English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Gobernador y fiscal de Washington respaldan notificaciones a ICE desde prisiones estatales

InmigraciónNoticias

Gobernador y fiscal de Washington respaldan notificaciones a ICE desde prisiones estatales

Frente a una carta del DOJ en agosto de 2025, Washington reafirma la KWW: comparte estatus migratorio cuando la ley federal lo exige, pero no divulga fechas ni domicilios sin orden judicial.

Jim Grey
Last updated: August 22, 2025 3:49 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El DOJ advirtió en agosto de 2025 que las restricciones de Washington podrían poner en riesgo fondos federales.
  2. La KWW (2019) permite compartir estatus migratorio exigido por ley federal, pero no fechas ni domicilios sin orden judicial.
  3. La AGO reafirmó el 20 de febrero de 2025 las políticas modelo; las solicitudes de ICE se remiten a supervisores.

(WASHINGTON) El gobernador Jay Inslee y el fiscal general Bob Ferguson mantienen firmemente las restricciones del estado sobre las notificaciones a ICE relativas a la liberación de personas encarceladas, conforme a las disposiciones centrales de la Keep Washington Working Act.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios recientes y respuesta estatal
  • Qué permite y qué prohíbe la ley
  • Efectos prácticos para comunidades y agencias
  • Consecuencias prácticas y ejemplos
  • Riesgos legales y estrategia estatal
  • Cuestiones legales que evaluarán los tribunales
  • Recomendaciones y lista de verificación práctica
  • Recursos y contactos útiles
  • Comunicación pública y cobertura mediática
  • Qué vigilar en los próximos meses
  • Conclusión y pasos inmediatos recomendados
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Gobernador y fiscal de Washington respaldan notificaciones a ICE desde prisiones estatales
Gobernador y fiscal de Washington respaldan notificaciones a ICE desde prisiones estatales

El conflicto entre el estado y el gobierno federal escaló en agosto de 2025 cuando el Departamento de Justicia del United States 🇺🇸 emitió una carta formal advirtiendo que las políticas del estado podrían violar 8 U.S.C. § 1373 y poner en riesgo la financiación federal. Los funcionarios estatales respondieron de inmediato reafirmando que la ley de Washington no prohíbe compartir información sobre el estatus migratorio cuando esto sea requerido por la ley federal, pero sí limita la entrega de información no pública —como fechas de liberación o domicilios— sin una orden judicial.

En febrero de 2025 la Oficina del Fiscal General confirmó que la orientación y los modelos de política relacionados con KWW siguen vigentes.

Cambios recientes y respuesta estatal

En el verano de 2025 el Departamento de Justicia intensificó la presión sobre Washington al enviar una carta formal expresando preocupación por las restricciones estatales a las notificaciones a ICE y advirtiendo sobre la posibilidad de recortar fondos federales si no hay mayor cooperación.

El gobernador Inslee declaró que las políticas buscan proteger la seguridad pública y la confianza comunitaria, y que la ley estatal respeta los límites de la ley federal. El fiscal general Ferguson señaló que el estado defenderá la ley en los tribunales si el gobierno federal inicia acciones legales.

Also of Interest:

Israel planea deportar a ocho activistas, incluido eurodiputado francés, por barco a Gaza
Canadá modifica requisitos de visa de visitante para solicitantes de Punjab

Importante: la AGO confirmó el 20 de febrero de 2025 que la orientación y los modelos de política permanecen plenamente en vigor.

Qué permite y qué prohíbe la ley

La Keep Washington Working Act, aprobada en 2019, limita la participación de agencias estatales y locales en la ejecución de la ley migratoria civil. Sus puntos claves son:

  • Prohibiciones principales:
    • No preguntar ni recopilar información sobre estatus migratorio salvo cuando sea directamente relevante para una investigación criminal.
    • No compartir información personal no pública con autoridades federales de inmigración para la ejecución civil.
    • No celebrar acuerdos con agencias federales para ese tipo de ejecución sin autorización estatal explícita.
  • Permisos y límites:
    • Permite compartir información sobre estatus migratorio cuando eso sea requerido por la ley federal, pero no obliga a las agencias locales a ir más allá de ese requisito.
    • Las escuelas públicas, tribunales, centros de salud y agencias policiales deben adoptar las políticas modelo de la Oficina del Fiscal General o someter sus propias políticas para revisión.

