English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Garden Grove evalúa abrir un Centro de Recursos de Inmigración ante aumento de deportaciones

InmigraciónNoticias

Garden Grove evalúa abrir un Centro de Recursos de Inmigración ante aumento de deportaciones

El 28 de octubre de 2025 Garden Grove decidirá si crea un centro de recursos de inmigración en línea con contactos legales, guías «conoce tus derechos» y paquetes de emergencia, buscando coordinar con nonprofits sin prometer fondos municipales inmediatos.

Visa Verge
Last updated: October 28, 2025 3:06 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El Concejo votará el 28 de octubre de 2025 a las 6:30 p.m. sobre crear un centro de recursos de inmigración en línea.
  2. La resolución pide listar asistencia legal, materiales «conoce tus derechos» y paquetes de preparación ante emergencias en la web municipal.
  3. Garden Grove tiene unos 84,000 residentes nacidos en el extranjero; cerca de 31,000 no son ciudadanos de EE. UU.

(ORANGE COUNTY, CALIFORNIA) Garden Grove enfrenta una decisión que podría marcar un paso concreto en la manera en que la ciudad atiende a su creciente población inmigrante ante un aumento de las operaciones de aplicación de la ley de inmigración y de las redadas de ICE. A punto de buscar apoyo en el ayuntamiento, el Concejo Municipal debe decidir si autoriza la creación de un centro de recursos de inmigración en línea y otras medidas de apoyo para residentes extranjeros, una iniciativa que llega en medio de un impulso regional en el Condado de Orange para ofrecer información y asistencia ante lo que muchos describen como un endurecimiento de las políticas migratorias a nivel federal. La sesión está programada para el martes 28 de octubre de 2025, a las 6:30 p.m., y, de ser aprobada, la resolución dirigiría a los funcionarios de la ciudad a diseñar y mantener una plataforma de información que consolide servicios de asistencia legal y orientación sobre derechos, al tiempo que se elaboran paquetes de preparación para emergencias para familias afectadas por redadas, entre otras medidas.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Garden Grove evalúa abrir un Centro de Recursos de Inmigración ante aumento de deportaciones
Garden Grove evalúa abrir un Centro de Recursos de Inmigración ante aumento de deportaciones

La impulsora principal de la iniciativa es la concejala Ariana Arestegui, que ha sostenido que la ciudad debe actuar con rapidez ante lo que describe como una presión cada vez mayor sobre las comunidades inmigrantes. En declaraciones citadas, Arestegui señaló:

“We’ve had so many residents come to us since the beginning of the federal law enforcement presence in our area, and the message is resoundingly clear – our residents want us to keep them informed”.
Aunque la frase original está en inglés, se reproduce tal cual en el contexto de la cobertura para reflejar las palabras exactas de la autoridad municipal; Arestegui añadió también:
“The evidence that our community needs help is becoming incontrovertible. To turn the other way would be irresponsible for us”.
Estas declaraciones se citan como parte de un esfuerzo por fomentar una respuesta coordinada frente a una situación que, según los promotores de la resolución, ya está afectando a familias y escuelas de Garden Grove.

Entre las medidas previstas en la resolución figura que el personal de la ciudad identifique servicios y programas de ayuda migratoria, incluidos apoyo legal e información para conocer los derechos, y que esa lista se mantenga en el sitio web de la ciudad. También se solicita la creación de paquetes de emergencia para familias que puedan verse afectadas por redadas, y un compromiso para que las autoridades municipales trabajen con organizaciones sin fines de lucro y otras entidades comunitarias para respaldar a los residentes durante lo que se describe como un “crackdown” migratorio. En la exposición de motivos se subraya que ciudades vecinas del Condado de Orange ya han implementado iniciativas similares, lo que añade presión para que Garden Grove no se quede rezagada y adopte un recurso centralizado de información y apoyo para inmigrantes.

