English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Funcionario de Seguridad Nacional advierte repercusiones al alcalde de Nashville por inmigración

Inmigración

Funcionario de Seguridad Nacional advierte repercusiones al alcalde de Nashville por inmigración

En mayo de 2025, comenzó la investigación sobre las políticas migratorias de Nashville y la Orden Ejecutiva 30. DHS arrestó 196 inmigrantes ilegales. La polémica refleja tensiones entre leyes federales y locales, seguridad, y derechos de inmigrantes.

Visa Verge
Last updated: May 30, 2025 8:52 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El Congreso inició investigación formal por políticas de inmigración de Nashville en mayo de 2025.
• DHS y ICE arrestaron 196 inmigrantes ilegales, 95 con antecedentes y 31 deportados que reingresaron.
• Orden Ejecutiva 30 exige reporte rápido de interacciones con autoridades migratorias por empleados municipales.

Dive Right Into
Puntos ClaveInvestigación del Congreso y Operativo de Seguridad Nacional en NashvillePolíticas del alcalde y controversia por la transparenciaRequisitos clave de la Orden Ejecutiva 30Impacto en la seguridad y la comunidad inmigranteReacciones de los actores claveContexto histórico y políticoImplicaciones para los residentes y la seguridad públicaPerspectivas legales y políticasPróximos pasos y posibles escenariosRecursos oficiales y contactoConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El alcalde de Nashville, Freddie O’Connell, se encuentra en el centro de una polémica nacional que involucra a la Seguridad Nacional de los Estados Unidos 🇺🇸 y la inmigración ilegal. A finales de mayo de 2025, el Congreso anunció una investigación formal sobre las políticas del alcalde relacionadas con la cooperación de la ciudad con las autoridades federales de inmigración, en particular el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta situación ha generado un intenso debate sobre la transparencia, la seguridad pública y el papel de los gobiernos locales en la aplicación de las leyes migratorias federales.

Investigación del Congreso y Operativo de Seguridad Nacional en Nashville

Funcionario de Seguridad Nacional advierte repercusiones al alcalde de Nashville por inmigración
Funcionario de Seguridad Nacional advierte repercusiones al alcalde de Nashville por inmigración

El 27 de mayo de 2025, el congresista Andy Ogles (R-TN) anunció que los comités de Seguridad Nacional y de Justicia de la Cámara de Representantes iniciarán una investigación sobre el alcalde O’Connell. Ogles acusa al alcalde de “ayudar y fomentar la inmigración ilegal” y de interferir con la aplicación federal de la ley. Esta acusación se basa en las políticas del alcalde y en la reciente publicación de información sobre las interacciones del ICE con departamentos de la ciudad.

Pocos días antes, a principios de mayo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el ICE, en colaboración con la Patrulla de Carreteras de Tennessee, llevaron a cabo una operación importante en Nashville. Esta acción resultó en 196 arrestos de personas identificadas como inmigrantes ilegales con antecedentes criminales. De estos arrestados, 95 tenían condenas previas o cargos pendientes, y 31 habían sido deportados anteriormente y habían regresado ilegalmente a los Estados Unidos. Este operativo fue presentado por las autoridades federales como un éxito en la lucha contra la inmigración ilegal y la delincuencia asociada.

Políticas del alcalde y controversia por la transparencia

El alcalde O’Connell ha defendido una política de transparencia que incluye la publicación de detalles sobre las interacciones del ICE con los servicios de emergencia de Nashville. Su oficina publicó nombres de agentes federales y lugares donde se realizaron encuentros con inmigrantes, lo que generó críticas por parte de funcionarios federales que consideran que esta información pone en riesgo la seguridad de los agentes y dificulta las operaciones.

Also of Interest:

Detienen a seis por muerte de Larisha Sharell Thompson en Condado de Lancaster
United Airlines amplía rutas desde Chicago O’Hare en Invierno 2025-26

Tras la presión mediática, la oficina del alcalde eliminó los nombres que se habían incluido por error. Sin embargo, el alcalde insiste en que la intención de publicar estos datos no es alertar a los inmigrantes para que eviten a las autoridades, sino informar al público sobre la actividad del ICE en la ciudad.