Efectos prácticos para comunidades y agencias

Para personas no ciudadanas liberadas de prisiones o cárceles estatales, la práctica de no notificar a ICE sobre fechas de liberación reduce el riesgo de detención administrativa inmediatamente después de su puesta en libertad.

Para agencias policiales, la ley exige formación y protocolos específicos:

  • Los oficiales deben evitar recopilar o compartir información sobre estatus migratorio salvo cuando la ley lo requiera.
  • Las solicitudes de ICE deben remitir a asesoría legal o a supervisores.
  • Las agencias deben verificar si existe una orden judicial o mandato para proporcionar información; sin orden, la solicitud suele rechazarse salvo que se trate de datos sobre estatus exigidos por la ley federal.
  • Las agencias deben remitir sus políticas a la AGO para revisión y publicación; las que no cumplan deben justificar por escrito sus alternativas.

Las organizaciones comunitarias han intensificado la difusión de recursos, líneas de ayuda y asesoría legal. Grupos como CAIR-WA y la Washington Immigration Solidarity Network (WAISN) operan líneas legales y ofrecen instrucciones sobre derechos en encuentros con ICE.

Consecuencias prácticas y ejemplos

  • Ejemplo 1: María, liberada sin previo aviso a ICE, gracias a la KWW tiene más tiempo para contactar a su familia y buscar representación legal antes de un posible proceso migratorio.
  • Ejemplo 2: Un departamento policial recibe una solicitud verbal de ICE sobre la hora de liberación; la política estatal exige solicitar documentación legal o una orden judicial antes de suministrar esos datos.

Impacto en empleadores y servicios públicos:

  • Aunque la KWW se centra en la colaboración policial, su efecto alcanza a otras entidades públicas que deben revisar políticas para no compartir datos no públicos.
  • Departamentos de recursos humanos y administradores de servicios deben coordinar con la AGO para adaptar plantillas y evitar violaciones accidentales.

Riesgos legales y estrategia estatal

La carta del DOJ de agosto de 2025 abre la posibilidad de litigio federal o recortes de fondos. Los líderes estatales han prometido defender la normativa en tribunales con:

  1. Preparación legal.
  2. Movilización de aliados comunitarios.
  3. Difusión de recursos para quienes puedan verse afectados por un aumento de actividad de ICE.

Si el gobierno federal decide recortar fondos, el estado podría impugnar la acción ante la corte argumentando que tales recortes violan principios de autonomía estatal o exceden la autoridad federal. Los tribunales evaluarán si el Congreso ha exigido una cooperación concreta o si la ley estatal se limita a proteger la privacidad y el orden público.

Cuestiones legales que evaluarán los tribunales

Los temas clave que posiblemente analicen los tribunales incluyen:

  • Si la ley federal contiene un mandato expreso que obligue a los estados a compartir fechas y lugares de liberación, o si únicamente exige la comunicación de información sobre estatus.
  • Si las amenazas de retirada de fondos cumplen criterios legales para imponer condiciones federales.
  • Argumentos basados en separación de poderes y en las condiciones de asignación de fondos federales.
  • Pruebas sobre cómo las políticas afectan la seguridad pública, la eficacia de la aplicación migratoria y la protección de derechos civiles.

Mientras se resuelven disputas, el cumplimiento técnico de las agencias locales —notificar a la AGO y documentar prácticas— será clave para demostrar buena fe y reducir riesgos.

