English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Funcionarios de inmigración de EE.UU. buscan aumentar detenciones y arrestos colaterales

Inmigración

Funcionarios de inmigración de EE.UU. buscan aumentar detenciones y arrestos colaterales

La política migratoria de EE. UU. en 2025 aumentó detenciones y expandió expulsión acelerada para quienes no prueban dos años aquí. La ley federal financia 10,000 oficiales y más de 100,000 espacios de detención, impactando a inmigrantes en todo el país.

Visa Verge
Last updated: June 4, 2025 9:30 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• ICE detiene a casi 49,000 inmigrantes en mayo 2025, cifra récord en cinco años bajo nuevas políticas.
• La expulsión acelerada se amplió nacionalmente para deportar rápido a indocumentados sin prueba de dos años.
• Ley “One Big Beautiful Bill” asigna 75 mil millones de dólares para aumentar oficiales y capacidad de detención.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aumento récord en detenciones y aplicación interior
  • Expansión de la expulsión acelerada: ¿qué significa?
  • Arrestos colaterales: un impacto más amplio
  • Financiamiento y cooperación estatal-local
  • Impacto en las familias y comunidades
  • Derechos legales y proceso para los detenidos
  • Perspectivas de expertos y grupos de defensa
  • Contexto histórico y evolución reciente
  • Qué hacer si te detienen o temes una redada
  • Perspectivas futuras y desafíos legales
  • Recursos oficiales y ayuda legal
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

Las autoridades de inmigración de Estados Unidos 🇺🇸 han intensificado significativamente las detenciones de inmigrantes en 2025, marcando un cambio importante en la política migratoria del país. A finales de mayo de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) reportó tener bajo custodia a casi 49,000 personas, la cifra más alta en cinco años y un aumento notable respecto al final de la administración Biden. Este incremento no solo refleja un mayor número de arrestos en la frontera, sino también un cambio hacia una aplicación más agresiva dentro del territorio estadounidense, conocida como “aplicación interior”. Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha ampliado la política de expulsión acelerada a nivel nacional, lo que permite deportar rápidamente a cualquier persona indocumentada que no pueda demostrar dos años de residencia continua en el país, sin importar dónde sea arrestada.

Este artículo explica en detalle las recientes modificaciones en las políticas migratorias, sus implicaciones para los inmigrantes y las comunidades, y qué pasos pueden seguir quienes se vean afectados por estas medidas.

Funcionarios de inmigración de EE.UU. buscan aumentar detenciones y arrestos colaterales
Funcionarios de inmigración de EE.UU. buscan aumentar detenciones y arrestos colaterales

Aumento récord en detenciones y aplicación interior

Hasta mayo de 2025, ICE detiene a casi 49,000 inmigrantes, un número que supera ampliamente los niveles de años anteriores. Lo notable es que la mayoría de estas detenciones provienen de acciones dentro del país, no solo en la frontera. Esto indica un cambio de enfoque hacia la aplicación interior, donde agentes de ICE realizan redadas y arrestos en ciudades, vecindarios y lugares de trabajo.

Este cambio se debe en parte a la aprobación en mayo de 2025 del “One Big Beautiful Bill Act”, una ley que asigna 75 mil millones de dólares en cuatro años para expandir la capacidad de detención y aumentar el personal de ICE. De esta cantidad, 45 mil millones se destinan a ampliar la capacidad para detener a más de 100,000 personas diariamente, lo que representa un aumento del 800% respecto al año fiscal 2024. Además, se autoriza la contratación de 10,000 nuevos oficiales de ICE y se fortalece la cooperación con agencias estatales y locales para realizar arrestos migratorios.

Also of Interest:

Fiscal de Washington promete luchar por la ciudadanía por nacimiento ante limitaciones del Tribunal Supremo
Spirit Airlines relanza la ruta Austin-Detroit tras pausa desde 2023

Expansión de la expulsión acelerada: ¿qué significa?

