Puntos Clave
- La Visa de empleo de 2 años permite residir y trabajar legalmente en los EAU con un empleador.
- Se requiere oferta de trabajo, aptitud médica, y cumplimiento del empleador para ser elegible.
- El trámite dura entre 2 y 4 semanas; costos varían entre AED 3,000 y AED 7,000.
(UNITED ARAB EMIRATES) La Visa de empleo de 2 años en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es una opción clave para expatriados que desean vivir y trabajar legalmente en el país durante un período prolongado. Desde agosto de 2025, este tipo de visa se ha consolidado como el principal camino legal para profesionales extranjeros que cuentan con una oferta de trabajo formal en los EAU. A continuación, se presenta una guía completa que explica todo el proceso, desde la elegibilidad hasta la obtención y renovación de la visa, con detalles claros sobre los documentos necesarios, tiempos de trámite, costos y recomendaciones para facilitar cada etapa.

¿Qué es la Visa de empleo de 2 años?
Esta visa permite a los expatriados residir y trabajar legalmente en los EAU durante dos años, siempre que cuenten con un patrocinador, que debe ser un empleador con licencia válida en el país. La visa está vinculada al empleador, lo que significa que si el trabajador cambia de empleo, debe cancelar la visa anterior y solicitar una nueva con el nuevo patrocinador. Además de la residencia y el permiso de trabajo, esta visa otorga acceso a servicios esenciales como atención médica, educación y servicios bancarios.
Requisitos de elegibilidad
Para ser elegible a esta visa, el solicitante debe cumplir con varios criterios:
- 📋 Tener al menos 18 años de edad.
- 📋 Contar con una oferta de trabajo formal de un empleador licenciado en los EAU.
- 📋 Poseer un nivel educativo que encaje en una de las tres categorías reconocidas: título universitario, diploma postsecundario o diploma de educación secundaria.
- 📋 Pasar un examen médico aprobado por las autoridades de los EAU.
- 📋 El empleador debe tener licencia comercial válida, cumplir con las leyes laborales y que el puesto ofrecido corresponda a las actividades registradas de la empresa.
Documentos necesarios
El solicitante debe preparar y presentar varios documentos esenciales para iniciar el trámite:
- 📋 Pasaporte válido con al menos seis meses de vigencia.
- 📋 Fotografías tamaño pasaporte.
- 📋 Contrato de trabajo firmado.
- 📋 Certificados educativos debidamente autenticados según el nivel requerido.
- 📋 Copia de la licencia comercial del empleador.
- 📋 Certificado de aptitud médica emitido por un centro autorizado en los EAU.
- 📋 Comprobante de seguro médico, obligatorio para todos los empleados.
- 📋 Formulario de solicitud de permiso de entrada emitido por el Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (MoHRE).
- 📋 Registro para la tarjeta de identidad Emirates ID, que incluye la toma de datos biométricos.
Dependiendo del caso, pueden solicitarse documentos adicionales, especialmente si el empleador o la categoría profesional lo requieren.
Proceso paso a paso
- ✅ Aprobación de cuota laboral por el empleador: El empleador debe solicitar una cuota para contratar trabajadores extranjeros ante el MoHRE, asegurando que cumple con los requisitos de espacio y normativas.
- ✅ Presentación del contrato de trabajo: El contrato firmado por ambas partes se envía para aprobación dentro de los primeros 14 días tras la oferta.
- ✅ Solicitud del permiso de entrada: El empleador presenta la solicitud para el permiso de trabajo y visa de entrada, adjuntando todos los documentos requeridos.
- ✅ Emisión del permiso de entrada: Una vez aprobado, el trabajador recibe un permiso válido por 60 días para ingresar a los EAU.
- ✅ Examen médico: Al llegar, el trabajador debe realizarse un examen médico obligatorio en una clínica autorizada.
- ✅ Registro para Emirates ID: Se realiza la toma de datos biométricos para la tarjeta de identidad, necesaria para la residencia.
