |
Los resultados sugieren que la decisión de migrar no está condicionada principalmente por el salario en todos los casos, sino por la perspectiva de un marco migratorio más restrictivo a largo plazo y por la sensación de que el país podría perder a profesionales con experiencia.
Contexto operativo y riesgos para el NHS
La escasez de personal de enfermería ya ha golpeado a los hospitales. Datos recientes señalan aproximadamente una caída del 80% interanual en la aprobación de visados para enfermeras extranjeras, lo que agrava los riesgos operativos y la calidad de la atención.
Además:
- Desde el 22 de julio de 2025 el gobierno británico suspendió nuevas solicitudes de visa para trabajadores de cuidado y de atención avanzada.
- Existe una ventana de transición hasta 2028 para las plazas existentes.
En este escenario, la perspectiva de que una parte sustancial del talento internacional podría dejar el país añade presión sobre un sistema ya al límite.
Demandas y propuestas del RCN
Ante este panorama, la Royal College of Nursing exige cambios y presiona al gobierno para:
- Revisar la propuesta de 10 años para el ILR y mantener, o acotar, la ruta actual de 5 años.
- Eliminar la restricción No Recourse to Public Funds (NRPF) para que las enfermeras migrantes tengan acceso a apoyos públicos cuando sea necesario.
- Reducir costos de visa, incluida la tasa para obtener la residencia indefinida.
- Proteger contra la discriminación y aumentar el apoyo en el entorno laboral.
“Mantener la ruta de ILR actual evitaría una fuga masiva de talento que ya está comprometida con la atención de pacientes en un momento crítico”, afirmó la presidenta de la organización.
Respuesta del gobierno y postura oficial
El gobierno sostiene que las reformas buscan un equilibrio entre la necesidad de servicios de salud y un control migratorio más sostenible. Un portavoz afirmó que las políticas están orientadas a asegurar que quienes llegan para trabajar en el sistema sanitario lo hagan con criterios claros de integración y competencia, sin descuidar la protección de derechos y la seguridad de los residentes.
En términos más amplios, las autoridades han señalado que la migración implica no solo números, sino también calidad de atención, formación y retención de personal.
Estrategias internas del NHS y posibles medidas de contingencia
Ante el temor de perder miles de profesionales, el NHS y algunos hospitales están debatiendo estrategias de retención que incluyen:
- Mejora salarial en determinados puestos.
- Rutas de carrera más claras.
- Mayor apoyo en bienestar laboral.
Sin embargo, dirigentes advierten que sin una solución migratoria sostenible la demanda de servicios médicos podría superar la oferta, afectando especialmente a áreas con alta población envejecida o mayor complejidad clínica. También existe preocupación por la reputación del Reino Unido como destino para profesionales de la salud, lo que podría dificultar futuras campañas de reclutamiento internacional.
Decisiones individuales y mercados competidores
Las enfermeras que ya trabajan en el Reino Unido enfrentan decisiones difíciles:
- Algunas permanecerán si se mantienen condiciones favorables.
- Otras consideran trasladarse a países que ofrecen rutas de residencia más claras y mejores beneficios sociales.
Expertos señalan que la retención de talento dependerá de una combinación de:
- Salarios competitivos
- Estabilidad laboral
- Un marco migratorio con visión de futuro
Países como Australia, Canadá y Nueva Zelanda han mostrado interés en reclutar personal cualificado, ofreciendo procesos acelerados, asistencia para la reubicación y rutas de residencia más previsibles.
Costos humanos y operativos de una migración restringida
El informe de la RCN advierte que el costo humano de la migración restringida podría exceder lo cuantificable en presupuestos. Si miles de enfermeras deciden marcharse, las consecuencias se reflejarían en:
- Mayores tiempos de espera.
- Aumento de la carga de trabajo para el personal restante.
- Impacto en la experiencia y calidad del cuidado de los pacientes.
- Riesgos para la reputación y la capacidad de reclutamiento a futuro.
Analistas independientes, incluyendo evaluaciones de VisaVerge.com, resaltan que la estructura de incentivos y la claridad de las rutas de residencia son determinantes en la decisión de los profesionales al elegir entre mercados.
Recomendaciones para interesados y próximos pasos
Para quienes buscan trabajar en el sistema sanitario británico es crucial:
- Vigilar atentamente las actualizaciones oficiales.
- Entender que cambios en criterios de ILR, requisitos de idioma y acceso a beneficios pueden exigir planes alternativos.
- Consultar guías oficiales y portales gubernamentales para aspirantes y empleadores.
El gobierno ha señalado su compromiso de publicar guías actualizadas y facilitar información a través de canales oficiales. Cualquier persona que necesite orientación sobre trámites debe consultar fuentes gubernamentales específicas y los formularios relevantes en el sitio oficial.
Para más información oficial sobre visados y migración en el Reino Unido, consulte el portal gov.uk.
Reflexión final
La narrativa subraya la intersección entre políticas públicas y vidas reales. Las enfermeras representan no solo una fuerza laboral, sino una red de apoyo para comunidades que dependen de atención de calidad.
Los debates sobre reformas migratorias deben:
- Reflexionar esa realidad humana.
- Buscar soluciones que preserven servicios y protejan derechos.
- Mantener a profesionales con vocación y talento en el país donde ya se han formado.
En las próximas semanas será clave observar cómo responde el gobierno a las preocupaciones del RCN y si se adoptan ajustes que permitan mantener al Reino Unido como destino viable para profesionales extranjeros de la salud sin sacrificar la estabilidad de pacientes ni la capacidad hospitalaria. Mientras tanto, gobiernos, agencias sanitarias, sindicatos y comunidades deberán trabajar conjuntamente para construir medidas que aseguren que la atención no se vea comprometida.
Aprende Hoy
Permiso de Residencia Indefinido (ILR) → Residencia permanente en el Reino Unido que permite asentamiento y derechos plenos tras cumplir el periodo requerido.
No Recourse to Public Funds (NRPF) → Restricción que impide el acceso a la mayoría de prestaciones públicas para ciertos titulares de visados temporales.
RCN (Royal College of Nursing) → Sindicato y organismo profesional que representa a las enfermeras en el Reino Unido.
Este Artículo en Resumen
El RCN advierte que las reformas migratorias —ampliando el periodo para ILR de cinco a diez años, endureciendo requisitos y expandiendo NRPF— podrían provocar la salida de hasta 50,000 enfermeras formadas en el extranjero. En una encuesta de más de 3,000 profesionales, 42% planean marcharse; el 70% citó salarios bajos y 40% mencionó los cambios migratorios. Las aprobaciones de visados han caído cerca de un 80% interanual. El RCN solicita mantener la ruta de cinco años, reducir tasas y eliminar NRPF para retener al personal.
— Por VisaVerge.com
