English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Gobernadora Ivey prohíbe uso de licencias extranjeras para votar

InmigraciónNoticias

Gobernadora Ivey prohíbe uso de licencias extranjeras para votar

La Gobernadora Ivey promulgó leyes que prohíben licencias extranjeras como ID para votar y ordenan recolectar huellas y ADN a inmigrantes ilegales detenidos. Estas medidas, apoyadas por legisladores, buscan proteger las elecciones y la seguridad, aunque organizaciones advierten de riesgos de discriminación e invasión de privacidad.

Oliver Mercer
Last updated: May 16, 2025 4:15 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La Gobernadora Ivey firmó dos leyes que endurecen el control migratorio y electoral en Alabama el 12 de mayo de 2025.
• El Proyecto de Ley 158 prohíbe usar licencias extranjeras como identificación válida para votar en Alabama.
• El Proyecto de Ley 63 exige tomar huellas y ADN de inmigrantes ilegales en custodia policial.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué cambia el Proyecto de Ley 158 del Senado?
  • El Proyecto de Ley 63 del Senado y los inmigrantes ilegales detenidos
  • Apoyo y argumentos a favor
  • Impacto para inmigrantes ilegales y comunidades
  • ¿Qué dicen los críticos y opositores?
  • La visión del gobierno y antecedentes
  • Detalles sobre la aplicación de las nuevas leyes
  • Efectos a mediano y largo plazo
  • Resumen: un escenario cambiante para la inmigración en Alabama
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
  • Leer más:

El 12 de mayo de 2025, la Gobernadora Ivey de Alabama firmó dos leyes muy importantes: el Proyecto de Ley 158 del Senado y el Proyecto de Ley 63 del Senado. Estas nuevas leyes buscan fortalecer las normas estatales contra los inmigrantes ilegales y proteger la integridad de las elecciones. Además, también se enfocan en el uso de datos biométricos de personas en custodia policial. Ambas leyes han causado mucho debate tanto dentro del Estado como fuera de él. Aquí te explicamos qué cambian estas leyes, cómo afectan a los diferentes grupos y qué argumentos hay a favor y en contra.

¿Qué cambia el Proyecto de Ley 158 del Senado?

Gobernadora Ivey prohíbe uso de licencias extranjeras para votar
Gobernadora Ivey prohíbe uso de licencias extranjeras para votar

El Proyecto de Ley 158 del Senado, presentado por el senador Will Barfoot, establece reglas nuevas sobre la documentación que se puede usar para votar en las elecciones de Alabama. Hasta antes de esta ley, el Estado no tenía una norma clara que prohibiera el uso de licencias de conducir de extranjeros como identificación válida para votar. Ahora, ese hueco ha sido cubierto.

Esta ley prohíbe que las licencias de conducir de otros países se usen como prueba de identidad para poder votar en cualquier elección de Alabama. Solo se aceptarán licencias emitidas en Estados Unidos y que sean válidas. Según explicó el Secretario de Estado, Wes Allen, esto es para asegurarse que solo los ciudadanos estadounidenses voten y evitar que personas extranjeras tengan voz en las elecciones locales y federales.

El proyecto también incluye directrices para quienes, sin ser ciudadanos estadounidenses, deseen sacar una licencia de conducir especial en Alabama. Estas licencias tendrán que dejar claro que el dueño no es ciudadano, mostrando el país de origen y la fecha en que se vence su permiso migratorio. Además, la solicitud solo podrá hacerse en ciertas oficinas elegidas por la Secretaría de la Agencia de Aplicación de la Ley de Alabama.

Also of Interest:

Visa Nacional Tipo D de Autoempleo en Italia permite emprender a extranjeros
Transavia estrena ruta Sevilla-Rotterdam desde 59 euros

Gracias a estos cambios, se busca evitar confusiones o usos inadecuados de documentos extranjeros en el proceso electoral del Estado. VisaVerge.com destaca que esta ley responde a preocupaciones crecientes sobre la transparencia en las votaciones, aunque hasta la fecha no se documentaron muchos casos de extranjeros intentando votar en Alabama.

