Puntos Clave
• El Programa de Migración 2024-25 ofrece 185,000 plazas, priorizando un 70% a trabajadores calificados.
• El Gobierno aumentó el salario mínimo requerido y encareció las visas estudiantiles a $1,600 dólares australianos.
• Se reducen visas independientes a 16,900, mientras que patrocinadas por empleadores suben a 44,000 plazas.
En 2025, el Gobierno Australiano realizará cambios importantes en su política de inmigración. El enfoque ya no estará en poner límites estrictos, conocidos como “cap”, sino en hacer que el Programa de Migración sea más preciso y selectivo. Para el año financiero 2024-25, Australia planea otorgar 185,000 plazas en su programa de residencia permanente, un poco menos que las 190,000 plazas del año anterior. Esta medida quiere equilibrar el crecimiento de la población con la capacidad de ofrecer servicios.
El nuevo panorama de la inmigración en Australia

Australia 🇦🇺 ha experimentado un récord en inmigración recientemente, con una cifra neta de 510,000 personas llegando al país. Sin embargo, el Gobierno Australiano quiere bajar ese número a cerca de 250,000 para mediados de 2025. Esta reducción es grande e intenta responder a la preocupación de que la inmigración está aumentando la presión sobre la vivienda y el sistema de infraestructura del país.
El Programa de Migración para 2024-25 estará dividido de la siguiente manera: 70% estará dirigido a personas con habilidades profesionales y el 30% restante para la reunificación familiar. Esto significa que, de las 185,000 plazas, 132,200 se destinarán específicamente a trabajadores calificados. Analizando los datos, se observa:
- El número de visas patrocinadas por empleadores subió a 44,000.
- Las visas independientes (sin necesidad de patrocinador) bajaron casi a la mitad, quedando en 16,900 plazas.
- Las visas ligadas a zonas regionales y nominaciones de estados tuvieron pequeños aumentos.
Otro cambio importante en las reglas de inmigración es que, a partir del 1 de julio de 2025, se elevará el monto mínimo de salario que necesita recibir alguien para calificar a una visa calificada. Este aumento será de 4.6%, siguiendo los cambios anuales en el salario promedio del país. Según VisaVerge.com, esta decisión muestra que el Gobierno Australiano quiere dar más importancia a la calidad que a la cantidad en su plan de inmigración.
Presión sobre el mercado de la vivienda
En Australia 🇦🇺, hablar de inmigración es también hablar de la dificultad para encontrar una vivienda que sea cómoda y económica. Hay personas que creen que la llegada de más inmigrantes genera que los precios de alquiler suban, ya que hay más gente buscando el mismo número de casas. En el año que terminó en junio de 2023, la inmigración neta alcanzó unas 528,000 personas, un número mucho mayor al pronóstico oficial de 400,000.
Distintos estudios han encontrado que, por cada 100,000 personas inmigrantes adicionales, los alquileres suben en promedio un 1%. Además, durante muchos años el promedio de inmigración neta fue de 226,000 personas por año. En paralelo, los alquileres han crecido un 3.2% anual. Esto muestra una relación cercana entre las dos cosas.
A pesar de esta creencia popular, expertos señalan que la inmigración quizás no sea la causa principal de que la vivienda sea cara. Señalan que, en la última década, la cantidad de casas y departamentos creció un 19%, mientras que la población aumentó solo un 16%. Es decir, se construyeron viviendas incluso más rápido que lo que creció la gente. Otros opinan que los beneficios fiscales para inversionistas (personas que compran propiedades para alquilar), tienen un papel más grande en los altos precios, más que la inmigración.
Respuestas políticas y críticas actuales
Para responder a la preocupación de que la inmigración sube los alquileres y pone presión sobre la infraestructura, el Gobierno Australiano ha pensado en diferentes medidas. Entre ellas están:
- Reducir en un 30% la cantidad de estudiantes extranjeros que entran al país.
- Crear una nueva instrucción ministerial (Ministerial Direction 111) que genera un sistema de dos niveles para procesar las visas estudiantiles, lo que priorizará ciertas solicitudes sobre otras.
- Subir el precio de las visas de estudiante a $1,600 dólares australianos, cuando antes costaban $710, y poner requisitos económicos más estrictos a los postulantes.
