Puntos Clave
• Más de 1,15 millones de turistas turcos visitaron las islas griegas en 2024 gracias al esquema de visa a la llegada.
• En solo cuatro meses de 2025, más de 72,000 turcos llegaron a Rodas, con expectativas de duplicar las visitas en verano.
• La visa cuesta 60 euros, permite siete días en doce islas griegas autorizadas, pero no habilita viaje al continente.
La Isla de Rodas está viviendo un momento especial en el turismo, sobre todo por el creciente número de turistas turcos que la visitan en estos años. Este fenómeno se debe, en gran parte, a la implementación y reciente ampliación del esquema de visa a la llegada para ciudadanos turcos por parte de Grecia 🇬🇷. Desde que se puso en marcha este programa en abril de 2024, el flujo de visitantes de Turquía 🇹🇷 a Rodas y otras islas griegas ha crecido a una velocidad impresionante, transformando el panorama turístico de la región.
¿Qué es el esquema de visa a la llegada?

El esquema de visa a la llegada es una medida que permite a los viajeros turcos acceder a algunas islas de Grecia 🇬🇷 sin tener que pedir una visa Schengen completa. Esto facilita los viajes ya que ahorra tiempo, dinero y trámites para los turistas turcos que buscan disfrutar de las playas, la cultura y la comida griega por cortos periodos. Según lo informado por VisaVerge.com, este esquema fue extendido oficialmente hasta abril de 2026 tras los buenos resultados alcanzados en los años anteriores.
El esquema tiene estas características principales:
– La visa cuesta 60 euros y se puede usar durante una estancia de hasta siete días.
– Está disponible durante todo el año, no solo en temporada alta.
– Los turistas pueden solicitarla a su llegada al puerto seleccionado en una isla participante.
– No permite viajar fuera de Grecia 🇬🇷 ni a otros países, ya que solo sirve para las islas incluidas en el programa.
– Al principio, solo cinco islas podían recibir a los visitantes bajo este esquema, pero ahora son doce.
Las islas incluidas en la ampliación del programa son:
– Rodas
– Kos
– Lesvos (Lesbos)
– Samos
– Chios (Hios)
– Kalymnos
– Kastellorizo
– Leros
– Limnos
– Symi
– Patmos
– Samothraki
Esta expansión ha sido clave para distribuir mejor la llegada de turistas y para dinamizar varias economías locales al mismo tiempo.
Rodas, el gran protagonista del auge turístico
La Isla de Rodas se ha convertido en el principal destino de los turistas turcos gracias al esquema de visa a la llegada. En apenas los primeros cuatro meses de 2025, más de 72,000 turistas turcos viajaron entre Marmaris (en Turquía 🇹🇷) y Rodas. Esta cifra es mucho mayor que la del año anterior, cuando se registraron entre 8,000 y 16,000 visitantes de Turquía 🇹🇷 usando este sistema.
El impacto ha sido tan grande que las autoridades de Rodas han tenido que organizar reuniones y planes específicos para preparar el puerto y atender a la creciente cantidad de llegadas. Según la Asociación Hotelera de Rodas, se espera que el número de turistas turcos se duplique este mismo verano, lo que representa un reto y una oportunidad para el sector turístico local.
El esquema de visa a la llegada no solo facilita la entrada, sino que también promueve visitas más largas. Casi el 82% de quienes llegan con esta visa se quedan tres días o más en la isla. Al quedarse más tiempo, los visitantes gastan más en restaurantes, hoteles y atracciones, beneficiando a toda la comunidad.
Cambios en el turismo griego
No solo Rodas se favorece de este boom turístico. En 2024, un total de 1,153,727 ciudadanos turcos visitaron las islas griegas. Esta cifra representa un crecimiento del 93% frente a 2023. Por primera vez, muchas islas recibieron una cantidad tan alta de visitantes turcos.
Este aumento de turistas ha hecho que más ferris viajen entre los puertos turcos y las islas autorizadas. Durante 2024, se realizaron 8,629 trayectos de ferri entre ambos países. Así, el mar Egeo se ha llenado de barcos llevando viajeros y promoviendo un intercambio que va más allá del simple turismo.
El Consulado General de Grecia 🇬🇷 en Estambul ha anticipado que concederá más de 200,000 visas a viajeros turcos en 2025. Esto marca un récord para la zona y muestra la popularidad de Grecia 🇬🇷 como destino entre los vecinos turcos.