El debate también ha puesto de relieve la complejidad de avanzar en medidas más ambiciosas, como la creación de un fondo de ayuda legal o un programa de ayuda para el alquiler para inmigrantes. En su intervención, Arestegui dejó claro que tales propuestas requieren un amplio consenso dentro del consejo y no podrían ser asumidas unilateralmente:

“My question to the other folks on my council is that an action that you are also willing to take? I cannot do this on my own, and I would need further conversations with my colleagues and my city staff to even see if that is a capability for us as a city”.
Esas palabras reflejan la necesidad de coordinación con distintos actores municipales antes de ampliar la respuesta comunitaria.

La conversación en Garden Grove se da en un contexto de fuerte presión comunitaria. Desde el verano, decenas de residentes y activistas han participado en sesiones del ayuntamiento exigiendo medidas y apoyo para familias afectadas por las redadas de ICE. La campaña local ha encontrado eco entre quienes temen que una mayor presencia de autoridades federales pueda desestabilizar estructuras familiares y escolares, incluso cuando hay escuelas que ofrecen asesoría y apoyo emocional para estudiantes y padres que se enfrentan a situaciones de detención o cuestionamientos de estatus migratorio.

Also of Interest:

Guía para contactar a Air Canada servicio al cliente fácilmente
Neozelandeses destacan por su hospitalidad con expatriados americanos

El entorno regional también es relevante para entender la dinámica de Garden Grove. En ciudades vecinas como Anaheim, Santa Ana, Costa Mesa, Buena Park, Fullerton y Stanton, ya se han implementado centros de recursos en línea y/o fondos de ayuda para inmigrantes. Ese precedente ha configurado una expectativa creciente entre los residentes y líderes comunitarios de Garden Grove, que buscan no solo información sino también herramientas prácticas para hacer frente a la caída de la seguridad y a la ansiedad que genera la presencia de autoridades federales en la región. En este sentido, la demografía de Garden Grove se presenta como un factor clave: aproximadamente la mitad de los residentes son extranjeros, con una estimación de 84,000 personas nacidas fuera de Estados Unidos; de ellas, cerca de 31,000 no son ciudadanos estadounidenses y alrededor de 53,000 son naturalizados. Este perfil subraya la necesidad de un recurso de centro de recursos de inmigración que pueda canalizar información y apoyo a una población amplia y diversa.

El tema adquiere una dimensión humana bastante directa con ejemplos que ayudan a entender el impacto cotidiano de estas políticas. El Consejo Escolar de Garden Grove, a través de su miembro Walter Muneton, ha relatado casos que muestran la urgencia de una respuesta coordinada. Muneton describió una situación reciente en la que un padre fue detenido por agentes federales en una escuela primaria local debido a una identidad equivocada, lo que provocó un cierre temporal de la escuela y la activación de consejeros y personal de apoyo. “We were able to assemble all of our resources in a short amount of time,” dijo Muneton. “The district cannot take care of this crisis on its own. We need all hands on deck. My ask would be to come to the table with us.” Sus palabras subrayan la necesidad de que todas las partes interesadas se sumen a una respuesta comunitaria sólida.

El debate público ha generado respuestas mixtas, con algunos representantes que defienden enfoques de cooperación con las fuerzas del orden y otros que insisten en la necesidad de proteger a todos los residentes, sean o no sean ciudadanos, en línea con principios de igualdad y derechos humanos. En ese marco, el concejal Joe DoVinh ha enfrentado críticas por pedir cooperación policial con las agencias de inmigración, una propuesta que contravendría la ley de Santuario de California. En un comunicado de prensa publicado el 19 de octubre, DoVinh afirmó:

“While we strongly support law enforcement, we also call for the Equal Protection of all immigrants, documented or not– this is basic human rights that need to be respected in a civil society like US”.
Las declaraciones de DoVinh destacan la tensión entre seguridad y derechos civiles que domina el debate local sobre la respuesta a las políticas migratorias.

