English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Grupos religiosos demandan a administración Trump para frenar redadas migratorias en lugares de culto

InmigraciónNoticias

Grupos religiosos demandan a administración Trump para frenar redadas migratorias en lugares de culto

Grupos religiosos demandaron a la administración Trump en julio 2025 por permitir redadas en iglesias tras eliminar protecciones federales. Las demandas señalan violaciones constitucionales y buscan detener estas acciones que generan miedo en comunidades inmigrantes en Estados Unidos.

Jim Grey
Last updated: July 29, 2025 10:00 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Grupos religiosos presentaron cuatro demandas en julio 2025 contra redadas de ICE en lugares de culto.
  2. Administración Trump revocó protecciones para ubicaciones sensibles permitiendo operativos en iglesias y escuelas.
  3. Demandas alegan violaciones a Primera Enmienda, RFRA y APA, pidiendo suspender redadas de ICE.

Grupos religiosos han presentado varias demandas en julio de 2025 contra la administración Trump para impedir redadas de inmigración en lugares de culto. Esta acción legal surge luego de que la administración revocara protecciones federales que desde hace años impedían que agentes de inmigración realizaran operativos en espacios sensibles como iglesias, escuelas y hospitales. Estas demandas representan el desafío más grande y coordinado por parte de organizaciones de fe contra la política actual de inmigración, con importantes consecuencias para la libertad religiosa, las comunidades inmigrantes y la ley federal.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en Resumen
Grupos religiosos demandan a administración Trump para frenar redadas migratorias en lugares de culto
Grupos religiosos demandan a administración Trump para frenar redadas migratorias en lugares de culto

El 28 de julio de 2025, una coalición de grupos religiosos presentó una demanda en el Tribunal de Distrito de Massachusetts, División Central, cuestionando la política migratoria de la administración Trump que permite redadas de ICE (Inmigración y Control de Aduanas) en casas de culto. Esta es la cuarta demanda de este tipo desde que se implementó el cambio de política. Entre los demandantes están varios sínodos de la Iglesia Evangélica Luterana en América, la Alianza de Bautistas, las Iglesias Comunitarias Metropolitanas, y el grupo de amigos religiosos de San Francisco (cuáqueros), entre otros. Las demandas cuentan con el respaldo de organizaciones legales como Democracy Forward, el Comité de Abogados de Washington para Derechos Civiles y Asuntos Urbanos, y la firma de abogados Gilbert LLP.

El cambio de política ocurrió el 20 de enero de 2025, cuando la administración Trump revocó una directiva de la era Biden que protegía las llamadas “ubicaciones sensibles” de la aplicación de la ley migratoria. Esta política, vigente desde 2011 y ampliada en 2021, prohibía a ICE realizar redadas en lugares como iglesias, escuelas y hospitales, salvo en circunstancias extremas. La nueva directiva, firmada por la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, eliminó estas restricciones, dando a los agentes de ICE amplia libertad para actuar en o cerca de instituciones religiosas y otros espacios que antes estaban protegidos. Aunque no se ha emitido un memorando público que reemplace la política anterior, la administración ha declarado explícitamente que ahora ICE puede realizar acciones en escuelas e iglesias.

Los efectos de esta política ya se sienten en las comunidades afectadas. La asistencia y las donaciones en muchas congregaciones han caído drásticamente. Muchas iglesias han optado por operar de manera discreta, cancelando ministerios enfocados en inmigrantes y dejando de anunciar programas por temor a redadas. En 2025 se han documentado varios incidentes de presencia y acciones de ICE cerca de iglesias y escuelas, incluyendo al menos un arresto frente a una iglesia católica en Downey, California. Además, el distrito escolar público de Denver presentó una demanda en febrero de 2025 tras notar una caída significativa en la asistencia de familias inmigrantes por miedo a la actividad de ICE; esta demanda fue retirada en junio tras negociaciones.

Los principales demandantes incluyen cinco sínodos regionales de la Iglesia Evangélica Luterana en América, tres grupos regionales de cuáqueros, las Iglesias Bautistas Americanas, la Alianza de Bautistas y las Iglesias Comunitarias Metropolitanas. Las organizaciones legales que los representan son Democracy Forward, el Comité de Abogados de Washington para Derechos Civiles y Asuntos Urbanos, y Gilbert LLP. La Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem es la demandada en estos casos. Líderes religiosos como la Reverenda Lisa Dunson de la Alianza de Bautistas y la Obispa Brenda Bos del Sínodo del Suroeste de California han condenado la política, calificándola de violación a la libertad religiosa y profanación de espacios sagrados. Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional ha declarado que las acciones de ICE en escuelas deben ser “extremadamente raras” y requieren “aprobación de un supervisor secundario”, aunque este estándar es mucho más bajo que las protecciones anteriores.

