English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Gobernador de California frena Medi-Cal a inmigrantes pobres

InmigraciónNoticias

Gobernador de California frena Medi-Cal a inmigrantes pobres

El gobernador Newsom planea pausar el acceso de nuevos adultos indocumentados a Medi-Cal en 2026 y cobrar $100 mensuales a actuales inscritos desde 2027. Los menores mantienen su cobertura. El cambio, buscando $5 mil millones en ahorros, provoca controversia entre defensores de inmigrantes y autoridades estatales.

Oliver Mercer
Last updated: May 14, 2025 11:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Newsom propone congelar nuevas inscripciones de adultos indocumentados en Medi-Cal desde enero de 2026.
• A partir de 2027, los inscritos actuales mayores de 19 años deberán pagar una prima mensual de $100.
• La medida busca ahorrar $5 mil millones hasta 2028, desatando un amplio debate político y social.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha causado gran debate al proponer una pausa en la expansión de cobertura médica a inmigrantes de bajos ingresos sin estatus legal. Este cambio, incluido en su presupuesto más reciente, implica un giro importante respecto a sus esfuerzos pasados para que Medi-Cal, el programa de Medicaid estatal, llegara a todos los residentes elegibles por ingreso, sin importar su situación migratoria.

¿Qué propone el gobernador de California?

Gobernador de California frena Medi-Cal a inmigrantes pobres
Gobernador de California frena Medi-Cal a inmigrantes pobres

La nueva propuesta del gobernador de California tiene como objetivo congelar la inscripción de adultos inmigrantes de bajos ingresos, sin documentos legales, en el programa Medi-Cal. Esta pausa en la apertura de inscripciones está programada para entrar en vigor en 2026, afectando a todas las personas mayores de 19 años.

A partir de esa fecha, los adultos indocumentados que no estén ya inscritos perderán la posibilidad de acceder a este seguro de salud. Los niños y jóvenes seguirán cubiertos bajo las reglas actuales y podrán seguir accediendo al programa sin cambios. Para quienes ya cuentan con Medi-Cal y tienen más de 19 años, la cobertura no se les quitará, pero sí se les impondrá un cobro mensual de $100 dólares a partir de 2027, algo que antes no existía. Esto representa un cambio fuerte en el sistema que, en los últimos años, se había hecho más inclusivo para los inmigrantes de bajos ingresos.

Also of Interest:

Estudiantes internacionales impulsan miles de millones en Alemania
Tarjeta Verde para Padres: guía del proceso de la Visa IR-5

Todo esto generaría un ahorro estimado de $5 mil millones de dólares para California hasta el año fiscal 2028, lo cual ayudaría a paliar el déficit presupuestario que enfrenta el estado.

Razones detrás de la propuesta de Newsom

El gobernador de California ha explicado que el crecimiento de los costos asociados con la cobertura médica para adultos indocumentados a través de Medi-Cal se ha disparado. Aunque Newsom fue quien, desde 2020, impulsó diversas expansiones para que más inmigrantes de bajos ingresos pudieran acceder a la atención médica, la situación económica del estado ha cambiado. El aumento de gastos para cubrir adultos sin papeles y el mayor desembolso para atender a personas mayores han puesto presión sobre las finanzas estatales.

A este panorama se suma un dato inesperado: la necesidad de una inyección extra de $6,200 millones de dólares en Medi-Cal que nadie había previsto. Todo esto ocurre mientras California ve caer sus ingresos, según la oficina del gobernador, por políticas económicas federales pasadas, especialmente los aranceles implementados durante la administración de President Trump. Estas políticas, afirman, han recortado los fondos estatales en unos $16 mil millones de dólares, empeorando el panorama fiscal.

