Puntos Clave
• Massachusetts bloquea la orden ejecutiva de Trump desde el 1 de julio de 2025, protegiendo la ciudadanía de los niños nacidos allí.
• La Corte Suprema limita órdenes judiciales nacionales; 22 estados bloquean la orden, mientras 28 podrían aplicarla.
• La Fiscal General Andrea Joy Campbell lidera la defensa legal del derecho de nacimiento conforme a la Decimocuarta Enmienda.
El 1 de julio de 2025, la Fiscal General de Massachusetts, Andrea Joy Campbell, confirmó que la orden ejecutiva emitida por el presidente Donald Trump para eliminar el derecho de nacimiento no entrará en vigor en Massachusetts. Esta decisión forma parte de una batalla legal y política más amplia sobre la constitucionalidad y la aplicación de la Orden Ejecutiva No. 14160, firmada por Trump el 20 de enero de 2025, que buscaba negar la ciudadanía automática a los niños nacidos en Estados Unidos 🇺🇸 de padres no ciudadanos bajo ciertas condiciones.
Situación Legal Actual en Massachusetts

Massachusetts, bajo el liderazgo de la Fiscal General Campbell, encabezó una coalición de 17 estados que presentaron una demanda en el Tribunal de Distrito de Massachusetts para impugnar la orden ejecutiva por considerarla inconstitucional según la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos 🇺🇸. En febrero de 2025, el juez Leo Sorokin emitió una orden judicial preliminar a nivel nacional que impide que la orden ejecutiva entre en vigor de inmediato, incluyendo en Massachusetts.
Sin embargo, el 27 de junio de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos 🇺🇸 dictaminó en el caso Trump v. CASA que los tribunales federales no pueden emitir órdenes judiciales que tengan efecto en todo el país, sino solo dentro de su propia jurisdicción. Esto significa que la orden ejecutiva podría aplicarse en estados donde no exista una orden judicial que la bloquee. A pesar de esta decisión, Massachusetts mantiene su propia orden judicial que protege a sus residentes y evita la aplicación de la orden ejecutiva en el estado.
La Fiscal General Campbell ha expresado su confianza en que la orden ejecutiva es claramente inconstitucional y ha prometido continuar defendiendo el derecho de nacimiento en Massachusetts.
Impacto Nacional y Diferencias Entre Estados
La decisión de la Corte Suprema ha creado un escenario fragmentado en el país. Mientras que en aproximadamente 28 estados la orden ejecutiva podría aplicarse, en 22 estados más el Distrito de Columbia y Massachusetts, la orden sigue bloqueada por órdenes judiciales. Esto genera un panorama donde los derechos de ciudadanía pueden variar según el estado, lo que podría causar confusión y desigualdad en el acceso a servicios y beneficios.
¿Qué es la Orden Ejecutiva No. 14160?
La orden ejecutiva firmada por Donald Trump el 20 de enero de 2025 pretendía negar la ciudadanía estadounidense a los niños nacidos después del 19 de febrero de 2025, si sus madres estaban en el país de manera ilegal o temporal, o si sus padres no eran ciudadanos ni residentes legales permanentes. Esta medida desafía directamente la Cláusula de Ciudadanía de la Decimocuarta Enmienda, que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos 🇺🇸 y sujetas a su jurisdicción.
Retos Legales y Demandas Presentadas
Varias entidades, incluyendo estados, grupos de defensa de inmigrantes y organizaciones de derechos civiles como la ACLU de Massachusetts, han presentado demandas argumentando que la orden ejecutiva viola la Constitución. Estas demandas han resultado en órdenes judiciales preliminares que bloquean la aplicación de la orden en muchos estados, incluyendo Massachusetts.
La Corte Suprema, en su fallo sobre la limitación de las órdenes judiciales a nivel nacional, no resolvió el fondo del asunto constitucional, sino que se centró en aspectos procesales. La mayoría, liderada por la jueza Amy Coney Barrett, sostuvo que los tribunales deben limitar sus órdenes a su propia jurisdicción. Por otro lado, la disidencia, encabezada por la jueza Sonia Sotomayor, señaló que todos los tribunales que han revisado la orden la han considerado “claramente inconstitucional”.
Implicaciones Prácticas para los Residentes de Massachusetts
Ciudadanía para Niños Nacidos en Massachusetts
Gracias a la orden judicial vigente, los niños nacidos en Massachusetts después del 19 de febrero de 2025 seguirán recibiendo la ciudadanía estadounidense automáticamente, sin importar el estatus migratorio de sus padres. Esto significa que el derecho de nacimiento permanece protegido en el estado.
Acceso a Servicios y Beneficios
Funcionarios estatales y grupos de defensa de inmigrantes han expresado preocupación por la posible confusión y desigualdad que podría surgir si el estatus de ciudadanía varía según el estado. Esto podría afectar el acceso a servicios como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y seguros de salud, que a menudo requieren prueba de ciudadanía o estatus legal.
