English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Funcionario de inmigración testifica sobre planes para deportar Kilmar Abrego García

InmigraciónNoticias

Funcionario de inmigración testifica sobre planes para deportar Kilmar Abrego García

ICE informó que ningún país ha aceptado la deportación de Kilmar Abrego Garcia; Ghana y Eswatini rechazaron o no consintieron, y la jueza Xinis ordenó bloquear la remoción. ICE dice que la deportación podría realizarse en 72 horas si recibiera aceptación por escrito.

Shashank Singh
Last updated: October 11, 2025 11:47 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. ICE declaró el 10 de octubre de 2025 que ningún país ha aceptado deportar a Kilmar Abrego Garcia.
  2. Ghana rechazó la transferencia; Eswatini no consintió; Uganda fue considerada pero no dio aceptación.
  3. La jueza Paula Xinis ordenó impedir la deportación mientras continúan los recursos legales.

Un alto funcionario de inmigración confirmó en una audiencia federal el viernes 10 de octubre de 2025 que el gobierno de Estados Unidos persigue la deportación de Kilmar Abrego Garcia hacia un tercer país; sin embargo, hasta ahora ningún destino ha aceptado recibirlo.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y estado actual
  • Marco judicial y limitaciones legales
  • Historial del caso
  • Implicaciones prácticas y próximos pasos
  • Reacciones y demandas de transparencia
  • Recursos oficiales y orientación para lectores
  • Contexto analítico y perspectivas
  • Conclusión operativa para lectores y actores relevantes
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Funcionario de inmigración testifica sobre planes para deportar Kilmar Abrego García
Funcionario de inmigración testifica sobre planes para deportar Kilmar Abrego García

En su testimonio, el subjefe de la Oficina de Operaciones de Ejecución y Deportación de ICE, John Schultz, afirmó bajo juramento que Eswatini no ha acordado acoger a Abrego Garcia. También dijo que, aunque se notificó al interesado sobre planes de deportarlo a Ghana, esa notificación fue retirada posteriormente como “prematura” tras la negativa formal del gobierno ghanés a aceptarlo.

Este episodio se da en medio de una lucha legal que mantiene a Abrego Garcia bajo custodia y centra la atención en las políticas de deportación y su ejecución en la práctica.

Contexto y estado actual

  • Eswatini y Ghana han rechazado, de forma explícita, las solicitudes de aceptación presentadas por Estados Unidos.
  • Se están evaluando otros destinos posibles, como Uganda.
  • La Administración exploró la posibilidad de enviar al salvadoreño Abrego Garcia a Costa Rica —país que, según la defensa, ha mostrado disposición—, aunque las autoridades estadounidenses no habrían seguido esa vía.

La defensa afirma que la posibilidad de deportarlo a Costa Rica está siendo usada por el gobierno como munición en otros procesos penales que enfrenta el detenido. Estas circunstancias han generado críticas sobre la coherencia y la forma en que se manejan las remociones, así como sobre las decisiones en materia de asilo y protección.

El contraste entre las resoluciones judiciales y la diplomacia bilateral ha dejado el caso en un limbo jurídico que podría afectar a comunidades migrantes en todo el país.

Also of Interest:

Nuevas restricciones en líquidos y zapatos en seguridad aeroportuaria de EE.UU.
TAP Air Portugal lanza más vuelos Lisboa–Los Ángeles

Marco judicial y limitaciones legales

  • La jueza Paula Xinis ha prohibido temporalmente la salida de Abrego Garcia de Estados Unidos mientras continúa la revisión legal.
  • Según el testimonio de la autoridad de ICE, si una tercera nación aceptara la remoción, la autoridad podría efectuarla en un plazo de 72 horas.
  • El gobierno sostiene que no podría deportarlo a El Salvador debido a una orden judicial previa (de 2019) que protege a la persona frente a la remoción hacia ese país por razones de persecución creíble.

Este matiz legal ha generado un intenso debate público sobre:
– la validez y el alcance de las órdenes judiciales en casos de remoción,
– la interacción entre la seguridad nacional y los derechos individuales,
– y la coherencia entre decisiones judiciales y acciones ejecutivas.

Historial del caso

  • Kilmar Abrego Garcia, ciudadano salvadoreño, fue deportado por error a El Salvador en marzo de 2025, a pesar de la orden de 2019 que impedía su remoción a ese país.
  • Fue devuelto a Estados Unidos en junio de 2025 para enfrentar cargos no relacionados en Tennessee, a los que se ha declarado no culpable.
  • La Administración ha sido criticada por intentar trasladarlo a naciones sin vínculos directos que no han aceptado recibirlo.

