English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » GNWT pide a Ottawa revisar procesos de inmigración tras recortes de cupo

Inmigración

GNWT pide a Ottawa revisar procesos de inmigración tras recortes de cupo

El GNWT pide revisión federal tras reducirse a 150 las nominaciones migratorias en 2025. El NTNP usa selección aleatoria y limitaciones por empresa, limitando a 90 nuevas solicitudes. Trabajadores con permisos por vencer enfrentan incertidumbre; empleadores confrontan escasez laboral y buscan vías migratorias alternativas.

Visa Verge
Last updated: May 23, 2025 10:00 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El GNWT solicita revisión urgente tras reducirse a la mitad la cuota de nominados en 2025 a 150.
• NTNP cambia su proceso con selección aleatoria y periodo breve de solicitudes: 27 feb-6 mar de 2025.
• Se establecen límites según tamaño empresarial; la reducción afecta trabajos y economía territorial.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Quién, qué, cuándo, dónde y por qué?Cambios recientes en el Programa de Nominados de los Territorios del NoroesteReducción de la cuota federal: impacto directo en inmigrantes y empleadoresEjemplo prácticoContexto histórico y evolución del programaRespuesta del gobierno territorial y acciones tomadasImplicaciones prácticas para solicitantes y empleadoresEscenario para empleadoresRecursos y contactos oficialesPerspectivas a futuro: ¿Qué esperar?Alternativas para inmigrantes y empleadoresConsejos prácticos para solicitantesReflexión finalAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El Gobierno de los Territorios del Noroeste (GNWT) pide una revisión urgente de los procesos de inmigración: ¿Qué está pasando y qué significa para inmigrantes y empleadores?

El Gobierno de los Territorios del Noroeste (GNWT) ha solicitado formalmente al gobierno federal de Canadá una revisión urgente de los procesos de inmigración. Esta petición, realizada el 23 de mayo de 2025, responde a cambios recientes y drásticos en el Programa de Nominados de los Territorios del Noroeste (NTNP), así como a una reducción significativa en la cuota de inmigrantes asignada a la región por Ottawa. La situación ha generado incertidumbre tanto para quienes desean inmigrar como para los empleadores que dependen de mano de obra extranjera.

GNWT pide a Ottawa revisar procesos de inmigración tras recortes de cupo
GNWT pide a Ottawa revisar procesos de inmigración tras recortes de cupo

¿Quién, qué, cuándo, dónde y por qué?

  • ¿Quién?: El GNWT, representando a los Territorios del Noroeste, una región del norte de Canadá.
  • ¿Qué?: Solicita una revisión urgente de los procesos de inmigración y de la cuota asignada por el gobierno federal.
  • ¿Cuándo?: La petición se realizó el 23 de mayo de 2025, tras varios meses de cambios en el programa.
  • ¿Dónde?: En los Territorios del Noroeste, pero con impacto nacional, ya que involucra políticas federales.
  • ¿Por qué?: Debido a la reducción de la cuota de nominados a la mitad, lo que afecta la capacidad de la región para atraer y retener trabajadores extranjeros.

Cambios recientes en el Programa de Nominados de los Territorios del Noroeste

El Programa de Nominados de los Territorios del Noroeste (NTNP) es la principal vía para que trabajadores extranjeros y sus familias obtengan la residencia permanente en esta región. Sin embargo, en 2025, el programa experimentó cambios importantes:

  • Periodo de recepción de solicitudes: El NTNP reabrió para nuevas aplicaciones del 27 de febrero al 6 de marzo de 2025. Este periodo fue breve y limitado, reflejando la nueva realidad de cupos reducidos.
  • Selección aleatoria: A diferencia de años anteriores, donde se procesaban solicitudes por orden de llegada, en 2025 se implementó un sistema de selección aleatoria para las 90 nuevas aplicaciones que serían evaluadas.
  • Priorización por fecha de vencimiento del permiso de trabajo: Las solicitudes seleccionadas se están evaluando según la fecha de expiración del permiso de trabajo, para atender primero los casos más urgentes.
  • Límites por empleador: Se establecieron cuotas según el tamaño de la empresa:
    • Empresas con 1-10 empleados: 1 solicitud permitida.
    • Empresas con 11-49 empleados: 2 solicitudes.
    • Empresas con 50 o más empleados: 4 solicitudes.