Also of Interest:

AirAsia amplía conexiones aéreas entre Australia y Asia
Controlador alerta: grave riesgo en Aeropuerto de Newark

Las demandas argumentan que la nueva política viola la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos 🇺🇸, que protege la libertad de religión y reunión, así como la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa de 1993 (RFRA) y la Ley de Procedimiento Administrativo (APA). En la práctica, los grupos religiosos reportan que la política ha generado un clima de miedo, disminución en la participación en cultos y ministerios, y ha obligado a cancelar o modificar programas que atienden a inmigrantes. Los demandantes buscan que el tribunal declare la política de 2025 inconstitucional e ilegal, y que emita una orden para impedir redadas de ICE en lugares de culto.

Para entender mejor este conflicto, es importante conocer el contexto histórico. Desde 2011, el Departamento de Seguridad Nacional tenía una política interna que desalentaba la aplicación de la ley migratoria en “ubicaciones sensibles”. La administración Biden amplió estas protecciones en 2021. La revocación en 2025 por parte de la administración Trump representa un cambio radical, ya que tanto gobiernos demócratas como republicanos habían respetado tradicionalmente estos espacios como zonas libres de operativos migratorios.

Las perspectivas sobre esta política son variadas. Los grupos religiosos sostienen que la medida socava la libertad religiosa, pone en peligro a las comunidades inmigrantes y viola normas legales y sociales establecidas durante décadas. Expertos legales señalan que la política fue implementada sin el proceso habitual de aviso y comentario público, lo que genera dudas sobre su legalidad bajo la Ley de Procedimiento Administrativo. La administración Trump defiende la política como necesaria para la aplicación efectiva de la ley migratoria, aunque no ha presentado datos públicos detallados sobre su impacto. Las familias inmigrantes reportan un aumento en el miedo y la reticencia a asistir a la iglesia, la escuela o buscar servicios sociales.

En cuanto al futuro, los procesos judiciales están en etapas iniciales a finales de julio de 2025, sin que se hayan emitido órdenes judiciales o fallos definitivos. Se espera que más grupos religiosos y organizaciones de derechos civiles se sumen a las demandas o presenten nuevas acciones legales conforme continúen los incidentes y los desafíos legales. El Departamento de Seguridad Nacional no ha aclarado si todas las directivas anteriores sobre ubicaciones sensibles han sido revocadas o si se emitirá nueva orientación.

Para las comunidades afectadas, es fundamental conocer sus derechos y cómo actuar si ICE aparece en un lugar de culto. Se recomienda consultar recursos de organizaciones como el Centro Nacional de Leyes de Inmigración (National Immigration Law Center, NILC) y Democracy Forward para obtener información actualizada. También es importante buscar asesoría legal si se enfrenta o se anticipa una acción de ICE en iglesias u otros espacios comunitarios.

Aquí algunos pasos prácticos para seguir si ICE llega a una casa de culto:

  1. No abrir la puerta sin una orden judicial firmada por un juez.
  2. Solicitar identificación y una copia de la orden.
  3. Documentar el encuentro: hora, lugar, nombres de los agentes y acciones realizadas.
  4. Contactar inmediatamente a un abogado y a organizaciones de defensa legal.
  5. Informar a los miembros de la congregación sobre sus derechos y distribuir materiales de “Conozca sus Derechos”.
  6. Reportar el incidente a grupos legales para que pueda ser incluido en litigios en curso.

Es importante destacar que, hasta el 29 de julio de 2025, no se han emitido decisiones judiciales finales sobre estas demandas. Tampoco DHS ni ICE han publicado datos completos sobre la cantidad o ubicación de las redadas en lugares de culto desde el cambio de política. La orientación oficial podría cambiar dependiendo de los resultados de los procesos legales o nuevas acciones administrativas.

Según análisis de VisaVerge.com, esta situación marca un punto crítico en la relación entre la aplicación de la ley migratoria y la protección de espacios religiosos. La eliminación de las protecciones para ubicaciones sensibles podría afectar no solo a los inmigrantes, sino también a la confianza y la cohesión social dentro de comunidades religiosas que históricamente han servido como refugios para personas vulnerables.

Para obtener información oficial y actualizada sobre políticas migratorias y derechos en Estados Unidos 🇺🇸, se recomienda visitar la página del Departamento de Seguridad Nacional: https://www.dhs.gov.