En medio de estas tensiones, el debate político sobre las políticas migratorias de administraciones previas ha cobrado relevancia, alimentando dudas sobre la legalidad y la ética de ciertas acciones gubernamentales.

Implicaciones prácticas y próximos pasos

Para las comunidades afectadas, este caso subraya realidades prácticas importantes:

  1. Negociaciones diplomáticas:
    • La remoción puede depender no solo de condiciones en el país de origen o destino, sino también de la negociación diplomática entre Estados Unidos y terceros países.
  2. Impacto en empleadores e instituciones:
    • Empresas e instituciones que dependen de mano de obra migrante deben vigilar cambios en políticas de remoción y la disponibilidad de rutas de protección.
  3. Necesidad de asesoría jurídica:
    • Solicitantes de asilo y personas con antecedentes penales necesitan asesoría jurídica robusta y actualizada que cubra procesos y posibles decisiones diplomáticas.

En términos prácticos:
– La ausencia de acuerdos con los países considerados prolonga la incertidumbre y la duración de la detención.
– Si surgiera un acuerdo con alguno de los países contemplados, la ventana para la ejecución de la deportación podría cerrarse o reabrirse rápidamente.
– El fallo judicial de fondo aún no se ha dictado, y la decisión de liberar o mantener en custodia a Abrego Garcia podría influir en futuros desafíos de política migratoria.

Advertencia importante: la situación es dinámica. Cualquier cambio diplomático o judicial puede alterar de forma rápida el estatus del caso.

Reacciones y demandas de transparencia

  • Organizaciones de defensa de los migrantes piden transparencia y claridad, e instan al gobierno a adherirse a estándares legales y éticos.
  • Estas organizaciones advierten contra el uso de remociones como herramientas de presión en procesos penales no vinculados.
  • El gobierno sostiene que debe priorizar la seguridad nacional y la gestión eficaz de remociones cuando existan acuerdos formales con terceros países, y subraya que la situación sigue en desarrollo y sujeta a resoluciones judiciales.

Recursos oficiales y orientación para lectores

Para información oficial sobre procesos de remoción y derechos de los inmigrantes en EE. UU., se recomienda consultar agencias como:
– Departamento de Seguridad Nacional (DHS)
– Ejecutivo de Revisión de Inmigración (EOIR)

También hay formularios y trámites relevantes según cada escenario migratorio. Por ejemplo, los lectores pueden revisar recursos oficiales y formularios como [I-589] para solicitudes de asilo cuando aplique, disponible en el sitio oficial de inmigración, con orientación sobre requisitos y plazos.

Contexto analítico y perspectivas

  • El rechazo de Eswatini y Ghana subraya la fragilidad de las soluciones de remoción cuando no hay consenso internacional.
  • La posibilidad de que Costa Rica sea considerada como destino alternativo por la defensa, sin que el gobierno la haya seguido, ilustra la tensión entre estrategias judiciales y maniobras diplomáticas.

Según análisis de VisaVerge.com, las políticas de remoción en EE. UU. han mostrado:
– un patrón de mayor cautela en acuerdos de reasentamiento con terceros países cuando existen disputas diplomáticas o cuestionamientos legales sobre la procedencia de las remociones.
– Esto ayuda a explicar por qué la ejecución de deportaciones en casos como el de Abrego Garcia permanece en veremos y sujeta a negociaciones cambiantes.

Conclusión operativa para lectores y actores relevantes

Mientras la jueza Xinis determina si Abrego Garcia debe permanecer detenido o puede obtener una liberación temporal durante su litigio, la comunidad migrante observa con interés las negociaciones con terceros países.

Puntos prácticos para tener en cuenta:
– Mantenerse atento a actualizaciones judiciales y administrativas.
– Buscar asesoría legal calificada para navegar un panorama complejo y volátil.
– Entender que las decisiones finales dependerán de la ley, las evidencias disponibles y las circunstancias diplomáticas.

En el caso de Kilmar Abrego Garcia, la rapidez con la que podrían materializarse destinos de remoción dependerá de acuerdos con terceros países y del curso de las litigaciones. La comunidad internacional observa cómo Estados Unidos equilibra seguridad y derechos humanos en un marco de políticas migratorias en constante revisión.

Nota: este artículo se basa en información publicada por las autoridades y en el marco legal vigente al momento de la publicación. Para detalles oficiales sobre procedimientos de remoción y derechos de los migrantes, se recomienda consultar las fuentes gubernamentales pertinentes y las actualizaciones judiciales a través de EOIR y DHS.