Estas acciones se enmarcan en la Orden Ejecutiva 30, que fue originalmente emitida bajo la administración del alcalde John Cooper y luego modificada por O’Connell para exigir reportes más rápidos y detallados. Esta orden obliga a todos los empleados del gobierno local a informar a la Oficina de Nuevos Americanos del alcalde sobre cualquier comunicación con autoridades federales de inmigración, especialmente en los departamentos de emergencia, que deben reportar dentro de un día hábil.

Requisitos clave de la Orden Ejecutiva 30

  • Departamentos de emergencia (policía, bomberos, gestión de emergencias, comunicaciones de emergencia) deben reportar cualquier contacto con autoridades federales de inmigración a la Oficina de Nuevos Americanos dentro de un día hábil.
  • Otros departamentos deben reportar en un plazo máximo de tres días si la comunicación está relacionada con actividades fuera de los procedimientos normales, o dentro de un mes para otras comunicaciones.
  • Todos los empleados municipales reciben capacitación anual sobre estos requisitos y deben certificar su cumplimiento.

Esta política busca equilibrar la cooperación con las autoridades federales y la protección de los derechos de los inmigrantes, pero ha generado tensiones con el DHS y el ICE, que la consideran un obstáculo para sus operaciones.

Impacto en la seguridad y la comunidad inmigrante

El DHS ha reportado un aumento del 413% en los ataques contra oficiales de inmigración, atribuyendo parte de esta violencia a la “demonización” de sus agentes por parte de funcionarios locales, incluyendo al alcalde de Nashville. Este aumento en los ataques ha sido un argumento central para quienes critican la política del alcalde, señalando que la publicación de información sensible pone en peligro a los agentes y dificulta la aplicación de la ley.

Por otro lado, la comunidad inmigrante en Nashville vive un clima de incertidumbre y ansiedad. La operación de mayo y los arrestos masivos han generado temor entre los inmigrantes, especialmente aquellos sin estatus legal. Sin embargo, el alcalde O’Connell ha impulsado iniciativas como el “Fondo de Pertenencia” (Belonging Fund), que utiliza fondos públicos para apoyar a los inmigrantes en la ciudad, lo que ha sido criticado por funcionarios federales que lo ven como un incentivo para la inmigración ilegal.

Reacciones de los actores clave

  • Alcalde Freddie O’Connell: Defiende la política de transparencia y asegura que no busca poner en riesgo a los agentes federales ni alertar a los inmigrantes sobre las operaciones. Su enfoque es informar a la comunidad y proteger a los inmigrantes de abusos.
  • Congresista Andy Ogles: Lidera la investigación y acusa al alcalde de facilitar la inmigración ilegal y poner en peligro a los agentes federales. Ogles ha advertido que el alcalde podría enfrentar sanciones civiles y penales.
  • Funcionarios del DHS y ICE: Critican duramente las políticas del alcalde, acusándolo de priorizar políticas “pro-inmigrantes ilegales” sobre la seguridad pública. Han amenazado con aumentar las operaciones en barrios y lugares de trabajo en Nashville.
  • Líderes estatales republicanos: En general, han mantenido silencio, excepto la senadora Marsha Blackburn, quien apoya la investigación, posiblemente por sus aspiraciones políticas.
  • Grupos de derechos civiles y defensores de inmigrantes: Algunos consideran que las políticas del alcalde no son suficientes para proteger a los inmigrantes y piden medidas más fuertes. Otros apoyan la transparencia pero advierten que no debe comprometer la seguridad de los agentes.

Contexto histórico y político

Nashville ha sido un foco de debate sobre la cooperación local con las autoridades federales de inmigración durante años. La Orden Ejecutiva 30 fue creada para establecer reglas claras sobre cómo los empleados municipales deben manejar las interacciones con ICE. La administración actual ha acelerado los tiempos de reporte y aumentado la transparencia, lo que ha generado tanto apoyo como críticas.

Un evento que intensificó la atención sobre este tema fue la muerte en 2024 de Matt Carney, un dueño de restaurante local, atropellado por un inmigrante indocumentado que había sido deportado cuatro veces. Este caso fue utilizado por opositores para exigir políticas más estrictas y mayor cooperación con ICE.