La iniciativa de Garden Grove llega justo cuando varios actores políticos y comunitarios se preguntan si la ciudad podrá erigirse como un centro de recursos de inmigración fiable y accesible para una población que ha crecido y que, en muchas familias, convive con la incertidumbre de estatus migratorio. En un sentido práctico, el centro propuesto no solo centralizaría información; también delegaría a personal municipal la tarea de identificar servicios de ayuda y de facilitar contactos con organizaciones sin fines de lucro que ya ofrecen asesoría legal, asesoramiento sobre derechos y programas de apoyo. Las autoridades señalan que la lista de recursos estaría disponible en el sitio web de la ciudad, lo que permitiría a las familias navegar de forma más eficiente por las opciones disponibles ante la posibilidad de redadas o detenciones.

La dinámica de la votación es otro elemento de interés. Si el Concejo aprueba la resolución en la sesión del 28 de octubre, la ciudad avanzaría de inmediato con la creación del hub informativo y las medidas asociadas. El resultado de la votación podría convertir a Garden Grove en una de las varias jurisdicciones del Condado de Orange que ofrecen un conjunto de recursos centralizados, lo que podría facilitar entrevistas, asesoría legal básica y otros apoyos para individuos y familias que viven con el temor de verse separados de sus seres queridos o expulsados de su hogar. En ese sentido, la iniciativa se presenta como una respuesta directa a las demandas de los residentes que han expresado su preocupación por la creciente actividad de las agencias federales y la necesidad de que el municipio actúe como un punto de apoyo claro y confiable.

La historia reciente de Garden Grove, con su notable diversidad y su alta proporción de residentes nacidos en el extranjero, añade peso a este debate. Con un tercio de los residentes que no son ciudadanos y una población inmigrante que representa una parte significativa de la comunidad, el municipio enfrenta la tarea de equilibrar la seguridad pública, las necesidades humanitarias y la protección de los derechos de las personas que viven en su jurisdicción. El esfuerzo por crear un centro de recursos de inmigración podría verse, por tanto, como un intento de organizar mejor los esfuerzos de apoyo, desde la orientación legal hasta la respuesta ante emergencias, de modo que las familias afectadas por redadas tengan acceso rápido a recursos y contactos relevantes cuando más lo necesitan.

Junto a los debates en el consejo, el periodismo local ha resaltado la necesidad de una coordinación más estrecha con organizaciones comunitarias y con el sector educativo para garantizar que los efectos de las redadas no queden sin respuesta. En ese marco, la agrupación de voces que se ha formado alrededor de este tema destaca la importancia de una presencia municipal que no solo informe, sino que también facilite la conexión con servicios clave, desde asesoría legal hasta programas de vivienda temporal, apoyo mental y redes de apoyo social. A medida que la ciudad se acerca a la votación, la atención se centra en si la autoridad local puede reunir las condiciones para sumar esfuerzos con organizaciones sin fines de lucro y con la comunidad educativa para construir un sistema de respuesta más robusto ante un entorno migratorio que, para muchos, sigue siendo incierto.

Para quienes siguen de cerca estas dinámicas, el resultado de la votación podría tener un impacto práctico en la vida de decenas de miles de residentes. Si se aprueba, Garden Grove no solo se adheriría a una tendencia regional de centros de recursos de inmigración, sino que también podría convertirse en un puente entre las familias inmigrantes y las redes de servicios disponibles en el Condado de Orange. En la medida en que otros municipios ya han adoptado iniciativas similares, la ciudad podría encontrar beneficios en una colaboración intermunicipal que fortalezca la capacidad de respuesta ante emergencias y que, en última instancia, contribuya a reducir la vulnerabilidad de comunidades que, a menudo, conviven con la incertidumbre de un sistema migratorio complejo.

El seguimiento de la votación y sus implicaciones estará a cargo de medios comunitarios y de organizaciones civiles, incluido un reporte cercano de Voice of OC, que ha estado siguiendo de cerca este tema. Según los reportes, la periodista a cargo de esta cobertura, Hosam Elattar, ha seguido de cerca el desarrollo de la iniciativa y mantiene la atención de la ciudadanía sobre el posible lanzamiento de un centro de recursos de inmigración en Garden Grove. En un contexto más amplio, el tema subraya la necesidad de que las ciudades del Condado de Orange articulen respuestas claras y cohesionadas ante un escrutinio cada vez mayor en materia de políticas migratorias, y lo hace en un momento en que la protección de derechos y el acceso a servicios básicos son, para muchos, una cuestión de supervivencia cotidiana.