El giro político y las reacciones

La propuesta del gobernador de California es vista como un retroceso respecto a su meta de cobertura médica universal, una idea que ha sido central en sus políticas desde el inicio de su mandato. En 2020, bajo el liderazgo de Newsom, California fue de a poco ampliando Medi-Cal a más grupos de inmigrantes de bajos ingresos, independientemente de su estatus migratorio. Fue una estrategia progresista que puso al estado al frente de este debate a nivel nacional. Ahora, la crisis presupuestaria está obligando a reconsiderar esa visión.

Esta pausa en la ampliación de cobertura genera descontento dentro del propio partido Demócrata. Muchos legisladores estatales demócratas y defensores de la salud mantienen la esperanza de que, pese a las dificultades financieras, no se frene el acceso de los inmigrantes de bajos ingresos a Medi-Cal. Se espera una fuerte oposición cuando el presupuesto final se negocie en las próximas semanas.

En contraste, desde sectores conservadores siempre se criticó el programa por considerarlo demasiado costoso, por lo que la propuesta puede contar con algo de apoyo en ese espectro político.

Consecuencias si se aprueba la propuesta

La medida del gobernador de California tendría efectos inmediatos y prácticos sobre miles de personas:

  • A partir de enero de 2026, ningún adulto indocumentado podría inscribirse por primera vez en Medi-Cal.
  • Aquellos que ya estaban cubiertos seguirán en el programa, pero tendrían que pagar una cuota mensual de $100 dólares al llegar 2027.
  • Los niños y adolescentes indocumentados no verían cambios, al menos en el corto plazo, y mantendrían su acceso a la cobertura de Medi-Cal según las reglas actuales.

Para las familias inmigrantes de bajos ingresos, esto puede significar tener que buscar otras formas de atención médica si pierden acceso a Medi-Cal o si no pueden cubrir la prima mensual. El acceso a cuidados médicos a veces es la diferencia entre tratar una enfermedad a tiempo y enfrentar problemas de salud mayores en el futuro.

Desde un punto de vista más amplio, estas medidas pueden revertir parte de los avances que California había logrado en los últimos años para ofrecer acceso a la atención de salud a comunidades que suelen estar marginadas. La cobertura médica universal es un tema relevante dentro del estado, tanto por razones políticas como simbólicas.

Comparación: Actualidad versus lo propuesto

Para ver con claridad los cambios, te mostramos una tabla con la situación actual y lo que cambiaría si la propuesta entra en vigor:

Aspecto de la política Actualidad (2025) Cambios propuestos (2026/2027)
Nuevos adultos indocumentados Inscripción permitida Se congela la inscripción
Inscritos actuales Cobertura sin prima mensual Deben pagar $100/mes a partir de 2027
Niños y adolescentes Cobertura mantenida Sin cambios
Ahorro estimado para el estado No aplica $5 mil millones hasta el año fiscal 2028

Debate dentro del estado y más allá

No es la primera vez que se discute si el estado debe proveer servicios de salud a inmigrantes de bajos ingresos sin estatus legal. California siempre se ha diferenciado por estar a la vanguardia en políticas migratorias inclusivas, a diferencia de otros estados.

Para muchos activistas y líderes comunitarios, congelar Medi-Cal para adultos inmigrantes es un paso atrás. Señalan que el acceso garantizado a la salud ayuda no solo a las personas, sino también a todo el sistema, ya que previene enfermedades contagiosas y reduce la carga a largo plazo en emergencias médicas.

Por otra parte, los defensores del cambio argumentan que, si las cuentas públicas no cierran, no es posible ampliar programas tan costosos. Señalan que el gobernador de California está tomando una medida dura pero necesaria para que no colapse la economía estatal y se mantenga la cobertura para otros grupos vulnerables como los niños.

Este debate pone en primer plano la pregunta: ¿Debe la salud ser un derecho para todos, incluso para quienes no tienen papeles? Y si el dinero no alcanza, ¿qué grupos deben tener prioridad?

