Puntos Clave
- India publicará próximamente una política SAF con metas: 1% en 2027, 2% en 2028 y 5% en 2030.
- El gobierno destaca más de 750 millones de toneladas de biomasa, incluidas 213 millones de toneladas de residuos agrícolas excedentes.
- Se proyectan ahorros de importación de crudo por USD 5–7 mil millones anuales y creación de 1 millón de empleos verdes.
(NEW DELHI) La India está a punto de presentar una política integral de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) en un momento en que el sector aéreo busca resolver el dilema entre crecimiento y sostenibilidad. El ministro de Aviación Civil, K Rammohan Naidu, afirmó este miércoles, 6 de noviembre de 2025, durante la Cumbre India Sustainable Aviation Fuel en Nueva Delhi, que la nación “muy pronto” anunciará una política SAF que, según sus palabras, podría situar a India a la cabeza global en la producción de SAF. La declaración, realizada ante ejecutivos de la industria, funcionarios y representantes de asociaciones empresariales, subraya la prioridad del gobierno por impulsar una transición hacia combustibles más limpios sin frenar el crecimiento del transporte aéreo.

Naidu dejó claro que la política SAF está en sus etapas finales de redacción y que
“The Ministry is drafting the SAF Policy and will release it soon. As an agricultural powerhouse with over 750 million tonnes of biomass, India has the capacity to lead globally in SAF production,”
palabras que pronunció para enfatizar la necesidad de vincular la producción de SAF con la vasta base agrícola de la nación. En un claro mensaje sobre la participación amplia, añadió:
“From feedstock to fuel, from farmers to flyers, and from frying to flying, who would have actually imagined that (those) frying samosas also can participate in this whole global aviation movement (on SAF).”
Sus comentarios destacan la visión de un ecosistema que integra desde los agricultores hasta los grandes actores del sector energético, pasando por la cadena de suministro que convierte materias primas en combustible para aeronaves.
Entre los elementos más significativos de la iniciativa destacan las metas de mezclas para el combustible de aviación: 1% SAF blending in jet fuel by 2027, 2% by 2028 y 5% by 2030. Estas cifras, repetidas en documentos de la cumbre, señalan un camino claro hacia una descarbonización progresiva de la aviación india, con la seguridad de que el SAF puede usarse como un combustible “drop-in” en Aviation Turbine Fuel (ATF), lo que facilita su adopción sin requerir modificaciones complejas en las aeronaves existentes. En estas proyecciones, la reducción de emisiones y la estabilidad de costos para las aerolíneas se presentan como beneficios clave, junto con una reducción sustancial de la dependencia de combustibles fósiles.
En el plano económico y social, Naidu destacó que la India cuenta con over 750 million tonnes of available biomass y 213 million tonnes of surplus agricultural residue, recursos que podrían alimentar la cadena SAF a gran escala. Según sus estimaciones, la adopción de SAF podría traducirse en un aumento de ingresos para los agricultores del entorno rural entre un 10% y un 15%. Este componente, que une desarrollo rural y descarbonización, ha sido reiteradamente señalado por el ministro como un pilar de la política, con el objetivo adicional de reducir la factura de importación de petróleo crudo en USD 5–7 billion annually y, a la vez, generar over 1 million green jobs across the SAF value chain. Estas cifras subrayan la visión de un programa que no solo transforma el sector aéreo, sino que también redefine la economía rural y la matriz energética del país.
La participación de actores privados es central para Naidu. En su intervención llamó a “private players” a sumarse a la producción de SAF junto a las compañías petroleras, subrayando que
“Private refineries and companies must be part of this. If we want to become a major exporter, the private sector has to be on board.”
Este llamamiento refleja una estrategia de colaboración público-privada para acelerar la escala de producción, garantizar suministro estable y posicionar a India como un actor clave en el mercado internacional de SAF.
En el marco sectorial, se prevé un crecimiento importante en el consumo de Aviation Turbine Fuel. Las proyecciones señalan que la demanda de ATF podría alcanzar entre 15 y 16 millones de toneladas para 2030 y entre 30 y 31 millones de toneladas para 2040. El crecimiento del sector es notable: la aviación india está experimentando una expansión a un ritmo anual del 6,7%, con casi 10 millones de pasajeros (viajes) anticipados para 2025. Paralelamente, las aerolíneas domésticas han colocado órdenes para más de 1.700 aeronaves, un indicador contundente de la robustez del mercado y la urgencia de garantizar un suministro de combustible sostenible que acompañe ese incremento en la capacidad y la demanda.