Para quienes buscan orientación inmediata, la ciudad ha prometido que, de introducirse el hub, se priorizará la accesibilidad de información y la transparencia en la oferta de servicios. El sitio web de la ciudad serviría como plataforma para que las familias identifiquen recursos legales y de derechos, y para que académicos, activistas y residentes compartan actualizaciones útiles ante un panorama que cambia con frecuencia. En última instancia, el debate en Garden Grove refleja una tensión más amplia en el sur de California: cómo equilibrar la seguridad con la protección de derechos y cómo garantizar que las comunidades inmigrantes, que ya forman parte de la vida cotidiana de la región, cuenten con herramientas efectivas para enfrentar un entorno administrativo que se percibe cada vez más exigente.

En cuanto a la siguiente fase, los residentes y observadores esperan que la votación del 28 de octubre defina no solo el curso inmediato de la ciudad, sino también su posición frente a una tendencia regional que ha visto a varias ciudades del Condado de Orange adoptar enfoques proactivos para apoyar a las familias ante la amenaza de deportaciones y redadas. La discusión continuará más allá de la cámara municipal, a medida que organizaciones comunitarias, centros educativos y grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes trabajen para traducir las promesas explícitas de la resolución en servicios tangibles que lleguen a quienes más lo necesitan. En Garden Grove, el tema está en juego, y la decisión que tome la ciudad podría marcar un antes y un después en la manera en que una comunidad diversa enfrenta la presión de las políticas migratorias a nivel federal, con un impacto directo en la vida de cientos de miles de personas que hacen de este rincón del sur de California su hogar.

Para ampliar la información y entender el marco de referencia, la cobertura se apoya en declaraciones de la concejala Ariana Arestegui, del concejal Joe DoVinh y del miembro del consejo escolar Walter Muneton, así como en el contexto de acciones similares en otros municipios del Condado de Orange. También se citan cifras demográficas que destacan por qué este tema es crucial para Garden Grove, y se resalta la experiencia de quienes presenciaron directamente el impacto de las redadas en la vida escolar y familiar. La información llega con un sello de urgencia y un llamado a la acción: que la ciudad tenga, cuanto antes, un centro de recursos de inmigración robusto y accesible para guiar a las familias a través de un periodo de creciente incertidumbre.

Para más contexto, el informe de la nota indica que Garden Grove, con una población de inmigrantes significativa, aguarda el desenlace de una votación que podría convertirla en una nueva sede de recursos de inmigración para el Condado de Orange. Si la resolución se aprueba, la ciudad se comprometería a identificar y reunir servicios y programas de ayuda, a preparar a las familias para emergencias y a colaborar con organizaciones sin fines de lucro y comunitarias para fortalecer la respuesta ante detenciones y redadas. Si la votación fracasa, las iniciativas podrían retrasarse o buscar otras vías de apoyo, pero el debate ya ha cambiado la conversación en torno a qué herramientas puede aportar la ciudad para proteger a sus residentes más vulnerables frente a un entorno de políticas migratorias que evoluciona con rapidez.

Entre las fuentes citadas para comprender el alcance de la medida se encuentran relaciones institucionales y declaraciones de líderes comunitarios, así como la experiencia de otros municipios que ya implementaron soluciones similares. La cobertura de este proceso continúa, con la expectativa de que, una vez tomada la decisión, Garden Grove avance con rapidez para establecer un centro de recursos de inmigración que funcione como una ventanilla única de información y apoyo para las personas que se enfrentan a la posibilidad de detenciones o a cambios de estatus. En una región en la que la diversidad es la norma y la incertidumbre, la idea de fortalecer los lazos entre la ciudad, las organizaciones no lucrativas y el sector educativo aparece como una respuesta pragmática a un fenómeno que, según los promotores de la resolución, ya no puede posponerse.