El Proyecto de Ley 63 del Senado y los inmigrantes ilegales detenidos

El otro gran cambio llegó con el Proyecto de Ley 63 del Senado. Presentado por el senador Lance Bell, esta ley requiere que las autoridades de Alabama recojan huellas digitales y muestras de ADN (material genético) de inmigrantes ilegales que ya están en custodia policial.

La meta es ayudar a identificar a quienes estén detenidos y comprobar rápidamente si tienen antecedentes penales en otros lugares. Según los líderes estatales, el procesamiento más rápido de datos biométricos (que incluyen huellas y ADN) puede ayudar a sacar de circulación a personas peligrosas y proteger a la comunidad.

Algunas voces ven en esta medida un ejemplo de cómo muchos Estados buscan controlar mejor la inmigración cuando sienten que el gobierno federal no lo hace con suficiente fuerza. Alabama busca así coordinar, usando la información biométrica, con bases de datos nacionales para confirmar identidades o detectar a personas buscadas.

Para conocer más sobre el proceso de recopilación de datos biométricos y requisitos federales, puedes visitar la página oficial del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

Apoyo y argumentos a favor

Tanto el Proyecto de Ley 158 del Senado como el 63 recibieron el apoyo de legisladores de ambos partidos políticos. La seguridad de las elecciones ha sido tema de debate desde hace años, y muchos líderes vieron estos cambios como un paso adelante.

El Secretario de Estado Wes Allen fue uno de los que más empujó el Proyecto de Ley 158 del Senado. Según sus palabras, “asegurar que solamente los ciudadanos americanos voten en nuestras elecciones siempre fue una prioridad”. Dijo que la nueva ley ayuda a vencer intentos de personas que no son ciudadanas de diluir el voto de quienes sí son ciudadanos.

Por otro lado, los partidarios del Proyecto de Ley 63 del Senado argumentan que la recolección de huellas y ADN ayuda a mejorar la seguridad. Piensan que esa información permitirá descubrir si un inmigrante ilegal tiene cuentas pendientes con la ley en otros sitios. Creen que esta práctica puede hacer que las comunidades se sientan más protegidas.

Impacto para inmigrantes ilegales y comunidades

La aprobación de ambas leyes afecta principalmente a los inmigrantes ilegales en Alabama. Aquellos que estén bajo custodia ahora deben entregar sus huellas y ADN. Además, quienes no tengan ciudadanía ya no podrán usar su licencia de conducir extranjera para identificarse al votar.

Esto puede tener varios impactos:
– Los inmigrantes en proceso de regularizar su situación pueden sentir más presión o miedo a interactuar con autoridades, por temor a que su información biométrica termine en bases de datos nacionales.
– Los inmigrantes legales, aunque no sean ciudadanos, también tendrán que identificar claramente su estatus migratorio al sacar una licencia de conducir en el Estado.
– Los grupos de derechos civiles temen que estas medidas lleven a más casos de discriminación o de confusión entre quienes sí tienen papeles y quienes no.

El ambiente se ha vuelto tenso, con grupos en defensa de inmigrantes asegurando que estas leyes pueden ampliar la desconfianza entre la comunidad inmigrante y las agencias estatales.

¿Qué dicen los críticos y opositores?

Las leyes firmadas por la Gobernadora Ivey no han estado exentas de críticas. En el caso del Proyecto de Ley 158 del Senado, representantes demócratas, como Mary Moore de Birmingham, cuestionaron la necesidad de regular con más dureza el uso de documentos extranjeros si no existe evidencia clara de que haya intentos de votar con ellos. “No se ha mostrado documentación alguna de que extranjeros estén intentando registrarse o votar”, dijo Moore.

En cuanto al Proyecto de Ley 63 del Senado, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Alabama argumenta que la ley pone en peligro la privacidad de las personas. Según este grupo, podría abrir la puerta a casos de discriminación racial y crear un sistema peligroso de vigilancia que afectaría sobre todo a los inmigrantes y a sus comunidades.

Estas voces piden respeto por la privacidad y los derechos humanos, y temen que esta legislación termine creando más problemas de los que busca resolver.