Para conocer los detalles y normas relacionados con la entrada, tarifas y requisitos de la visa, los viajeros pueden consultar el sitio oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia: https://www.mfa.gr/en/visas/visas-for-foreigners-traveling-to-greece.html. Así pueden prepararse con tiempo y entender mejor qué necesitan para disfrutar de estos viajes.
Razones detrás del éxito del programa
Son varias las razones por las que el esquema de visa a la llegada ha tenido tanto éxito:
- Facilita el trámite: No tener que pedir una visa Schengen ahorra tiempo y esfuerzo a los turistas turcos.
- Costo accesible: El pago único de 60 euros es menor que el de muchas visas tradicionales.
- Fomento de estancias largas: Más del 82% de turistas se quedan al menos tres días, lo que implica mayor derrama económica.
- Incentiva los intercambios culturales: Las visitas frecuentes hacen que griegos y turcos interactúen más, aprendan del otro y se rompan barreras históricas.
- Reducción de trámites burocráticos: Los visitantes solo muestran su pasaporte y pagan la tasa a la llegada, sin formularios complicados para estancias cortas.
Los beneficios no solo son económicos: ayudar a que más personas viajen por placer fomenta el entendimiento, el respeto y la colaboración entre países vecinos.
Perspectiva económica y social
Para la economía local, el flujo constante de turistas significa más trabajo en los hoteles, más actividad en los restaurantes, taxis, museos y comercios. Los trabajadores temporales encuentran más oportunidades y las empresas pueden invertir en mejorar sus servicios.
Según datos recientes, las reservas en línea para todo el país en 2025 aumentaron un 8% respecto al año anterior. En Rodas, específicamente, el número de reservas subió un 15%, mientras que en Creta se observa un incremento del 10%. Esto es una noticia alentadora para la industria turística de Grecia 🇬🇷, que se mantiene entre los cinco destinos turísticos principales de todo el mundo.
Pero la llegada masiva de turistas turcos también representa un reto en logística. No solo hace falta reforzar el puerto o el control migratorio, sino también adaptar la infraestructura de la Isla de Rodas para dar una experiencia positiva, sin saturaciones, colas largas, ni molestias para locales y visitantes. Organizar estos flujos será clave para que el programa siga siendo un éxito en el futuro.
Impacto en el turismo local
El sector hotelero de la Isla de Rodas ha respondido rápidamente a la demanda. Muchos hoteles ahora ofrecen servicios y menús adaptados a los turistas turcos, e incluso personal que habla turco para facilitar la comunicación. Esta disposición a adaptarse ayuda a crear una experiencia más cómoda y memorable para los visitantes.
Además, los comercios de souvenirs, las empresas de excursiones y los restaurantes también se han visto beneficiados. Los turistas turcos suelen buscar productos locales, degustar la comida típica y disfrutar de las actividades culturales que ofrece la isla.
Por otro lado, algunos residentes han expresado preocupación sobre el posible impacto de un turismo descontrolado, como el exceso de visitantes en playas pequeñas o la presión sobre el suministro de agua. Las autoridades han prometido vigilar estos temas y buscar el equilibrio entre crecimiento económico y protección del entorno.
Turquía y Grecia: vecinos que se conocen mejor
Aunque Turquía 🇹🇷 y Grecia 🇬🇷 han tenido diferencias políticas en el pasado, el turismo y la posibilidad de viajar con más facilidad han ayudado a mejorar los lazos entre ambos países. Cuando personas viajan y conocen la vida, la cultura, la comida y los paisajes del vecino, las ideas negativas van cambiando por comprensión y respeto.
El intercambio no solo es desde Turquía 🇹🇷 hacia Grecia 🇬🇷. Hay señales de un interés creciente de griegos por visitar Turquía 🇹🇷. A medida que más personas hablan positivamente de sus experiencias, el turismo puede transformarse en la mejor herramienta para fortalecer la amistad.
Más allá del verano: un turismo durante todo el año
Antes, la mayoría de turistas visitaba la Isla de Rodas sólo en verano. Sin embargo, desde que el esquema de visa a la llegada está disponible todo el año, también se ven visitantes durante el otoño, el invierno y la primavera. Esto ayuda a romper la dependencia exclusiva de la temporada alta y a repartir mejor los ingresos y el empleo generado por el turismo.