Por ejemplo, quienes antes podían demostrar menos ahorros para aplicar a una visa estudiantil, ahora tienen que mostrar que cuentan con más dinero para vivir y estudiar en el país. Esto puede complicar la llegada de nuevos estudiantes de bajos recursos, pero es una forma de limitar el número de nuevas llegadas en el corto plazo.
Sin embargo, abogados y críticos de la inmigración sostienen que el Gobierno Australiano no tiene realmente un plan amplio para enfrentar el impacto de la inmigración en los precios de la vivienda. Dicen que, aunque hay muchas reglas nuevas, el acceso a vivienda accesible y de bajo costo sigue siendo muy difícil, en especial para refugiados y personas que buscan asilo por razones humanitarias.
En muchas ciudades, estos grupos suelen tener dificultades mayores para encontrar un techo adecuado y seguro, y las nuevas reglas, aunque limitan la entrada de otras personas, no solucionan el problema de fondo: la escasez de alquileres baratos.
¿Inmigración o políticas fiscales?
Existe una gran discusión en la sociedad australiana y entre especialistas sobre si realmente el Programa de Migración del Gobierno Australiano es el principal causante de los altos alquileres. Por un lado, muchos ciudadanos parecen verlo así, ya que la relación entre el aumento de inmigrantes y la dificultad para encontrar casa se da al mismo tiempo.
Por otro lado, profesionales del sector inmobiliario y de la economía aconsejan mirar más allá. Explican que aún si llegaran menos inmigrantes, si los inversionistas siguen recibiendo beneficios fiscales para comprar casas y alquilarlas a altos precios, la vivienda igual será costosa. Dicen que para solucionar el problema, se debería poner el foco también en cambios de impuestos y reglas para quienes compran y alquilan propiedades.
El gobierno, en respuesta, ajustó la cantidad de inmigrantes admitidos en el Programa de Migración para los próximos años, pero insiste en que la inmigración actual es necesaria para mantener sectores clave de la economía, como la salud, la construcción y la tecnología. Sin personas calificadas que acepten venir, muchas empresas y servicios importantes podrían enfrentar serios problemas.
El escenario político y social
A medida que se acerca una nueva elección federal en Australia 🇦🇺, el tema de la inmigración y su relación con los precios de la vivienda se vuelve cada vez más importante para los votantes. Hay un debate abierto sobre si las medidas del Gobierno Australiano logran equilibrar la entrada de nuevos talentos y trabajadores, que el país necesita, con proteger la calidad de vida de quienes ya viven ahí.
Quienes defienden el Programa de Migración actual dicen que Australia 🇦🇺 siempre se ha beneficiado del aporte de inmigrantes, que traen nuevas ideas, trabajan en empleos que muchos no quieren tomar y ayudan a fortalecer la economía. También mencionan que otros países con baja inmigración enfrentan falta de trabajadores y crecimiento lento, lo que puede ser incluso más dañino.
Pero quienes critican la situación actual argumentan que se necesita una solución que mire más allá de cambios pequeños. Piden una reforma total de los sistemas de vivienda, alquileres y también la inmigración, para asegurarse de que las familias australianas y los recién llegados tengan oportunidades similares y puedan vivir en condiciones dignas.
Cambios en las visas y en los procesos de inmigración
Además de los cambios en el número de plazas, el Gobierno Australiano está endureciendo los requisitos para acceder a ciertos tipos de visa. Por ejemplo, para los trabajadores calificados que quieren aplicar a una visa de “skilled migration”, el salario mínimo que deben demostrar será ahora más alto, siguiendo los incrementos anuales del sueldo promedio nacional. Esto tiene como objetivo atraer solamente perfiles que puedan integrarse fácilmente y aportar de forma inmediata.
También se le está dando mayor prioridad a las visas patrocinadas por empresas, ya que hay escasez de trabajadores en varias áreas. Por otro lado, las visas independientes, aquellas que no requieren patrocinador, han bajado mucho en cantidad, reflejando el objetivo del gobierno de ser más selectivo.
