Puntos Clave
- USCIS exige la edición 01/20/25 del Formulario I-131 desde el 3 de abril de 2025; versiones antiguas serán rechazadas.
- La cita biométrica (huellas, foto, firma) debe realizarse físicamente en EE. UU.; salir antes puede provocar denegación.
- Tiempos de procesamiento a 21 de septiembre de 2025: entre seis meses y un año; planifique viajes con antelación.
(UNITED STATES) Un nuevo marco para el Permiso de reingreso se impone a residentes permanentes que planean estancias prolongadas fuera de Estados Unidos. A medida que USCIS actualiza formularios y procedimientos a principios de 2025, los solicitantes deben prestar atención a cambios en la edición de Formulario I-131, las fechas límite y los requisitos de biometría para evitar denegaciones que afecten su plan de residencia. Este informe presenta, con un enfoque práctico, qué significa para quienes buscan mantener su estatus mientras están lejos del país y cómo navegar el proceso con claridad.

Actualización de políticas y requisitos
La autoridad central para el Permiso de reingreso sigue siendo USCIS. Entre 2024-2025, la agencia introdujo nuevas ediciones de formularios y terminología, con fecha de validez obligatoria a partir del 3 de abril de 2025.
- Edición obligatoria: el Formulario I-131 debe presentarse con la edición 01/20/25.
Las versiones anteriores ya no serán aceptadas por USCIS después de esa fecha. Presentar una versión desactualizada puede resultar en el rechazo de la solicitud y la necesidad de reiniciar el proceso. -
Elegibilidad: centrada en ser residente permanente legal (LPR) o titular de residencia condicional que planee viajar al exterior por un periodo prolongado (típico de más de un año), manteniendo la intención de residir en Estados Unidos.
-
Documentación de apoyo:
- Copias de la tarjeta verde (ambas caras).
- Si no se posee la tarjeta, evidencia de estatus permanente o de residencia estable.
- Pago de la cuota de presentación: $575 para Form I-131 (sin cambios anunciados para 2025).
Una parte clave del proceso es la cita biométrica. Tras presentar la solicitud, USCIS programa una cita en un Application Support Center (ASC) local para huellas dactilares, fotografía y firma. Es obligatorio asistir a la biometría mientras se permanece físicamente en Estados Unidos; de no hacerlo, la solicitud puede denegarse.
- Lugar de presentación: dentro de Estados Unidos.
- Recomendación práctica: presentar al menos 60 días antes del viaje planificado para dar tiempo a la biometría y al procesamiento.
Viajes durante el trámite y entrega del permiso
- Tras la presentación completa y la realización de la biometría, el solicitante puede viajar fuera de Estados Unidos mientras la solicitud está en trámite.
- Existe la posibilidad de solicitar a USCIS que envíe el Permiso de reingreso aprobado a una embajada o consulado de EE. UU. para su recogida en el extranjero, lo que facilita la planificación de viajes sin perder cobertura de residencia.
Vigencia, renovaciones y tiempos de procesamiento
- Vigencia típica: hasta 2 años, y por lo general no puede extenderse.
- Si expira, se debe presentar una nueva solicitud; si posee un Permiso vigente, debe presentarlo junto con la nueva solicitud.
- Tiempo de procesamiento: suele variar entre 6 meses y 1 año, según carga de trabajo y circunstancias del solicitante.
- Los solicitantes pueden verificar el estado en línea mediante el número de recibo.
- Si el permiso se envía a una embajada o consulado, también es posible comunicarse con esa oficina o usar sus herramientas de rastreo en línea.
Cambios administrativos y marco normativo
Las actualizaciones de 2024-2025 en el Formulario I-131 reflejan cambios administrativos más amplios (por ejemplo, eliminación de ciertos marcadores de género). No se han introducido modificaciones sustantivas en la elegibilidad o en el proceso de presentación, pero USCIS enfatiza la estricta adhesión a biometría y plazos.
Advertencia: la presentación con la edición incorrecta del formulario o la no asistencia a la cita biométrica pueden provocar denegaciones que afecten el estatus migratorio.
Implicaciones prácticas para solicitantes
- Planificación anticipada: presentar al menos 60 días antes del viaje.
- Permanencia en EE. UU. para biometría: la cita debe realizarse en territorio estadounidense.
- Uso de la edición correcta: presentar la edición 01/20/25 de Form I-131.
- Flexibilidad de viaje durante el procesamiento: posible tras la biometría; opción de recogida en embajada o consulado.
- Mantener la intención de residencia: el permiso funciona como prueba de intención de mantener la residencia en EE. UU.
Qué hacer ahora: guía práctica para solicitantes
1) Reunir documentos
– Copias de la tarjeta verde (frente y reverso) o evidencia de estatus permanente.
– Pasaporte y página biográfica, o prueba de estatus si aún no se tiene la green card.
– Comprobante de pago de la cuota de $575 para Form I-131.
2) Completar Form I-131 (edición 01/20/25)
– Proporcionar información precisa sobre planes de viaje y el tiempo fuera de EE. UU. en los últimos 5 años.
3) Presentar Form I-131
– Presentar desde dentro de Estados Unidos, por correo certificado o en línea; usar correo rastreable para seguimiento.