La visión del gobierno y antecedentes

Para la Gobernadora Ivey y muchos legisladores, estas leyes forman parte de un esfuerzo más grande por ajustar las normas estatales a una realidad donde la inmigración irregular genera preocupación. Señalan que la falta de acción a nivel federal obliga a los Estados a tomar medidas adicionales.

No es la primera vez que Alabama ajusta sus leyes: desde hace años, el Estado está entre los que buscan reglas más estrictas para la inmigración ilegal y la seguridad en las urnas.

La reciente aprobación de más de 300 leyes en la legislatura estatal antes de su cierre el 14 de mayo de 2025 muestra el ritmo acelerado de cambios legales en Alabama. Según VisaVerge.com’s investigation, esta tendencia responde también a presiones sociales y políticas donde la seguridad ocupa el primer lugar.

Detalles sobre la aplicación de las nuevas leyes

Ambos proyectos de ley requieren de coordinación entre agencias estatales. En el caso de las licencias de conducir para no ciudadanos, solo podrán emitirse en oficinas designadas por la Secretaría correspondiente, no en cualquier oficina del Estado. La información sobre país de origen y vencimiento del documento migratorio será una condición para obtener la nueva licencia.

Sobre la recopilación de huellas y ADN:
– Solo se aplica a inmigrantes ilegales ya en custodia policial.
– Las fuerzas del orden deberán enviar esa información biométrica a bases estatales y federales según protocolo.
– El objetivo es acelerar la identificación de detenidos y cruzar datos con antecedentes criminales nacionales o internacionales.

Efectos a mediano y largo plazo

Aunque los proyectos ya entraron en vigor, muchas dudas quedan abiertas. Los próximos meses serán clave para ver:
– Si realmente disminuyen los intentos de votar por extranjeros.
– Cómo afectará esta política a las relaciones entre policías e inmigrantes.
– Si aumentarán los temores o denuncias por discriminación.

Las comunidades inmigrantes pueden volverse más cautelosas a la hora de acercarse a instituciones gubernamentales. Los expertos en leyes y derechos civiles seguirán observando para ver si aumentan las quejas o las demandas judiciales contra la aplicación de estas leyes.

Desde el punto de vista de autoridades, esperan que las nuevas normas manden un mensaje claro sobre quién puede votar y qué pasa si alguien comete delitos siendo un inmigrante ilegal.

Resumen: un escenario cambiante para la inmigración en Alabama

Con la firma de la Gobernadora Ivey, Alabama endurece su postura contra los inmigrantes ilegales y busca asegurar que solo ciudadanos estadounidenses voten en sus elecciones. El Proyecto de Ley 158 del Senado y el Proyecto de Ley 63 del Senado muestran una tendencia estatal a reforzar el control sobre la inmigración y los procesos electorales, aunque estas medidas sean polémicas y generen debate social y legal.

Mientras los partidarios ven estos cambios como avances en seguridad y confianza, los críticos los ven como fuentes de posible discriminación y temor en las comunidades inmigrantes. Lo que es claro es que las normas seguirán evolucionando, con Alabama como uno de los Estados más activos en el debate migratorio.

Por el momento, los inmigrantes ilegales en Alabama deben prepararse para enfrentar nuevas reglas, y las personas interesadas en votar necesitarán asegurarse de cumplir los requisitos reforzados de identificación. En cualquier caso, la discusión sobre inmigración y derechos electorales está lejos de cerrarse en Estados Unidos 🇺🇸.

Para obtener información adicional y actualizada sobre inmigración en Alabama o registro de votantes, es recomendable consultar fuentes oficiales como el sitio web del gobierno de Alabama. Mantenerse bien informado ayuda a tomar mejores decisiones y a conocer cuáles son los derechos y obligaciones de cada persona bajo las nuevas leyes estatales.

Aprende Hoy

Datos biométricos → Información física única, como huellas dactilares o ADN, utilizada para identificar personas por razones de seguridad o policiales.
Proyecto de Ley 158 del Senado → Ley de Alabama que prohíbe usar licencias extranjeras para votar y exige procesos especiales para no ciudadanos.
Licencia especial para no ciudadanos → Documento de conducir que indica claramente que el portador no es ciudadano estadounidense y su estatus migratorio.
Perfilamiento racial → Práctica de identificar o detener personas basándose en su raza u origen nacional, considerada discriminatoria.
ID para votar → Documento de identificación oficial requerido para poder votar legalmente en las elecciones de Alabama.