El papel de Medi-Cal y la importancia de los cambios

Medi-Cal es la pieza central del acceso a la salud para millones de residentes de California, incluidos muchos inmigrantes de bajos ingresos que no pueden acceder a un seguro privado. En los últimos años, con el apoyo del gobernador de California, el programa había ampliado el acceso sin tener en cuenta el estatus legal, lo que fue aplaudido por organismos de derechos humanos y médicos.

Sin embargo, con el aumento en la demanda y los costos, mantener esta política es cada vez más difícil. El cobro de una prima de $100 dólares podría resultar muy alto para muchos inmigrantes de bajos ingresos, llevándolos a prescindir de la atención médica preventiva y solo buscar ayuda en casos graves.

Los expertos temen que esto pueda llevar a que más personas eviten buscar atención hasta que tenga problemas graves, saturando las salas de emergencia y aumentando los costos a largo plazo. VisaVerge.com informa que este tipo de medidas suelen generar preocupación, ya que los inmigrantes de bajos ingresos tienden a ser uno de los grupos más afectados cuando cambian las reglas de salud pública.

Contexto nacional y experiencias previas

California no es el único estado que intenta encontrar el equilibrio entre apoyar a inmigrantes de bajos ingresos y administrar presupuestos limitados. Sin embargo, el estado ha sido ejemplo a nivel nacional, avanzando primero con la cobertura para niños, luego expandiendo gradualmente a otros grupos de edad.

Políticamente, esto ha reforzado la imagen del gobernador de California como un líder progresista. Pero el actual déficit obliga a tomar medidas que parecen ir en contra de esa visión original, por lo que debe enfrentar críticas no solo de la oposición, sino también dentro de su propio partido.

Qué puede pasar después

El proceso legislativo aún no termina. Aunque la propuesta está en el presupuesto del gobernador de California, debe ser aprobada por la legislatura, compuesta en su mayoría por demócratas, muchos de los cuales ya han mostrado resistencia a recortar el acceso a Medi-Cal para inmigrantes de bajos ingresos.

En las próximas semanas, las negociaciones serán intensas. Los defensores de la salud pública y los grupos de inmigrantes de bajos ingresos están trabajando para convencer a los legisladores de mantener la cobertura sin las nuevas restricciones. Mientras tanto, el gobernador argumenta que los cambios son necesarios para “mantener el compromiso con la cobertura universal, proteger la atención para millones y preservar la integridad” del sistema, incluso si eso significa tomar decisiones dolorosas.

El futuro de la cobertura médica para inmigrantes

Si la propuesta del gobernador de California se convierte en ley, marcará un antes y un después en la política estatal de cobertura médica. Los inmigrantes de bajos ingresos tendrían que adaptarse a una realidad donde Medi-Cal es más difícil de acceder y, si ya están en el programa, costoso de mantener.

Al mismo tiempo, el debate nacional sobre inmigración y acceso a la salud seguirá mirando a California como ejemplo. ¿Se mantendrá como líder en políticas inclusivas, o deberá dar marcha atrás para asegurar la estabilidad financiera del estado?

Para quienes desean seguir de cerca las reglas de Medi-Cal y los cambios propuestos, la propia página oficial de Medi-Cal ofrece información clara sobre requisitos, cobertura y actualizaciones.

En conclusión, la propuesta del gobernador de California pone sobre la mesa una decisión difícil: cómo equilibrar la inclusión de inmigrantes de bajos ingresos en Medi-Cal con la necesidad de sanear el presupuesto estatal. Sea cual sea el resultado final de las negociaciones, el impacto se sentirá entre familias enteras y servirá de ejemplo, bueno o malo, para otros estados que enfrentan retos similares.