Desde el 21 de enero de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional extendió la política de expulsión acelerada a todo el país. Esta política permite deportar rápidamente a cualquier persona que no pueda demostrar que ha vivido en Estados Unidos 🇺🇸 de forma continua durante al menos dos años. La expulsión acelerada significa que el inmigrante no tiene derecho a una audiencia ante un juez de inmigración, a menos que exprese temor creíble de persecución o tortura si es enviado de regreso a su país.

Esta medida afecta a personas arrestadas en cualquier lugar, no solo en la frontera, y reduce drásticamente el tiempo para presentar defensas legales o solicitar asilo. Por ejemplo, si alguien es detenido en una redada en una ciudad y no puede probar dos años de residencia continua, puede ser deportado sin pasar por un proceso judicial completo.

Para más información oficial sobre la expulsión acelerada y los derechos de los detenidos, se puede consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional: DHS – Expedited Removal.


Arrestos colaterales: un impacto más amplio

Una de las prácticas más controvertidas que ha aumentado es la de los arrestos colaterales. Esto significa que durante una operación de ICE, no solo se arresta a la persona objetivo, sino también a otras personas que se encuentran en el lugar, incluso si tienen estatus legal, permiso humanitario o solicitudes de asilo pendientes.

Esta práctica ha llevado a la detención y deportación de personas sin antecedentes criminales ni violaciones migratorias previas, generando temor y desconfianza en las comunidades inmigrantes. Por ejemplo, estudiantes internacionales, beneficiarios de Estatus de Protección Temporal (TPS) y personas con permisos humanitarios han sido arrestados durante estas redadas.

Organizaciones defensoras de derechos humanos y legales advierten que estos arrestos colaterales aumentan la separación familiar y dificultan el acceso a representación legal, ya que muchas personas son detenidas sin aviso previo y con poco tiempo para preparar su defensa.


Financiamiento y cooperación estatal-local

El nuevo paquete legislativo no solo aumenta el presupuesto para ICE, sino que también asigna 2.4 mil millones de dólares para fortalecer la cooperación con agencias estatales y locales. Esto incluye la expansión de los acuerdos 287(g), que permiten a la policía local realizar funciones federales de inmigración, como arrestos y detenciones.

Estados como Texas han respondido con entusiasmo a estas medidas. El gobernador Greg Abbott ha ordenado a las agencias estatales colaborar plenamente con ICE, incluyendo la provisión de terrenos para centros de detención y la activación de la policía estatal para arrestos migratorios. En contraste, algunas ciudades y estados han expresado su rechazo y buscan limitar la cooperación para proteger a sus comunidades inmigrantes.


Impacto en las familias y comunidades

La reanudación y expansión de los centros de detención familiar ha generado preocupación sobre la separación masiva de familias y el bienestar de los niños. La ley permite ahora la detención de familias completas mientras se resuelven sus casos migratorios, una práctica que había sido limitada en años anteriores.

Las comunidades inmigrantes reportan un aumento del miedo y la ansiedad. Muchas personas evitan denunciar crímenes, buscar atención médica o enviar a sus hijos a la escuela por temor a ser arrestadas. Los proveedores de servicios legales recomiendan que las familias preparen planes en caso de detención, incluyendo la designación de tutores para los niños y la recopilación de documentos importantes.


Derechos legales y proceso para los detenidos

Quienes son detenidos por ICE tienen ciertos derechos, aunque la expansión de la expulsión acelerada limita el acceso a audiencias judiciales. Estos derechos incluyen:

  • Permanecer en silencio para evitar autoincriminación.
  • Solicitar un abogado, aunque no se les provee uno gratuitamente.
  • No firmar documentos sin asesoría legal.

Sin embargo, el proceso de expulsión acelerada reduce el tiempo para ejercer estos derechos. Solo quienes expresan temor creíble pueden solicitar una entrevista para evaluar su caso de asilo.

El formulario oficial para solicitar asilo es el Formulario I-589, disponible en la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS): Formulario I-589.


Perspectivas de expertos y grupos de defensa

Organizaciones como la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) y el Consejo Nacional de Inmigración Legal (NILC) han expresado preocupación por el impacto de estas políticas en el debido proceso y los derechos humanos. Señalan que la detención masiva y la expulsión acelerada afectan desproporcionadamente a personas sin antecedentes criminales y a inmigrantes legales.