Estos cambios buscan distribuir de manera más justa las oportunidades, pero también reflejan la presión sobre el sistema debido a la reducción de cupos.

Also of Interest:

Formas fáciles de contactar el servicio al cliente de Flair Airlines
Empresas tecnológicas de EE.UU. disminuyen contratación de titulares de visa H-1B

Reducción de la cuota federal: impacto directo en inmigrantes y empleadores

El detonante de la crisis actual fue la decisión del gobierno federal de reducir a la mitad la cuota de nominados para los Territorios del Noroeste:

  • Reducción del 50%: La asignación pasó de 300 nominaciones en 2024 a solo 150 en 2025.
  • Procesamiento limitado: De las 150 plazas para 2025, 60 se reservaron para solicitudes presentadas en 2024, dejando solo 90 lugares para nuevas aplicaciones en 2025.
  • Reestructuración del programa: El GNWT tuvo que retrasar y rediseñar el programa, que originalmente iba a reabrir el 16 de enero de 2025.
  • Preocupaciones laborales: El propio gobierno territorial reconoció que “no todos los solicitantes interesados o elegibles podrán usar el NTNP en 2025”, lo que genera dificultades tanto para inmigrantes como para empresas que enfrentan escasez de trabajadores.

Ejemplo práctico

Imaginemos a María, una trabajadora extranjera con permiso de trabajo próximo a vencer en Yellowknife. Antes, podría haber presentado su solicitud al NTNP y esperar su turno. Ahora, debe confiar en un sorteo aleatorio y, aun si es seleccionada, su caso será evaluado según la urgencia de su situación migratoria. Si no es elegida, tendrá que buscar otras vías o arriesgarse a perder su estatus legal.

Contexto histórico y evolución del programa

El NTNP ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años:

  • Aumento de nominaciones: Las nominaciones bajo las corrientes de empleador y francófono aumentaron de 77 en 2020 a más de 300 en 2024.
  • Demanda superior a la oferta: En 2024, la demanda fue tan alta que la cuota federal de 300 personas se agotó a mitad de año, obligando a muchos a esperar hasta 2025.
  • Planes iniciales para 2025: Antes de conocer la reducción, el GNWT planeaba aceptar 100 nuevas solicitudes en enero de 2025, con la posibilidad de abrir más periodos durante el año.
  • Notificación tardía: El gobierno territorial fue informado de la reducción de cupos el 15 de enero de 2025, apenas un día antes de la reapertura programada del programa.

Este contexto muestra cómo la región ha dependido cada vez más de la inmigración para cubrir necesidades laborales y cómo los cambios federales afectan directamente la planificación local.

Respuesta del gobierno territorial y acciones tomadas

Ante la reducción de cupos, el GNWT ha adoptado varias medidas:

  • Rediseño del programa: Se pausó la reapertura para analizar y modificar el proceso de selección, buscando mayor equidad y eficiencia.
  • Consulta con actores clave: La ministra Caitlin Cleveland confirmó que se consultó a cámaras de comercio y otros grupos para explorar alternativas.
  • Defensa activa ante Ottawa: El GNWT ha declarado que continuará “abogando por una mayor asignación de nominados” ante el gobierno federal.
  • Promoción de vías alternativas: Se anima a los empleadores a considerar otros programas federales de inmigración para cubrir vacantes.

Según análisis de VisaVerge.com, estas acciones reflejan la urgencia de la situación y la necesidad de soluciones flexibles para no frenar el desarrollo económico de la región.

Implicaciones prácticas para solicitantes y empleadores

Los cambios en el NTNP tienen consecuencias directas y palpables:

  • Oportunidades limitadas: Solo se procesarán 90 nuevas aplicaciones en 2025, dejando fuera a muchos candidatos calificados.
  • Igualdad de oportunidades: El sorteo aleatorio busca dar a todos los elegibles la misma posibilidad, pero también introduce un elemento de azar que puede generar frustración.
  • Priorización de casos urgentes: Al procesar primero las solicitudes de quienes tienen permisos de trabajo por vencer, se intenta evitar que personas pierdan su estatus migratorio.
  • Necesidad de explorar alternativas: Tanto inmigrantes como empleadores deben informarse sobre otras opciones, como el sistema federal Express Entry, el Programa de Inmigración del Atlántico o los programas de nominados provinciales de otras regiones.