La controversia actual refleja la división política en Estados Unidos 🇺🇸 sobre la inmigración ilegal, con ciudades lideradas por demócratas enfrentando presiones de funcionarios republicanos para limitar las políticas de “ciudades santuario” o de no cooperación con ICE.

Implicaciones para los residentes y la seguridad pública

Para los residentes de Nashville, esta disputa tiene consecuencias directas. La política del alcalde puede influir en la confianza que los inmigrantes tienen en las autoridades locales, afectando su disposición a reportar crímenes o buscar ayuda. Si los inmigrantes temen ser detenidos por ICE, podrían evitar interactuar con la policía, lo que podría reducir la seguridad en la comunidad.

Para los agentes federales, la publicación de información sobre sus actividades y ubicaciones genera preocupación por su seguridad personal y la efectividad de sus operaciones. La posibilidad de represalias o ataques aumenta la tensión entre las autoridades locales y federales.

Perspectivas legales y políticas

Expertos legales señalan que, aunque las ciudades tienen cierto margen para decidir cómo cooperar con ICE, la divulgación de información sensible puede exponerlas a riesgos legales o sanciones federales. La investigación del Congreso podría determinar si el alcalde O’Connell ha violado leyes federales o mal utilizado fondos públicos.

Desde el punto de vista político, esta investigación forma parte de una estrategia más amplia de algunos republicanos para presionar a ciudades con políticas migratorias progresistas, especialmente en un año electoral importante para cargos estatales y federales.

Próximos pasos y posibles escenarios

  • Audiencias en el Congreso: Se esperan audiencias públicas donde se llamará a funcionarios de la ciudad para explicar sus acciones y políticas. Podrían solicitar documentos y testimonios.
  • Posibles sanciones: Si se determina que hubo interferencia ilegal o mal uso de fondos, el alcalde podría enfrentar multas, sanciones o incluso cargos penales, aunque hasta el 30 de mayo de 2025 no se han presentado cargos formales.
  • Cambios en políticas locales: La presión federal podría obligar a Nashville a modificar sus reglas de reporte y transparencia para equilibrar mejor la seguridad y la protección de los inmigrantes.

Recursos oficiales y contacto

Para quienes deseen obtener información oficial o comunicarse con las autoridades locales y federales, se recomienda visitar:

  • Oficina de Nuevos Americanos del alcalde de Nashville: [email protected]
  • Gobierno de Nashville Metro: www.nashville.gov
  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS): www.dhs.gov
    Aquí se puede encontrar información oficial sobre las políticas de inmigración y la cooperación entre agencias federales y locales.

Conclusión

La situación en Nashville refleja un conflicto creciente entre las políticas locales que buscan proteger y apoyar a las comunidades inmigrantes y las autoridades federales que aplican la ley contra la inmigración ilegal. El alcalde de Nashville, Freddie O’Connell, enfrenta una investigación federal por sus políticas de transparencia y cooperación con ICE, que han generado tanto apoyo como críticas intensas.

Este caso pone en evidencia las dificultades que enfrentan las ciudades para equilibrar la seguridad pública, la protección de los derechos humanos y la aplicación de las leyes federales. La evolución de esta investigación tendrá un impacto significativo en la política migratoria local y nacional, y será un ejemplo clave de cómo se manejan las tensiones entre gobiernos locales y federales en materia de inmigración ilegal.

Como informó VisaVerge.com, este caso es parte de una tendencia nacional donde las políticas migratorias locales se convierten en un campo de batalla político y legal, con consecuencias directas para millones de inmigrantes y las comunidades que los acogen.


Este análisis detallado ofrece una visión completa y accesible sobre la compleja situación que enfrenta Nashville en materia de inmigración, resaltando los hechos, las políticas, las reacciones y las posibles consecuencias para todos los involucrados.