En el aspecto ambiental, las promesas del SAF son ambiciosas:
“SAF can reduce carbon dioxide emissions by up to 80% compared to conventional jet fuels,”
según las declaraciones presentadas en la cumbre. Esta cifra, repetida por varios panelistas, sitúa al SAF como una palanca crítica para que India cumpla compromisos de descarbonización y contribuya a un objetivo global mayor. A nivel mundial, la demanda proyectada de SAF para 2040 se sitúa en unas “183 million tonnes” según estimaciones citadas por los participantes de la cumbre, lo que refuerza la necesidad de una estrategia nacional que aproveche la ventaja de recursos agrícolas y agroindustriales del país.
Entre las voces de la industria y la administración, se destacaron aportes que complementan la visión gubernamental. Faiz Ahmed Kidwai, Director General de Civil Aviation, señaló que India apunta a un objetivo de mezcla del 5% para 2030, describiendo la meta como una “declaración de intención para liderar con el ejemplo.” Jurgen Westermeier, presidente de la Junta de Comité Civil Aviation de FICCI y presidente y director general de Airbus India y South Asia, calificó SAF como una “transformative opportunity” para la India. Por su parte, Ashish Saraf, Co-Chairman de FICCI Civil Aviation Committee y vicepresidente y jefe de país (India) en Pratt & Whitney, llamó al SAF la “piedra angular de la historia de la aviación Net Zero de la India.” Estas valoraciones subrayan la coalición entre sector público y privado y el consenso sobre el potencial estratégico del SAF para la economía y el entorno.
Con una mirada más amplia, se presentó un esquema de resultados y próximos pasos que refuerza la narrativa de una política en gestación que puede catalizar inversiones, innovación y colaboración internacional en la aviación india. El plan, dicen los portavoces oficiales, está en la fase final de redacción y
“será liberado muy pronto,”
con promesas de que su implementación desbloquee un ecosistema robusto para la producción, suministro y adopción de SAF. El objetivo, según los conteúdos difundidos, es equilibrar el rápido crecimiento de la aviación con la sostenibilidad, asegurar beneficios económicos para los agricultores y lograr reducciones sustanciales de emisiones de carbono y de la factura petrolera.
El anuncio se produjo en el marco de la India Sustainable Aviation Fuel Summit 2025, organizado por el Ministerio de Aviación Civil y FICCI, en Nueva Delhi. Este evento sirve, al mismo tiempo, como una vitrina para la nueva filosofía regulatoria y como un puente hacia acuerdos de cooperación internacional y alianzas comerciales que podrían ampliar la demanda de SAF fuera de India. En su intervención, Naidu subrayó que la política no sólo pretende cambiar la fuente de combustible de las aeronaves, sino convertir a la India en un polo de innovación, tecnología de conversión y cadena de suministro para el SAF, con efectos directos en las oportunidades laborales y en la renta de los agricultores que pueden participar en cada etapa, desde el cultivo de biomasa hasta el refinado y la entrega a las aerolíneas.
Para aquellos que buscan actualizaciones oficiales, el Ministerio de Aviación Civil ha señalado que las comunicaciones públicas verán continuidad en su sitio web y a través de las oficinas del ministro K Rammohan Naidu. El propio ministerio ha destacado que el objetivo final es crear un marco que permita la producción local de SAF a gran escala, al tiempo que fomente la importación reducida de combustibles fósiles y ofrezca a India una plataforma para competir como exportador de SAF en el panorama global. En este sentido, la política se presenta como un catalizador no solo para la seguridad energética, sino para una transición ecológica que podría influir en las cadenas de suministro globales de energía y en la configuración de costos para las aerolíneas que operan en una nación de población y tráfico turístico en constante crecimiento.
La conversación pública que rodea la Política de combustible de aviación sostenible no se limita a la esfera de las promesas; hay llamados explícitos a que el sector privado asuma un papel más concreto y se incorpore de forma significativa a la cadena de valor del SAF. Si India quiere convertirse en un importante exportador de SAF, los actores privados deben estar a la altura, insistió Naidu, señalando que los costos y la logística deben estar alineados con una visión de largo plazo que favorezca la inversión. A nivel práctico, la posibilidad de que el SAF se utilice como combustible directo en ATF puede acelerar la adopción de la tecnología y la distribución a lo largo de la red de aeropuertos de la nación, donde la demanda proyectada y la expansión de flotas ejercerán presión sobre la logística de suministro.