Aprende Hoy

ICE (Oficina de Operaciones de Ejecución y Deportación) → Unidad de ICE encargada de ejecutar deportaciones y coordinar con gobiernos extranjeros.
Remoción a tercer país → Enviar a una persona a un país que no es su país de origen; requiere la aceptación formal del país receptor.
Aceptación por escrito → Consentimiento documentado de un país receptor que autoriza recibir a la persona deportada.
Orden judicial temporal → Mandato de un juez que suspende temporalmente una acción, como una deportación, mientras hay litigio.
Permiso de entrada → Autorización oficial de un país receptor para que un extranjero entre en su territorio.
Documentos de viaje → Pasaportes u otros papeles oficiales necesarios para viajar y entrar en otro país.
Notificación retirada → Aviso oficial que fue emitido pero luego cancelado, por ejemplo tras la negativa del país receptor.

Este Artículo en Resumen

El 10 de octubre de 2025, un funcionario de ICE declaró que ningún país ha aceptado recibir a Kilmar Abrego Garcia para su deportación. Ghana rechazó la transferencia y Eswatini no dio su consentimiento; Uganda fue evaluada pero no aceptó. La jueza Paula Xinis emitió una orden temporal que prohíbe la remoción mientras continúan los recursos legales, por lo que Abrego Garcia permanece bajo detención en Pennsylvania. ICE afirmó que podría completar los trámites y ejecutar la deportación en 72 horas si un país entregara su aceptación por escrito. El caso evidencia los límites diplomáticos y legales que rigen las remociones a terceros países.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article “Nos trataron como animales”: dentro del epicentro de las deportaciones en Nueva York “Nos trataron como animales”: dentro del epicentro de las deportaciones en Nueva York
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

EE.UU. podría exigir fianzas de hasta $15,000 para visas turísticas en programa piloto

Desde el 20 de agosto de 2025, EE.UU. exige bonos hasta 15,000 dólares para solicitantes…

By Shashank Singh

Quiénes tienen prioridad en el Programa Atlántico de Inmigración 2025

El Programa del Atlántico 2025 prioriza salud, tecnología, asistencia social y construcción, favoreciendo a personas…

By Jim Grey

JetBlue lanza avión temático Dunkin’ en el Logan de Boston

JetBlue estrenó un Airbus A320 temático Dunkin’ en Boston Logan, resaltando su alianza de casi…

By Robert Pyne

¿El nuevo arancel de $100,000 para H-1B beneficia a trabajadores tecnológicos ya en EE. UU.?

La cuota de $100,000 para nuevas peticiones H-1B (efectiva 21/09/2025) favorece contrataciones por transferencia de…

By Sai Sankar

Ingresos minoristas en Heathrow crecen 1.4% en H1 superando al tráfico

Los ingresos por ventas de Heathrow crecieron 1.4% en 2025, superando el crecimiento del tráfico.…

By Oliver Mercer

Madres piden a tribunal proteger derecho a ciudadanía para niños nacidos en EE.UU.

La orden ejecutiva de 2025 restringe la ciudadanía para hijos de padres sin estatus legal.…

By Oliver Mercer

Aeropuerto Tweed-New Haven generará 2,400 empleos para 2027

La expansión del Aeropuerto Tweed-New Haven, apoyada por aerolíneas económicas y la reducción de tarifas…

By Oliver Mercer

Protestas en Londres mantienen a residentes y solicitantes en aumento de tensión

Protestas antiinmigración en Londres se intensificaron el 13 de septiembre de 2025 con un mitin…

By Robert Pyne

Colapso de techo en el Aeropuerto de Delhi causa interrupciones de vuelos

Una tormenta severa causó el colapso parcial del techo en la Terminal 1 del Aeropuerto…

By Robert Pyne

Farage Pledges End to Indefinite Leave to Remain, Forcing Migrants to Reapply for Visas

Reform UK propone suprimir el ILR y crear una visa de cinco años con requisitos…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Avión de Breeze Airways choca en aeropuerto de Charleston; reportan heridas leves
InmigraciónNoticias

Avión de Breeze Airways choca en aeropuerto de Charleston; reportan heridas leves

By Visa Verge
Read More
Indiaos en la República Checa: residencia permanente tras 5 años de estancia y requisitos
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Indiaos en la República Checa: residencia permanente tras 5 años de estancia y requisitos

By Sai Sankar
Read More
Baja la tasa de rechazo de la Visa Schengen para solicitantes turcos
DocumentaciónInmigración

Baja la tasa de rechazo de la Visa Schengen para solicitantes turcos

By Visa Verge
Read More
¿Casado? Pierdes 40 puntos: Cómo Canadá favorece a solteros y penaliza familias
InmigraciónNoticias

¿Casado? Pierdes 40 puntos: Cómo Canadá favorece a solteros y penaliza familias

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?