Puntos Clave
• Desde el 7 de mayo de 2025, se requiere REAL ID o alternativa aprobada como Global Entry para vuelos nacionales.
• Tarjetas Viajero Confiable del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST) son válidas para abordar vuelos domésticos en EE. UU.
• El pasaporte sigue siendo obligatorio para vuelos internacionales; Global Entry no lo reemplaza fuera de EE. UU.
Esta sección de preguntas frecuentes (FAQ) responde a una de las dudas más comunes para viajeros en Estados Unidos 🇺🇸: ¿Puedo usar mi tarjeta Global Entry o alguna otra tarjeta del programa Viajero Confiable del DHS para abordar un vuelo doméstico en vez de presentar una REAL ID? Aquí explicamos las reglas, las diferencias, y lo que debes llevar en tus próximos viajes.
Preguntas más populares
1. ¿Qué es una REAL ID y cuándo será obligatoria?
2. ¿Qué es Global Entry y para qué sirve su tarjeta?
3. ¿Qué son las tarjetas de Viajero Confiable del DHS?
4. ¿Puedo usar mi tarjeta Global Entry o de Viajero Confiable en vez de la REAL ID al viajar en avión?
5. ¿Qué otras identificaciones aceptan en aeropuertos?
6. ¿Necesito una REAL ID si tengo pasaporte estadounidense?
7. ¿Sirve la tarjeta Global Entry para vuelos internacionales?
8. ¿Cuándo NO puedo usar mi tarjeta Global Entry o de Viajero Confiable?
9. ¿Qué hago si pierdo mi tarjeta Global Entry o no la tengo conmigo?
10. ¿Dónde puedo encontrar ayuda adicional o información oficial?

1. ¿Qué es una REAL ID y cuándo será obligatoria?
Una REAL ID es una licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal que sigue normas federales de seguridad. El gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 estableció la ley REAL ID para que los documentos de identidad sean más seguros y difíciles de falsificar.
A partir del 7 de mayo de 2025, toda persona mayor de 18 años deberá mostrar una REAL ID o una alternativa aceptada para poder abordar vuelos comerciales nacionales dentro de Estados Unidos 🇺🇸.
Nota importante: Si tu licencia o identificación estatal no tiene una estrella dorada o negro, probablemente no es REAL ID.
2. ¿Qué es Global Entry y para qué sirve su tarjeta?
Global Entry es un programa del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos 🇺🇸 diseñado para viajeros frecuentes. Permite pasar más rápido la aduana al regresar a Estados Unidos 🇺🇸 desde el extranjero, usando quioscos automáticos en los aeropuertos participantes.
La tarjeta Global Entry:
– Se entrega solo a los miembros aprobados del programa.
– Es válida para ingresar más rápido por tierra desde Canadá 🇨🇦 y México 🇲🇽.
– Es considerada una identificación válida emitida por el gobierno federal.
3. ¿Qué son las tarjetas de Viajero Confiable del DHS?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ofrece varios programas de Viajero Confiable:
– Global Entry: Para entradas rápidas por aire y algunos cruces terrestres.
– NEXUS: Facilita los viajes entre Estados Unidos 🇺🇸 y Canadá 🇨🇦.
– SENTRI: Agiliza los cruces desde México 🇲🇽 hacia Estados Unidos 🇺🇸.
– FAST: Para conductores de camión que cruzan mercancía entre Estados Unidos 🇺🇸, Canadá 🇨🇦 y México 🇲🇽.
Cada programa entrega una tarjeta plástica con foto y datos de la persona aprobada. Estas tarjetas tienen altos estándares de seguridad y son emitidas directamente por el gobierno federal.
4. ¿Puedo usar mi tarjeta Global Entry o de Viajero Confiable en vez de la REAL ID al viajar en avión?
Sí, puedes usar tu tarjeta Global Entry o cualquier otra tarjeta de Viajero Confiable del DHS en lugar de la REAL ID al pasar por el control de seguridad de la TSA para vuelos nacionales a partir del 7 de mayo de 2025. Esto ha sido confirmado por fuentes oficiales como la TSA y el propio DHS y se publica en sitios como VisaVerge.com.
Requisitos:
– Tu tarjeta debe estar vigente (no vencida).
– Debes tenerla contigo físicamente al llegar al control de seguridad.
– Aplica solo para vuelos dentro de Estados Unidos 🇺🇸.
Las tarjetas aceptadas son:
– Global Entry
– NEXUS
– SENTRI
– FAST
Esto significa que, si tienes una tarjeta Global Entry válida, no tienes que solicitar una REAL ID solo para viajes por avión dentro del país.