Aprende Hoy

Medi-Cal → Programa de seguro médico público de California que cubre a residentes de bajos ingresos, incluidos inmigrantes, similar a Medicaid federal.
Indocumentado → Persona que reside sin autorización legal migratoria necesaria, lo que afecta su acceso a beneficios públicos como Medi-Cal.
Prima mensual → Pago regular exigido para mantener un seguro de salud; en este contexto, $100 mensuales a partir de 2027.
Déficit presupuestario → Situación en la que el gasto del gobierno supera los ingresos, causando recortes o ajustes en programas estatales.
Arancel → Impuesto sobre productos importados que puede disminuir la recaudación del estado y agravar problemas fiscales.

Este Artículo en Resumen

El gobernador Newsom plantea pausar nuevas inscripciones de adultos indocumentados en Medi-Cal desde 2026 y aplicar una prima mensual de $100 a los actuales desde 2027. Los niños no tendrán cambios. La propuesta enfrenta críticas y abre un debate sobre justicia social y prioridades presupuestarias en California.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Gobernador Gavin Newsom duda de cobertura de salud en California

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Southwest Airlines busca gran salto con Cielos Abiertos Southwest Airlines busca gran salto con Cielos Abiertos
Next Article Folletos engañosos desatan miedo en Kansas City Folletos engañosos desatan miedo en Kansas City
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

MMA Coach Deportado por Errores de Visa en un Caso Alarmante

Los entrenadores y peleadores de MMA enfrentan desafíos globales debido a errores de visa que…

By Shashank Singh

Licencias de conducir móviles requerirán requisitos REAL ID para volar en 2025

Desde mayo 2025, solo valet mDLs REAL ID y con waiver TSA para volar en…

By Visa Verge

Policía Local impulsa la mayoría de Casos Criminales de Deportación

La mayoría de los Casos Criminales de Deportación en Metro Phoenix surgen tras arrestos de…

By Shashank Singh

¡Cuidado con las Estafas en Vacaciones! Cómo Evitar Fraudes en Reservas y Visas

Evita estafas en vacaciones: Cuidado con sitios de reservas falsos, fraudes de visa y alojamientos…

By Robert Pyne

Visa de Profesional Altamente Cualificado España: requisitos clave

La Visa de Profesional Altamente Cualificado España exige oferta laboral, aprobación UGE y documentación precisa.…

By Shashank Singh

Aplicación de ICE sacude restaurantes con auditorías sorpresa

La aplicación de ICE en restaurantes aumenta, requiriendo auditorías I-9 rigurosas. Empleadores deben tener protocolos,…

By Oliver Mercer

Retrasos en el aeropuerto de Newark tras fallo de control aéreo

Demoras y cancelaciones aumentan en Newark por falta de controladores y fallo de equipo en…

By Shashank Singh

American Airlines sacude LaGuardia con 4 nuevas rutas

American Airlines reestructura LaGuardia en septiembre y noviembre de 2025, añade cuatro rutas populares y…

By Visa Verge

Air India activa reembolsos inmediatos por conflicto

El cierre de aeropuertos indios por el conflicto India-Pakistán impacta a miles de viajeros y…

By Shashank Singh

La administración de Trump modifica programa de patrocinio para niños migrantes tras perder rastro de 320,000 menores.

La administración de Trump ha realizado cambios importantes en el programa de patrocinio de migrantes…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

British Airways servirá té Birchall en vuelos de larga distancia desde 2025
Inmigración

British Airways servirá té Birchall en vuelos de larga distancia desde 2025

By Robert Pyne
Read More
Trump impone zona militarizada con duras acusaciones
Noticias

Trump impone zona militarizada con duras acusaciones

By Visa Verge
Read More
Requisito de Solvencia Económica para Visa de Trabajo en Rumania
Inmigración

Requisito de Solvencia Económica para Visa de Trabajo en Rumania

By Robert Pyne
Read More
Abogados Canadienses Recomiendan Llevar un Teléfono Desechable al Viajar a EE. UU.
InmigraciónNoticias

Abogados Canadienses Recomiendan Llevar un Teléfono Desechable al Viajar a EE. UU.

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?