Este Artículo en Resumen

Alabama refuerza sus leyes migratorias y electorales con la firma de la Gobernadora Ivey. Ahora, solo licencias estadounidenses sirven para votar y la policía debe recolectar datos biométricos de inmigrantes ilegales en custodia. Aunque se busca seguridad, críticos advierten sobre mayor discriminación y preocupaciones de privacidad para las comunidades inmigrantes.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Quienes tienen Acción Diferida pueden obtener licencias REAL ID
• Licencias AB 60 no sirven para propósitos federales como abordar vuelos
• REAL ID aceptará licencias de conducir digitales para vuelos nacionales en 2025
• Ley REAL ID exige cambios en licencias de conducir tras el 11 de septiembre
• Acción Diferida para los Llegados en la Infancia permite licencias REAL ID

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Stephen Miller desafía a tribunales federales sobre inmigración Stephen Miller desafía a tribunales federales sobre inmigración
Next Article Tom Price propone reforma migratoria para enfrentar crisis de personal sanitario Tom Price propone reforma migratoria para enfrentar crisis de personal sanitario
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Cancelaciones de vuelos a Israel siguen tras ataque en Aeropuerto Ben Gurion

Aerolíneas internacionales suspendieron vuelos a Israel tras ataque con misil en mayo de 2025, citando…

By Oliver Mercer

Inmigrantes, esenciales para la pesca en New Bedford, enfrentan incertidumbre desde enero

La industria de procesamiento de mariscos en New Bedford depende de inmigrantes enfrentando arrestos de…

By Robert Pyne

Boeing evita juicio por acuerdo tras tragedia del 737 Max

El acuerdo de Boeing con el DOJ, por más de 1.100 millones, responde a cargos…

By Oliver Mercer

Guía para Extender Legalmente tu Visa en Vietnam

En Vietnam, la exención de visa es de 45 días sin extensión, la e-visa de…

By Visa Verge

Batik Air Inicia Vuelos Internacionales Desde Subang a Bangkok y Más

Desde el 28 de julio de 2025, Batik Air opera vuelos diarios directos entre Subang…

By Shashank Singh

Cooperación EE.UU.-México sacude la migración en Américas

El cambio migratorio exige una Cooperación EE.UU.-México firme, superando el control fronterizo. Es vital crear…

By Robert Pyne

Apoyos estatales para refugiados y solicitantes de asilo en Connecticut 2025

Connecticut apoya a refugiados y solicitantes de asilo con servicios clave de vivienda, salud y…

By Shashank Singh

Home Office acusado de ‘represión racista’ tras negar visas de visita a nigerianos

Nigerianos enfrentan mayor escrutinio y rechazo de visas en Reino Unido, con denuncias de discriminación…

By Oliver Mercer

Cómo el Programa de Inmigración para Cuidadores Apoya a las Familias

El Programa de Cuidadores brinda a cuidadores extranjeros la oportunidad de trabajar y obtener residencia…

By Robert Pyne

Hombre indio enfrenta deportación tras acosar 6 meses a colega en zoológico del Reino Unido

Paul acosó persistentemente a una trabajadora del Zoo de Londres entre julio y diciembre de…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Misión de EE.UU. en Nigeria cambia requisitos de solicitud de visa
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Misión de EE.UU. en Nigeria cambia requisitos de solicitud de visa

By Robert Pyne
Read More
Cambio de año financiero en Australia modifica tiempos de procesamiento de visas
Inmigración

Cambio de año financiero en Australia modifica tiempos de procesamiento de visas

By Jim Grey
Read More
Columbus excluida de nueva lista federal de ciudades santuario mientras Bondi aumenta presión
InmigraciónNoticias

Columbus excluida de nueva lista federal de ciudades santuario mientras Bondi aumenta presión

By Robert Pyne
Read More
Regiones responden al fuerte interés por la nueva vía rural canadiense a residencia permanente
InmigraciónNoticias

Regiones responden al fuerte interés por la nueva vía rural canadiense a residencia permanente

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?