5. ¿Qué otras identificaciones aceptan en aeropuertos además de REAL ID o Viajero Confiable?
Las otras identificaciones aceptadas son:
– Pasaporte estadounidense (libreta azul) o tarjeta de pasaporte.
– Licencias estatales mejoradas (Enhanced driver’s license) de algunos estados.
– Tarjetas de identificación militares estadounidenses.
– Tarjeta permanente de residente (“Green Card”).
– Tarjeta de identidad tribal reconocida por el gobierno federal.
Consulta la lista oficial y completa de identificaciones aceptadas en el sitio de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
6. ¿Necesito una REAL ID si ya tengo pasaporte estadounidense?
No. Si tienes un pasaporte de Estados Unidos 🇺🇸 válido o una tarjeta de pasaporte estadounidense, puedes usarlos para abordar vuelos nacionales. Un pasaporte es considerado una identificación federal más segura incluso que la REAL ID.
7. ¿Sirve la tarjeta Global Entry para vuelos internacionales?
No para abordar directamente. Para vuelos internacionales (fuera de Estados Unidos 🇺🇸), es obligatorio mostrar un pasaporte válido que corresponda a tu nacionalidad en el aeropuerto de salida, además de cumplir con los requisitos del país de destino. La tarjeta Global Entry no reemplaza al pasaporte en estos casos.
Ejemplo: Si viajas de Nueva York a París, necesitas tu pasaporte. Pero si viajas de Nueva York a Miami después del 7 de mayo de 2025, puedes mostrar tu tarjeta Global Entry en el filtro de seguridad.
8. ¿Cuándo NO puedo usar mi tarjeta Global Entry o de Viajero Confiable?
- Si tu tarjeta está vencida, dañada, o ilegible.
- Si viajas en vuelos internacionales; necesitarás tu pasaporte.
- Si la línea aérea requiere identificación diferente al momento del check-in.
- Si una autoridad te pide otra identificación en situaciones no relacionadas a vuelos (como en bancos, bares, etc.), ya que la tarjeta Global Entry no siempre reemplaza a una licencia estatal.
9. ¿Qué hago si pierdo mi tarjeta Global Entry o no la tengo en el aeropuerto?
Si no tienes tu tarjeta de Viajero Confiable contigo el día del vuelo, deberás presentar otra identificación aceptada, como tu pasaporte o una REAL ID. Si perdiste tu tarjeta Global Entry, solicita un reemplazo con el DHS antes de tu próximo viaje.
10. ¿Dónde puedo encontrar ayuda adicional o información oficial sobre estos documentos?
Para información actualizada, formatos y los detalles más recientes, consulta las páginas oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, la TSA, o pregunta a tu línea aérea. Mantente atento a cambios en las fechas y requisitos, ya que las regulaciones pueden cambiar.
Ejemplos prácticos de uso:
- Si tienes una tarjeta Global Entry y un vuelo de Los Ángeles a Atlanta después del 7 de mayo de 2025, puedes mostrar tu tarjeta Global Entry en vez de una licencia REAL ID en el filtro de seguridad del aeropuerto.
- Si eres miembro de NEXUS porque viajas frecuentemente a Canadá 🇨🇦 y tienes tu tarjeta NEXUS vigente, puedes usar esta tarjeta como identificación para volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸.
- Si solo tienes una licencia de conducir estatal que no es REAL ID y no tienes pasaporte ni ninguna tarjeta de Viajero Confiable, después del 7 de mayo de 2025, no podrás usar solo tu licencia para abordar vuelos nacionales y necesitarás uno de los documentos aceptados.
Preguntas ampliadas sobre los programas de Viajero Confiable del DHS:
¿Qué beneficios ofrecen estos programas?
- Cruces más rápidos en fronteras y aduanas.
- Acceso a filas preferentes en algunos aeropuertos.
- Menos papeleo en cruces terrestres a Canadá 🇨🇦 o México 🇲🇽.
- Uso como documento alternativo para volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸 cuando entre en vigor la regla REAL ID.
¿Cómo se obtiene la tarjeta Global Entry o de Viajero Confiable?
Debes:
1. Solicitar en línea en el sitio del DHS.
2. Pagar la tarifa correspondiente.
3. Pasar una revisión de antecedentes penales y migratorios.
4. Asistir a una entrevista presencial en un centro autorizado.
Solo los aprobados reciben la tarjeta.
¿Hay mitos comunes sobre Global Entry y la REAL ID?