Algunos exfuncionarios de ICE advierten que la atención en arrestos masivos y colaterales puede desviar recursos de la lucha contra criminales peligrosos y redes de tráfico de personas.

Por otro lado, funcionarios estatales que apoyan estas medidas argumentan que son necesarias para hacer cumplir las leyes migratorias y proteger la seguridad nacional.


Contexto histórico y evolución reciente

Durante la administración Biden, la política migratoria se enfocó en priorizar la detención de personas con antecedentes criminales y limitar la detención familiar. La población detenida por ICE rondaba las 39,700 personas a finales de 2024.

Con la llegada de la administración Trump en 2025, se revirtió esta tendencia, impulsando la detención masiva, la expansión de la expulsión acelerada y la aplicación interior agresiva. La aprobación del “One Big Beautiful Bill Act” representa la mayor inversión en la historia de EE. UU. para la aplicación de leyes migratorias.


Qué hacer si te detienen o temes una redada

Si una persona es arrestada por ICE o la Patrulla Fronteriza (CBP), debe saber que:

  1. Puede ser sometida a expulsión acelerada si no puede demostrar dos años de residencia continua.
  2. Tiene derecho a expresar temor de regresar a su país para solicitar una entrevista de miedo creíble.
  3. Debe permanecer en silencio y solicitar un abogado.
  4. No debe firmar documentos sin asesoría legal.
  5. En caso de redadas, cualquier persona presente puede ser interrogada y detenida si se sospecha que está indocumentada.

Es fundamental que las familias preparen un plan de emergencia, incluyendo contactos legales y documentos importantes. Organizaciones como AILA y NILC ofrecen recursos para conocer los derechos y cómo actuar en estas situaciones.


Perspectivas futuras y desafíos legales

Se espera que ICE continúe aumentando su capacidad de detención, con la meta de superar los 100,000 detenidos diarios. Sin embargo, existen demandas legales en curso que cuestionan la legalidad de la expansión de la expulsión acelerada, la detención familiar y la aplicación en lugares sensibles como escuelas y iglesias.

Las comunidades inmigrantes probablemente seguirán enfrentando miedo y desconfianza, lo que puede afectar su integración y bienestar. Algunos expertos anticipan un aumento en la auto-deportación y la separación familiar.

Las políticas podrían ajustarse en respuesta a decisiones judiciales o nuevas órdenes ejecutivas, pero por ahora, la aplicación agresiva y la detención masiva son la norma.


Recursos oficiales y ayuda legal

Para información oficial sobre inmigración y control de aduanas de EE. UU., se recomienda visitar:

  • ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas): ICE.gov
  • Departamento de Seguridad Nacional: DHS.gov
  • Conocer tus derechos (NILC): nilc.org/resources/know-your-rights-expedited-removal-expansion/
  • Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA): aila.org

Para asistencia legal, es recomendable contactar a organizaciones locales de ayuda o abogados especializados en inmigración.


En resumen, la política migratoria de Estados Unidos 🇺🇸 en 2025 se caracteriza por un aumento sin precedentes en las detenciones, la expansión de la expulsión acelerada a todo el país y una aplicación interior agresiva que incluye arrestos colaterales. Estas medidas, impulsadas por nuevas leyes y órdenes ejecutivas, tienen profundas consecuencias para los derechos de los inmigrantes, la unidad familiar y la confianza en las comunidades. La situación sigue evolucionando, con desafíos legales y sociales que definirán el futuro de la inmigración en EE. UU. en los próximos años.

Como reporta VisaVerge.com, estas tendencias reflejan un cambio drástico en la política migratoria estadounidense, con un enfoque en la detención masiva y la deportación rápida que afecta a un amplio espectro de personas, no solo a quienes tienen antecedentes criminales. Por ello, es vital que los inmigrantes y sus familias estén informados y preparados para enfrentar estos cambios.