Como paso final, el análisis de expertos y activistas que han seguido de cerca el tema sugiere que la creación de un centro de recursos de inmigración podría representar un cambio significativo en la experiencia diaria de decenas de miles de residentes. El Condado de Orange ha visto movimientos de diversas ciudades hacia un enfoque más estructurado para apoyar a las comunidades afectadas por deportaciones y redadas, y Garden Grove podría alinearse con esa tendencia con una propuesta que, si se aprueba, consolidaría un marco de acción claro y accesible para todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio. En ese sentido, la votación del 28 de octubre no es solo un trámite municipal: es una medida que podría definir, para la ciudad, el grado en que la administración local asume la responsabilidad de proteger y apoyar a las personas que han hecho de Garden Grove su hogar.

Para los lectores que buscan información adicional y contacto, el portavoz de la cobertura, Hosam Elattar, de Voice of OC, ha señalado que la ciudad y las organizaciones comunitarias están disponibles para explicar el proceso y los recursos que podrían estar disponibles si la resolución avanza. Con un enfoque centrado en la gente y en las familias que viven con la presión de la detención o deportación, la historia de Garden Grove continúa creciendo en el marco de un Condado de Orange que ya ha visto la creación de hubs de información y programas de ayuda en varias jurisdicciones. Si la ciudad aprueba la resolución, el próximo paso será diseñar y lanzar el hub en línea, junto con paquetes de emergencia y una red de apoyo que permita a las comunidades acceder a recursos legales y de derechos de forma rápida y eficaz, una promesa que podría aliviar parte de la ansiedad que provoca la intensificación de las políticas migratorias a nivel nacional.

Para entender la dimensión humana de esta medida, conviene recordar que Garden Grove es una ciudad con una población inmigrante significativa. El plan no solo busca informar, sino también facilitar la conexión entre residentes, abogados, organizaciones sin fines de lucro y servicios municipales que pueden marcar la diferencia cuando una familia enfrenta una redada o un proceso de detención. En este sentido, la resolución podría convertirse en una herramienta de protección y apoyo, no solo de información, que ayude a las personas a estar al tanto de sus derechos y de las opciones disponibles en un entorno que cambia con rapidez.

En síntesis, Garden Grove está en la cúspide de un posible lanzamiento de un centro de recursos de inmigración en línea que, de ser aprobado, podría consolidar un conjunto de servicios y recursos para inmigrantes y sus familias, centralizar el acceso a la información y fomentar la colaboración entre el gobierno local y organizaciones comunitarias para proteger a quienes viven con la amenaza de deportaciones y detenciones en el Condado de Orange. Todo dependerá de la votación del 28 de octubre de 2025, cuando los votantes y los residentes observarán si su ayuntamiento asume una postura más proactiva y de apoyo directo a una comunidad que, en palabras de Ariana Arestegui,

“no es única en lo que está enfrentando”,
pero cuyo tiempo para responder de forma coordinada podría estar llegando. Para quienes quieren seguir de cerca este tema, el portal de Voice of OC y las declaraciones de los funcionarios citados ofrecen un marco para entender cómo podría evolucionar esta iniciativa en Garden Grove y qué impacto podría tener en la vida de decenas de miles de personas que llaman al Condado de Orange su casa. Y mientras tanto, los líderes comunitarios afirman que la creación de un centro de recursos de inmigración podría, al menos, ofrecer una brújula clara en medio de un mapa legal y administrativo que se percibe cada vez más complejo y, a veces, impredecible. Para aquellos que buscan información práctica y confiable, el centro de recursos de inmigración podría convertirse, pronto, en una plataforma de referencia que ayude a las familias a navegar por las redes de servicios disponibles y a entender sus derechos en un momento en que tales recursos son más necesarios que nunca. Para quienes deseen ampliar su comprensión y acceder a recursos oficiales, el sitio Know Your Rights de USCIS ofrece información fundamental sobre derechos y recursos disponibles para inmigrantes, y sirve como complemento a la información que podría consolidarse en Garden Grove si la resolución se aprueba. Know Your Rights information

Aprende Hoy

centro de recursos de inmigración → Portal en línea que centraliza contactos legales, materiales sobre derechos y herramientas de preparación para emergencias para inmigrantes.
conoce tus derechos → Materiales informativos que explican qué hacer durante encuentros con agentes de inmigración o la policía.
hogar con estatus mixto → Familia en la que sus miembros tienen distintos estatus migratorios, como ciudadanos, naturalizados y no ciudadanos.
redadas de ICE → Operaciones de Enforcement and Removal Operations de ICE destinadas a arrestos y deportaciones de personas con órdenes de salida u otros objetivos.