Sí, algunos son:
– “La tarjeta Global Entry solo funciona para aduanas”: Falso, también sirve como ID para vuelos nacionales dentro de Estados Unidos 🇺🇸.
– “Una REAL ID permite viajar internacionalmente”: Falso, solo un pasaporte o su equivalente sirve para vuelos internacionales.
– “Todos deben tener REAL ID a fuerzas”: No necesariamente, si tienes alternativas federales aceptadas, como cualquier tarjeta de Viajero Confiable del DHS o un pasaporte, no necesitas solicitar REAL ID solo para viajar.
¿Cuándo entran en vigor los nuevos requisitos de la REAL ID?
El 7 de mayo de 2025 es la fecha oficial en que la TSA comenzará a pedir REAL ID o una identificación alternativa aceptada en filtros de seguridad de aeropuertos para todos los mayores de 18 años.
Advertencia importante:
Si tampoco tienes pasaporte, ni alguna de las tarjetas de Viajero Confiable del DHS, y solo cuentas con una licencia de conducir estatal simple (no REAL ID), deberás tramitar una REAL ID antes del 7 de mayo de 2025 si planeas volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸.
¿Qué hago si mi estado no emite REAL ID?
Algunos estados no emiten REAL ID o solo a ciertos residentes. Si es tu caso, la mejor alternativa es solicitar una tarjeta Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST o tu pasaporte estadounidense.
¿Pueden los extranjeros usar Global Entry o tarjetas de Viajero Confiable para abordar vuelos en Estados Unidos 🇺🇸?
Solo los miembros aprobados de estos programas pueden usar dichas tarjetas como identificación en filtros de la TSA. Extranjeros residentes o con visas que viajen dentro de Estados Unidos 🇺🇸 pueden usar su pasaporte válido, tarjeta de residencia permanente (si aplicable), o cualquier identificación aceptada federalmente.
Resumen:
- Global Entry y las tarjetas de Viajero Confiable del DHS (NEXUS, SENTRI, FAST) son alternativas aceptadas a la REAL ID para volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸 a partir del 7 de mayo de 2025.
- Si cuentas con alguna de estas tarjetas, no es obligatorio tramitar una REAL ID solo para viajes nacionales en avión.
- Debes llevar tu documento físico vigente cada vez que viajes.
- El pasaporte y la tarjeta de pasaporte estadounidense también son válidos para vuelos nacionales.
Para dudas adicionales, revisa las fuentes oficiales, visita el sitio USA.gov sobre programas de Viajero Confiable, o consulta análisis actualizados como los de VisaVerge.com que recopilan los cambios más recientes y consejos para los viajeros frecuentes.
Recuerda siempre verificar que la documentación que planeas usar esté vigente y en buenas condiciones. Si tienes preguntas específicas sobre tu caso personal, contacta a la TSA, revisa la información en línea de las agencias federales o acude directamente al mostrador de tu aerolínea antes del vuelo.
Esta información se actualiza conforme cambian las leyes y regulaciones. Mantente informado para que tu próximo viaje sea lo más seguro y sencillo posible.
Aprende Hoy
REAL ID → Licencia o identificación estatal con normas federales, obligatoria para vuelos nacionales en EE. UU. desde mayo de 2025.
Viajero Confiable del DHS → Programas del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST) que facilitan trámites a viajeros confiables y frecuentes.
Global Entry → Programa que permite entrada rápida a EE. UU. y sirve como identificación para vuelos dentro del país.
TSA → Administración de Seguridad en el Transporte, agencia estadounidense responsable de los controles de seguridad en aeropuertos.
Licencia Mejorada → Licencia estatal con características de seguridad ampliadas, aceptada en vuelos nacionales y cruces terrestres determinados.
Este Artículo en Resumen
A partir del 7 de mayo de 2025, necesitas REAL ID o una tarjeta como Global Entry para volar dentro de Estados Unidos. Estas tarjetas Viajero Confiable son válidas ante la TSA, pero el pasaporte sigue siendo indispensable para vuelos internacionales. Verifica siempre la vigencia de tus documentos antes del viaje.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Ya puedes solicitar el REAL ID en línea en el DMV del Estado de Washington
• Licencia de Conducir Mejorada válida para vuelos nacionales con REAL ID
• REAL ID: documentos válidos como Prueba de Identidad
• REAL ID no equivale a una tarjeta de identidad nacional, según el Departamento de Seguridad Nacional
• Residentes Permanentes Legales: requisitos clave para obtener la REAL ID