English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Guardia Nacional de Florida será jueces de inmigración

InmigraciónNoticias

Guardia Nacional de Florida será jueces de inmigración

La propuesta de DeSantis de convertir a la Guardia Nacional en jueces de inmigración impulsa un control estatal inédito en Florida. Vinculada a Operación Ola Gigante, la iniciativa genera preocupación legal y depende de la aprobación federal, anticipando posibles cambios de fondo en la autoridad migratoria estadounidense.

Oliver Mercer
Last updated: May 6, 2025 10:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Ron DeSantis propone que abogados JAG de la Guardia Nacional actúen como jueces de inmigración sobre arrestos de Operación Ola Gigante.
• Operación Ola Gigante ha resultado en 1,100 detenciones; el 60% de los casos aún esperan una decisión de juez.
• El plan enfrenta críticas legales y de derechos; requiere aprobación federal y se esperan impugnaciones ante tribunales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿En qué consiste la propuesta?
  • ¿Por qué la Guardia Nacional de Florida?
  • Operación Ola Gigante: el origen de este plan
  • ¿Cómo funcionaría este nuevo sistema?
  • Más allá del juez estatal: otras ideas de Ron DeSantis
  • Voces críticas: Preocupaciones y desafíos legales
  • La postura del gobernador: respuestas a las críticas
  • ¿Qué pasaría si se aprueba la propuesta?
  • Implicaciones para migrantes, comunidades y autoridades
  • Contexto en la política migratoria de Estados Unidos
  • Consideraciones finales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

El gobernador de Florida Ron DeSantis ha dado un paso sorprendente en la lucha contra la inmigración irregular proponiendo que la Guardia Nacional de Florida tenga una nueva tarea: servir como jueces de inmigración. Esta idea, presentada al inicio de mayo de 2025, forma parte de una iniciativa aún más grande que el propio gobernador describe como el mayor esfuerzo de control migratorio de los últimos tiempos en Estados Unidos 🇺🇸. Aquí te explicamos qué implica esta propuesta, cómo funcionaría en la práctica, sus antecedentes y por qué está generando tanto debate.

¿En qué consiste la propuesta?

Guardia Nacional de Florida será jueces de inmigración
Guardia Nacional de Florida será jueces de inmigración

La propuesta de Ron DeSantis se centra en cambiar la manera en que Florida 🇺🇸 enfrenta la inmigración irregular, dándole al estado más control sobre el proceso de principio a fin. El plan fue dado a conocer durante una conferencia en la que destacó los resultados de una operación llamada “Operación Ola Gigante” (Operation Tidal Wave), la cual ya ha llevado al arresto de 1,100 inmigrantes que estaban viviendo en Florida 🇺🇸 sin papeles, según VisaVerge.com.

En detalle, DeSantis ha enviado una petición formal al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para que la administración del Presidente Trump permita que Florida 🇺🇸 amplíe su papel en la aplicación de las leyes de inmigración. ¿Qué pide exactamente el gobernador? Quiere que el estado pueda no solo detener a inmigrantes sin documentos, sino también realizar todo el proceso posterior: mantenerlos bajo custodia y, lo más novedoso, juzgarlos usando miembros de la Guardia Nacional de Florida.

El corazón de esta propuesta está en darle a ciertos abogados militares (los llamados JAG, por sus siglas en inglés) de la Guardia Nacional de Florida el rol de jueces de inmigración. DeSantis aclaró que no serían jueces federales tradicionales, sino empleados del poder ejecutivo estatal entrenados específicamente para estos casos. De los oficiales JAG del estado, se identificaron nueve candidatos iniciales “aptos para recibir la capacitación” necesaria para llevar a cabo estas funciones.

Also of Interest:

Delta Air Lines rechaza aranceles en aeronaves Airbus
Titular de Green Card filipino liberado tras detención denuncia abusos de ICE

¿Por qué la Guardia Nacional de Florida?

La Guardia Nacional de Florida es conocida por ayudar en emergencias, como huracanes o situaciones de seguridad. Lo inusual de esta propuesta es que busca convertir a parte de esta fuerza en autoridad judicial de inmigración, algo nunca visto en la historia reciente del país. Ron DeSantis plantea que el entrenamiento legal militar de los JAG puede ser suficiente para asumir este reto, al menos con más preparación específica en leyes migratorias.