Escenario para empleadores

Supongamos que una empresa de construcción en Inuvik necesita urgentemente tres carpinteros extranjeros para un proyecto clave. Bajo las nuevas reglas, si la empresa tiene menos de 11 empleados, solo podrá presentar una solicitud al NTNP. Si no es seleccionada en el sorteo, deberá buscar candidatos locales o explorar otros programas federales, lo que puede retrasar el proyecto y aumentar los costos.

Recursos y contactos oficiales

Para quienes deseen más información o tengan dudas sobre el Programa de Nominados de los Territorios del Noroeste, el gobierno territorial ofrece varios canales de contacto:

  • Teléfono: 1 (855) 440-5450
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Sitio web oficial: www.immigratenwt.ca

Para consultas de prensa:
– Correo electrónico: [email protected]
– Departamento: Educación, Cultura y Empleo, Gobierno de los Territorios del Noroeste

Además, quienes deseen conocer los formularios oficiales para aplicar pueden encontrarlos en la página oficial del NTNP.

Perspectivas a futuro: ¿Qué esperar?

La solicitud de revisión urgente del GNWT indica que la región busca activamente que Ottawa reconsidere la reducción de cupos. Hasta el 23 de mayo de 2025, no se ha reportado una respuesta oficial del gobierno federal. El resultado de esta petición será clave para determinar si los Territorios del Noroeste podrán cubrir sus necesidades laborales y apoyar sus metas de desarrollo económico.

Dada la alta demanda y la escasez de plazas, se espera que la competencia por el NTNP siga siendo intensa durante todo 2025. Tanto los solicitantes como los empleadores deben estar atentos a posibles nuevos periodos de recepción de solicitudes y, al mismo tiempo, informarse sobre otras vías migratorias.

Alternativas para inmigrantes y empleadores

Ante la incertidumbre, es fundamental considerar otras opciones de inmigración:

  • Express Entry: Sistema federal basado en puntos que evalúa factores como edad, experiencia laboral, nivel de inglés o francés y estudios. Más información en Express Entry – Gobierno de Canadá.
  • Programas provinciales: Otras provincias canadienses ofrecen sus propios programas de nominación, cada uno con requisitos y cupos diferentes.
  • Programa de Inmigración del Atlántico: Diseñado para atraer trabajadores a las provincias atlánticas, puede ser una opción para quienes estén abiertos a mudarse.
  • Permisos de trabajo temporales: En algunos casos, los empleadores pueden solicitar permisos temporales mientras se resuelve la situación del NTNP.

Consejos prácticos para solicitantes

  • Preparar documentación con anticipación: Tener listos los documentos requeridos puede marcar la diferencia si se abre un nuevo periodo de recepción.
  • Consultar fuentes oficiales: Evitar rumores y buscar información directamente en el sitio del GNWT o en Immigrate NWT.
  • Buscar asesoría profesional: Un consultor de inmigración autorizado puede ayudar a identificar la mejor estrategia según el perfil del solicitante.
  • Mantenerse informado: Suscribirse a boletines oficiales y seguir las redes sociales del GNWT para recibir alertas sobre cambios o nuevas oportunidades.

Reflexión final

La situación actual de los procesos de inmigración en los Territorios del Noroeste refleja los desafíos de equilibrar las necesidades locales con las políticas nacionales. El GNWT enfrenta la difícil tarea de defender los intereses de su población y su economía, mientras los inmigrantes y empleadores deben adaptarse a un entorno cambiante y competitivo.

La clave en este momento es la flexibilidad y la información. Explorar todas las opciones disponibles, preparar la documentación y buscar asesoría profesional puede marcar la diferencia entre lograr la residencia permanente o tener que posponer los planes migratorios.

Para información actualizada y formularios oficiales, visite el sitio web del Programa de Nominados de los Territorios del Noroeste.

Aprende Hoy

GNWT → Gobierno de los Territorios del Noroeste, encargado de la administración local e inmigración regional.
Programa de Nominados de los Territorios del Noroeste (NTNP) → Programa regional que permite nominar trabajadores extranjeros para residencia permanente canadiense.
Selección aleatoria → Proceso donde las solicitudes se escogen por azar para ofrecer igualdad de oportunidad.
Priorización por vencimiento del permiso → Evaluación según la fecha de expiración del permiso de trabajo para evitar pérdida de estatus legal.
Cuota federal de nominados → Cantidad máxima anual de nominaciones que una región puede emitir bajo reglas federales.