Futuro de la Litigación
Massachusetts y los estados aliados planean continuar con la litigación para obtener una orden judicial nacional o una decisión permanente que anule la orden ejecutiva. Aunque la decisión de la Corte Suprema ha complicado el proceso, no ha resuelto la cuestión constitucional. Se esperan argumentos orales en casos relacionados para agosto de 2025, con nuevas decisiones judiciales en los próximos meses.
Voces Clave en la Defensa del Derecho de Nacimiento
- Andrea Joy Campbell, Fiscal General de Massachusetts:
“Estoy orgullosa de defender el derecho de nacimiento y los derechos de quienes nacen en Estados Unidos, garantizados por la Decimocuarta Enmienda. Confío en que nuestro caso tendrá éxito y que la orden ejecutiva del presidente, claramente inconstitucional, será finalmente anulada.” -
Carol Rose, Directora Ejecutiva de la ACLU de Massachusetts:
“No permitiremos que eso suceda y estamos usando todas las herramientas a nuestro alcance para defender el derecho de nacimiento.” -
Coalición de Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts (MIRA):
Calificó la decisión de la Corte Suprema como “vergonzosa” y prometió continuar la lucha por los derechos de los inmigrantes en el estado. -
Cecillia Wang, Directora Legal Nacional de la ACLU:
“Al final, haremos valer la promesa fundamental de la Decimocuarta Enmienda que asegura que todo niño nacido en suelo estadounidense sea reconocido como ciudadano.”
Estado de la Aplicación de la Orden Ejecutiva al 1 de Julio de 2025
Categoría de Estado | Estado de Aplicación de la Orden Ejecutiva No. 14160 | Notas |
---|---|---|
Massachusetts y 21 estados más | Orden bloqueada por órdenes judiciales | Derecho de nacimiento garantizado; la orden no puede aplicarse en estos estados |
28 estados restantes | Orden potencialmente aplicable | La orden puede aplicarse salvo que se impugne; padres podrían tener que litigar derechos |
Nivel nacional | Litigación y incertidumbre legal en curso | Corte Suprema limitó órdenes judiciales nacionales; se esperan nuevas decisiones |
Recursos Oficiales para Más Información
- Oficina de la Fiscal General de Massachusetts: mass.gov/ago
- ACLU de Massachusetts: aclu.org/state/massachusetts
- Coalición de Inmigrantes y Refugiados de Massachusetts (MIRA): massimmigrant.org
Conclusión
A partir del 1 de julio de 2025, Massachusetts no implementará ni hará cumplir la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca eliminar el derecho de nacimiento. Esta protección se debe a una orden judicial estatal que bloquea la aplicación de la medida y al firme compromiso de la Fiscal General Andrea Joy Campbell para defender los derechos constitucionales de los niños nacidos en el estado. Aunque la Corte Suprema ha limitado la capacidad de los tribunales para emitir órdenes judiciales a nivel nacional, esta decisión no afecta la protección vigente en Massachusetts.
El estado se mantiene como un bastión en la defensa del derecho de nacimiento garantizado por la Decimocuarta Enmienda, mientras la batalla legal continúa a nivel nacional. Grupos de defensa de inmigrantes y organizaciones de derechos civiles siguen activos en esta lucha para asegurar que todos los niños nacidos en Massachusetts y en Estados Unidos 🇺🇸 tengan garantizada su ciudadanía sin importar el estatus migratorio de sus padres.
Para quienes deseen conocer más detalles o seguir el desarrollo de esta importante cuestión, se recomienda consultar las páginas oficiales de la Oficina de la Fiscal General de Massachusetts y las organizaciones de defensa de derechos civiles mencionadas.
Este análisis refleja la situación legal y política actual en Massachusetts respecto a la orden ejecutiva de Donald Trump sobre el derecho de nacimiento, explicando sus implicaciones para residentes y familias inmigrantes, y destacando la importancia de la defensa constitucional en este tema crucial. Según el análisis de VisaVerge.com, esta batalla legal es un ejemplo claro de cómo las políticas migratorias pueden afectar directamente la vida de millones de personas y la importancia de la acción estatal para proteger derechos fundamentales.
Aprende Hoy
Derecho de nacimiento → Ciudadanía automática otorgada a todos los nacidos en Estados Unidos, sin importar el estatus migratorio de los padres.
Orden Ejecutiva No. 14160 → Medida firmada en 2025 por Trump que busca limitar la ciudadanía automática para ciertos niños nacidos en EE.UU.
Orden judicial preliminar → Mandato temporal que impide la aplicación de una ley o medida mientras se resuelve su legalidad.
Decimocuarta Enmienda → Enmienda constitucional que garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción.
Órdenes judiciales nacionales → Mandatos de tribunales federales que bloquean políticas federales en todo el país hasta nueva revisión legal.
Este Artículo en Resumen
Massachusetts protege el derecho de nacimiento y no aplica la orden ejecutiva de Trump en 2025, enfrentando una batalla legal nacional que afecta a familias inmigrantes.
— Por VisaVerge.com