El gobierno ha dicho claramente que quiere priorizar la precisión y calidad de los migrantes, no sólo permitir el ingreso por volumen. Esta orientación está recogida en información oficial del Departamento de Asuntos Internos, que puede consultarse en la página del Programa de Migración.
Impacto para empleadores, estudiantes y familias
Estos cambios afectan a varias partes:
- Para los empleadores, hay más oportunidades de traer talento del extranjero, sobre todo en sectores donde falta mano de obra local. La cuota más grande de visas patrocinadas lo facilita.
- Los estudiantes internacionales tendrán que pensar dos veces antes de elegir Australia 🇦🇺, ya que será más caro y más difícil cumplir con los nuevos requisitos. Es posible que menos jóvenes de familias con bajos recursos puedan estudiar en el país.
- Las familias australianas que buscan reunirse con familiares en el extranjero verán pocas plazas extra, ya que la mayoría de las plazas se darán a personas con habilidades profesionales.
Además, las personas refugiadas y quienes buscan asilo siguen enfrentando obstáculos graves para acceder a una vivienda segura y económica, a pesar de que en muchos casos son las más necesitadas.
Mirando al futuro: ventajas y desafíos
El próximo año será clave para ver si el Programa de Migración del Gobierno Australiano logra lo que se propone: reducir la presión sobre el mercado inmobiliario sin dañar la economía ni cortar la llegada de talento necesario. Hay ventajas al mantener el flujo de trabajadores calificados y estudiantes internacionales, ya que esto ayuda al empleo, los impuestos y la innovación. Sin embargo, si la situación de la vivienda no mejora para todos, habrá más presión para introducir nuevas reformas profundas.
Expertos piensan que el verdadero reto del Gobierno Australiano no es solamente limitar la cantidad de inmigrantes, sino asegurarse de que haya una coordinación real entre inmigración, vivienda y economía. Sin planes claros en estos tres campos al mismo tiempo, los problemas probablemente continuarán.
Conclusión: ¿qué esperar de la inmigración en Australia?
Australia 🇦🇺 seguirá necesitando inmigrantes para mover su economía y mantener servicios en funcionamiento. El Gobierno Australiano está cambiando su Programa de Migración para atraer a las personas que más necesita el país, y para que la cantidad de inmigrantes no ponga presión excesiva en el mercado de la vivienda. Pero todavía no existe un plan completo que resuelva todas las preocupaciones sobre costos de alquiler, disponibilidad de casas, y bienestar de quienes recién llegan.
Si quieres estar informado y preparado para estos cambios, visita VisaVerge.com y consulta información oficial sobre el Programa de Migración y sus niveles de planificación. Esto te ayudará a estar al tanto de las reglas, requisitos y oportunidades, tanto si eres empleador, estudiante, nuevo inmigrante o simplemente te interesa el futuro de Australia 🇦🇺 y su gente.
Aprende Hoy
Programa de Migración → Plan oficial que determina cuántas y qué tipo de personas reciben residencia permanente anualmente en Australia.
Visas patrocinadas por empleador → Permiten a empresas australianas contratar trabajadores extranjeros calificados para cubrir vacantes específicas.
Visas independientes → Visas para profesionales calificados sin necesidad de patrocinador; disminuyen significativamente para 2024-25.
Dirección Ministerial 111 → Instrucción gubernamental que establece un sistema de dos niveles para procesar solicitudes de visas estudiantiles.
Inmigración Neta → Diferencia entre personas que llegan y salen de Australia, usada para medir el crecimiento poblacional por migración.
Este Artículo en Resumen
Australia redefine su política migratoria en 2025: enfoque selectivo sobre volumen total. El Programa otorga 185,000 plazas, priorizando habilidad y calidad de migrantes. Mayores costos y requisitos en visas estudiantiles buscan aliviar presión sobre alquileres. Las nuevas reglas favorecen a empleadores, pero estudiantes y refugiados enfrentan mayores desafíos para ingresar y establecerse.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Kalamazoo impulsa acciones por la inmigración en teatro comunitario
• Gran jurado federal acusa a juez de Wisconsin por inmigración
• Mark Carney anuncia reformas clave en inmigración canadiense
• Lena Metlege Diab asume como nueva Ministra de Inmigración de Canadá
• Partido Laborista ocultó peleas internas sobre inmigración