- ✅ Estampado de la visa: Tras aprobar el examen médico y completar el registro de identidad, la visa se estampa en el pasaporte, confirmando la residencia legal.
- ✅ Inicio legal del trabajo: Solo después del estampado de la visa puede comenzar a trabajar legalmente.
- ✅ Patrocinio familiar (opcional): Si el salario mensual es al menos AED 4,000 (o AED 3,000 con alojamiento proporcionado por el empleador), el trabajador puede patrocinar a su cónyuge e hijos.
Tiempos y costos
El proceso suele tardar entre 2 y 4 semanas, dependiendo de la categoría del trabajo, la rapidez del empleador y la completitud de los documentos. Los costos estimados oscilan entre AED 3,000 y AED 7,000, aunque en algunos casos pueden llegar a AED 10,000. Estos gastos incluyen:
Concepto | Costo estimado (AED) |
---|---|
Tarifas de solicitud y gobierno | Incluidas en el rango total |
Examen médico | 500–800 |
Emirates ID por dos años | 370–570 |
Seguro médico obligatorio | 320–1,000 (según edad y cobertura) |
Cargos por procesamiento y digitación | 200–250 |
Para solicitantes mayores de 65 años, se aplican tarifas adicionales, especialmente en el seguro médico. Es importante aclarar con el empleador qué costos cubrirá y cuáles serán responsabilidad del trabajador.
Beneficios de la Visa de empleo de 2 años
Esta visa ofrece varias ventajas importantes para los expatriados:
- 🌟 Permite residir y trabajar legalmente en los EAU durante dos años, con posibilidad de renovación.
- 🌟 Da acceso a servicios esenciales como atención médica, educación, servicios bancarios y vivienda.
- 🌟 Permite patrocinar a familiares directos, facilitando la reunificación familiar.
- 🌟 Proporciona estabilidad y seguridad jurídica en comparación con visas de corta duración o de visita.
- 🌟 Facilita la apertura de cuentas bancarias personales y otros beneficios de residente.
- 🌟 Puede ser un paso previo para solicitar visas más largas como la Green Visa o Golden Visa, destinadas a profesionales calificados.
Aspectos prácticos importantes
- ⚠️ No se debe comenzar a trabajar con una visa de visita, ya que esto es ilegal y puede acarrear multas, deportación y sanciones para el empleador.
- ⚠️ La visa está vinculada al empleador patrocinador; cambiar de trabajo requiere cancelar la visa actual y tramitar una nueva.
- ⚠️ Al terminar el contrato, la visa del trabajador y de sus dependientes se cancelan, y se otorga un período para salir del país o transferir el patrocinio.
- ⚠️ El seguro médico es obligatorio y debe ser proporcionado por el empleador, al menos con cobertura básica.
- ⚠️ El Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización ha implementado sistemas digitales y basados en inteligencia artificial para acelerar renovaciones y seguimiento de estado, lo que facilita la gestión para empleadores y trabajadores.
Consejos para expatriados
- ✅ Confirme con su empleador qué costos cubrirá y cuáles deberá asumir usted, para evitar sorpresas financieras.
- ✅ Manténgase informado sobre cambios en las regulaciones y tarifas consultando portales oficiales o especialistas en inmigración.
- ✅ Prepare con anticipación la autenticación de sus documentos educativos para evitar retrasos.
- ✅ Respete las normas laborales y no trabaje para empleadores distintos al patrocinador para evitar sanciones.
- ✅ Aproveche las herramientas digitales del MoHRE para renovar su visa y monitorear el estado de su trámite.
Recursos oficiales
Para información actualizada y trámites, consulte las siguientes fuentes oficiales:
- 🔗 Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización (MoHRE): https://www.mohre.gov.ae
- 🔗 Autoridad Federal para Identidad, Ciudadanía, Aduanas y Seguridad Portuaria (ICP): para trámites de Emirates ID y residencia.
- 🔗 Portal oficial del Gobierno de los EAU: https://u.ae
Estos sitios ofrecen guías detalladas, formularios oficiales y sistemas en línea para facilitar el proceso.