Este Artículo en Resumen

El Concejo de Garden Grove votará el 28 de octubre de 2025 sobre una resolución para crear un centro de recursos de inmigración en línea que compile asistencia legal, guías multilingües sobre derechos y paquetes de emergencia. Liderada por la concejala Ariana Arestegui, la iniciativa prioriza la coordinación con organizaciones comunitarias y evita comprometer fondos municipales directos por ahora. Los defensores citan el aumento de las operaciones federales y la gran población inmigrante de la ciudad; los críticos advierten sobre límites legales y la necesidad de cuidado en la implementación.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article El Consejo Escocés de Refugiados pide tratar a solicitantes de asilo con respeto y humanidad ante la El Consejo Escocés de Refugiados pide tratar a solicitantes de asilo con respeto y humanidad ante la
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Auxiliar de vuelo suspendido tras tendencia de soborno en TikTok

Un auxiliar de vuelo fue suspendido en mayo de 2025 tras reportarse trato preferencial basado…

By Shashank Singh

Dean Cain, actor de Superman, se une a ICE para ‘salvar América’

La incorporación de Dean Cain a ICE destaca la masiva contratación con $170 mil millones…

By Shashank Singh

FAA confirma restricciones de vuelo 24/7 para aerolíneas principales de EE. UU.

La FAA instituyó una zona de no vuelo permanente 24/7 de una milla náutica en…

By Jim Grey

Paine Field en Everett, entre los mejores aeropuertos de Estados Unidos

Paine Field ocupó el puesto 5 en la lista 2025 de The Washington Post por…

By Jim Grey

FAIR apoya Proyecto de Ley de la Cámara para mayor seguridad fronteriza

La Cámara aprobó un proyecto de ley con $151.3 mil millones para seguridad fronteriza y…

By Jim Grey

Solicitud de asilo en tribunal de Oregon genera temor en comunidades inmigrantes

La detención y traslado de O-J-M por ICE, contraviniendo una orden judicial en Oregon, refleja…

By Visa Verge

Impacto de la orden de Trump: tarifa anual de 100,000 USD por visa H-1B y sus efectos empresariales,

Una cuota anual de $100,000 por trabajador H-1B entra en vigor el 21 de septiembre…

By Sai Sankar

Arrestan al alcalde de Newark Ras Baraka en choque con ICE

El alcalde Ras Baraka fue arrestado en Delaney Hall en 2025, generando controversia por la…

By Visa Verge

Tensiones India-Pakistán generan preocupación entre surasiáticos en Canadá

El aumento de tensiones India-Pakistán tras la Operación Sindoor inquieta a la diáspora surasiática en…

By Shashank Singh

Análisis del nuevo sistema en cascada de visas Schengen para indios, turcos e indonesios

El sistema de cascada de visa Schengen vigente desde 2025 beneficia a indios, turcos e…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Expertos en aviación advierten que nuevos impuestos afectarían empleos
InmigraciónNoticias

Expertos en aviación advierten que nuevos impuestos afectarían empleos

By Jim Grey
Read More
Steve Yoo gana tercer litigio contra el gobierno por denegación de visa
InmigraciónNoticias

Steve Yoo gana tercer litigio contra el gobierno por denegación de visa

By Oliver Mercer
Read More
Entrada Exprés: Canadá invita a 500 trabajadores de atención médica
InmigraciónNoticias

Entrada Exprés: Canadá invita a 500 trabajadores de atención médica

By Robert Pyne
Read More
Australia del Sur atrae a estudiantes indios con más oportunidades académicas
Inmigración

Australia del Sur atrae a estudiantes indios con más oportunidades académicas

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?