Aprende Hoy

ICE → Agencia federal de EE. UU. encargada de hacer cumplir leyes migratorias mediante detenciones y deportaciones.
Expulsión acelerada → Proceso para deportar rápidamente a inmigrantes sin audiencia judicial si no prueban residencia continua.
One Big Beautiful Bill Act → Ley de 2025 que asigna 75 mil millones de dólares para ampliar personal y capacidad de ICE.
Arrestos colaterales → Detenciones de personas presentes en redadas, incluso con estatus legal o solicitudes de asilo.
Entrevista de temor creíble → Evaluación para determinar si un detenido teme persecución al regresar a su país.

Este Artículo en Resumen

En 2025, la aplicación migratoria en EE. UU. alcanzó un récord de detenciones y expansión de expulsión acelerada. Nuevas leyes financian un ICE más grande, incrementando deportaciones y arrestos interiores. Familias enfrentan riesgos de separación y derechos legales limitados, transformando comunidades inmigrantes radicalmente.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article 200,000 afganos han salido de Pakistán tras renovación de deportaciones 200,000 afganos han salido de Pakistán tras renovación de deportaciones
Next Article Home Office acusado de ‘represión racista’ tras negar visas de visita a nigerianos Home Office acusado de ‘represión racista’ tras negar visas de visita a nigerianos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

La administración Trump revoca visas estudiantiles en Kentucky, Ohio

La administración Trump revocó más de 300 visas estudiantiles internacionales por actividades pro-palestinas vinculadas al…

By Oliver Mercer

Comparación de políticas de deportación y percepciones públicas: Obama, Trump y Biden

Las políticas migratorias en EEUU presentan diferencias: Biden prioriza amenazas fronterizas y usa expulsiones Título…

By Robert Pyne

Juez bloquea regla de Trump que impedía a migrantes solicitar asilo en frontera

Un juez bloqueó la prohibición de asilo de Trump en la frontera sur, permitiendo que…

By Visa Verge

La mayoría de niños inmigrantes enfrenta tribunales sin representación legal

La caída en la representación legal de niños inmigrantes pone en peligro su derecho a…

By Jim Grey

Funcionarios de ICE realizan detenciones en Tribunal de Inmigración de Phoenix

Los arrestos de ICE el 21 de mayo en el Tribunal de Phoenix generaron caos…

By Jim Grey

Cambios en precios y servicios de vuelos domésticos de United, Delta, American y Southwest

Las aerolíneas de EE. UU. cambian políticas en 2025: recargos a viajeros solos por United…

By Robert Pyne

Canadienses deben registrarse con gobierno de EE.UU. si permanecen más de 30 días

A partir del 11 de abril de 2025, Canadienses en EE.UU. por más de 30…

By Shashank Singh

La prohibición de visas de Trump amenaza con colapsar 16 universidades en EE.UU.

En junio de 2025, Trump prohíbe visas a 19 países y restringe nuevos estudiantes internacionales…

By Robert Pyne

10 Fechas Clave para la Solicitud de Ciudadanía Estadounidense

La ciudadanía en 2025 requiere cumplir residencia, presencia física, usar el Formulario N-400 actualizado y…

By Visa Verge

Aeropuerto de Paris-Orly paraliza vuelos por fallo de radar

El Aeropuerto de Paris-Orly registró un fallo crítico de radar el 18 de mayo de…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Suiza restringe documentos adicionales para visa Schengen a indios desde 2025
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Suiza restringe documentos adicionales para visa Schengen a indios desde 2025

By Sai Sankar
Read More
Ejército de EE. UU. frena vuelos de helicópteros en Washington D.C.
InmigraciónNoticias

Ejército de EE. UU. frena vuelos de helicópteros en Washington D.C.

By Oliver Mercer
Read More
Aeropuerto de Aruba lanza ambicioso plan para Verano 2025
InmigraciónNoticias

Aeropuerto de Aruba lanza ambicioso plan para Verano 2025

By Jim Grey
Read More
Fiscal de Florida propone centro de detención migratoria rodeado de caimanes y serpientes
Inmigración

Fiscal de Florida propone centro de detención migratoria rodeado de caimanes y serpientes

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?