Perspectivas futuras
Se espera que los EAU continúen modernizando y digitalizando sus procesos migratorios, con mayor uso de inteligencia artificial para agilizar trámites y mejorar la transparencia. También podrían ajustarse las tarifas y requisitos para adaptarse a las necesidades del mercado laboral y la economía. Además, se trabaja en armonizar los procesos entre zonas francas y el territorio continental para simplificar la experiencia de los expatriados.
Ejemplo práctico
Imaginemos a Ana, una ingeniera civil con título universitario que recibe una oferta de trabajo en una empresa de construcción en Dubái. Su empleador inicia la solicitud de la visa de empleo de 2 años, presenta el contrato y documentos al MoHRE, y obtiene el permiso de entrada. Ana llega a los EAU, realiza el examen médico, registra sus datos biométricos para la Emirates ID y recibe el estampado de su visa en el pasaporte. Solo entonces puede comenzar a trabajar. Ana también puede patrocinar a su esposo e hijo, siempre que cumpla con los requisitos salariales. Gracias a la visa, Ana tiene acceso a servicios médicos, puede abrir una cuenta bancaria y planificar su vida con estabilidad.
Resumen
La Visa de empleo de 2 años en los EAU es una herramienta fundamental para expatriados que buscan establecerse legalmente en el país. El proceso, aunque detallado, es claro y está respaldado por sistemas digitales que facilitan su gestión. Cumplir con los requisitos, preparar la documentación correcta y respetar las normas es clave para evitar problemas y aprovechar al máximo los beneficios que esta visa ofrece. Según análisis de VisaVerge.com, esta visa representa una opción segura y estable para quienes desean trabajar y vivir en los EAU, con la ventaja adicional de poder patrocinar a sus familias y acceder a servicios esenciales.
Para quienes planean mudarse a los EAU, esta guía ofrece una visión completa y práctica del camino a seguir, ayudando a reducir incertidumbres y a preparar cada paso con confianza. Recuerde siempre consultar fuentes oficiales y, si es necesario, buscar asesoría especializada para casos particulares o dudas específicas.
Enlaces a formularios oficiales
- 📄 Para el contrato de trabajo y solicitud de visa, visite la página oficial del Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización: https://www.mohre.gov.ae/en/services/labour-services
- 📄 Para el registro y solicitud de Emirates ID, consulte la autoridad ICP: https://ica.gov.ae/en/home.aspx
Estos enlaces le permitirán acceder a los formularios actualizados y a los sistemas electrónicos para realizar sus trámites de forma segura y confiable.
Con esta información, los expatriados interesados en la Visa de empleo de 2 años en los EAU pueden planificar su proceso con mayor claridad, anticipar tiempos y costos, y entender sus derechos y obligaciones. La clave está en cumplir con cada etapa, mantener comunicación fluida con el empleador y utilizar las herramientas digitales que el gobierno ha puesto a disposición para hacer el proceso más ágil y transparente.
Aprende Hoy
Visa de empleo de 2 años → Permiso de residencia y trabajo por dos años vinculado a un empleador con licencia en los EAU.
MoHRE → Ministerio de Recursos Humanos y Emiratización, encargado de visas laborales y regulación laboral en los EAU.
Emirates ID → Tarjeta oficial de identidad en los EAU requerida para transacciones legales y certificación de residencia.
Examen médico → Prueba obligatoria para detectar enfermedades infecciosas y certificar aptitud para la visa de trabajo.
Estampado de visa → Proceso oficial de registro de la visa en el pasaporte que confirma residencia legal y permiso laboral.
Este Artículo en Resumen
La Visa de empleo de 2 años en los EAU ofrece residencia y trabajo legal vinculados a un empleador licenciado. El proceso incluye aprobación de cuota, contrato firmado, examen médico, registro de Emirates ID y estampado de visa. Permite el patrocinio familiar y el acceso a servicios esenciales.
— Por VisaVerge.com