4) Asistir a la biometría
– Cita programada en un ASC cercano; la asistencia es obligatoria y debe hacerse en territorio estadounidense.
5) Planificar viajes con prudencia
– Tras la biometría, se puede salir del país; coordinar la recogida del permiso en embajada o consulado si se prefiere.
6) Recibir el Permiso de reingreso
– USCIS enviará el permiso a la dirección en EE. UU. o, si se solicitó, a la embajada/consulado para recogida.
7) Utilizar el Permiso al volver
– Al reingresar, presentar el permiso para demostrar el mantenimiento de la residencia.
Contexto institucional y fuentes oficiales
- USCIS: autoridad principal para procesar permisos de reingreso y emitir Form I-131.
- Departamento de Seguridad Nacional (DHS): supervisa a USCIS y la política migratoria.
- Embajadas y consulados: facilitan la recogida del Permiso en el extranjero.
- Solicitantes típicos: residentes permanentes legales que planean viajes prolongados.
Recursos oficiales y contactos
- Formulario I-131 e instrucciones: disponible en el sitio oficial de USCIS con la edición más reciente 01/20/25. Form I-131 en USCIS
- Verificación de estatus de caso en línea: acceso a través del portal oficial de USCIS. Case Status Online
- Centros de apoyo al solicitante y citas biométricas: información en la página de USCIS sobre citas y ubicaciones. USCIS Biometrics
- Contactos consulares y recogida de documentos en el extranjero: se ofrece a través de las embajadas y consulados de Estados Unidos.
Cobertura analítica y fuentes externas
- Según análisis de VisaVerge.com, las tendencias de procesamiento se mantienen en un rango de varios meses a un año, con variaciones por carga de trabajo y jurisdicción consular.
(Según análisis de VisaVerge.com)
Contexto narrativo y transparencia
La experiencia de personas que alternan residencias temporales y permanentes subraya que el Permiso de reingreso no solo regula estatus migratorio, sino que protege a familias y trabajadores que dependen de la movilidad para educación, empleo y convivencia.
Autoridades y abogados coinciden en que la claridad de plazos y la exactitud de la edición del Form I-131 pueden marcar la diferencia entre una transición fluida y un retraso costoso. La gestión adecuada de la biometría, la documentación y la planificación de viajes se convierte en un asunto práctico de vida real para quienes buscan equilibrar responsabilidades familiares y oportunidades laborales en EE. UU.
Impacto en comunidades y empleadores
- Familias: la opción de recogida en el extranjero facilita la logística de viajes prolongados sin perder estatus.
- Empleadores: planificar permisos y comprender plazos ayuda a gestionar ausencias laborales.
- Estudiantes y trabajadores: mantienen una ruta clara para viajes largos sin perder vínculos con la residencia.
Conclusión operativa
Con el reloj de 2025 marcando la obligatoriedad de la edición 01/20/25 de Form I-131, los residentes permanentes que planean estancias prolongadas deben coordinar proactivamente biometría, viaje y recogida de permisos.
- Presentar a tiempo.
- Asistir a la biometría en EE. UU.
- Verificar el estado del caso regularmente.
Para orientación específica, usar los recursos oficiales de USCIS y consultar con profesionales en inmigración. En un entorno sujeto a actualizaciones, la información oficial y actualizada es la brújula más confiable.
Recordatorio final: el Permiso de reingreso es una herramienta para mantener la residencia en EE. UU. durante viajes prolongados; su correcta obtención requiere atención cuidadosa a la edición del formulario, la evidencia y los plazos. Mantenerse informado y preparar la documentación con anticipación reduce riesgos y fortalece la seguridad migratoria de familias y trabajadores.
Aprende Hoy
Permiso de reingreso → Documento emitido por USCIS que ayuda a residentes permanentes a mantener su intención de residencia en EE. UU. durante ausencias prolongadas.
Formulario I-131 → Solicitud de USCIS llamada ‘Application for Travel Document’ usada para pedir un Permiso de reingreso u otros documentos de viaje.
Biometría → Cita presencial para recoger huellas dactilares, foto y firma en un centro de apoyo del solicitante (ASC) para verificar identidad.
Application Support Center (ASC) → Instalación de USCIS donde se realizan las citas biométricas y los procesos de identificación.
Recogida consular → Opción para que USCIS envíe el permiso aprobado a una embajada o consulado de EE. UU. para su recogida en el extranjero.
Número de recibo → Número único que USCIS emite tras presentar la solicitud y que permite rastrear el estado del caso en línea.
Este Artículo en Resumen
En 2025 USCIS implementó requisitos más estrictos para el Permiso de reingreso: presentar el Formulario I-131 con la edición 01/20/25 a partir del 3 de abril de 2025, presentar desde dentro de EE. UU. y completar la cita biométrica en un ASC mientras se está físicamente en el país. La cuota de presentación es $575. Tras la biometría, se permite viajar mientras el caso está pendiente y solicitar la entrega del permiso a una embajada o consulado. El permiso suele tener validez de hasta dos años y no es prorrogable; si expira, hay que solicitar uno nuevo. Los tiempos de trámite, a septiembre de 2025, varían entre seis meses y un año. Presentar la edición correcta, usar correo rastreable y mantener una dirección en EE. UU. reduce riesgos de rechazo.
— Por VisaVerge.com