Al promover visitas en diferentes meses, la economía local logra estabilidad y las zonas turísticas no sufren sólo en los meses más fríos. Los hoteles, restaurantes y atracciones pueden mantenerse abiertos más tiempo, lo que mejora la calidad de vida de quienes viven del turismo.
El futuro del esquema de visa a la llegada
El éxito de este esquema sirve como ejemplo para otros países que buscan mejorar las relaciones internacionales y fortalecer sus economías. Grecia 🇬🇷 ha sabido implementar el programa de manera ordenada, y al extenderlo hasta abril de 2026, muestra confianza en sus beneficios.
Sin embargo, el crecimiento del turismo debe ir acompañado de planes para gestionar mejor el impacto ambiental y social. Dar mantenimiento a las infraestructuras, controlar la cantidad de visitantes en algunos lugares sensibles y proteger el patrimonio natural y cultural de la Isla de Rodas son tareas que requieren atención continua.
Las autoridades griegas, junto con empresarios locales y la sociedad, están trabajando para crear espacios seguros y agradables tanto para los turistas turcos como para los habitantes.
¿Qué piensan los diferentes grupos?
- Empresarios turísticos: Ven el esquema de visa a la llegada como una oportunidad de oro para ganar más clientes y expandir sus servicios.
- Trabajadores locales: Encuentran más empleo y mejores ingresos durante todo el año, pero esperan que los beneficios económicos lleguen a todos los sectores.
- Autoridades: Se enfocan en equilibrar la cantidad de visitantes con la capacidad de las infraestructuras y la protección del medio ambiente.
- Turistas turcos: Disfrutan poder viajar sin complicaciones y sentirse bienvenidos, lo que mejora la imagen de Grecia 🇬🇷 entre sus ciudadanos.
- Residentes de las islas: Valoran los ingresos que genera el turismo, pero piden que se preserven las tradiciones, la tranquilidad y los recursos de su hogar.
El desafío de los próximos años será mantener el atractivo y la hospitalidad, sin perder de vista el bienestar de la comunidad y la naturaleza.
Conclusión
El esquema de visa a la llegada ha traído cambios muy positivos para la Isla de Rodas y las demás islas griegas participantes. Ha simplificado los viajes para miles de turistas turcos, ayudando a que conozcan y disfruten de los paisajes y la cultura de Grecia 🇬🇷. Los números muestran que la tendencia sigue en aumento, lo que ofrece esperanza y prosperidad para la economía local y el turismo de la región.
Este tipo de iniciativas demuestra que cuando los países abren sus puertas y colaboran, los beneficios se multiplican para todos. El reto ahora es seguir gestionando este éxito con responsabilidad, cuidando tanto del entorno como de la calidad de vida de quienes viven y trabajan en la Isla de Rodas.
Para saber más acerca de los requisitos y pasos para aprovechar el esquema de visa a la llegada, los turistas pueden visitar el portal del ministerio griego, donde encontrarán información oficial y actualizada para planear su próximo viaje sin contratiempos.
Así, la Isla de Rodas se consolida como un destino estrella para los turistas turcos y como modelo de buena cooperación internacional en el turismo moderno.
Aprende Hoy
Esquema de visa a la llegada → Permite obtener una visa en el puerto de entrada, ahorrando trámites y facilitando visitas breves a turistas turcos.
Visa Schengen → Documento requerido para circular por países europeos del Espacio Schengen; su trámite es más largo y costoso.
Estancia corta → Visita de hasta siete días, permitida por la visa especial, destinada solo a turismo, no a trabajo o estudio.
Ferri → Transporte marítimo regular que conecta puertos turcos con las islas griegas, crucial para este flujo turístico.
Ministerio de Asuntos Exteriores de Grecia → Organismo oficial que publica requisitos y noticias sobre políticas migratorias y de visado del país.
Este Artículo en Resumen
El esquema de visa a la llegada facilitó una ola de turismo turco a Rodas y otras islas griegas desde 2024. Más de 1,15 millones aprovecharon los beneficios, impulsando comercios y lazos culturales. Con su éxito, el programa se extiende hasta abril de 2026, consolidando a Rodas como destino estrella.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Casi la mitad reprueba el Examen de Ciudadanía Griego en Grecia
• Cómo mantener la ciudadanía de EE.UU. al obtener doble ciudadanía en Grecia
• Ciudadanía estadounidense permite doble ciudadanía con Grecia
• Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Grecia por deportaciones ilegales
• Fin del Golden Visa de España impulsa a Grecia en residencia por inversión