Puntos Clave
- El 14 de agosto de 2025 agentes federales arrestaron al menos a una persona cerca del mitin de Gavin Newsom.
- Entre el 6 de junio y el 7 de agosto de 2025, ICE y CBP registraron 4,163 detenciones en Los Ángeles.
- El 11 de julio de 2025, la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong emitió una orden que exige sospecha razonable.
(LOS ANGELES) En Los Ángeles, la polémica por las redadas migratorias realizadas por agentes federales se intensificó después de una operación el 14 de agosto de 2025 en las inmediaciones de un mitin liderado por el gobernador Gavin Newsom. No existe evidencia verificada de que Newsom haya revelado una broma privada de President Trump antes de las redadas; investigaciones de medios y comunicados oficiales no documentan tal intercambio.

Lo más relevante desde el punto de vista público es la presencia de agentes de Border Patrol y ICE en las calles de Los Ángeles y las disputas legales y políticas que siguieron.
Acusaciones y declaraciones públicas
Según el comunicado de la oficina del gobernador:
- Los agentes, “más de una docena” y fuertemente armados, arrestaron al menos a una persona fuera del acto.
- La oficina calificó al presidente como “criminal president” y dijo que los agentes actuaron como “Trump’s private army” en propiedad privada.
Importante: Newsom no afirmó públicamente haber escuchado una broma de President Trump por teléfono; sus declaraciones se centraron en la legalidad y el momento de la operación y en la defensa de los derechos civiles.
Punto clave: no hay pruebas verificadas de que Newsom compartiera una broma privada de Trump antes de las redadas. La discusión pública debe centrarse en hechos comprobables: números de detenciones, órdenes judiciales y demandas legales en curso.
Contexto y datos recientes
- Entre el 6 de junio y el 7 de agosto de 2025, ICE y CBP realizaron 4,163 detenciones en el área de Los Ángeles.
- Los datos muestran un pico en junio, con un promedio de 88 arrestos por día, seguido por una reducción en julio a 68 arrestos por día.
- De los arrestados en junio, aproximadamente 60% no tenía antecedentes penales.
Estos números han alimentado el debate sobre a quién se dirigen realmente las operaciones federales.
Orden judicial relevante
- El 11 de julio de 2025, la jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong emitió una orden de restricción temporal que impide a los agentes hacer arrestos sin sospecha razonable en el sur de California.
- Esa orden cambió la práctica de detenciones, limitando las operativas de campo y favoreciendo el uso de arrestos en cárceles cuando sea posible.
- La orden judicial es un punto clave en las demandas que enfrentan la federalización de fuerzas y la coordinación entre autoridades estatales y federales.
Acciones legales del estado
- La administración estatal presentó una solicitud bajo la Ley de Libertad de Información para conocer el gasto público relacionado con el despliegue de la Guardia Nacional.
- Abrió la demanda conocida como Newsom v. Trump, que busca limitar la autoridad federal sobre unidades estatales.
Este caso será clave para definir límites entre mandatos federales y control estatal sobre fuerzas militares o de orden.
Consecuencias y respuestas locales
La reacción en Los Ángeles fue rápida y organizada:
- Organizaciones comunitarias, grupos de defensa y el Concejo Municipal movilizaron redes de respuesta y emitieron resoluciones para negar recursos locales a la aplicación migratoria.
- El Concejo Municipal de Los Ángeles votó unánimemente para bloquear recursos de la ciudad destinados a la aplicación de leyes migratorias.
- Activistas organizaron alertas y frentes de ayuda legal para acompañar a personas detenidas.
- Algunos grupos confrontaron físicamente a los agentes en la calle.
A nivel federal:
- Autoridades como la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y el asesor Tom Homan defendieron las operaciones, diciendo que se atacaba a los “peores de los peores”.
- Sin embargo, los datos muestran que una gran parte de los detenidos no tenía historial criminal, punto utilizado por defensores de inmigrantes y líderes locales para cuestionar la narrativa oficial.
Esta discrepancia alimenta demandas legales y amplifica el conflicto político entre la administración federal y el gobierno estatal.
Impacto económico
- Negocios que dependen de mano de obra inmigrante —construcción, hostelería y agricultura— reportan interrupciones.
- Proyecciones de la escuela de negocios UCLA Anderson señalan posibles efectos negativos en la economía de California si las operaciones continúan y se amplían, con riesgos para el empleo y la producción local.
Implicaciones legales y próximas audiencias
- El caso Newsom v. Trump continuará en los tribunales la próxima semana, con audiencias centradas en la legalidad y el costo del despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles.
- La decisión podría marcar un precedente sobre la autoridad federal para dirigir unidades estatales y sobre límites en la aplicación migratoria en territorios estatales.
Mientras tanto:
- La orden judicial que exige sospecha razonable para arrestos en la calle ha reducido la cantidad de detenciones.
- Ese estándar legal protege derechos procesales y marca un techo temporal a las tácticas de patrullaje de ICE y Border Patrol en el área.
- Los defensores legales recomiendan a las comunidades locales conocer sus derechos y buscar apoyo de organizaciones como ACLU y grupos locales de asistencia legal.
Según análisis de VisaVerge.com, la atención pública y las medidas legales han limitado parcialmente la capacidad operativa de ICE en Los Ángeles, pero no han detenido completamente las acciones federales. Esta evaluación coincide con la movilización comunitaria continua y la supervisión judicial en curso.
Fuentes oficiales y recomendaciones
Para información oficial y actualizaciones sobre políticas y datos de aplicación, la fuente del gobierno federal es el Departamento de Seguridad Nacional: https://www.dhs.gov/. Allí se publican comunicados y estadísticas que explican las prioridades y operaciones a nivel nacional en materia de inmigración en los Estados Unidos 🇺🇸.
Conclusión y próximos pasos
El episodio del 14 de agosto subraya un choque jurídico y simbólico entre autoridades estatales y federales sobre la política migratoria. Aunque circuló la versión de una supuesta broma privada entre President Trump y el gobernador, no hay pruebas verificadas que respalden que Gavin Newsom revelara un intercambio así antes de las redadas.
- Las próximas semanas serán decisivas.
- El resultado de las audiencias judiciales, el avance de Newsom v. Trump y las decisiones administrativas del Departamento de Seguridad Nacional definirán si la dinámica actual se mantiene, se amplía o se limita.
- Recomendación para residentes y abogados: vigilar audiencias y apoyarse en redes legales.
Aprende Hoy
ICE → Immigration and Customs Enforcement: agencia federal que ejecuta leyes migratorias y realiza deportaciones.
CBP → Customs and Border Protection: agencia federal responsable de la seguridad fronteriza y controles migratorios interiores.
Orden de restricción temporal → Mandato judicial provisional que limita acciones, aquí impide arrestos sin sospecha razonable en el sur de California.
Sospecha razonable → Estándar legal que exige hechos específicos y articulables para justificar una detención breve.
Detención administrativa (detainer) → Solicitud federal para que cárceles locales retengan a una persona para agentes migratorios; limitada por políticas locales.
Este Artículo en Resumen
El 14 de agosto de 2025 agentes federales arrestaron a alguien cerca del mitin de Gavin Newsom en Los Ángeles, generando críticas. La orden del 11 de julio exige sospecha razonable para detenciones. Newsom presenta demandas en Newsom v. Trump mientras comunidades organizan redes de respuesta y empresas reportan pérdidas.
— Por VisaVerge.com