Aprende Hoy

Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia federal que supervisa la seguridad pública e inmigración en Estados Unidos.
Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) → Agencia encargada de hacer cumplir las leyes migratorias y detener inmigración ilegal.
Orden Ejecutiva 30 → Política local de Nashville que exige reportes rápidos de contactos con autoridades federales de inmigración.
Políticas de Ciudad Santuario → Normas locales que limitan la cooperación con autoridades federales para proteger a inmigrantes sin estatus legal.
Investigación del Congreso → Examen formal por comités federales sobre las acciones del alcalde relacionadas con la inmigración.

Este Artículo en Resumen

El alcalde Freddie O’Connell enfrenta investigación federal por políticas que exigen transparencia en interacciones con ICE. La polémica expone tensiones legales, seguridad pública y confianza comunitaria, tras arrestos masivos y revelación de datos sensibles en Nashville, afectando el debate nacional sobre ciudades santuario y cumplimiento migratorio.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Cambios en liderazgo de la agencia encargada del plan masivo de deportaciones de Trump Cambios en liderazgo de la agencia encargada del plan masivo de deportaciones de Trump
Next Article Hombre de Pierce County esperado para deportación a Vietnam es enviado a Sudán del Sur por error Hombre de Pierce County esperado para deportación a Vietnam es enviado a Sudán del Sur por error
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Corte Suprema Aprueba Aplicación de Ley de Inmigración de Texas

La Corte Suprema respalda la aplicación de la Ley de Inmigración de Texas, permitiendo a…

By Oliver Mercer

Guía de Clases de Inmigración 2024: El Camino más Rápido hacia la Residencia Permanente en Canadá

Descubre la ruta más rápida a la Residencia Permanente en Canadá en 2024. Explora clases…

By Jim Grey

Cambios en el sistema de inmigración de EE.UU. ponen en riesgo el resurgimiento manufacturero

La mayor aplicación migratoria reduce la fuerza laborar manufacturera, incrementa costos y pone en riesgo…

By Visa Verge

Top 10 Países que Pagan para que Te Reubiques

Los incentivos de reubicación de 2025 enfrentan la despoblación rural y la falta de mano…

By Shashank Singh

Spirit Airlines conecta Columbus y Atlanta con vuelos directos

Spirit Airlines ofrece vuelos directos entre Columbus y Atlanta desde el 9 de abril de…

By Robert Pyne

Trump firma prohibición de viaje desde 12 países y restricciones a 7 más

Trump firmó en junio de 2025 una prohibición que bloquea la entrada a 12 países…

By Shashank Singh

ACLU retoma demanda contra Ley Antiinmigración de Oklahoma

La ACLU y otros grupos civiles buscan bloquear el Proyecto de Ley 4156 de Oklahoma,…

By Jim Grey

Lufthansa reinaugura su Sala Ejecutiva de Primera Clase en el Aeropuerto de Múnich

La Sala Ejecutiva de Primera Clase de Lufthansa en Múnich se renovó y abrió el…

By Visa Verge

Victoria Legislativa del Partido Republicano de Texas en Inmigración y Educación

El GOP de Texas busca eliminar matrícula estatal para estudiantes indocumentados con el SB 1798,…

By Jim Grey

Aeropuerto de Morgantown busca 10,000 embarques anuales para fondos clave

Morgantown apuesta a 10,000 embarques anuales para recibir $1 millón federal. Incentivos, alianzas universitarias y…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Guía para Extender Legalmente tu Visa en Vietnam
DocumentaciónInmigración

Guía para Extender Legalmente tu Visa en Vietnam

By Visa Verge
Read More
Juez federal prohíbe al gobierno Trump bloquear fondos estatales por inmigración
InmigraciónNoticias

Juez federal prohíbe al gobierno Trump bloquear fondos estatales por inmigración

By Jim Grey
Read More
Qué hacer si su caso de exención I-612 excede tiempos y USCIS niega solicitudes
InmigraciónNoticias

Qué hacer si su caso de exención I-612 excede tiempos y USCIS niega solicitudes

By Visa Verge
Read More
13 migrantes trasladados desde Tacoma en vuelo de ICE mientras protestan grupos migratorios
InmigraciónNoticias

13 migrantes trasladados desde Tacoma en vuelo de ICE mientras protestan grupos migratorios

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?