En resumen, la revocación de las protecciones para ubicaciones sensibles por la administración Trump ha generado un fuerte rechazo de grupos religiosos que defienden la libertad de culto y la seguridad de las comunidades inmigrantes. Las demandas presentadas buscan detener las redadas de inmigración en iglesias y otros lugares sagrados, argumentando que la política viola derechos constitucionales y leyes federales. Mientras los tribunales evalúan estos casos, las comunidades afectadas enfrentan un clima de miedo y desconfianza que impacta la asistencia a servicios religiosos y programas de apoyo. Conocer los derechos y contar con asesoría legal es clave para proteger a las personas y mantener la integridad de los espacios religiosos en este contexto de incertidumbre.

Aprende Hoy

ICE (Inmigración y Control de Aduanas) → Agencia estadounidense que aplica leyes migratorias y realiza redadas para deportaciones.
Primera Enmienda → Derecho constitucional que protege la libertad de religión, expresión y reunión pacífica.
Ley de Restauración de la Libertad Religiosa (RFRA) → Ley federal que protege la práctica religiosa frente a acciones gubernamentales que la afecten.
Ley de Procedimiento Administrativo (APA) → Normativa que regula la transparencia y participación pública en decisiones gubernamentales.
Ubicaciones sensibles → Lugares protegidos como iglesias, escuelas y hospitales donde antes no se permitían redadas migratorias.

Este Artículo en Resumen

En julio de 2025, grupos religiosos demandaron a la administración Trump para detener redadas de ICE en iglesias. La eliminación de protecciones generó miedo en inmigrantes. Las demandas alegan violaciones constitucionales y buscan proteger la libertad de culto y la seguridad de las comunidades afectadas.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Funcionario nacional de sheriffs califica políticas migratorias de Trump como ‘éxito notable’ Funcionario nacional de sheriffs califica políticas migratorias de Trump como ‘éxito notable’
Next Article Decenas detenidos en redada migratoria en Jalan Masjid India, algunos intentaron evadir arresto Decenas detenidos en redada migratoria en Jalan Masjid India, algunos intentaron evadir arresto
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Niños ciudadanos estadounidenses deportados por oficina de Nueva Orleans

En abril de 2025, la Oficina de Nueva Orleans deportó a madres y niños ciudadanos…

By Oliver Mercer

Ciudadano estadounidense busca $1M tras detención por grabar redada migratoria

Job Garcia fue arrestado y detenido más de 24 horas durante una redada de ICE…

By Shashank Singh

United Airlines paraliza vuelos por colisión en el ala

Dos Boeing 777-300ER de United Airlines sufrieron una colisión en el ala durante maniobras en…

By Visa Verge

NTSB confirma fallo en el tren delantero de Airbus A321neo de Frontier

El vuelo 3506 de Frontier Airlines sufrió un aterrizaje brusco el 15 de abril de…

By Shashank Singh

Por qué ICE traslada a los detenidos lejos de donde fueron arrestados

Las transferencias largas de ICE priorizan logística sobre humanidad, perjudicando a familias y casos legales.…

By Shashank Singh

Fabricante de rampas de embarque apoya informe sobre accesibilidad en aviación

En 2025, el Reino Unido actualiza políticas de accesibilidad aérea, incorporando capacitación y equipos modernos…

By Oliver Mercer

EE. UU. deporta a venezolanos a su país con escala en Honduras

Desde marzo de 2025, EE. UU. reanuda vuelos de deportación de migrantes venezolanos, enviándolos a…

By Robert Pyne

Aumentan los Rechazos de Visas de Estudiante en Australia tras la Actualización de la Estrategia Migratoria

El aumento de las denegaciones de visas de estudiantes en Australia está relacionado con la…

By Oliver Mercer

Guía completa: visado de larga duración de la República Francesa

Solicita el visado francés de larga duración para trabajar como autónomo. Necesitas plan de negocio,…

By Jim Grey

American Airlines estrena cocina de autor en Filadelfia

American Airlines abre Flagship® Lounge y Admirals Club en Filadelfia, liderados por el chef Randy…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Trump ordena a ICE el mayor programa masivo de deportaciones, enfrentando a alcaldes negros
Noticias

Trump ordena a ICE el mayor programa masivo de deportaciones, enfrentando a alcaldes negros

By Jim Grey
Read More
Cómo obtener residencia legal en Costa Rica para su cónyuge no americano
Noticias

Cómo obtener residencia legal en Costa Rica para su cónyuge no americano

By Visa Verge
Read More
Irán ordena expulsar a 2 millones de migrantes afganos
Noticias

Irán ordena expulsar a 2 millones de migrantes afganos

By Jim Grey
Read More
Permisos de trabajo y alcohol: cambios clave en Suecia en junio 2025
Noticias

Permisos de trabajo y alcohol: cambios clave en Suecia en junio 2025

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?