Este Artículo en Resumen

El GNWT pide revisión federal por reducción del 50% en nominaciones de inmigración para 2025. El NTNP implementó selección aleatoria y cuotas de empleadores, afectando a inmigrantes y empresas. Esta reducción pone en riesgo la economía y el mercado laboral del territorio.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Políticas de inmigración aumentan inquietud por perfil racial con 287(g)
• Candidatos republicanos a gobernador de NJ debaten sobre inmigración
• Académico de Georgetown expone condiciones en detención de inmigración
• Reino Unido planea cambios amplios en su Sistema de inmigración
• Gran jurado federal acusa a ocho por crímenes de inmigración en Alabama

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Refugiados de Nagorno-Karabaj obtienen ciudadanía armenia tras desplazamiento Refugiados de Nagorno-Karabaj obtienen ciudadanía armenia tras desplazamiento
Next Article Cae la matrícula de estudiantes internacionales en universidades de EE.UU. Cae la matrícula de estudiantes internacionales en universidades de EE.UU.
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Aeropuerto SEA evita caos tras acuerdo con trabajadores

Swissport y Teamsters Local 174 evitaron una huelga en el Aeropuerto SEA tras negociar, mejorando…

By Oliver Mercer

Miedo a la deportación frena a consumidores hispanos en EE.UU.

Los miedos a la deportación hacen que los consumidores hispanos en EE.UU. gasten menos, afectando…

By Jim Grey

Salvadoreño previamente deportado detenido por Aduanas en McAllen

CBP arrestó en McAllen, Texas, a un salvadoreño previamente deportado y con historial criminal. La…

By Robert Pyne

Universidad de Illinois realiza simulacro de rescate de emergencia en Willard

Los simulacros liderados por el Aeropuerto Willard de la Universidad de Illinois, obligatorios por la…

By Robert Pyne

Trabajadores del Derbi de Kentucky impulsan reforma migratoria

El Derbi de Kentucky se sostiene gracias a inmigrantes, ocupando el 78% de roles vitales.…

By Oliver Mercer

Hajj 2025 impulsa más de 18,000 arrestos en Arabia Saudita

Arabia Saudita, preparándose para Hajj 2025, intensifica regulaciones: estrictas normas de salud excluyen a personas…

By Shashank Singh

Alireza Doroudi se va de EE.UU. tras detención migratoria en la Universidad de Alabama

Alireza Doroudi, investigador iraní, fue detenido y obligado a auto-deportarse bajo políticas migratorias estadounidenses de…

By Jim Grey

China emite alerta de riesgo de viaje a Estados Unidos

China emitió una alerta de viaje a EE. UU. citando riesgos de seguridad y tensiones…

By Visa Verge

Mapa interactivo revela aumento de alojamiento para solicitantes de asilo en Londres

Londres y regiones cercanas albergan una cifra histórica de solicitantes de asilo, con el 47%…

By Robert Pyne

Revocaciones de visa dejan a estudiantes indios con problemas para pagar préstamos

Las revocaciones masivas de visas estudiantiles en 2025 impactaron duramente a estudiantes indios endeudados. Acrescentaron…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Afganos deben pagar fianza de ,000 para visa de visitante de EE. UU.
Inmigración

Afganos deben pagar fianza de $15,000 para visa de visitante de EE. UU.

By Jim Grey
Read More
Eligibilidad para Tarjeta Verde de titulares de visa K-1 y K-2
InmigraciónTarjeta Verde

Eligibilidad para Tarjeta Verde de titulares de visa K-1 y K-2

By Shashank Singh
Read More
Gobierno de EE. UU. recorta vuelos en Newark por caos
InmigraciónNoticias

Gobierno de EE. UU. recorta vuelos en Newark por caos

By Jim Grey
Read More
Calificación de Tu Compañía Hipotecaria para la Elegibilidad del Proyecto de Inversión EB5
InmigraciónTarjeta Verde

Calificación de Tu Compañía Hipotecaria para la Elegibilidad del Proyecto de Inversión EB5

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?