El gobernador justifica la propuesta argumentando que el sistema migratorio federal está atrasado, y que en Florida 🇺🇸 viven decenas de miles de personas con órdenes de expulsión pendientes que no han sido ejecutadas. La idea es agilizar estos procesos para que el estado mismo pueda procesar y decidir rápidamente sobre la deportación de quienes están en Florida 🇺🇸 de manera irregular.

Operación Ola Gigante: el origen de este plan

La nueva propuesta es parte de una estrategia más amplia denominada Operación Ola Gigante. Este plan, conocido oficialmente como una “operación 287(g)”, se basa en un acuerdo que facilita el trabajo conjunto entre funcionarios federales de Migración (ICE) y autoridades estatales y locales. Desde que se implementó este esfuerzo en Florida, se ha logrado detener a más de 1,100 personas.

De esas detenciones, alrededor del 60% de los migrantes arrestados aún deben comparecer ante un juez antes de que se tome una decisión definitiva sobre si pueden quedarse en el país o deben regresar a su lugar de origen. Estos números muestran la magnitud del desafío que enfrenta el sistema de jueces de inmigración, que ya estaba sobrecargado mucho antes de estos nuevos esfuerzos.

¿Cómo funcionaría este nuevo sistema?

Si la administración Trump y el Departamento de Seguridad Nacional aprueban la petición, la Guardia Nacional de Florida, por medio de sus oficiales JAG, desempeñaría varios roles importantes:

  • Participar en la detención de inmigrantes sin papeles.
  • Custodiar a esas personas en centros de detención estatales.
  • Procesar sus casos actuando como jueces de inmigración.
  • Tomar decisiones sobre quién puede solicitar quedarse y quién debe ser deportado.

DeSantis remarca que estos “jueces” estatales no serían jueces federales bajo el Artículo III de la Constitución, sino empleados del Poder Ejecutivo con un entrenamiento adicional en la materia. Asegura que esto sería un proceso más rápido y directo, sin la demora de años que caracteriza el sistema federal.

Florida 🇺🇸 tiene la infraestructura necesaria para implementar este plan, según el gobernador. El estado ha cerrado acuerdos con proveedores privados para asegurar la disponibilidad de hasta 10,000 camas en centros de detención para migrantes. Además, se prevé la organización de vuelos de deportación controlados directamente por el estado, así como la posibilidad de apoyar procesos en los que los propios migrantes opten por regresar voluntariamente.

Más allá del juez estatal: otras ideas de Ron DeSantis

El enfoque de Ron DeSantis sobre el tema migratorio va mucho más lejos que la idea de los jueces estatales. Otras acciones propuestas y, en algunos casos, ya implementadas en Florida 🇺🇸 incluyen:

  • Vuelos de deportación organizados por el propio estado para enviar a migrantes a sus países de origen.
  • Capacidad ampliada de detención con hasta 12 proveedores que gestionan centros de retención.
  • Apoyo tanto a la deportación voluntaria como a la deportación formal, haciendo que el proceso sea más rápido.
  • Promulgación de una nueva ley estatal que añade sanciones duras para quienes ingresen a Florida 🇺🇸 sin papeles.

Estos elementos muestran una estrategia integral cuya meta principal es reducir la inmigración irregular y dar poder al estado para manejar el proceso de principio a fin, sin depender completamente del gobierno federal.

Voces críticas: Preocupaciones y desafíos legales

El plan de darle a la Guardia Nacional de Florida funciones de jueces de inmigración ha encendido la polémica. Diversos defensores de los derechos de los inmigrantes y abogados especializados han mostrado inquietud, principalmente por tres razones:

  1. Falta de entrenamiento adecuado: La ley migratoria de Estados Unidos 🇺🇸 es compleja y cambia con frecuencia. Normalmente, incluso los jueces de inmigración se especializan durante años. Los oficiales JAG de la Guardia Nacional pueden tener formación legal militar, pero no tienen experiencia directa en decisiones migratorias.
  2. Proceso justo en duda: Hay miedo de que estos procesos se vuelvan demasiado rápidos, pasando por alto el derecho de las personas a un juicio justo o perder la posibilidad de explicar por qué merecen quedarse en el país. Especialistas alertan de que deportar a alguien sin todas las garantías puede llevar a errores graves o injusticias.
  3. Desafíos legales: Abogados consideran probable que, si la propuesta recibe luz verde, será impugnada en los tribunales. Argumentan que decidir sobre el futuro de inmigrantes suele ser tarea del gobierno federal por mandato constitucional. Transferir esa autoridad a jueces designados por el estado podría violar principios básicos del sistema jurídico de Estados Unidos 🇺🇸.