Recomendaciones y lista de verificación práctica

Para agencias y personas afectadas:

  1. Revisar y adoptar políticas modelo de la AGO.
  2. Documentar cada solicitud de ICE y conservar copia de la correspondencia.
  3. Remitir solicitudes a asesoría legal antes de responder si no existe orden judicial.
  4. Mantener líneas de contacto con organizaciones comunitarias para apoyo inmediato.
  5. Capacitar al personal sobre preguntas permitidas y protocolos de privacidad.
  6. Informar públicamente las políticas para generar confianza en la comunidad.

Lista resumida (bullet points):

  • Revisar/adoptar políticas modelo.
  • Documentar y archivar solicitudes y respuestas.
  • Consultar asesoría legal si no hay orden judicial.
  • Mantener coordinación con organizaciones de apoyo.
  • Capacitar a personal de primera línea.
  • Publicar las políticas para transparencia.

Recursos y contactos útiles

  • Líneas comunitarias destacadas:
    • CAIR-WA: 206-367-4081
    • WAISN Deportation Defense Hotline: 1-844-724-3737 (activas en días laborables con horarios específicos)
  • Contacto y recursos oficiales:
    • Correo de la AGO: [email protected]
    • Página oficial de la AGO: https://www.atg.wa.gov/
    • Para revisar la obligación federal sobre intercambio de información: referencia a 8 U.S.C. § 1373 en el repositorio oficial del Gobierno federal.

También se recomienda consultar abogados de inmigración certificados y organizaciones locales que ofrecen representación o referencias. La American Civil Liberties Union y otras entidades proporcionan guías generales.

Comunicación pública y cobertura mediática

La cobertura mediática y el debate público influirán en la percepción y la presión política. Es importante que los reportes sean precisos e incluyan fuentes oficiales para evitar rumores que aumenten el miedo en comunidades vulnerables.

Para periodistas y analistas conviene observar:

  • Fechas y textos de cartas oficiales del DOJ y la AGO.
  • Presentaciones judiciales y órdenes emitidas por tribunales.
  • Respuestas de agencias locales a solicitudes de revisión.

Qué vigilar en los próximos meses

  • Cartas adicionales del DOJ.
  • Demandas federales formales.
  • Decisiones judiciales que aclaren la línea entre 8 U.S.C. § 1373 y las protecciones estatales.
  • Posibles recortes de fondos federales y las respuestas legales del estado.

Las decisiones judiciales podrían establecer guías sobre la documentación mínima que las autoridades federales deben presentar para justificar solicitudes de información y aclarar si las amenazas de retiro de fondos satisfacen criterios legales.

Conclusión y pasos inmediatos recomendados

Por ahora el estado mantiene la KWW como herramienta legal para limitar la cooperación con ICE respecto a información que considera no obligatoria. Las recomendaciones inmediatas:

  • Mantener líneas abiertas con la AGO y organizaciones de apoyo.
  • Documentar cada interacción con autoridades.
  • Contar con asesoría legal accesible para casos urgentes.
  • Llamar a las líneas comunitarias o visitar la página de la AGO para ayuda inmediata.

El choque entre Washington y el gobierno federal ejemplifica la tensión nacional entre políticas estatales de protección a inmigrantes y las prioridades federales en control migratorio. Mientras los litigios y decisiones judiciales se desarrollan, residentes y agencias deben mantenerse informados y preparados.

Aprende Hoy

Keep Washington Working Act (KWW) → Ley estatal de 2019 que limita la participación local en la ejecución civil de la ley migratoria y protege datos no públicos.
8 U.S.C. § 1373 → Norma federal que impide a las autoridades restringir el intercambio de información sobre estatus migratorio entre niveles de gobierno.
Carta del DOJ (agosto 2025) → Advertencia formal del Departamento de Justicia que señala posible conflicto entre políticas estatales y requisitos federales de notificación.
Datos personales no públicos → Información sensible como fechas y horas de liberación, direcciones y contactos que no deben compartirse sin orden judicial.
Orden judicial / mandamiento → Autorización firmada por un juez que puede obligar a las agencias a revelar información protegida por la ley estatal.
Solicitud administrativa → Petición de un funcionario migratorio que no tiene fuerza judicial y que el estado suele rechazar para datos no públicos.
Políticas modelo de la AGO → Plantillas de políticas que la Oficina del Fiscal General emite para que agencias, escuelas y tribunales las adopten o sometan a revisión.