En el tejido de la narrativa, hay que subrayar que el SAF no es una solución única, sino una parte de una estrategia más amplia para descarbonizar el transporte aéreo y, a la vez, mejorar la seguridad energética de India. Si la política se aprueba y se implementa con eficacia, podría marcar un punto de inflexión para los agricultores, que podrían ver aumentos modestos en sus ingresos gracias al suministro de biomasa, al tiempo que el país reduce su dependencia de importaciones de petróleo y crea un ecosistema de empleo verde que trasciende el sector aeroespacial. La convergencia entre políticas públicas, inversión privada y la adopción tecnológica podría Allanar el camino para que India no sólo cumpla, sino que adelante metas de sostenibilidad en la aviación a nivel regional y global.
La fecha límite para el anuncio, según la propia señalización de la cumbre, podía interpretarse como inminente, y los detalles finales que se esperan en las próximas semanas podrían incluir esquemas de incentivos para cultivadores de biomasa, mecanismos de fijación de precios para SAF, y marcos reguladores para la certificación de proveedores y la trazabilidad de los insumos. En última instancia, la narrativa de la Política de combustible de aviación sostenible que se está gestando en India busca convertir una ambición climática en una realidad operativa que transforme el panorama energético del país y, sobre todo, el modo en que millones de pasajeros viajan y cómo una gran parte de la economía rural se entrelaza con el futuro de la movilidad global.
Para quienes buscan referencias oficiales y documentos de política, las actualizaciones se publicarán en el sitio oficial del Ministerio de Aviación Civil, con la coordinación de K Rammohan Naidu y su equipo. En conjunto, estos esfuerzos están diseñados para que la India logre una transición ordenada hacia una aviación más limpia, que reduzca significativamente la huella ambiental y, a la vez, fortalezca el tejido productivo del país, desde el cultivo de biomasa hasta la cartera de inversiones y desarrollo tecnológico.
La promoción de la Política de combustible de aviación sostenible y la participación de actores privados abre la puerta a un marco regulatorio que podría convertirse, en el tiempo, en un referente regional para la aviación sostenible. Si bien la ciencia de la descarbonización avanza a pasos firmes, la implementación de estas cifras requiere de coordinación, inversión y una visión compartida que vincule a agricultores, refinerías, aerolíneas y gobiernos locales en un proyecto común de transición energética. Con el telón de fondo de una industria que continúa expandiéndose y con un cuestionamiento creciente sobre el costo ambiental de la aviación, India se posiciona para liderar una revolución de SAF que, según las proyecciones presentadas por Naidu y sus colegas, podría convertir al país en un referente de desarrollo sostenible y crecimiento económico.
Para obtener actualizaciones y documentos oficiales, el Ministerio de Aviación Civil de la India mantiene su canal informativo y las comunicaciones de su ministro. Este sábado, la escena en Nueva Delhi se centró en el potencial transformador de un combustible que no es solo una alternativa, sino una promesa de cambio estructural que podría influir en la manera en que el mundo piensa la aviación y su futuro.
En resumen, la India avanza hacia una política SAF que podría cambiar la faz de la aviación del país y, por extensión, el balance energético de una economía que mira al mundo con ambición. Entre promesas de reducción de emisiones, generación de empleo verde, mayores ingresos para agricultores y una reducción de las importaciones de crudo, la Política de combustible de aviación sostenible llega como un acto de fe en la capacidad de una economía agrícola para alimentar no solo a su gente, sino también al mundo que recorre los cielos. Los próximos días serán decisivos para ver cómo se materializa esa visión en una normativa que podría, en corto plazo, convertir a India en un referente de sostenibilidad en la movilidad aérea global.
Para más información oficial sobre iniciativas SAF, consulte el sitio del Ministerio de Aviación Civil. [Ministerio de Aviación Civil – SAF policy updates](https:// civilaviation.gov.in).
Aprende Hoy
SAF (Combustible de Aviación Sostenible) → Combustible de baja huella de carbono producido a partir de residuos o biomasa, que puede mezclarse con combustible de avión convencional.
Drop‑in → Combustible compatible que puede mezclarse con el combustible existente y usarse sin modificar motores ni aeronaves.
ATF (Aviation Turbine Fuel) → Tipo de combustible de aviación usado en motores comerciales, equivalente al queroseno para aeronaves.
Este Artículo en Resumen
El ministro K Rammohan Naidu anunció que India publicará pronto una política nacional de SAF con metas de mezcla de 1% en 2027, 2% en 2028 y 5% en 2030. El plan aprovecha más de 750 millones de toneladas de biomasa, incluidos 213 millones de toneladas de residuos agrícolas excedentes, y busca reducir las importaciones de crudo en USD 5–7 mil millones anuales, crear un millón de empleos verdes y elevar los ingresos rurales entre 10–15%, mediante la movilización de productores, refinerías estatales y privadas.
— Por VisaVerge.com