Estas preocupaciones reflejan un conflicto más amplio entre el deseo de algunos estados de tomar iniciativa frente a la inmigración, y las reglas federales que controlan cómo se tramitan estos casos.

La postura del gobernador: respuestas a las críticas

Ron DeSantis ha respondido a estas preocupaciones insistiendo en que el volumen de casos por resolver es enorme. Según él, hay “decenas de miles de inmigrantes irregulares en Florida 🇺🇸 a los que ya se les ha ordenado su expulsión, pero que continúan en territorio estatal sin cumplirla.” Por eso, asegura que el proceso no puede ser tan lento ni requerir “un juicio tipo OJ Simpson” para cada caso antes de la deportación.

El gobernador insiste en que el objetivo es dar al estado las herramientas necesarias para operar de manera independiente, alegando que el sistema federal “no está funcionando” y dejando claro que espera que Florida 🇺🇸 sea modelo para otros estados que busquen un camino similar.

¿Qué pasaría si se aprueba la propuesta?

Si el Departamento de Seguridad Nacional y la administración del Presidente Trump dan el visto bueno, el papel de Florida 🇺🇸 en la política migratoria cambiaría de forma importante. El estado podría, por primera vez, encargarse del proceso completo, desde la detención hasta la deportación o el permiso de permanencia.

Esto marcaría una expansión histórica del papel de un estado en la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸, tradicionalmente controlada al cien por ciento por el gobierno federal. DeSantis no solo ve el plan como una solución local, sino como la creación de un modelo que podría ser adoptado por otros estados interesados en tomar un rol activo frente a la inmigración irregular.

Implicaciones para migrantes, comunidades y autoridades

Esta propuesta, de implementarse, tendría muchos efectos en varios sectores:

  • Para los inmigrantes: El proceso sería más rápido, pero también menos predecible. Algunas personas temen que se podría reducir el tiempo para presentar defensas o pedir ayuda legal.
  • Para abogados y ONGs: Habría nuevos desafíos en cómo asesorar y defender a clientes dentro de tribunales estatales no tradicionales. El acceso a recursos y el derecho a la defensa estarían ahora sujetos a reglas nuevas y, quizás, menos favorables.
  • Para autoridades locales: Ganarían poder, pero también enfrentarían el reto de aplicar correctamente normas federales, bajo revisión constante de tribunales y el ojo público.

Un punto importante es que esta propuesta aún necesita la aprobación federal para llevarse a cabo. De ser aprobada, cambiaría las reglas del juego no solo en Florida 🇺🇸, sino también en el debate nacional sobre quién debe tomar las decisiones clave en materia migratoria.

Contexto en la política migratoria de Estados Unidos

Estados Unidos 🇺🇸 tiene un sistema migratorio complejo. Normalmente, los jueces de inmigración son designados por el Departamento de Justicia y deciden quién puede quedarse, quién puede obtener asilo y quién debe ser deportado. Los estados, aunque participan en la detención y apoyo a ICE, no tienen el poder de decidir sobre el estatus migratorio de una persona. El plan de Ron DeSantis desafía esa estructura y, de aprobarse, podría sentar un precedente fuerte.

Para quienes buscan entender mejor cómo funcionan actualmente los procesos de deportación y los derechos de los migrantes, el sitio oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ofrece información detallada y actualizada en su página informativa.

Consideraciones finales

La propuesta de Ron DeSantis de convertir a la Guardia Nacional de Florida en jueces de inmigración deja en claro hasta dónde está dispuesto a llegar el estado para aumentar su control sobre la inmigración. El debate apenas comienza ya que enfrenta resistencia de abogados y activistas, y aún no ha sido aprobado por el gobierno federal.

Sea aprobada o rechazada, la propuesta subraya la importancia del papel de jueces de inmigración y plantea grandes preguntas sobre el equilibrio entre el poder estatal y federal. Los próximos meses serán clave para saber si Florida 🇺🇸 marcará un antes y un después en el debate nacional sobre el control migratorio.

Para seguir informado sobre este y otros cambios migratorios, recuerda consultar fuentes confiables como VisaVerge.com y la web de inmigración del gobierno federal. Mantente atento a las noticias y busca siempre consejo legal si te ves afectado por cambios en las leyes o políticas migratorias.