Este Artículo en Resumen

Frente a una carta del DOJ en agosto de 2025, Washington reafirma la KWW: comparte estatus migratorio cuando la ley federal lo exige, pero no divulga fechas ni domicilios sin orden judicial.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article EE. UU. vigila posible solicitud de visa de simpatizante terrorista para hablar en Detroit EE. UU. vigila posible solicitud de visa de simpatizante terrorista para hablar en Detroit
Next Article China Airlines anuncia alianza estratégica con Southwest Airlines China Airlines anuncia alianza estratégica con Southwest Airlines
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Notificación de Comparecencia (NTA) durante el Período de Gracia H-1B: ¿Tendencia o Error Administrativo?

Trabajadores H-1B pierden empleo y tienen 60 días para cambiar estatus o encontrar nuevo empleo…

By Shashank Singh

Donald Trump pausa aranceles recíprocos 90 días, menos China

Con aranceles suspendidos por 90 días para 75 países excepto China (125%), mercados mejoran. Pero…

By Robert Pyne

Detienen a estudiante de México en la frontera por represión de visas de Trump

La represión de visas de Trump en 2025 revoca cientos de visas estudiantiles y detiene…

By Oliver Mercer

Política de inmigración británica: “contribuir o irse” endurece criterios para residencia

El gobierno propone endurecer ILR: extender a diez años la ruta estándar, introducir una prueba…

By Sai Sankar

Google emite memo urgente a titulares de visa H-1B: si estás fuera de EE. UU., planifica tu regreso

Desde el 21 de septiembre de 2025 entra en vigor una cuota suplementaria de $100,000…

By Oliver Mercer

GEO Group celebra ganancias por deportación masiva

La estrategia de GEO Group, basada en contratos lucrativos con ICE y fuerte respaldo político,…

By Oliver Mercer

Juez Paula Xinis exige regresar a José Abrego Garcia tras deportación

La deportación ilegal de José Abrego Garcia, revertida por la jueza Xinis y la Corte…

By Shashank Singh

Alternativas a las visas H-1B tras subida de tasas: O1 y L1 ganan terreno

Desde el 21 de septiembre de 2025 las tarifas H-1B subieron a $100,000–$152,000, acompañadas de…

By Jim Grey

Microsoft ordena a todo su personal extranjero regresar a EE. UU. antes del domingo tras revelaciónh

Se propuso una tarifa de $100,000 por nueva H‑1B y un límite de cuatro años…

By Jim Grey

Kristi Noem exige a Harvard datos de estudiantes internacionales

El DHS advirtió que Harvard perderá el SEVP si no entrega información sobre conducta de…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Aeropuertos de EE.UU. enfrentan más demoras ante temporada de viajes
Noticias

Aeropuertos de EE.UU. enfrentan más demoras ante temporada de viajes

By Shashank Singh
Read More
Alaska Airlines Boeing 737 MAX 8 Choca Contra Ciervo en Aeropuerto de Kodiak
InmigraciónNoticias

Alaska Airlines Boeing 737 MAX 8 Choca Contra Ciervo en Aeropuerto de Kodiak

By Oliver Mercer
Read More
Concejo de Santa Ana vota sobre varias operaciones migratorias
Inmigración

Concejo de Santa Ana vota sobre varias operaciones migratorias

By Oliver Mercer
Read More
¿Mi entrevista de visa se cancela si aprueban mi H-1B durante un cierre gubernamental?
Inmigración

¿Mi entrevista de visa se cancela si aprueban mi H-1B durante un cierre gubernamental?

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?