Aprende Hoy

JAG (Judge Advocate General) → Abogados militares que asesoran en derecho castrense; entrenados podrían fungir como jueces de inmigración estatales.
Operación Ola Gigante → Principal esfuerzo migratorio de Florida; une agencias estatales, locales y federales para detener inmigrantes indocumentados.
Sección 287(g) → Norma federal que permite a agencias estatales y locales colaborar en la aplicación de leyes migratorias federales.
Artículo III jueces → Jueces federales vitalicios; el modelo no aplicaría a oficiales JAG estatales en la propuesta.
Debido proceso → Derechos legales que garantizan un juicio justo, esenciales en casos de deportación y solicitudes de asilo.

Este Artículo en Resumen

La propuesta de DeSantis de usar abogados militares JAG como jueces de inmigración podría revolucionar el control migratorio estatal en Florida. Vinculada a Operación Ola Gigante y sus 1,100 detenciones, la medida está bajo revisión federal y ha creado debate sobre justicia, capacitación y el equilibrio entre estados y gobierno federal.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Guardias Nacionales de Florida propuestos como jueces de inmigración
• Administración Trump destituye jueces de inmigración en auge de deportaciones
• DOJ confirma recortes de jueces en la junta de inmigración
• Jueces Frenan Ley de Enemigos Extranjeros en Casos de Deportación
• Jueces frenan uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por Trump

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Acuerdo de Libre Comercio refuerza la relación India–Reino Unido Acuerdo de Libre Comercio refuerza la relación India–Reino Unido
Next Article Trump golpea a Gran Bretaña con aranceles farmacéuticos Trump golpea a Gran Bretaña con aranceles farmacéuticos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Algunos inmigrantes en Kansas perderán acceso a atención médica por cambios de Trump

Firmada 4 de julio de 2025, la OBBBA reduce fondos de Medicaid y elimina créditos…

By Jim Grey

Vuelos en Corea del Sur afectados por lluvias torrenciales y deslizamientos

Las lluvias del julio de 2025 en Corea del Sur causaron graves inundaciones y deslizamientos…

By Visa Verge

El Programa Reformado de Visa para Inversionistas Vuelve a Surgir

El Programa EB-5 está autorizado hasta 2027 con inversiones actuales. La Tarjeta de Oro propone…

By Shashank Singh

Dentro de las oficinas de ICE donde la presión es ‘misión imposible’

El presupuesto de ICE se triplicó en 2025, aumentando la capacidad de detención a más…

By Oliver Mercer

Nacionalistas polacos protestan en Varsovia por inmigración antes de elecciones

Nacionalistas polacos protestaron masivamente en Varsovia pidiendo restricciones migratorias. Con un millón de refugiados y…

By Jim Grey

La cultura gastronómica de L.A. transformada por redadas migratorias

Redadas de ICE en Los Ángeles han detenido a más de 1,600 inmigrantes desde junio…

By Visa Verge

Proyecto de ley en Washington busca acelerar indultos para inmigrantes deportados

Un proyecto de ley en Washington, SB 5103, busca acelerar las revisiones de indultos para…

By Robert Pyne

Jefe del LAPD ordena a oficiales verificar identidad de agentes migratorios federales

LAPD requiere desde julio 2025 la verificación de agentes federales, uso obligatorio de cámaras corporales…

By Jim Grey

Centro de detención migratoria ‘Lone Star Lockup’ abre en Texas

El 14 de agosto de 2025 se inauguró Camp East Montana en Fort Bliss, centro…

By Visa Verge

Agentes de ICE utilizan disfraces y chalecos etiquetados POLICÍA

Los agentes de ICE utilizan disfraces y chalecos POLICÍA para ocultar su identidad y obtener…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Vuelo de JetBlue a Nassau declara emergencia por fuego en cargador portátil
Noticias

Vuelo de JetBlue a Nassau declara emergencia por fuego en cargador portátil

By Oliver Mercer
Read More
Nueva Prueba de Ciudadanía de EE. UU. 2025: más preguntas, mismo aprobado del 60%
InmigraciónNoticias

Nueva Prueba de Ciudadanía de EE. UU. 2025: más preguntas, mismo aprobado del 60%

By Sai Sankar
Read More
IBAC lanza nueva ruta CORE para gestión de riesgos en aviación ejecutiva
Inmigración

IBAC lanza nueva ruta CORE para gestión de riesgos en aviación ejecutiva

By Robert Pyne
Read More
Estudiantes con visa F-1 pueden reingresar en vacaciones de verano
InmigraciónNoticias

Estudiantes con visa F-1 pueden reingresar en vacaciones de verano

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?